Popular Post pepino.57 9877 Posted March 9 Popular Post Share Posted March 9 Canción de amor dedicada a Joni Mitchell, otro clásico de JT. Grabación casera con guitarra asiática Guild OM-120, teléfono + micrófono de la marca Boya. Espero que les guste. Gracias! 11 Quote Link to post Share on other sites
alesalgado 12816 Posted March 9 Share Posted March 9 Muy buena Pepo, linda canción . 1 Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 9 Author Share Posted March 9 hace 3 horas, alesalgado dijo: Muy buena Pepo, linda canción . Gracias! Quote Link to post Share on other sites
Juan 12295 Posted March 9 Share Posted March 9 Buenisimo Pepino. Me encanta la forma de tocar y cantar del tipo. 1 Quote Link to post Share on other sites
pasca 622 Posted March 9 Share Posted March 9 me dio una sensación bastante emotiva, eso es muy bueno. Gracias Mr. Cucumber 1 Quote Link to post Share on other sites
Mostro 730 Posted March 9 Share Posted March 9 Muy bien! Te envidio por algo que nunca pude hacer, cantar y tocar a la vez. La música de James Taylor está ahí en algún lado en el subconsciente de toda una generación. 1 Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 9 Author Share Posted March 9 hace 21 minutos, Juan dijo: Buenisimo Pepino. Me encanta la forma de tocar y cantar del tipo. Gracias, Juan! hace 16 minutos, pasca dijo: me dio una sensación bastante emotiva, eso es muy bueno. Gracias Mr. Cucumber Muchas gracias, Pasca. Me reconforta saber que hay contacto, que hay emoción. hace 14 minutos, Mostro dijo: Muy bien! Te envidio por algo que nunca pude hacer, cantar y tocar a la vez. La música de James Taylor está ahí en algún lado en el subconsciente de toda una generación. Pero cómo no vas a poder, Mostro! Tenés que practicar, es como andar en bicicleta. Una vez que hacés equilibrio, te queda para siempre. Quote Link to post Share on other sites
Juan 12295 Posted March 10 Share Posted March 10 (edited) hace 11 horas, pepino.57 dijo: Gracias, Juan! Muchas gracias, Pasca. Me reconforta saber que hay contacto, que hay emoción. Pero cómo no vas a poder, Mostro! Tenés que practicar, es como andar en bicicleta. Una vez que hacés equilibrio, te queda para siempre. Y viste la forma rara de tocar que tiene, como arma los acordes con otra forma de poner los dedos, ademas en el cambio de acorde, muentras arpegia, deja sonando las notas del acorde anterior, realmente es raro el tipo. Vos haces algunos acordes asi "al reves" como hace el tipo, como el la con el indice en la tercer cuerda, para que hace todo eso el tipo? Siempre recuerdo del tipo un concierto multitudinario, no me acuerdo donde era eso, Rock in Rio o algo asi, 600.000 personas, y el tipo, arrancaba con esa voz suave y esos acordes, e hiptnotizaba a todo el mundo. Edited March 10 by Juan 1 Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 10 Author Share Posted March 10 (edited) hace 3 horas, Juan dijo: Y viste la forma rara de tocar que tiene, como arma los acordes con otra forma de poner los dedos, ademas en el cambio de acorde, muentras arpegia, deja sonando las notas del acorde anterior, realmente es raro el tipo. Vos haces algunos acordes asi "al reves" como hace el tipo, como el la con el indice en la tercer cuerda, para que hace todo eso el tipo? Siempre recuerdo del tipo un concierto multitudinario, no me acuerdo donde era eso, Rock in Rio o algo asi, 600.000 personas, y el tipo, arrancaba con esa voz suave y esos acordes, e hiptnotizaba a todo el mundo. Según dice él mismo, esa digitación media anti natural es para tener más fuerza en los ligados. Fijate que en la posición de re pone el índice en la primera cuerda, es la digitación que se suele usar en el sur de USA. En mi caso, lo hago para que entren cómodos los dedos. Además, esto ya es teoría mía, parte del encanto o encantamiento que tiene su estilo es que se mueve siempre en la primera o segunda posición, algo que parece simple pero no lo es. Por qué lo hace? yo creo que el folk americano también tiene raíces en la música religiosa, cuya armonía y conducción de voces, ya sea cantadas o instrumentales, se manejan con las reglas clásicas. Para resumir el punto, cuanto menos se mueven las voces mejor, lo que da esa cosa relajada, ya que no hay durezas tipo quintas y octavas paralelas y tal. Además, esta técnica permite que una o más voces queden sonando, una nota del acorde anterior pasa a formar parte del siguiente acorde, lo que da esa resonancia que notás. El que escucha no sabe qué es una quinta paralela, pero el oído siente una dureza, una tensión. Eso se evita moviendo poco las manos, tanto en el diapasón de la guitarra como en el teclado, es un principio no infalible, pero a JT le funciona. Edited March 10 by pepino.57 Quote Link to post Share on other sites
