songoku Posted May 21, 2010 Share Posted May 21, 2010 El tema es simple, tengo una Fender Stratocaster Am Std del 91 (por suerte de las buenas) como no me gustaban los mics originales, cerámicos y tirando a modernos, los cambié por unos DS Gipsy Vintage, que aunque mejores siento que les falta, ayer vinó Edelmiro Molinari a casa, le encantó la guitarra, pero me dijó que le ponga unos buenos micrófonos Fender originales, yo probé una vez los Texas Special y mucho no me gustaron. Toco con cuerdas 0.11/0.12 (lo que consiga) soy de pegarle fuerte, quiero algo bien clásico, no uso distorsión, uso un tube driver con un fender champ 12, o sea bien clásico, me olvidaba, la guitarra tiene mango de maple. Algún comentario de estos mics, se que todos deben ser buenos, pero toda data o experiencia ayuda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alexgl Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 che me sumo al pedido no encuentro mucha data de los mics fender en la web Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Te resumo por mi esperiencia..... Si queres Clean-Clean dale a los 54 es el que mejor reproduce el "strato-clean" Si queres el mismo clean pero un poquito mas gordo bien jazzero dale a los 50 Si te gusta "calentar" un poco mas las cuerdas y lograr versatilidad a costa de perder (un poco) de ese "strato-clean" que muchos buscan dale a los 57/62 (a mi los que mas me gustan). Los Texas Special son un poco complicados de hacer sonar, dependen bastante de la cadena viola-pedal-ampli en la que se encuentren, por lo menos asi lo comprobe yo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
songoku Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 A mi me pasa lo mismo, hay mucha información de SD o DM, pero muy poca de Fender, se que las diferencias deben ser sutiles, Edelmiro tiene unos Gold Sensor en su Strato Jeff Beck y la hace sonar como el quiere, en cambio yo los probé en una Clapton y mucho no me gustaron, los Texas Special menos, veo que hay mucha diferencia de precios entre los 57/62 y los otros, eso me hace desconfiar por otro lado me acuerdo que hace unos años no había tanta diferencia de precios entre los Tex Mex y los Texas Special, ahora es abismal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Los 57/62 matan, en mi opinión. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
songoku Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 muy bueno tu consejo, encima son más baratos. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 No sé los precios pero tampoco son unos mics baratos, que yo sepa. Pero mi consejo es que les entres de puntín, como diría Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 No tenía conocimiento de los mics que usaba Edelmiro. Su sonido strato es muy rico, y vibratea de lo lindo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Yo tengo los texas Special en la strato y tampoco me cierran del todo, al menos para la música que me gusta tocar. El que me encantó en el mango es el Ssl1 de Seymour Duncan, no se a cuales de los anteriores se parece. Sin embargo ahora tengo puesto un Area 58 para probarlo (me gusta mas el ssl1, aunque el Area no tenga Hum) Me gustaría mucho probar los fat50.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
upbeat Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 Estoy en la misma disyuntiva... le quiero cambiar los mics a mi strato y no sé para dónde disparar. Agrego otro modelo a la contienda: Qué onda loc Fender CS 69?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
songoku Posted May 24, 2010 Author Share Posted May 24, 2010 Tiene una Strato Jeff Beck del 91, las que vienen con un doble y dos singles Gold Lace Sensor, aunque le das cualquier cosa y la hace sonar, pero esa es la guitarra que usó en Velez, usa el selector al reves porque usa mucho el mic del mango y toca generalmente con los dedos y en la posición normal tiende a moverlo, es grandote como yo. Willy, no estan baratos, pero si un 30% menos que los otros, con la diferencia me puedo comprar algún pedal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 Up! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mc Fly Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 Un amigo se había comprado una Squier coreana,pude probar la viola y sonaba muy lindo ademas de ser comodisima,le cambio las clavijas y al tiempo le puso un set de 57/62 y pude probarlos,lo que cambio esa guitarra no tiene nombre,el limpio es redondo y bien definido y los crunchs tienen un sonido muy rocker/blusero y bajando el volumen limpian mas que bien,creo que fue lejos el mejor upgrade que le hizo a su guitarra,lo que el siempre se queja es que con distos mas al estilo high gain no responden bien y es por eso que ahora los quiere cambiar por unos samarium cobalt noiseless. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
songoku Posted June 2, 2010 Author Share Posted June 2, 2010 Me parece que voy a elegir los 57/62, lo de la disto es verdad, con los originales andaba mejor con disto, pero casi no uso, solo uso el tube driver para levantar el Champ y muy de vez en cuando cuando uso un Marshall Guvnor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 ¿Alguien tuvo la suerte de poder probar un 57/62 con Fuzz ? ¿Se llevarán bien para una ganancia al taco Hendrix ? Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 ¿Alguien tuvo la suerte de poder probar un 57/62 con Fuzz ? ¿Se llevarán bien para una ganancia al taco Hendrix ? Gracias. Sí, yo. Obvio, se llevan mortal. Dale masita Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest ToallÃn old Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 Todos los que nombreas son muy buenos mics y no creo que te decepcionen, los '54 son los mas cristalinos, pero para algunos pueden sonar algo anemicos, tienen el mas bajo output, los fat '50 son para mi la mejor eleccion, entre salida y quack, los 57/62 son muy buenos y son mucho mas baratos que los otros que son CS(fijate en Ebay), y los '69 son los mas calentitos si queres rockear , pero igual conservan el bell like de la strato, yo no iria por ningun stack (dimarzio), ni por los texas special...esos los hacia sonar Vaughan, pero no son para cualquiera Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 ¿Alguien tuvo la suerte de poder probar un 57/62 con Fuzz ? ¿Se llevarán bien para una ganancia al taco Hendrix ? Gracias. Sí, yo. Obvio, se llevan mortal. Dale masita Gracias Willy, no sabía que los usabas. Si son los que suenan en Vudú, son una mantecaaaa 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicobluesman Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 Miren los CS 69. A mi modo de ver, los mejores mics del custom shop. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 ¿Alguien tuvo la suerte de poder probar un 57/62 con Fuzz ? ¿Se llevarán bien para una ganancia al taco Hendrix ? Gracias. Sí, yo. Obvio, se llevan mortal. Dale masita Gracias Willy, no sabía que los usabas. Si son los que suenan en Vudú, son una mantecaaaa 8) Tengo una Strato RI62 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matutegomez Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 perdon por chorear un poquito el post. yo estoy buscando unos mics para una strato r8 con mango de maple, siento q los q tiene me comprimen feo con mucha ganancia, quiero algo mas "abierto" por decirlo de alguna manera. a q mics le puedo entrar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 perdon por chorear un poquito el post. yo estoy buscando unos mics para una strato r8 con mango de maple, siento q los q tiene me comprimen feo con mucha ganancia, quiero algo mas "abierto" por decirlo de alguna manera. a q mics le puedo entrar? Los 57/62 son bien versátiles, según lo que pude oir en vivo y youtube. Yo tengo unos DS Blues vintage en medio y mástil, y me pasó que con el fuzz comprimen mucho y pierden el color "se anulan". Por eso voy a ir hacia algo tradicional de menos ganancia como los 57/62 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 Según vi en el test que hizo Ariel con la viola Classic esa, me parece que los DS en las posiciones intermedias no tienen cuack, cuac, cuak, whatever. Tal vez esté equivocado porque la viola está podrida, y eso hace más difícil escucharlo. Una Strato sin cuac (o eso) es como un pancho sin salchicha, como dijo un amigo. Los 57/62 van como piña. No sé los Custom, la verdad, hace mucho que desistí de la compra de mics para viola porque gasté mucha guita al pedo. Yo creo que estos tienen todo lo que tienen que tener unos buenos mics de Strato. El resto del laburo lo tienen que hacer los dedapios. Hace poco grabé unas cosas con un fuzzface bien podrido que me hice y el audio es mortal, me gustó mucho. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted February 3, 2011 Share Posted February 3, 2011 Según vi en el test que hizo Ariel con la viola Classic esa, me parece que los DS en las posiciones intermedias no tienen cuack, cuac, cuak, whatever. Tal vez esté equivocado porque la viola está podrida, y eso hace más difícil escucharlo. Una Strato sin cuac (o eso) es como un pancho sin salchicha, como dijo un amigo. Los 57/62 van como piña. No sé los Custom, la verdad, hace mucho que desistí de la compra de mics para viola porque gasté mucha guita al pedo. Yo creo que estos tienen todo lo que tienen que tener unos buenos mics de Strato. El resto del laburo lo tienen que hacer los dedapios. Hace poco grabé unas cosas con un fuzzface bien podrido que me hice y el audio es mortal, me gustó mucho. Doy fé de que pierden el twang en la intermedias. No sé los demás modelos, pero los DS Blues Vintage, suenan mas opácos en esas posiciones. Off Topic: Si colgás los audios con el fuzz face chiflá willy Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted February 4, 2011 Share Posted February 4, 2011 Atún, fijate. Grabé algo con el mic del mango y otro con el del puente, por separado porque los tengo en violas distintas. A la RI le saqué el del puente y le puse un HS-3 y a ese se lo puse ahora a otra Strato que tengo. No sirvo para los demos tocando solo porque termino tocando muhcas notas. Me siento incompleto. pero bueno, para que tengas una idea. El equipo es un emulador de compu pero lo saca bastante parecido a lo que suena con el Plexi. Yo diría que MUY parecido Al final de ambos le bajo un poco el volumen para que veas cómo se limpia Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.