Wipi 256 Posted February 23 Hola quería saber si algún experto en el tema me puede asesorar en como quitar la gotita del cuerpo de una guitarra pintada con poli sin que la misma se arruine o salte. Me encontré con un engendro al cual le pegaron el cable y el jack con la gotita para que no se mueva. La guitarra es una Sx por lo cual imagino que esta pintada con Poli. Dejo una foto del crimen. Quote Share this post Link to post Share on other sites
nacu62 244 Posted February 23 crimen es poner asi la cinta jeje capaz, lo mejor sea sacar el conector y probar con algun wd40 o alguna lija fina, gastando lo menos posible, incluso se me ocurre, una lima de uñas 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lautaro Curzel 849 Posted February 23 Para sacar la gotita muchos usan quita esmalte con acetona. No se si no te hara algo en el acabado. Pero no es poliuretano, es poliester. Asi que no creo que le pase nada. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
char 6040 Posted February 23 Ya no es que no se arruine sino que se arruine lo menos posible, acetona y si marcó la pintura lijar y pulir. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Joe 867 Posted February 23 hablen con un luthier que este especializado en pintura. ojo con los solventes, hace una consulta. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12035 Posted February 23 Nada disuelve la gotita si esta seca. Nafta de auto podes usar para ablandarla, si aun no esta totalmente seca. Sino agarras una hoja de cuter grande, y haces de rasqueta. Le podes pegar una cinta en la punta para no rayar, y "rascas" la gotita a nivel, despues pulis. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mediovago 2347 Posted February 23 plan a: tirale wd40 y dejalo un rato.... despues pasale un algodon o si tenes estopa mejor, con alguna pasta de pulir (podria ser autopolish) plan b: si el plan a fracasa, podes raspar con mucha delicadeza, con el filo de un cuter... mejor dicho.. sacas la cuchilla del cuter, y raspas con el filo, bien paralelo a la superficie.. Yo creo que eso te va a sacar lo mas groso, y despues volves al plan a... con el autopolish.. Creo que podria andar (fuente: es lo que yo haria, pero he hecho tantas cosas indebidas que no se jaja...) pero creo que puede andar... en una SX puede andar Total, en el peor de los casos, terminas lijando todo el cuerpo un poco (no para sacar la pintura sino para emparejar), y la pintas con aerosol y listo..(entre 700 y 800 pesos un aerosol de rust oleum.. que cubren muy bien...) 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lakshmir 678 Posted February 23 a ver si entendí bien... le pegaron el cable osea la ficha TRS al jack de la guitarra para que no se mueva?? si el cable se jode que sucede? no podes cambiar de cable nunca... 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rolo 3185 Posted February 23 Yo una vez saqué una mancha de "La Gotita" de una guitarra Aria China usando pasta de pulir. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17723 Posted February 23 Qué guachada!!! A quién se le ocurrió esa genialidad???????? Yo le mandaría cutter a lo más grueso, lija y pasta de pulir, no me gastaría en meterle solventes. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Wipi 256 Posted February 23 Gracias a todos por los consejos. Sí el cable fue pegado al jack y de paso pegaron la chapita al cuerpo, y encima de manera grosera. Está todo seco, se ve que lo hicieron hace mucho tiempo y quedó así en el olvido. Intentaré con algún solvente de los recomendados y si no surge iré por lija y autopolish. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pomelo 5577 Posted February 23 Hay tanta mancha de ella gotita que lo más fácil sería una lija fina al agua, la más fina que encuentres y después pulir.. Debería quedar perfecta en un ratito 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12035 Posted February 23 (edited) hace 44 minutos, Wipi dijo: Gracias a todos por los consejos. Sí el cable fue pegado al jack y de paso pegaron la chapita al cuerpo, y encima de manera grosera. Está todo seco, se ve que lo hicieron hace mucho tiempo y quedó así en el olvido. Intentaré con algún solvente de los recomendados y si no surge iré por lija y autopolish. Con lija vas a hacer un agujero, primero tenes que nivelar para que la gotita quede a la altura del resto de la pintura. Con un papel de lija, virulana, etc, no vas a nivelar nada, porque donde apretas con la mano o el dedo haces un hueco. Algo asi te digo de ahcer, sin doblar tanto la hoja y usando la parte plana para nivelar. Aca lo tenes a Dan Erlewine explicando lo que te digo. Edited February 23 by Juan 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
rottweil57 3756 Posted February 23 Todo lo que sea quimico, ahi no funciona. Recurrí a lo mecánico como ya varios te han dicho. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12035 Posted February 23 Aca uno que muestra bien como rascar el cianoactrilato de la pintura. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Wipi 256 Posted February 23 hace 1 hora, Juan dijo: Aca uno que muestra bien como rascar el cianoactrilato de la pintura. Genial, mil gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3911 Posted February 23 hace 2 horas, Juan dijo: Con lija vas a hacer un agujero, primero tenes que nivelar para que la gotita quede a la altura del resto de la pintura. Con un papel de lija, virulana, etc, no vas a nivelar nada, porque donde apretas con la mano o el dedo haces un hueco. Algo asi te digo de ahcer, sin doblar tanto la hoja y usando la parte plana para nivelar. Aca lo tenes a Dan Erlewine explicando lo que te digo. Hacele caso a Juan. eso ya seco no sale con nada, tenes que nivelar primero con la hora de cutter, el cianocrilato es más duro que la laca, si tenes desnivel la lija te come mas de la laca que de la gotita. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites