Brian Dupoux 10 Posted February 1 Hola amigos musiquiatras, me pueden ayudar con algunos tips para tener en cuenta a la hora de maniobrar un Amp Vox AC30C2. Estoy en problemas en cuanto a la EQ y volumen a utilizar en el amp para lograr un buen clean y poder sumarle pedales para saturar. No tengo oportunidad de practicar con uno de estos y pasarme el buen tiempo probando ya que la mayoría de las veces lo encuentro en los backlines. Anoche toqué en un lugar abierto pequeño Anfiteatro donde Les Muestro como conecté pero no llegué a donde quería. Tambien creo y puedo haber escapado tambien en el seteo de los pedales que usé para saturar. Les voy agradecer todo consejo que puedan sumarme de sus experiencias a la hora de maniobrar este amp. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
IñaFelina 14967 Posted February 1 ¿Buen clean para usar con pedales? Canal Normal sieeeempre. Tremolo y Reverb en 0, Volúmen y Tone Cut al medio. El máster, soy yo. El Master Volume, dónde quieras. Así hago en un AC15, que es distinto pero no tanto. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12005 Posted February 1 (edited) El control de tono (graves y agudos) de los vox no es un control sustractivo normal como en un Fender o un Marshall, son muy interactivos y cuando giras graves, modifica agudos, y asi. Yo no recuerdo como lo seteaba, pero arranca con las perillas al medio, no recuerdo si ponia medios o graves en 3 o 4 solamente y el otro un poco pasado de 5. Despues el CUT es anulador de agudos, ponelo al medio y move como para ver para que lado te resta agudos, elegi el punto. El volumen siempre lo uso al punto de romper, y ajusto con el master. Asi los pedales los toma bien y reaccionan como uno espera. Edited February 1 by Juan 5 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gibsoniano 11181 Posted February 1 hace 15 minutos, Juan dijo: El control de tono (graves y agudos) de los vox no es un control sustractivo normal como en un Fender o un Marshall, son muy interactivos y cuando giras graves, modifica agudos, y asi. Yo no recuerdo como lo seteaba, pero arranca con las perillas al medio, no recuerdo si ponia medios o graves en 3 o 4 solamente y el otro un poco pasado de 5. Despues el CUT es anulador de agudos, ponelo al medio y move como para ver para que lado te resta agudos, elegi el punto. El volumen siempre lo uso al punto de romper, y ajusto con el master. Asi los pedales los toma bien y reaccionan como uno espera. impecable. No podría haberlo definido mejor. Sos crack @Juan Quote Share this post Link to post Share on other sites
char 5976 Posted February 1 hace 23 minutos, Juan dijo: El control de tono (graves y agudos) de los vox no es un control sustractivo normal como en un Fender o un Marshall, son muy interactivos y cuando giras graves, modifica agudos, y asi. Yo no recuerdo como lo seteaba, pero arranca con las perillas al medio, no recuerdo si ponia medios o graves en 3 o 4 solamente y el otro un poco pasado de 5. Despues el CUT es anulador de agudos, ponelo al medio y move como para ver para que lado te resta agudos, elegi el punto. El volumen siempre lo uso al punto de romper, y ajusto con el master. Asi los pedales los toma bien y reaccionan como uno espera. Tengo A30 toco en vivo hace 6 años con el y es exactamente lo que hago en cada escenario. Dale bola a esa explicación que es la posta, arranca del medio con la EQ Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 39 minutos, Juan dijo: El control de tono (graves y agudos) de los vox no es un control sustractivo normal como en un Fender o un Marshall, son muy interactivos y cuando giras graves, modifica agudos, y asi. Yo no recuerdo como lo seteaba, pero arranca con las perillas al medio, no recuerdo si ponia medios o graves en 3 o 4 solamente y el otro un poco pasado de 5. Despues el CUT es anulador de agudos, ponelo al medio y move como para ver para que lado te resta agudos, elegi el punto. El volumen siempre lo uso al punto de romper, y ajusto con el master. Asi los pedales los toma bien y reaccionan como uno espera. Gran info Juan muchas gracias por compartir! abrazo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 17233 Posted February 1 hace 59 minutos, Brian Dupoux dijo: No quiero ni pensar que el cable al medio sea un SM57 colgando al medio del parlante!!!!!!!!! apuntando al piso!!!!!!!! 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12005 Posted February 1 Ahora que me acuerdo, me parece que los agudos los ponia en 1/4 aprox del recorrido y los graves a 1/2 del recorrido. El CUT donde no corta nada, bien abierto. Quote Share this post Link to post Share on other sites
leonan3 366 Posted February 1 Yo uso esta configuración. De ahí arranco a ecualizar y me da muy buenos resultados. Quote Share this post Link to post Share on other sites
IñaFelina 14967 Posted February 1 (edited) Ah bueno. Está bien. ಥ_ಥ Esta falta de validación de mis colegas viene de la mano de que soy un vago que usa el Canal Normal y se saltea toda la EQ. Pero está bien. Entendí. Dolió, pero entendí. Edited February 1 by IñaFelina Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 10 minutos, Dany McRoy dijo: No quiero ni pensar que el cable al medio sea un SM57 colgando al medio del parlante!!!!!!!!! apuntando al piso!!!!!!!! No jaja es un sennheiser E609 x suerte. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 12 minutos, Juan dijo: Ahora que me acuerdo, me parece que los agudos los ponia en 1/4 aprox del recorrido y los graves a 1/2 del recorrido. El CUT donde no corta nada, bien abierto. Genial gracias Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 1 hora, IñaFelina dijo: ¿Buen clean para usar con pedales? Canal Normal sieeeempre. Tremolo y Reverb en 0, Volúmen y Tone Cut al medio. El máster, soy yo. El Master Volume, dónde quieras. Así hago en un AC15, que es distinto pero no tanto. Muchas gracias! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
jorgeds 860 Posted February 1 hace 7 minutos, IñaFelina dijo: soy un vago que usa el Canal Normal y se saltea toda la EQ. En un AC30cc2: usando telecaster o Prs Std , en canal el normal con switch de brillo ON era suficiente para mi. cuando usaba les paul usaba los canales linkeados. Y ahi se pone mas complejo.... 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 Estoy usando una strato y una sg... Este Viernes tengo la revancha a ver si encuentro forma de tocar un poco más cómodo. gracias por compartir! Quote Share this post Link to post Share on other sites
jorgeds 860 Posted February 1 es probable que necesites dos seteos distintos para esas dos violas Quote Share this post Link to post Share on other sites
leonan3 366 Posted February 1 hace 12 minutos, Brian Dupoux dijo: Estoy usando una strato y una sg... Este Viernes tengo la revancha a ver si encuentro forma de tocar un poco más cómodo. gracias por compartir! Probá haciendo el puente que te pasé. Se te abre un gran panorama en eq. Yo uso estrato, les paul y guitarras huecas, a todas les encuentro la vuelta rápido. Uso %90 del tiempo clean. Quote Share this post Link to post Share on other sites
rockdriguez 457 Posted February 1 Creo que ya te dijeron todo. lo de linkear canales anda muy bien. Pero para clean posta prefiero el normal. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 1 hora, leonan3 dijo: Probá haciendo el puente que te pasé. Se te abre un gran panorama en eq. Yo uso estrato, les paul y guitarras huecas, a todas les encuentro la vuelta rápido. Uso %90 del tiempo clean. Dale seguro voy a probar... como la mayoria dijo al parecer es mucho más versátil a como intenté conectar en esa foto que les mostré. Lo que pretendo es lograr un lindo clean y en eso poder sumarle un par de overdrives tambien uso un dl4. nada mas que eso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 54 minutos, rockdriguez dijo: Creo que ya te dijeron todo. lo de linkear canales anda muy bien. Pero para clean posta prefiero el normal. Quote Share this post Link to post Share on other sites
rockdriguez 457 Posted February 1 ojo el delay, capaz te funciona mejor por el loop. si es sutil y no rompes tanto, poraaaaiii safas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Brian Dupoux 10 Posted February 1 hace 30 minutos, rockdriguez dijo: ojo el delay, capaz te funciona mejor por el loop. si es sutil y no rompes tanto, poraaaaiii safas. seguramente por loop sonará mejor el delay...pero se me complicaría un poco más creo, voy a dejar un delay corto uno más largo para solos y alguna modulación para variar... pienso conectar al canal normal a ver que pasa 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Doyrauch 22375 Posted February 1 (edited) hace 5 horas, IñaFelina dijo: Ah bueno. Está bien. ಥ_ಥ Esta falta de validación de mis colegas viene de la mano de que soy un vago que usa el Canal Normal y se saltea toda la EQ. Pero está bien. Entendí. Dolió, pero entendí. Pq el tuyo es ac15, los ac30 casi siempre los usan puenteado. Tuve ac30, lo usaba puenteado, al ac15 compre caja aby y también lo puentié, pero a veces el canal normal es más lindo. Edited February 1 by Doyrauch Quote Share this post Link to post Share on other sites