Limartelacabeza 20 Posted February 7 Hola buenas, vi q Ariel explica muchas veces lo de los pedales y el loop para evitar q los efectos de repetición no generen caos. Pero si usas lo distorsion del ampli, en el caso contrario, no hace falta. Ahora, mí pregunta es, si yo uso la distorsión sola, sin efectos, me va a afectar los sonidos igual??? O sea, yo conecto todo, hasta el delay en la cadena, no loopeo nada, uso de vez en cuando la distor del ampli, sola, y por ahí uso un ds1, ese sonido está afectado?? Gracias!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Marcelo5108 28 Posted February 7 (edited) Para que lo entiendas en sencillo, míralo como si la distorsión del ampli fuese un pedal incorporado; entonces, enchufar un delay directo al INPUT del ampli y usar su distorsión es como poner tu delay antes de tu pedal de distorsión, lo cual suena algo caótico y a poca gente le gusta. Con el loop de efectos lo que logras es que los pedales que le pongas vayan después de la distorsión del ampli. Edito: Si no usas el loop y tampoco la distorsión del ampli entonces no hay problema, el problema sería si usas la distorsión del ampli y un delay de tu pedalera que no está en el loop de efectos. Si apagas todos los pedales y usas la distorsión del ampli tampoco hay problema, el tema es usarlos al mismo tiempo. Un saludo. Edited February 7 by Marcelo5108 Añado info relevante. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Odontorocker 12276 Posted February 7 Si usas disto de pedal y el delay después ingresando por el input no afecta Ahora si usas over y delay por el input y la distorsión proviene del amplificador va a sonar como el ort@ en ese caso se usa el delay por el loop mientras el over por el input Quote Share this post Link to post Share on other sites
aenima 543 Posted February 7 Igual son gustos. steven wilson de porcupine tree usa el delay al frente. Y nadie va a decir que suena mal Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5953 Posted February 8 Hay delays que se bancan ser usados por el input, mientras usás la distorsión del amplificador. Un ejemplo es el DD-3 de Boss. Lo recomendable es usar delay y reverb por el loop del amplificador, cuando se utiliza la distorsión del amplificador. Y si se usa mucho gain en la distorsión del amplificador, con mayor razón. Si sólo se usa pedales, se puede conectar todo en serie, por el input y no hay problema. Incluso los efectos de modulación, como chorus, o phaser, va en gustos si se usa por el input, junto al canal distorsionado del amplificador, o por el loop. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 338 Posted February 8 miralo asi, depende el orden de los pedales o si vas por el input se puede dar de: 1- Distorsionas el delay (mete sun pedal de delay y aplicas distorsion de equipo)...... 1) le das delay al sonido distorsionado (en este caso es cuando usas distorsion en un pedal y metes un delay LUEGO de ese pedal de distorsion....O cuando usas....el loop de efectos!) El loop de efectos es una instancia para meter un pedale de delay o lo que quieras, "DESPUES" de la distorsion del equipo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Limartelacabeza 20 Posted February 8 hace 5 horas, Marcelo5108 dijo: Para que lo entiendas en sencillo, míralo como si la distorsión del ampli fuese un pedal incorporado; entonces, enchufar un delay directo al INPUT del ampli y usar su distorsión es como poner tu delay antes de tu pedal de distorsión, lo cual suena algo caótico y a poca gente le gusta. Con el loop de efectos lo que logras es que los pedales que le pongas vayan después de la distorsión del ampli. Edito: Si no usas el loop y tampoco la distorsión del ampli entonces no hay problema, el problema sería si usas la distorsión del ampli y un delay de tu pedalera que no está en el loop de efectos. Si apagas todos los pedales y usas la distorsión del ampli tampoco hay problema, el tema es usarlos al mismo tiempo. Un saludo. Dos un genio!!! Mil gracias x tom hace 5 horas, Marcelo5108 dijo: Para que lo entiendas en sencillo, míralo como si la distorsión del ampli fuese un pedal incorporado; entonces, enchufar un delay directo al INPUT del ampli y usar su distorsión es como poner tu delay antes de tu pedal de distorsión, lo cual suena algo caótico y a poca gente le gusta. Con el loop de efectos lo que logras es que los pedales que le pongas vayan después de la distorsión del ampli. Edito: Si no usas el loop y tampoco la distorsión del ampli entonces no hay problema, el problema sería si usas la distorsión del ampli y un delay de tu pedalera que no está en el loop de efectos. Si apagas todos los pedales y usas la distorsión del ampli tampoco hay problema, el tema es usarlos al mismo tiempo. Un saludo. hace 5 horas, Marcelo5108 dijo: Para que lo entiendas en sencillo, míralo como si la distorsión del ampli fuese un pedal incorporado; entonces, enchufar un delay directo al INPUT del ampli y usar su distorsión es como poner tu delay antes de tu pedal de distorsión, lo cual suena algo caótico y a poca gente le gusta. Con el loop de efectos lo que logras es que los pedales que le pongas vayan después de la distorsión del ampli. Edito: Si no usas el loop y tampoco la distorsión del ampli entonces no hay problema, el problema sería si usas la distorsión del ampli y un delay de tu pedalera que no está en el loop de efectos. Si apagas todos los pedales y usas la distorsión del ampli tampoco hay problema, el tema es usarlos al mismo tiempo. Un saludo. Sos un genio!!! Súper claro. Muchas gracias x tomarte el tiempo!! Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Limartelacabeza 20 Posted February 8 hace 5 horas, Odontorocker dijo: Si usas disto de pedal y el delay después ingresando por el input no afecta Ahora si usas over y delay por el input y la distorsión proviene del amplificador va a sonar como el ort@ en ese caso se usa el delay por el loop mientras el over por el input Exceltene!!!! Muchas gracias posta x la ayuda!!! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Limartelacabeza 20 Posted February 8 hace 4 horas, Ruben42 dijo: Hay delays que se bancan ser usados por el input, mientras usás la distorsión del amplificador. Un ejemplo es el DD-3 de Boss. Lo recomendable es usar delay y reverb por el loop del amplificador, cuando se utiliza la distorsión del amplificador. Y si se usa mucho gain en la distorsión del amplificador, con mayor razón. Si sólo se usa pedales, se puede conectar todo en serie, por el input y no hay problema. Incluso los efectos de modulación, como chorus, o phaser, va en gustos si se usa por el input, junto al canal distorsionado del amplificador, o por el loop. Buenísimo, te digo lo mismo que a los demás, muchas gracias x ayudarme a entenderlo a pleno! Abrazo! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Limartelacabeza 20 Posted February 8 hace 5 horas, aenima dijo: Igual son gustos. steven wilson de porcupine tree usa el delay al frente. Y nadie va a decir que suena mal Claro entiendo, es cuestión de sacarle un audio concreto. Gracias!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Limartelacabeza 20 Posted February 8 hace 4 horas, Pablo dijo: miralo asi, depende el orden de los pedales o si vas por el input se puede dar de: 1- Distorsionas el delay (mete sun pedal de delay y aplicas distorsion de equipo)...... 1) le das delay al sonido distorsionado (en este caso es cuando usas distorsion en un pedal y metes un delay LUEGO de ese pedal de distorsion....O cuando usas....el loop de efectos!) El loop de efectos es una instancia para meter un pedale de delay o lo que quieras, "DESPUES" de la distorsion del equipo. Muy claro mil gracias!!!! Básicamente los pedales no afectan al resto si están apagados, no? 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Doyrauch 22592 Posted February 8 hace 3 horas, Limartelacabeza dijo: Muy claro mil gracias!!!! Básicamente los pedales no afectan al resto si están apagados, no? Hay pedales que no afectan el tono si están apa5bados, se les llama true by pass, los que no tienen eso, pueden modificar el tono un poco incluso apagados. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alejandro Fourcade 2536 Posted February 8 Que nadie que no sea tu oído te diga como conectar tus pedales 6 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Doyrauch 22592 Posted February 8 Justo ahora, Alejandro Fourcade dijo: Que nadie que no sea tu oído te diga como conectar tus pedales Esta frase te la voy a robar y usar tanto como a la de "el tono pesa". Que tipo capo y con conceptos sencillos, prácticos y útiles!!!!! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
upbeat 1280 Posted February 8 hace 34 minutos, Alejandro Fourcade dijo: Que nadie que no sea tu oído te diga como conectar tus pedales Cuando el tipo que entiende de electrónica/física del sonido te dice esto, se cerró el debate. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
J_R 837 Posted February 8 Si el equipo tiene loop lo ideal es probar delay y reverb ahí. Después si por una cuestión de sonido te gusta más por input también podes usarlo pero hay que buscar el seteo justo. Hay equipos que no traen loop y te obligan a usarlos de esa forma. Quote Share this post Link to post Share on other sites
gabito 9761 Posted February 8 Yo lo he usado de las dos maneras, y para mi uso fue más un "Suena distinto" que un "Suena horrible". Terminaron decidiendo mis pocas ganas de transportar y enchufar tantos cables y normalmente va todo derecho por la entrada, con distorsión del amplificador. No murió nadie. Algo parecido me pasa con la reverb en algunas situaciones: si la pongo al final no logro el efecto que quiero, pero si está antes del amplificador sí. No sé dónde leí que algunos amplificadores Fender la traían así porque era más barato, más fácil de armar el circuito, o no sé qué. Pero puede ser que esté usando la distorsión de mi memoria para dar este dato, y no sé si lograré el efecto que quiero con esa distorsión. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alejandro Fourcade 2536 Posted February 8 El uso del loop es también generacional, los mayores de 60 años en muy pocos casos usan loop. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites