CY99 1 Posted February 3 Hola, primera vez que escribo acá, mi consulta es sobre amplificadores de bajo y hasta donde estirarse con la potencia. Toco metal (heavy metal con influencias de trash y power metal ponele), 7 de cada 10 veces toco en pubs y bares pero cada tanto tenemos fechas al aire libre, la mayoría de las veces no hace falta que pongamos sonido. Mi pregunta es más o menos que rango de potencia tendría que tener el ampli que elija (ahora tengo un Electrovox BT60 de 60w para ensayar), no creo que necesite una caja de 100 kilos y 2000w para tocar en los lugares que toco ahora pero tampoco me quiero quedar corto de sonido ¿Qué me recomiendan? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fer_alonso 44 Posted February 4 No soy un experto pero normalmente para tocar en vivo los amplis no bajan de 150W. Yo he tocado con fender rumble 150, con ampeg ba115, con los clasicos peavey TNT(que creo son mínimo de 100 o 150) ,como también con un electrovox con una 4x10, entre otros. Yo si tuviese que elegir pensaría como mínimo 150 o 200W, me da la sensación de que con 100W te podes llegar a quedar corto en alguna circunstancia y no se si hay tanta diferencia de precio entre 100 y 200W. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan Tempest 43 Posted February 4 (edited) Hola. Es norma que los amplis de bajo necesitan más wattage equivalente al de uno de guitarra ya que las frecuencias bajas necesitan más energía para trabajar al mismo nivel que las altas. El bajista de mi banda tiene un ampli de 60 watts y siempre le sobra en todos los bares que hemos tocado sin microfonear. Pero claro está no hacemos heavy metal. Llegamos a Hard rock. De todas formas para estar tranquilo con 100 watts de un buen ampli deberías estar bien. Edited February 4 by Juan Tempest Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gianluca Paul Les Paul 679 Posted February 4 Voy a tomarme el atrevimiento de citar a los dos bajistas que conozco del foro: @Lucho_F y @cutipaste. Quizá te puedan orientar mejor. No aplica la sensibilidad de los parlantes de bajo en el tema del volumen? En la guitarra es así. Las diferencias de volumen entre parlantes de distinta sensibilidad, es enorme. Quizá con un cambio de parlante el compañero consigue lo que está buscando. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucho_F 10528 Posted February 4 hace 11 horas, Gianluca Paul Les Paul dijo: Voy a tomarme el atrevimiento de citar a los dos bajistas que conozco del foro: @Lucho_F y @cutipaste. Quizá te puedan orientar mejor. No aplica la sensibilidad de los parlantes de bajo en el tema del volumen? En la guitarra es así. Las diferencias de volumen entre parlantes de distinta sensibilidad, es enorme. Quizá con un cambio de parlante el compañero consigue lo que está buscando. Sinceramente me mataste, sigo el tema para que el señor Cuti me salve el orgullo. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14585 Posted February 4 Yo tengo de escasa a nula experiencia de bajo en vivo, y mucho menos en los estilos que menciona el OP. Dicho esto, para mí en primer lugar no vale la pena cambiarle el parlante al equipo que tiene el OP; primero porque un buen parlante probablemente cueste mucho más que el equipo, segundo que por la potencia es probable que se trate de un parlante de 12" que son difíciles de conseguir, y tercero porque la diferencia de volumen que se pueda lograr no va a ser tan grande, después de todo siguen siendo 60w. Por otro lado, personalmente no pensaría en nada por debajo de los 200w. En peso, tamaño y precio realmente no hay mucha diferencia (hablando de la misma gama) entre 200w, 150w y 100w (menos de 100w para mí entra dentro de la categoría ampli de práctica). Y a mayor potencia, más posibilidad de que alcance para todos los lugares, ser escuchado de manera clara (es decir, sin distorsión fea, sin pedorreo) y de ser sentido además de escuchado. Depende de muchas cosas, por ejemplo el lugar, el volumen de la banda/baterista, la forma en que se quiere que se escuche el instrumento, pero para mí el piso es 200w, de nuevo, más que nada porque la diferencia con menos potencia es ínfima. Por ejemplo yo conseguí un cabezal GK MB200, 200w en 4ohms, pesa nada y entra dentro del bolsillo de la funda. Y me hice una caja 1x12 + tweeter con parlante de neodimio, chica, portable y liviana (10kg. maso). Es de 8ohms así que tengo alrededor de 140w, pero la posibilidad de escalar a 200w está. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Cancerbero 1739 Posted February 4 Yo no soy bajista, pero tengo un Peavey de 50 watts, 1x15, que usamos siempre para zapar en casa, con bata a full y mucho volumen, y nunca tuvimos problemas Incluso en una banda que tocaba lo usó una vez el bajista, tocabamos muuy fuerte y no se quedó corto ni ahí Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12093 Posted February 4 No toco el bajo, pero tenia un equipo que usabamos aca de 60w japones (Teisco de los 80s) y se quedaba muy corto. Tengo ahora un Bassman Fender de 100w (transistor) y rinde perfecto. Ahora cuando zapamos con un chico que tiene un GK o algo asi moderno de 400w, sin llegar a un sonido mas fuerte, suena 1000 veces mejor, ultra definido, con brillo, con todo, con una caja GK o de esas de 2x10" 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
CY99 1 Posted February 4 Gracias todos por las respuestas! Quote Share this post Link to post Share on other sites
nicotravaini 0 Posted February 10 Hola! desde mi experiencia, toqué con un peavey de 30w en muchos vivos cuando era chico (está clarísimo que no me escuchaba nada), después pasé a un hartke de 120w que estuvo mucho mejor y actualmente el ampli que tengo es un markbass little mark III (de 500w) que al principio lo usaba con una 2x12 en 4ohms para que el cabezal tirara los 500w y hoy en día con una 2x10 en 8ohms para que el cabezal tire la mitad de la potencia porque los 500w en bares chicos eran imposibles, pero para escenarios grandes eran un amor. Para un pub (obvio depende del tamaño) pero entre 100w y 200w vas a estar bien, por ahí al aire libre dependiendo del tamaño del escenario necesites más. Yo personalmente me inclinaría por algo de 200w-250w para que puedas estar cómodo, me ha pasado de en escenarios grandes quedarme corto con los 250w pero porque muchas veces tocaba con el ampli bastante lejos. Quote Share this post Link to post Share on other sites