yerblue Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Hola a todos. Quería saber si algun luthier sabe más detalles sobre este instrumento dado que en un futuro me gustaría hacerme uno y aprender a tocarlo. Me gustaría saber con qué maderas se puede hacer, sus medidas, afinación y alternativas para hacer las cuerdas (dado que el original usa varias hechas con nervios de animales como el gato). Sé que al ser oriental, debe tener otra lógica para su ejecución. Si hay algun luthier especializado en estos instrumentos y cultura, le agradecería mucho. Algunas fotos: Saludos a todos V_V Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luceroee2 Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 UUUUFFF cuando creí que había escuchado todo acerca del GAS venís vos con esto. Lo que hace el faso eeeehhhh :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Aca va a ser muyyyyyy complicado que consigas un luthier que haga shamisen ya que el 90% de los descendientes son de la isla de Okinawa y en la isla se toca otro modelo con cuero de bicha con trastera mucho mas corta. Ademas se usa uña aunque con pua podes tocar, no se usa pala. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Poles Apart Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Boludo es una carnicería que las cuerdas sean hechas con nervio de gato! Ya bastante eso de tocar la batería con huesos humanos! :lol: Yo dudo MUCHISIMO que haya alguien que se dedique a hacerlo. Por ahí algún luthier tiene ganas de tomar el desafío jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Boludo es una carnicería que las cuerdas sean hechas con nervio de gato! Ya bastante eso de tocar la batería con huesos humanos! :lol: Yo dudo MUCHISIMO que haya alguien que se dedique a hacerlo. Por ahí algún luthier tiene ganas de tomar el desafío jajaja Las cuerdas son de nylon de donde sacaste ese chamuyo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Faaaa, que raro! Ese es otro de los instrumentos delirados de Harrison? Qué cosa rara! mirá, abrí este video que después te aparecen las otras partes de cómo construirlo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Abel Tana Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Fuiiiiiiiiira otaku :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo_G Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 Fuiiiiiiiiira otaku :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: jajaja, me hiciste acordar al flaco de nivel x, taku, seguira en la galeria rio de la plata? esta bueno el instrumento este, me gustaria más con un floyd para poder shredear a lo darrel, debe re garpar un squeal con ésto, ejeje. Hablando en serio yo tengo un par de discos (varios) de musica japonesa y re garpa, me gustan estos intrumentos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_chino Posted May 19, 2010 Share Posted May 19, 2010 hola yerblue mira si estas interesado en estos instrumentos te recomendaria que te acerques a algun centro cultural japones que seguro tienen material al respecto, uno de los centros mas importantes es c.o.a (centro okinawense argentino) donde se dan clases de okinawasanshin que es el shamisen de okinawa y si no me equivoco tambien dan clases de shamisen o te pueden decir donde se dan clases.En cuanto al instrumento creo que hay algun japones haciendo algunos pero no estoy seguro tendria que preguntar, hasta donde yo se la mayoria se trae de japon(yo tengo uno que esta roto y hay que restaurarlo), espero que te sea de ayuda cualquier cosa avisame y veo si te puedo averiguar algo saludos!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 SOS UN HDP!!!!! no podes venir y tirar asi esto y producirme un GAS asiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii esta muy bueno......... avanti proyecto ponja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yerblue Posted May 20, 2010 Author Share Posted May 20, 2010 hola yerblue mira si estas interesado en estos instrumentos te recomendaria que te acerques a algun centro cultural japones que seguro tienen material al respecto, uno de los centros mas importantes es c.o.a (centro okinawense argentino) donde se dan clases de okinawasanshin que es el shamisen de okinawa y si no me equivoco tambien dan clases de shamisen o te pueden decir donde se dan clases.En cuanto al instrumento creo que hay algun japones haciendo algunos pero no estoy seguro tendria que preguntar, hasta donde yo se la mayoria se trae de japon(yo tengo uno que esta roto y hay que restaurarlo), espero que te sea de ayuda cualquier cosa avisame y veo si te puedo averiguar algo saludos!!!! :D Muchas gracias. Cualquier cosa me contacto con vos ska_chino. Respecto a lo de las cuerdas, no creo que sea incierto dado que hasta los antecesores de la actual guitarra española (historicamente) utilizaban tendones de animales como cuerdas. Es más, hay instrumentos actuales que utilizan piel (parches de tambores)y huesos de animales en su cuerpo (charango) y no es fantasia esto. Lo de las cuerdas se puede constatar en: http://web-japan.org/nipponia/nipponia2 ... dex02.html http://www.japonartesescenicas.org/musi ... misen.html http://www.monografias.com/trabajos15/i ... inos.shtml http://espaciojapon.com/foro/viewtopic.php?t=1745 Podria seguir con las citas pero lo dejo acá. Bueno, creo que esta de más aclarar que hoy en dia los materiales se reemplazan por mejores y más "ecológicos", pero ante la duda, lo aclaro. Es asombroso lo que podemos encontrar en otras culturas... o simplemente desenchufando el amp y dandole lugar a los instrumentos acústicos :) pd: menos mal que los arboles no protestan, porque tambien son seres vivos :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 encontre esto!!! espero que sirva de algo http://www.luth.org/plans/pl16.jpg Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Von Gamben Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Me encantaron los videos, en el primero el de oscuro es tipo shredder y el de clarito tiene onda Fripp el del segundo video es claramente más rockero onda Page obviamente traducidos al shamisen. Ayer me llego el Dulcimer lo armo y despues les cuento. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yerblue Posted May 20, 2010 Author Share Posted May 20, 2010 encontre esto!!!espero que sirva de algo http://www.luth.org/plans/pl16.jpg Huuu... esta muy bueno el planito. Muchas gracias! A ver si alguien sabe como se afina :o Los videos estan muy buenos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 igual ese planito es como para ver una previa......... porque las dimensiones no se que onda tenes alguna info de eso???? de las dimensiones??? es tipo banjo este instrumento, parece que hecho con un tiento de piel...... y las cuerdas (se podran usar las de nylon de viola???)... madera cual??? lo unico que saque en linpio que para la rasqueta esa se puede usar la paletita del poxiran!!!!! :P :P :P seguiremos avanzando con este proyecto, al menos para matar la curiosidad Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezzequiel Posted May 20, 2010 Share Posted May 20, 2010 Insisto: Los japoneses son gente rara. Aparte de inventar un instrumento totalmente psicodelico, y melodías raras, tubieron las ganas de que tocarlo sea lo más dificil del mundo. ¿No se les ocurrió usar una "espátula" más chiquita? :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yerblue Posted May 21, 2010 Author Share Posted May 21, 2010 igual ese planito es como para ver una previa......... porque las dimensiones no se que onda tenes alguna info de eso???? de las dimensiones??? es tipo banjo este instrumento, parece que hecho con un tiento de piel...... y las cuerdas (se podran usar las de nylon de viola???)... madera cual??? lo unico que saque en linpio que para la rasqueta esa se puede usar la paletita del poxiran!!!!! :P seguiremos avanzando con este proyecto, al menos para matar la curiosidad jajajaja :D .Tenes razón con lo de la paletita!!!! Es complicado tocar eso. Creo que en el tema de las cuerdas, se deben poder usar las de tanza para criolla. El tema es la técnica :( . L verdad que los ponjas usan una de las "púas" más grandes que he visto. Se que cuando tocan hacia abajo, golpen la cuerda y luego el parche. En cambio, cuando lo hacen hacia arriba, solo tocan la cuerda y no golpean el parche. Yo escucho a unos Japoneses que tocan este instrumento de manera muy zarpada. Su musica tiene una estructura occidental pero suenan muy muy bien. Aca les dejo un video: http://www.youtube.com/watch?v=Ron17xFNBf0 Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 En realidad no es el nervio del gato lo que se usa; la traduccion exacta de "catgut" es tripa de gato, y no necesariamente: el "budello" o tripa se saca comunmente del cordero. un luthier argento que labura en "Il Violino Magico" en Tokio (el dueño del negocio se llama Kurosawa) que se llama Pablo Sacco estaba estudiando por hobbie el shamisen. Si lo googleas por ahi lo encontras y te puede mandar data. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Si nunca usaron uno dediquense a hablar de guitarras no de shamisen. :twisted: El shamisen que se usa con pala es de medio y norte de Japon. Se toca con pala en el sur se toca con uñas después voy a preguntar de que estan hechas... El del sur es mucho mas chico y tiene otro tono totalmente diferente. Como se dice en la colectividad el blues viene de Okinawa y se lo afanaron los yanquis en su incursion en la isla. ( historias vio) En teoria es un resonador no hay gran cosa, los caros vienen con cuero de bicha y lo mas caro es la trastera que creo que es de ebano porque no conozco otra mader tan negra aunque vi muchos de plastico últimamente. Tengo un conocido argento que creo que da clases del que pusieron fotos el largo, despues le escribo para ver si da clases. Aca luthier de esas cosas hay pero la mayoria son abuelos que se juntan a tocar todos juntos tipo banda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramiro_neves Posted May 23, 2010 Share Posted May 23, 2010 Son ésos, no? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_chino Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 lo mas caro es la trastera que creo que es de ebano porque no conozco otra mader tan negra aunque vi muchos de plastico últimamente. no es ebano, yo tengo uno en casa que esta roto y no es ebano la verdad que no se bien que es pero es una madera clara pintada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicoapocalipsis Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 Había un programa, no me acuerdo en qué canal ni cómo se llamaba, en que el conductor iba viajando por todo el mundo y aprendiendo los instrumentos autóctonos de cada lugar. Una vez viajó a japón y aprendió a tocar este, y al final del programa hizo una jam con una banda de hip hop y le mandó el shamisen....sonó alucinante... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eneyiantinos1 Posted September 11, 2011 Share Posted September 11, 2011 Hola! yo tengo un shamisen! si quieren proximamente les subo fotos, o mejor pueden mandarme un mail: ..... El mio es originario de okinawa, la verdad que es una pieza increible. Lo estoy vendiendo porque ya no lo toco mas, pero me interesaria que lo compre una persona que lo pueda usar. Nota de Moderador: No se pueden publicar datos privados. Por favor, lee el reglamento y presentate en la sección correspondiente. También hay una sección especial para ofertar instrumentos. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.