Eduardo Pedrazzoli Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Bueno, ante todo un placer ser parte de este foro que gracias a un gran amigo (Hernan Maza) pude descubrir, la verdad, soy un tipo poco experimentado en el mundo de todo lo que rodea al sonido de nuestra guitarra (sera por ser muy ortodoxo en cuanto al sonido que utilizo) pero bueno gracias a H.maza estoy empezando a conocer muchisimos tipos de efectos, amplis y guitarras que para mi eran totalmente desconocidas, de hecho por medio de el sume a mis adquisiciones una hermosa Schecter Hellraiser C1-fr que no me deja de sorprender y le hace muy buena compañia a mi Fender strato y a la humilde Ibanez Rg350. Volviendo al tema en concreto de mi encuesta, estoy incursionando un poco en el mundo del jazz y el funk, recientemente forme un trio con un par de amigos que vienen tocando esto hace rato y estoy en planes de adquirir una guitarra acorde a la situacion, como mis recursos economicos me limitan, me gustaria saber dentro de la gama de las guitarras para jazz, que modelo puede ser una buena opcion en relacion precio/calidad, aclaro que no creo disponer de mas de U$1000 para gastar, y si alguno sabe de algun buen luthier que trabaje este tipo de guitarras semihuecas, seria una muy buena opcion! Espero sus consejos! un abrazo :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoFD Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Como andas Eduardo Pegale una mirada a las Ibanez de caja. Andan muy bien!. Tenes el modelo AF-75 que es un cañito y no sale tan cara. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 tambien puede ser la hangstrom de jazz que anda dando vueltas por todos lados... estan muy buenas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gyorgy Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 tambien puede ser la hangstrom de jazz que anda dando vueltas por todos lados... estan muy buenas Si, hay una Hagstrom muy linda, no recuerdo el modelo, también tenés una Washburn semi-hollow bien jazzera que tiene mucha pinta, pero no la toqué ni escuché, fijate qué onda que por ML hay varias. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
j.k. Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Si buscas una semihueca te recomiendo la sheraton o por un poco menos la hb35 de washburn. No se si es justo lo que buscas pero son semihollows terribles! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franck31 Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 las gresch se van a la mierda, si no estan piolas las washburn , pero si andas medio coroto epi, tiene una que se llama "The dot" es muy linda lo la probe pero parece perfecta para jazz Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduardo Pedrazzoli Posted May 20, 2010 Author Share Posted May 20, 2010 Muchas gracias por las opciones!! sigan tirando modelos que este finde lo dedico a probar algunas!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blue Murder Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 A mi me gusta mucho la Les Paul en el Jazz. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cordobes Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Floren la tiene clarísima con estas violas, y creo que él recomendaba la Ibanez. Esperá que pase y comente. Suerte con la elección. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramiro_neves Posted May 21, 2010 Share Posted May 21, 2010 Como ya dijeron: Epiphone Sheraton, HB-35 de Washburn, y sumo la DeArmond Starfire. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vernon Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 y una Telecaster?? no tiene que tener necesariamente caja hueca.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 y una Telecaster?? no tiene que tener necesariamente caja hueca.. :o :o :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 y una Telecaster?? no tiene que tener necesariamente caja hueca.. :o :o :o Mike Stern toca con una Yamaha pacifica por ejemplo, guitarra bastante parecida a una Telecaster. Holdsworth usa las Carvin, son de cuerpo rigido tambien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Guido Aschieri Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 Mirá, si yo fuese vos me compraría la epiphone dot, ya que bien te dijeron arriba es muy buena para jazz si la tocas limpia o con un ligero overdrive y si la pudris mucho la podes usar para metal o rock. Te va a acoplar mucho menos que una viola de caja, aunque te sigue acoplando un poco si la pudris al mango. Aunque vos le vas a dar un uso jazzero, si te compras un Noise Supressor la podes tener tanto de viola jazzera como metalera. Sino tambien estan las epi de caja, un poco mas caras, y las ibanez. Por ahí son mas jazzeras, pero no son tan versatiles ni ahí. O sino tambien, como bien te dijeron, estan la Sheraton (Gente, no confundan. La ES-335 de epiphone es la DOT. La sheraton es otra cosa. Es el mismo tipo de viola, pero es otra cosa) y las washburn. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 definitivamente la guitarra para "empezar" es la cort yorktown. gugle. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gurà Posted May 22, 2010 Share Posted May 22, 2010 - Washburn HB35 hay una color natural con pickguard negro, super bonita, de sonido zafa muy bién y tiene una terminación increíble, con buen peso y suena grandiosa desenchufada, supongo que con un cambio de pickups no la para nadie. - Ibanez AS103 pero ojo, las otras AS no le convencen a nadie, no siempre es cuestión de hacer upgrade de pickups a una guitarra y listo, hay un montón de gente que no sabe ahora a quién vendérselas. - Ibanez AG es una guitarra de caja chica tipo George Benson, una perla. Si algún rosarino lo conoce al Colo Moretti, vive por estos pagos, tiene una AG y es feliz (ya te voy a convencer para que entres al foro, colorada trola) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduardo Pedrazzoli Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 Estuve chusmeando mucho la washburn hb-35 y la verdad me gusto muchisimo!!! tiene un sonido super calido y la verdad me parece q voy a ir por esa, para comprar una ibanez de buena calidad creo q sobrepasaria mi presupuesto, y estuve chusmeando la Hagstrom y me parecio muy buena tambien, pero como dije me parece q voy por la washburn, me gusto mucho... En cuanto a las telecaster... no me la compraria para tocar jazz por q mas q nada quiero aprender a tocar una semi hollow, acostumbrado a la strato y los modelos modernos de strato, como la schecter hellraiser(aunq esta da mas la sensacion de estar tocando una les paul que una strato) y la Ibanez rg-350 que tengo, quiero experimentar ese tipo de violas, la verdad les agradezco muchismo que hayan opinado y como todavia tengo para un par de semanas mas para terminar de juntar la tarasca, sigan tirando modelos que las voy a ir probando a medida que pueda! muchas gracias!!! ] Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduardo Pedrazzoli Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 Muchachos son medio logi pero no se como insertar la foto :( quien me dice como? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Guido Aschieri Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Estuve chusmeando mucho la washburn hb-35 y la verdad me gusto muchisimo!!! tiene un sonido super calido y la verdad me parece q voy a ir por esa, para comprar una ibanez de buena calidad creo q sobrepasaria mi presupuesto, y estuve chusmeando la Hagstrom y me parecio muy buena tambien, pero como dije me parece q voy por la washburn, me gusto mucho... En cuanto a las telecaster... no me la compraria para tocar jazz por q mas q nada quiero aprender a tocar una semi hollow, acostumbrado a la strato y los modelos modernos de strato, como la schecter hellraiser(aunq esta da mas la sensacion de estar tocando una les paul que una strato) y la Ibanez rg-350 que tengo, quiero experimentar ese tipo de violas, la verdad les agradezco muchismo que hayan opinado y como todavia tengo para un par de semanas mas para terminar de juntar la tarasca, sigan tirando modelos que las voy a ir probando a medida que pueda! muchas gracias!!! ] Por cierto: no se permite la escritura sms. Lee bien las reglas. Edit: Insisto. Mirate la dot, si es que no lo hiciste. Te dejo algunos videitos para que tengas una idea. Igual, si la podes probar, mucho mejor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduardo Pedrazzoli Posted May 23, 2010 Author Share Posted May 23, 2010 Se me chispotean las q (que), pero por suerte es lo unico, voy a intentar que no se me pasen mas :D gracias por el consejo aun que ya lei bien las reglas :D, My schecter hellraiser C1-fr, para la proxima pongo fotos de la Fender y la Ibanez :D, Guido gracias por la data!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
j.k. Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 nada que ver la dot con lo que son la sheraton o la hb35, estas dos ultimas son muy muy superiores a las dot, tanto en terminaciones (lujosas) como en sonido (igual es cuestión de probar). Con el presupuesto que tenes le entraría a alguna así. Con esas tenes para empezar y seguir por mucho tiempo y no solo te va a servir para jazz, le mandas disto y se la re banca. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Guido Aschieri Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 nada que ver la dot con lo que son la sheraton o la hb35, estas dos ultimas son muy muy superiores a las dot, tanto en terminaciones (lujosas) como en sonido (igual es cuestión de probar). Con el presupuesto que tenes le entraría a alguna así. Con esas tenes para empezar y seguir por mucho tiempo y no solo te va a servir para jazz, le mandas disto y se la re banca.saludos Me parece que sos medio prejuicioso. Yo tuve en mis manos tanto la sheraton como la dot, y ví la washburn. En principio que terminacion...no hay nada ue envidiarles a las otras dos. Sonoramente, yo al principio iba a caer en la sheraton. De hecho es mas, toqué una. En ese momento escuché la dot con mi viejo al lado. Nos gustó mas. Igual, aclaro que en esa epoca yo recien estaba empezando y practicamente jugaba con la viola, y me solía guiar mas por los videos. Pero bueh, si en 30 videos que escuchas te gusta mas la dot, por algo sera. Igual, creo que te conviene ir a probarlas. Nuestra experiencia y gustos con instrumentos pueden ser tranquilamente diferente de la tuya. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
j.k. Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 nada que ver la dot con lo que son la sheraton o la hb35, estas dos ultimas son muy muy superiores a las dot, tanto en terminaciones (lujosas) como en sonido (igual es cuestión de probar). Con el presupuesto que tenes le entraría a alguna así. Con esas tenes para empezar y seguir por mucho tiempo y no solo te va a servir para jazz, le mandas disto y se la re banca.saludos Me parece que sos medio prejuicioso. Yo tuve en mis manos tanto la sheraton como la dot, y ví la washburn. En principio que terminacion...no hay nada ue envidiarles a las otras dos. Sonoramente, yo al principio iba a caer en la sheraton. De hecho es mas, toqué una. En ese momento escuché la dot con mi viejo al lado. Nos gustó mas. Igual, aclaro que en esa epoca yo recien estaba empezando y practicamente jugaba con la viola, y me solía guiar mas por los videos. Pero bueh, si en 30 videos que escuchas te gusta mas la dot, por algo sera. Igual, creo que te conviene ir a probarlas. Nuestra experiencia y gustos con instrumentos pueden ser tranquilamente diferente de la tuya. no creo que este siendo prejuicioso, la washburn y la sheraton tienen detalles de terminacion lujosos que la dot no tiene (los inlays, la cenefa, la pala, herrajes dorados,tapa flameada en la washburn).La dot vendria a ser una 335 standard. A nivel sonido me encontre con que a la dot le faltaba el toque de brillo que tenia la sheraton (las dos con los mics de fabrica). Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Guido Aschieri Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 no creo que este siendo prejuicioso, la washburn y la sheraton tienen detalles de terminacion lujosos que la dot no tiene (los inlays, la cenefa, la pala, herrajes dorados,tapa flameada en la washburn).La dot vendria a ser una 335 standard. A nivel sonido me encontre con que a la dot le faltaba el toque de brillo que tenia la sheraton (las dos con los mics de fabrica).Saludos En todo caso a vos no te gustó tanto como la sotras. Ese brillo ue a vos tanto te gusta a mi me resulta empalagoso. Y que una viola tenga herrajes dorados, cenefa, unos inlays del tmaño de una nuez, etc, no la hace mejor. Simplemente la vuelve mas lujosas. Aunque eso tampoco me gusta. La dot es mucho mas sobria. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho Maquieira Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 no creo que este siendo prejuicioso, la washburn y la sheraton tienen detalles de terminacion lujosos que la dot no tiene (los inlays, la cenefa, la pala, herrajes dorados,tapa flameada en la washburn).La dot vendria a ser una 335 standard. A nivel sonido me encontre con que a la dot le faltaba el toque de brillo que tenia la sheraton (las dos con los mics de fabrica).Saludos En todo caso a vos no te gustó tanto como la sotras. Ese brillo ue a vos tanto te gusta a mi me resulta empalagoso. Y que una viola tenga herrajes dorados, cenefa, unos inlays del tmaño de una nuez, etc, no la hace mejor. Simplemente la vuelve mas lujosas. Aunque eso tampoco me gusta. La dot es mucho mas sobria. Es muy superior la Sheraton, comparada con la DOT no sólo por sus accesorios y terminación, sino por que su madera consta de menos piezas y laminados. La Dot tiene un buen rejunte de madera no tan buena, por lo que hace que salgan BUENAS BUENAS solo 1 de cada 50, son MUY poco constantes las de éste modelo. Ahora, si te pasas 1 o 2 meses probando Dot's hasta que encuentras una de las buenas buenas, es otra cosa. Pero ir por una Epi Sheraton ya te garantiza que vas a tener una buena viola si o si. Si querés después le pones unas clavijas buenas y unos Gibson 57' y tenés un PEDAZO de viola, comparada con las Dot que tenes que pasar un muy buen tiempo buscando una que suene bien encerio. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.