Juan 12295 Posted March 10 Share Posted March 10 hace 11 minutos, pepino.57 dijo: Según dice él mismo, esa digitación media anti natural es para tener más fuerza en los ligados. Fijate que en la posición de re pone el índice en la primera cuerda, es la digitación que se suele usar en el sur de USA. En mi caso, lo hago para que entren cómodos los dedos. Además, esto ya es teoría mía, parte del encanto o encantamiento que tiene su estilo es que se mueve siempre en la primera o segunda posición, algo que parece simple pero no lo es. Por qué lo hace? yo creo que el folk americano también tiene raíces en la música religiosa, cuya armonía y conducción de voces, ya sea cantadas o instrumentales, se manejan con las reglas clásicas. Para resumir el punto, cuanto menos se mueven las voces mejor, lo que da esa cosa relajada, ya que no hay durezas tipo quintas y octavas paralelas y tal. El que escucha no sabe qué es una quinta paralela, pero el oído siente una dureza, una tensión. Eso se evita moviendo poco las manos, tanto en el diapasón de la guitarra como en el teclado, es un principio no infalible, pero a JT le funciona. Otra cosa que llama la atencion, es que cuando hace un cambio de acorde, hasta que no llega con el arpegio a la nota nueva, deja la vieja sonando. Es muy raro eso. Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 10 Author Share Posted March 10 hace 2 horas, Juan dijo: Otra cosa que llama la atencion, es que cuando hace un cambio de acorde, hasta que no llega con el arpegio a la nota nueva, deja la vieja sonando. Es muy raro eso. Indudablemente va buscando la máxima resonancia, igual esto se escucha más desde que amplifica la guitarra con pre de modelado. Si escuchás las primeras grabaciones con la Gibson, no se nota tanto. Quote Link to post Share on other sites
Juan 12295 Posted March 10 Share Posted March 10 hace 14 minutos, pepino.57 dijo: Indudablemente va buscando la máxima resonancia, igual esto se escucha más desde que amplifica la guitarra con pre de modelado. Si escuchás las primeras grabaciones con la Gibson, no se nota tanto. Hay un video que muestra como toca, y siempre tenes 3 notas sonando o mas. Cuando toco yo lo mismo, se apagan notas y queda a veces de a una 1, cuando haces arpegios. No soy de tocar asi, soy mas electrico. Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 10 Author Share Posted March 10 hace 3 horas, Juan dijo: Hay un video que muestra como toca, y siempre tenes 3 notas sonando o mas. Cuando toco yo lo mismo, se apagan notas y queda a veces de a una 1, cuando haces arpegios. No soy de tocar asi, soy mas electrico. Después miro bien, pero tocando en primera posición, con cuidado y con yemas finas es posible. Quote Link to post Share on other sites
Marcus Nalgaber 686 Posted March 11 Share Posted March 11 Me encantan estas canciones y me encanta la época en la que se parieron. Muy buen trabajo como siempre!! 1 Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 11 Author Share Posted March 11 hace 2 horas, Marcus Nalgaber dijo: Me encantan estas canciones y me encanta la época en la que se parieron. Muy buen trabajo como siempre!! Gracias, Marcus! Quote Link to post Share on other sites
Mora Amaro La Loba 312 Posted March 12 Share Posted March 12 Hola @pepino.57 Muy bonita canción, hacía mucho que no la oía. El sonido que sacas es muy agradable y dulce. 1 Quote Link to post Share on other sites
Fernando 10558 Posted March 12 Share Posted March 12 Buenisimoooooo 1 Quote Link to post Share on other sites
guidopaolini 907 Posted March 12 Share Posted March 12 Muy buena ! 1 Quote Link to post Share on other sites
pepino.57 9877 Posted March 12 Author Share Posted March 12 hace 3 horas, Mora Amaro La Loba dijo: Hola @pepino.57 Muy bonita canción, hacía mucho que no la oía. El sonido que sacas es muy agradable y dulce. Gracias, Mora! hace 2 horas, Fernando dijo: Buenisimoooooo Gracias, Fernando! hace 2 horas, guidopaolini dijo: Muy buena ! Muchas gracias, Guido! 1 Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.