Stang 265 Posted January 26 Les tiro un dato a los dueños de Jaguars y Jazzmasters, tal vez muchos de Uds. sobre todo si tienen violas vintage, hayan sufrido que sus violas tengan petrificadas la gomas que van debajo de los mics para regular la altura, y si bien uno puede intentar arreglarlo de varias formas (siendo la mas sencilla usar resortes como en una strat), algunos preferimos seguir con el típico sistema, el tema es que traer esas gomas originales de Usa es saladisimo y honestamente no se justifica. Acabo de encontrar en el sitio amarillo unas gomas de 10mm de alto (va perfecto porque las originales son de 9.5mm) por 15mm de ancho (unos milimetros mas anchas que las originales pero funcionan igual y si se desea, igual se puede intentar cortar con cutter) de material viscoelastico bastante mas duro que el clásico burlete que compramos para las puertas, por eso se parece mucho al material original. En la foto, habia sacado ya parte del material viejo, me faltaba limpiar el residuo que habia quedado porque una vez que se endurece cuesta sacarlo y el pegamento original era muy bueno. Presente el pedazo que corte como para comparar el tamaño. Espero que les sirva, Abrazo de gol. 5 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gibsoniano 11227 Posted January 26 Tremendo tip!!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 662 Posted January 26 Diliberto, en sus mics de Jazzmaster, incluye unas gomas. Desconozco si son misma medida y material, pero despues subo una foto y la medida. No creo que tenga que traerlas de afuera... aunque puede ser... 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guillermo Haidr 236 Posted January 27 También la trae los DSs. Es una goma que yo he conseguido, y consigo, hace años en las casas donde venden todo de goma, regatones, mangueras, etc. Se llamaba "Microporosa" -no sé si le seguirán llamando así- y vienen en rollos de distintas medidas. Yo la he visto en los camiones vidrieros en sus caballetes para amortiguar los vidrios. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guillermo Haidr 236 Posted January 27 Justo ahora, Guillermo Haidr dijo: También la trae los DSs. Es una goma que yo he conseguido, y consigo, hace años en las casas donde venden todo de goma, regatones, mangueras, etc. Se llamaba "Microporosa" -no sé si le seguirán llamando así- y vienen en rollos de distintas medidas. Yo la he visto en los camiones vidrieros, pegada en sus caballetes para amortiguar los vidrios. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Stang 265 Posted January 27 Claro, capaz algunas marcas la traen en sus mics, pero no todos piensan en cambiar sus mics y esas marcas no venden la goma sola. Capaz para muchos no es algo novedoso, yo en gral no encontraba un materia que me cierre, por eso lo comparti aca. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guillermo Haidr 236 Posted January 27 (edited) hace 7 horas, Stang dijo: Claro, capaz algunas marcas la traen en sus mics, pero no todos piensan en cambiar sus mics y esas marcas no venden la goma sola. Capaz para muchos no es algo novedoso, yo en gral no encontraba un materia que me cierre, por eso lo comparti aca. El tip está buenísimo, y sirve para otras guitarras también. Me habría gustado verlo antes, porque habría resuelto más fácil la instalación de varios pickups, por ejemplo un par de p90s, o pickups de bajo, ya que si bien conocía la goma en cuestión, y cómo conseguirla (como mencioné en mis dos comentarios anteriores, que son dos porque en vez de editar, me cité yo mismo...), NUNCA SE ME HABÍA OCURRIDO PEGARLA, y este es un tip muy práctico; habría ahorrado mucho tiempo con eso. De hecho lo voy a hacer en próximos cambios de mics. Gracias, muy útil de verdad. Edited January 27 by Guillermo Haidr Quote Share this post Link to post Share on other sites
Stang 265 Posted January 27 hace 20 minutos, Guillermo Haidr dijo: El tip está buenísimo, y sirve para otras guitarras también. Me habría gustado verlo antes, porque habría resuelto más fácil la instalación de varios pickups, por ejemplo un par de p90s, o pickups de bajo, ya que si bien conocía la goma en cuestión, y cómo conseguirla (como mencioné en mis dos comentarios anteriores, que son dos porque en vez de editar, me cité yo mismo...), NUNCA SE ME HABÍA OCURRIDO PEGARLA, y este es un tip muy práctico; habría ahorrado mucho tiempo con eso. De hecho lo voy a hacer en próximos cambios de mics. Gracias, muy útil de verdad. Si, esta goma que menciono ademas es autoadhesiva, me falto decir eso, asique en ese sentido es facil de colocar. Saludos 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites