Daniel Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Estuve leyendo por ahí sobre los pedales de volumen pero no entiendo mucho sobre la impedancia. Ví menciones acerca del uso o no de compresor y cosas así al principio de la cadena, pero tampoco entendí mucho. Les comento que uso una strato, mi cadena de efecto es: wah vox, big muff, Boss Turbo Distorsion, Boss Chorus CE-2, Danelectro pepperoni phaser, flange fab, un tremolo boss y un carbon copy. La pregunta entonces, ¿qué impedancia tendría que tener el pedal y qué modelo particular recomiendan? Aclaro que manejo un presupuesto de hasta $500. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan_petrucci Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Estuve leyendo por ahí sobre los pedales de volumen pero no entiendo mucho sobre la impedancia. Ví menciones acerca del uso o no de compresor y cosas así al principio de la cadena, pero tampoco entendí mucho. Les comento que uso una strato, mi cadena de efecto es: wah vox, big muff, Boss Turbo Distorsion, Boss Chorus CE-2, Danelectro pepperoni phaser, flange fab, un tremolo boss y un carbon copy. La pregunta entonces, ¿qué impedancia tendría que tener el pedal y qué modelo particular recomiendan? Aclaro que manejo un presupuesto de hasta $500. Saludos yo la verdad no entiendo un pomo sobre la impedancia, pero te recomiendo el Ernie Ball VP JR. yo lo tengo junto con otros pedales Boss y anda a las mil maravillas, aunque es un poco mas caro del presupuesto que manejas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Si lo vas a usar al principio de la cadena y con pastillas pasivas usa el de alta impedancia, si lo vas a usar despues de los efectos o con pastillas activas usa el de baja impedancia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Daniel Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 Si lo vas a usar al principio de la cadena y con pastillas pasivas usa el de alta impedancia, si lo vas a usar despues de los efectos o con pastillas activas usa el de baja impedancia. ¿Cuánto es baja o alta impedancia? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nano Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 +1 si alguien pudiera explicar mas a fondo para que la alta impedancia, para que la baja y que pasa entre mic activos y pasivos yo por ejemplo quiero el ernie ball, el 6166, tengo mics pasivos y lo quiero después de las distor y antes de las modulaciones, me sirve? gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Los pedales de volumen son basicamente un potenciometro como el que tiene la guitarra para controlar el volumen, entonces igual que estos, dependen mucho del tipo de pastilla, por ejemplo los singlecoils para un uso optimo usan pots de 250k, si usan pots mas grandes, aumentan un poco la salida, pero tambien aumentan agudos, los humbuckers por otro lado usan pots de 500k, si usaran de 250k sonarian mas graves. Los pedales de volumen pasa lo mismo, incluso, hay pedales con pots de 250k y de 500k. Por otro lado, un pedal de volumen de baja impedancia, varian entre pots de 25k, 50k, y maximo 100k. Las pastillas activas usan pots de 25k. Cuando la señal de la guitarra pasa por un pedal, al salir de este, sale con una impedancia mucho menor que la que entro, alrededor de 1K, entonces para usar impedancias mas o menos igual, despues o entre pedales se recomienda usar uno de baja impedancia. Como veran es mas o menos para conservar el tono. Hay algo aun mas tecnico que lei por algun lado pero no recuerdo bien que dice ni donde esta, pero si lo encuentro lo posteo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Daniel Posted May 24, 2010 Author Share Posted May 24, 2010 Los pedales de volumen son basicamente un potenciometro como el que tiene la guitarra para controlar el volumen, entonces igual que estos, dependen mucho del tipo de pastilla, por ejemplo los singlecoils para un uso optimo usan pots de 250k, si usan pots mas grandes, aumentan un poco la salida, pero tambien aumentan agudos, los humbuckers por otro lado usan pots de 500k, si usaran de 250k sonarian mas graves. Los pedales de volumen pasa lo mismo, incluso, hay pedales con pots de 250k y de 500k. Por otro lado, un pedal de volumen de baja impedancia, varian entre pots de 25k, 50k, y maximo 100k. Las pastillas activas usan pots de 25k. Cuando la señal de la guitarra pasa por un pedal, al salir de este, sale con una impedancia mucho menor que la que entro, alrededor de 1K, entonces para usar impedancias mas o menos igual, despues o entre pedales se recomienda usar uno de baja impedancia. Como veran es mas o menos para conservar el tono. Hay algo aun mas tecnico que lei por algun lado pero no recuerdo bien que dice ni donde esta, pero si lo encuentro lo posteo. En conclusión, ¿para singles coils con 250k estoy bien? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
p_abram Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 Consulta: Tengo un pedal de volumen Ibanez VL10 que no uso desde hace muchos años. Pude ver por ahí que tiene una impedancia de entrada de 500k. ¿Ese es el dato que tengo que mirar? Lo usaría con una strato con simples ¿Sería esperable que modifique el tono? Gracias.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nano Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 Los pedales de volumen son basicamente un potenciometro como el que tiene la guitarra para controlar el volumen, entonces igual que estos, dependen mucho del tipo de pastilla, por ejemplo los singlecoils para un uso optimo usan pots de 250k, si usan pots mas grandes, aumentan un poco la salida, pero tambien aumentan agudos, los humbuckers por otro lado usan pots de 500k, si usaran de 250k sonarian mas graves. Los pedales de volumen pasa lo mismo, incluso, hay pedales con pots de 250k y de 500k. Por otro lado, un pedal de volumen de baja impedancia, varian entre pots de 25k, 50k, y maximo 100k. Las pastillas activas usan pots de 25k. Cuando la señal de la guitarra pasa por un pedal, al salir de este, sale con una impedancia mucho menor que la que entro, alrededor de 1K, entonces para usar impedancias mas o menos igual, despues o entre pedales se recomienda usar uno de baja impedancia. Como veran es mas o menos para conservar el tono. Hay algo aun mas tecnico que lei por algun lado pero no recuerdo bien que dice ni donde esta, pero si lo encuentro lo posteo. exelente explicación, muchas gracias. en conclusión para usarlo entre los pedales se usa uno diferente al que iria al principio, y son diferentes si son para hum o para single, activos o pasivos, muy bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.