deathman666999 133 Posted February 2 hola capos... alguien podria explicar la diferencia entre un impulso de fase minima, natural y mixta? agradezco a quien logre desburrarme! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alejandro Fourcade 2537 Posted February 2 Hasta donde entiendo son conceptos de diseños de filtros digitales, IIR, FIR por ejemplo y tiene que ver con la ubicación de sus polos y ceros. En audio tiene que ver con la reacción ante el impulso y la distribución de la energía. Ante una respuesta a un impulso, dónde concentran la energía. Supongo que esto no responde lo que necesitabas saber y tiene un contexto diferente que diseños de filtros. Vienen a mi recuerdos de Nyquist, Chebyshev y cosas así. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
deathman666999 133 Posted February 2 gracias ale...siempre me salvas...supongo que habra que estudiar! nos leemos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
nico2126 106 Posted February 2 Creo si no me equivoco, alguna vez lo estudie y ahora capaz tiro fruta.. es para ver la respuesta en frecuencias de un sistema sea filtro, ampli, EQ, etc.. osea el ancho de banda que maneja. Con el impulso (funcion delta de dirac) abarcas todo el espectro de frecuencias y ves como responde el sistema. En audio seria un barrido de 0 a 20Khz, y obtendrias a la salida la respuesta de tu sistema. Calculo el soft te dara un grafico con dominio (eje X) en las frecuencias y dB en la imagen (eje Y) Chusmeando en wikipedia trate de hacer memoria.. Por un tema de simplificación matematica se suele pasar funciones en el dominio del tiempo al dominio de las frecuencias , una de estas conversiones es la transformada de Laplace. Y cuando se aplica dicha transformada a la respuesta del impulso aparece la "Funcion transferencia" que es lo que mencionaba @Alejandro Fourcade con los polos y ceros. Una vez que tenes dicha funcion transferencia, utilizando el diagrama de Bode se podria dibujar de forma sencilla la respuesta del filtro o sistema. Los "polos" son los valores del dominio donde el denominador de la funcion transferencia se hace cero, y los "ceros" donde el numerador se hace cero Quote Share this post Link to post Share on other sites
deathman666999 133 Posted February 3 (edited) agradezco y entiendo que no existe una forma coloquial de entender las diferencias... ahora entiendo a mi vieja, "estudia nene" Edited February 3 by deathman666999 Quote Share this post Link to post Share on other sites