vSAB 3 Posted February 18 ¡Que tal todos! Recién compré esta Gibson Les Paul Studio de 2da en eBay, el asunto que soy nuevo con Gibson, al fin me decidí a comprar una y al verificar el número de Serie no me dice si en verdad es una Studio o una Tribute; en realidad quiero salir de la duda porque he leído que las Studio están levemente superior a las Tribute y es precisamente lo que busco. Al decodificar el serial number que se alcanza a ver al revés del headstock me dice que es del 2012, he buscado por todos lados identificarla en las que miro en internet de ese año y no consigo encontrarla ni como Studio ni Tribute. Para finalizar, puntualmente tengo 2 preguntas: 1. ¿Cómo se hace para identificar la diferencia entre los modelos Tributes y Studio sin basarse lo que dice en el Trustroad cover? 2. ¿Puede alguno de ustedes con su expertiz en Gibson decirme en detalle que guitarra es la que he comprado? Muchas gracias, cuídense montón, saludos desde Centroamérica. El link de la guitarra es el siguiente: https://www.ebay.com/itm/Gibson-Les-Paul-Studio-2012-Electric-Guitar-Made-In-USA-/164551120563?_trksid=p2349624.m46890.l49292 Quote Share this post Link to post Share on other sites
vSAB 3 Posted February 18 Precisamente, estas son las imágenes de la guitarra 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5902 Posted February 18 Esa parece una 50s tribute. Por lo general las studio a secas (la gama más alta de studio digamos) tienen laca brillante, esa que vos mostras y los modelos las económicos de studio suelen ser acabado satin (en el clavijero se nota bien la pintura satin) Igual ojo porque las satinadas si las pulis levantan brillo (no quedan como una gloss igual) y alguno que no vio nunca una studio gloss se puede confundir. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 10041 Posted February 18 Efectivamente es una Tribute 50s, modelo que viene con micrófonos Humbuckers. En esa misma línea también las hay con micrófonos p90 ( tribute 60s) o con mini Humbuckers ( tribute 70s) Como bien menciona @stratomatic, la mayor diferencia radica en el acabado . Las Studio ( a secas ) traen acabado de laca brillante , mientras que las Tribute - Como la que has adquirido- tienen terminación Faded, satinada. De todos modos , son excelentes ejemplares . No te hagas tanto rollo , si es tal o cual modelo , siempre y cuando hayas comprado lo que realmente estabas buscando y el instrumento te sea cómodo . Así que a disfrutarla !!! 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 10041 Posted February 18 Te dejo algunos links del foro con info : Quote Share this post Link to post Share on other sites
Albertoboga 10344 Posted February 18 (edited) Es una Tribute 50'. Muy linda guitarra. Sacando las diferencias estéticas, esta al mismo nivel que una studio. Yo tengo una Studio black satin y me parece que trae las mismas configuraciones que esa. 490r/498t, tiene un mango un poquito mas gordito que las studio comunes ( apenas), relativamente liviana...lo que difiere es la estética. Edited February 18 by Albertoboga Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 10041 Posted February 18 hace 1 minuto, Albertoboga dijo: relativamente liviana. Por el año es probable que sea Chambered. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
vSAB 3 Posted February 18 (edited) 4 hours ago, stratomatic said: Esa parece una 50s tribute. Por lo general las studio a secas (la gama más alta de studio digamos) tienen laca brillante, esa que vos mostras y los modelos las económicos de studio suelen ser acabado satin (en el clavijero se nota bien la pintura satin) Igual ojo porque las satinadas si las pulis levantan brillo (no quedan como una gloss igual) y alguno que no vio nunca una studio gloss se puede confundir. Muchas gracias por tu contribución, Pienso entonces comprarle un su truss road cover legítimo, porque al final no me gusta tener una guitarra que aparente ser otra. No como lo hizo el vendedor conmigo. Espero me puedan indicar lectura sobre cómo instruirme en diferenciar más estás Series. Edited February 18 by vSAB Quote Share this post Link to post Share on other sites
vSAB 3 Posted February 18 3 hours ago, Mariano Pollio said: Te dejo algunos links del foro con info : Gracias, también busco esto. Leer e instruirme en el tema; soy nuevo en el foro y con Gibson también. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
vSAB 3 Posted February 18 1 hour ago, Albertoboga said: Es una Tribute 50'. Muy linda guitarra. Sacando las diferencias estéticas, esta al mismo nivel que una studio. Yo tengo una Studio black satin y me parece que trae las mismas configuraciones que esa. 490r/498t, tiene un mango un poquito mas gordito que las studio comunes ( apenas), relativamente liviana...lo que difiere es la estética. Muchas gracias por tu contribución. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 10041 Posted February 18 hace 3 minutos, vSAB dijo: Gracias, también busco esto. Leer e instruirme en el tema; soy nuevo en el foro y con Gibson también. Genial , es la idea del foro , leer y nutrirnos entre todos con conocimientos y experiencias ! Bienvenido al foro y al apasionante mundo Gibson . En lo que pueda serte útil , no dudes en escribirme A disfrutar esa Les Paul!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5902 Posted February 18 hace 1 hora, vSAB dijo: Muchas gracias por tu contribución, Pienso entonces comprarle un su truss road cover legítimo, porque al final no me gusta tener una guitarra que aparente ser otra. No como lo hizo el vendedor conmigo. Espero me puedan indicar lectura sobre cómo instruirme en diferenciar más estás Series. Fíjate cuando puedas proba una studio a secas ( las brillantes) y vas a ver que a la mano se sienten distintas, sobre todo por la terminación de la laca. Ya después de eso las vas a reconocer fácilmente Quote Share this post Link to post Share on other sites
vSAB 3 Posted February 20 On 2/18/2021 at 8:33 AM, stratomatic said: Fíjate cuando puedas proba una studio a secas ( las brillantes) y vas a ver que a la mano se sienten distintas, sobre todo por la terminación de la laca. Ya después de eso las vas a reconocer fácilmente Muchas gracias viejo, Te voy a comentar que cuando he entrado a esas tiendas gringas me las he probado casi todas las que le permiten a uno agarrar. Pasa que mi interés siempre estuvo más sobre guitarras orientales, Ibanez en especial. Jamás me interesé en las americanas sino hasta los últimos 3 años. Cuídate mucho 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites