emartine 34 Posted February 22 Buenas. Quiero dejar algunas apreciaciones sobre estos dos pedales, en cuanto a similitudes y diferencias ya que estuve buscando detalles técnicos y no los encontré. Spoiler: Ambos son muy buenos pedales. Conocí a Diego muchos años atrás cuando me armó un Microtono Tubo808. Microtono mutó a Equipamiento Musical que tenía la marca Sonomatic y de ahí Diego se fue y armó Electromate. La historia ya es conocida. Hace años adquirí un Sonomatic Tubo808 y el pedal siempre me gustó. Me pareció muy copado que se pudiera escoger entre el clipping simétrico estilo TS y el asimétrico estilo Boss SD1 y realmente suena bien. Tiempo más tarde compré un Electromate y realmente me encantó su construcción (a demás de la facha), así que me decido a comprar el SuperOdex que se suponía que era el modelo identico al Sonomatic Tubo808 (o eso creí). Para mi sorpresa para cuando los comparé no sonaban igual. Para el momento y con el resto de equipamiento que tenía en su momento me gustaba más el Sonomatic (lo usaba en modo simétrico), pero pausa. Seguir leyendo.. Ambos sonaban parecido pero no iguales. Quería saber donde estaba la diferencia puesto que quería quedarme con el Electromate en la pedalera, ya que tiene mejor potes, switch, jacks, etc. Abro a los dos y veo lo siguiente: a) En cuanto a construcción: Electromate SuperOdex: mejores potes (de los grandes). las llaves pequeñas son buena calidad. caps de tantalio, se veían ok. resistencias de mayor tamaño. deben ser metalfilm de 1/2W Creo que haber visto que usan capactiroes Wima en algunos modelos, pero este no es el caso. Algo que me gusta de la construcción es la modularidad. La placa de abajo del pedal que hace el switching, tiene el led y los jacks de entrada y salida es genérica en todos los pedales que tiene la marca. Muy bien pensado y además abarata costos. Idem con los agujeros para montar potes. Los gabinetes soportan que tengas distintas ubicaciones de los potes. Simplemente sensacional. Zócalo para IC. (aplusos). Soldadura a mano. No es soldadura calidad Champions League como diría el muñe, pero está muy bien. Sonomatic Tubo808: potes chicos tipo chinos. pero no los tipo rotary encoder como por ejemplo tiene el ts mini. las llaves pequeñas son de buena calidad. caps de tantalio, se veían ok. resistencias de menor tamaño. deben ser metal film de 1/4W Los electrolíticos también soportan menor tensión que el Electromate. Ojo, los que tienen van bien con el circuito, pero siempre es mejor tener algo de holgura. No hay zócalo para IC. Está soldado directamente a placa. Soldadura a máquina salvo jack de alimentación e IC. b) En cuanto al circuito: El Electromate tiene clipping asimétrico!! Esta es la verdadera causa de que no sonaran igual! Como un pedal que intenta emular un TS808 tiene clipping asimétrico?! La llave de todo A/B/STD no es más que distintos valores para el capacitor que va a tierra desde la entrada invertida del opamp de la sección de clipping. Tiene los siguientes valores para el que está curioso: 0.1uF (palanca abajo), 39nF (palanca al medio) y 22nF (palanca arriba). Ese valor de 39nF no es estándar de tubescreamer. El original trae 47nF. Hay diferencia pero no es taaan sustancial. El IC es UTC 4558. El resto del circuito y valores de componentes, según mis horas de análisis, me permitieron ver que es un TS808. No vi mayores diferencias. Cambiando al Sonomatic, de mismo modo que en el caso del Electromate, la llave que tiene para el control de tono, no es más que cambios en el mismo capacitor. ESTANDAR tiene el valor de 47nF (acá si es el estándar del TS), GORDO de 0.1uF y CROCANTE simplemente no lleva cap para filtrar las frecuencias. El IC es JRC 4558D. En ambos pedales el output buffer tiene resitencias de 100 ohm y 10K (como todo 808), pero puede cambiarse facilmente a especificaciones de TS9. No sé si realmente garpe. Espero les haya servido. Para concluir, para mi problemática particular, coloqué una llave que me permitiera conmutar entre clipping simétrico y asimétrico en mi Electromate. No quise perforar el gabinete para colocarla en el frente. Ahora sí suenan casi iguales. 20 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Norman Black 313 Posted February 22 Zarpada comparativa. Para los que le gustan nerdear con los "componentes" algunas capturas serian la frutilla del POSTre Actualmente tengo el Tubo808 y no sale de mi pedalboard hace mas de 3 años!!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 22 Subo algunas. Creo que borré el resto.. lo siento. 6 Quote Share this post Link to post Share on other sites
ninotano73 68 Posted February 22 Muy buen post che, me encantó el research que hiciste al tener la posibilidad de tener todos los pedales a mano. Con respecto a la construcción, solo tuve sonomatic un Cheddar, hace un tiempo se jodió el 3pdt pero como lo uso siempre prendido no me afecta. Con respecto al resto, son un tanquecito. Lo que me llama mucho la atención es la separación de la marca en electromate y sonobox si no estoy equivocado. COn sonomatic les había ido my bien y hasta mandaron pedales fuera del país. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 339 Posted February 22 muyu buen topico!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 22 hace 1 hora, ninotano73 dijo: Muy buen post che, me encantó el research que hiciste al tener la posibilidad de tener todos los pedales a mano. Con respecto a la construcción, solo tuve sonomatic un Cheddar, hace un tiempo se jodió el 3pdt pero como lo uso siempre prendido no me afecta. Con respecto al resto, son un tanquecito. Lo que me llama mucho la atención es la separación de la marca en electromate y sonobox si no estoy equivocado. COn sonomatic les había ido my bien y hasta mandaron pedales fuera del país. Gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 22 Justo ahora, Pablo dijo: muyu buen topico!! Gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Doyrauch 22601 Posted February 22 Excelente topoc!!!! Tuve un chedar, me encantaba, lo vendí en parte de pago, una gilada. Compre el King Vegas en cuotas pensando que iba a sonar similar, y no, no me gustó, lo hice plata. En construcción son un tanque los electromate, y el post venta es genial, pero bue, quería un chedar y no era igual. En algún momento comprare nuevamente el chedar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 22 hace 1 minuto, Doyrauch dijo: Excelente topoc!!!! Tuve un chedar, me encantaba, lo vendí en parte de pago, una gilada. Compre el King Vegas en cuotas pensando que iba a sonar similar, y no, no me gustó, lo hice plata. En construcción son un tanque los electromate, y el post venta es genial, pero bue, quería un chedar y no era igual. En algún momento comprare nuevamente el chedar. Si. Habría q ver en donde tienen la diferencia uno con otro. Algo como lo que yo hice con estos overdrive. Están basados en el mismo chip PT2399. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Matias Gaburri 232 Posted February 22 Otra diferencia: Las resistencias del tubo 808 son de carbono (CREO). Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 22 (edited) hace 6 minutos, Matias Gaburri dijo: Otra diferencia: Las resistencias del tubo 808 son de carbono (CREO). No soy un experto del tema. Pero no son las carbon film que estoy acostumbrado a ver. Tal vez son óxido de metal? Edited February 22 by emartine Quote Share this post Link to post Share on other sites
Matias Gaburri 232 Posted February 22 hace 53 minutos, emartine dijo: No soy un experto del tema. Pero no son las carbon film que estoy acostumbrado a ver. Tal vez son óxido de metal? Mala mía, siempre pensé que las chiquitas color piel también eran de carbono... Quote Share this post Link to post Share on other sites
alexgl 134 Posted February 23 (edited) @emartine espectacular la comparación. Tengo el electromate y me encanta. Me podrías describir como hiciste la modificación para el clipping simétrico? Edited February 23 by alexgl 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
emartine 34 Posted February 23 hace 9 horas, alexgl dijo: @emartine espectacular la comparación. Tengo el electromate y me encanta. Me podrías describir como hiciste la modificación para el clipping simétrico? Cómo te va. Es bastante sencillo. Si ves el circuito del BOSS SD1, en la sección de clipping vas a ver que tenés dos diodos de un lado y un diodo del otro (por eso asimétrico) que van desde el pin de salida (pin 1 en el caso del electromate) al pin de entrada invertida del opamp (pin 2 en el caso del electromate). Para convertirlo en simétrico tenés que dejar uno arriba y otro abajo. Fijate en el circuito del TS que justamente tiene esa configuración. Para esto hacés conexión desde la unión de los dos de arriba con cualquiera de los extremos del diodo de abajo. O dicho de otra forma, hacés conexión con el pin de salida (pin 1) o bien con el pin de entrada invertida del opamp (pin 2). Yo lo hice con una llave. De esta manera toda la corriente pasa por el cable y nada por el diodo que dejamos fuera, convirtiéndolo así en simétrico. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites