Abandoned Fish 0 Posted February 11 Es habitual escuchar a la gente opinar eso. Muchos guitarristas que honestamente son técnicamente mediocres, reciben el título de "gran guitarrista" porque tocan esas grandes canciones. Seamos sinceros: No voy a dar nombres, pero todos conocemos a muchos ídolos de las seis cuerdas que no son nada del otro mundo, pero como compusieron o tocaron en temazos, se los considera capos. Por eso es importante separar. Que un músico sea tremendamente creativo pero mediocre técnicamente, alcanza para ser nominado como "gran guitarrista"? Hay violeros que son capos componiendo, pero tocando son bastante del montón, y sin embargo siempre aparecen en las listas de "los mejores 100 de todos los tiempos". Para mí ser un gran guitarrista es ser impecable técnicamente, como Malmsteen, Vai, Holdsworth, Asato, Govan, Vaughan, Metheny, etc...ser creativo es ser un gran compositor o arreglador que usa la guitarra como herramienta. Pero en definitiva...como siempre, son solo títulos sin sentido, lo que importa es la música. Quote Share this post Link to post Share on other sites
MattPRS 1502 Posted February 11 Yo suelo ser bastante objetivo... que se yo, gracias a dios todavia puedo pensar. 3 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Zappa 10989 Posted February 11 Ser buen guitarrista es sólo ser excelso técnicamente? No. Poder componer una buena canción con la guitarra es ser un buen guitarrista también. 27 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Panrayado 11719 Posted February 11 Y al revés también: es un gran guitarrista pero sus canciones me parecen horribles. 23 Quote Share this post Link to post Share on other sites
guidopaolini 553 Posted February 11 Depende de como se tome la definición de "guitarrista". Si guitarrista es el mejor técnicamente, entonces los grandes compositores son muy buenos músicos que han sabido utilizar muy bien la guitarra como instrumento, a pesar de no ser grandes guitarristas técnicamente. Ahora. Si guitarrista es saber usar bien una guitarra y sacar el mejor provecho posible, entonces ahí esos que decis que estan en el top ten por sus grandes composiciones estaría correcto. En mi opinión. Comparto con vos. El mejor violero es el mejor técnicamente, que mejor suena, mejor toca. Grandes músicos son los que usan cualquier instrumento y te sacan unas composiciones que son increíbles. Creo que se viene el debate de la comida gourmet o bodegón de nuevo... 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
AgusAD 876 Posted February 11 Otra vez enojado con los fans de Gus? Yo creo que también hay que considerar el tipo de música que escucha la persona. Si yo escucho sólo punk, capaz el de NoFX me parece un fuori clase, pero si me mato escuchando progresivo... No. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 hace 6 minutos, Zappa dijo: Ser buen guitarrista es sólo ser excelso técnicamente? No. Poder componer una buena canción con la guitarra es ser un buen guitarrista también. No, eso es ser buen compositor. Para mi, obvio. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 hace 4 minutos, AgusAD dijo: Otra vez enojado con los fans de Gus? ??? Viene del topic de T Rex. Bolan difícilmente pueda ser nombrado "gran guitarrista"...pero sus fans así lo hacen. Quote Share this post Link to post Share on other sites
adriramos93 411 Posted February 11 Creo que hay que definir un criterio y a partir de ahí, llegar a la conclusión. Un violero que: técnicamente es "dios", te toca cualquier estilo, pero tiene cero creatividad y no puede encargar un proyecto propio, no clasificaría como buen guitarrista para mí. Por el contrario, un violero que técnicamente es mediocre, te toca solo un estilo y no lo movés de ese, pero el loco vaya donde vaya toca con quien sea, te hace poner piel de gallina solo con un acorde/riff, es un gran guitarrista. No es todo técnica y conocimientos creo. La música es un arte. Si no transmitís nada en ese momento de expresión, creo que no se cumple con el título (totalmente aplicable para cualquier instrumento/voz eh) Mi humilde opinión 4 Quote Share this post Link to post Share on other sites
upbeat 1270 Posted February 11 hace 15 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Pero en definitiva...como siempre, son solo títulos sin sentido, lo que importa es la música. Creo que con esto está todo dicho. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 hace 2 minutos, adriramos93 dijo: Un violero que: técnicamente es "dios", te toca cualquier estilo, pero tiene cero creatividad y no puede encargar un proyecto propio, no clasificaría como buen guitarrista para mí. Estás describiendo a Martha Argerich, a Yo Yo Ma, a Arthur Rubinstein, a John Williams o a cualquier virtuoso que toca música escrita. Quote Share this post Link to post Share on other sites
AgusAD 876 Posted February 11 hace 4 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: ??? Viene del topic de T Rex. Bolan difícilmente pueda ser nombrado "gran guitarrista"...pero sus fans así lo hacen. Es un chiste, ves esto es lo que lográs cuando sacás el :mrgreen: 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 ¿Dónde está @Carpo cuando lo necesito? Quote Share this post Link to post Share on other sites
wachisteishon 212 Posted February 11 Cuando se zanje la discusion sobre que es un gran guitarrista a mi me interesa la encuesta de si hay mas grandes guitarristas tocando musica mediocre o guitarristas mediocres tocando gran musica 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
edihurtado14 73 Posted February 11 hace 9 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: No, eso es ser buen compositor. Para mi, obvio. Eso es una diferencia semántica. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 hace 2 minutos, edihurtado14 dijo: Eso es una diferencia semántica. Ni de lejos. Es una diferencia dramática. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 658 Posted February 11 Me da le sensacion que, con el ejemplo de Neil Young, salteas el hecho de lo que el tipo transmite. Como Leonardo Favio cuando cantaba y es considerado uno de los mejores cantantes argentinos con menos técnica que instagramer ukulelista. El tipo fue influencia directa del Grunge y a un monton de gente nos llega con la guitarra (y eso que lo escucho desde que no cazo una con el ingles). Ahora, es como decis. En tu forma de analizar los mejores guitarristas queda fuera... Pero para el santo grial de los rankings alias Revista Rolling Stones no... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 11 hace 1 minuto, PabloB dijo: Me da le sensacion que, con el ejemplo de Neil Young, salteas el hecho de lo que el tipo transmite. Como Leonardo Favio cuando cantaba y es considerado uno de los mejores cantantes argentinos con menos técnica que instagramer ukulelista. El tipo fue influencia directa del Grunge y a un monton de gente nos llega con la guitarra (y eso que lo escucho desde que no cazo una con el ingles). Ahora, es como decis. En tu forma de analizar los mejores guitarristas queda fuera... Pero para el santo grial de los rankings alias Revista Rolling Stones no... Neil Young no fue influencia por su técnica sino por sus canciones. Van Halen fue influencia técnica. A eso me refiero. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Andy56 1329 Posted February 11 Me parece que lo que pasa es que dentro de la música que escuchamos mayoritariamente (desde Los Beatles para acá....), hay montones de géneros y subgéneros que dan lugar a diferentes técnicas en como tocar la viola, así como otros instrumentos. Así uno puede decir que un violero es más completo que otro pues toca varios estilos y todos bien. Tomo un ejemplo, BB King en sus últimos años era un guitarrista que hacía armonías más simples pero claro ya tenía una edad donde a nadie le importaba mucho eso, BB King era valioso, porque él había popularizado el blues 50 años atrás y era leyenda, además de haber hecho buenas canciones y también hacer muy populares temas de otros como The Thrill is Gone, donde casi todo el mundo piensa que él fue el autor, y no es así. No se si era el mejor violero de todos los tiempos, creo que era hombre de un solo estilo, pero lo hizo fantásticamente bien. Podríamos decir que BB King era un gran guitarrista de blues posiblemente más que por lo que tocaba por lo que implicó su presencia en los escenarios del blues. Otro caso, David Guilmour, es un tempista, no es la super velocidad, ni la super técnica, pero tiene un manejo de los efectos y los tiempos que no se si otro violero hubiera sido el correcto para Pink Floyd. Como se mide el mejorómetro, no lo se, es una mezcla entre temas y técnica, para mi gusto es una mezcla, no puedo separar una cosa de otra. Bueno, ojalá que sirva el aporte.... Salu 2 Andy 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
AnibalBarrios 17837 Posted February 11 Nile Rodgers es un gran guitarrista. No creo que sea virtuoso. Que además sea una buen compositor es otro cantar... bueno, otro tocar 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
agustin_oviedo 442 Posted February 11 hace 23 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Pero en definitiva...como siempre, son solo títulos sin sentido, lo que importa es la música. Me quedo con esto. Lo demas son definiciones muy subjetivas, para cada uno va a implicar algo distinto ser un buen guitarrista Yo no puedo separar al guitarrista del músico, del que interpreta que necesita la canción y lo hace, por mas que tenga que tocar dos notas. Por poner un ejemplo, Brian May obviamente no es mejor técnicamente que Satriani o Vai, pero cambiame los arreglos de guitarra de Queen por alguno de los otros dos tocando a las chapas y se me caen los temas. Sino pongamos un metronomo, demosle el premio al que toca mas rapido y listo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaston Cassata 13279 Posted February 11 Hay grandes guitarristas y grandes artistas. Lo segundo, a veces, prescinde de lo primero. 8 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 658 Posted February 11 hace 3 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Neil Young no fue influencia por su técnica sino por sus canciones. es mas, casi te diria que mas por sus letras que por la musica en si... Lo que digo es que, a partir de que se lo considera influencia del grunge y que siempre estaba con la guitarra colgando, es que la Rolling lo pone en ese ranking. En el que tambien esta Joni Mitchell y mas arriba. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Loco F 260 Posted February 11 (edited) En realidad lo limitante es la pregunta ''¿Quién es el mejor?'' o en éste caso ''¿Quién es un gran guitarrista?'' Todas las actividades humanas están basadas en cumplir roles. Hay guitarristas que cumplen mas de un rol: Guitarrista, cantante, bajista, compositor, arreglador, encargado del marketing, productor, etc. Hay guitarristas que solo cumplen un rol: Guitarrista. Cumplir mas de un rol no te hace mejor guitarrista, pero si mejor músico, o por lo menos mas completo. Hay guitarristas que tienen poca técnica pero mucho cerebro, y con pocas notas hacen muchísimo mas que grandes virtuosos. Virtuosismo y musicalidad no siempre van por el mismo camino. Por otra parte, si pones a Malmsteen a tocar un tema de Viejas Locas, seguro suena como el ort. Ya que tocar rock nacional argento no es su rol en la música. El ejemplo mas claro es escuchar a Pavarotti cuando intenta cantar géneros populares con invitados. No pega ni con Titebond 3. Usain Bolt es un gran deportista, y es la persona mas rápida de la historia. Lo vieron jugando al fútbol?... La respuesta es siempre la misma: Somos todos diferentes, y ahí esta la gracia. Lo importante es que cada cual encuentre su rol y brinde al arte eso que lo hace único. Edited February 11 by Loco F 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
pasca 501 Posted February 11 Ser buen guitarrista y ser buen compositor son dos cosas distintas. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites