pepino.57 9640 Posted January 25 Hace unos días, ví un tutorial sobre conducción de camiones de 18 marchas, tipo Peterbilt, y explicaba el camionero que él sólo utilizaba el embrague para la primera marcha. Una vez el vehículo en movimiento, hacía el cambio soltando el acelerador casi completamente, en un punto preciso. Comentó que se puede conducir de este modo -con cierta práctica- cualquier vehículo de caja manual sin ningún problema. Tremenda sorpresa me llevé, jamás nadie me dijo que esto era posible. Alguien maneja sin embrague, o conoce está técnica, por así llamarla? 4 Share this post Link to post Share on other sites
charly_tdz 514 Posted January 25 También he escuchado al respecto, del clásico amigo que le gusta correr en un chevy jaja pero nunca le pregunté como era, hasta donde sé, tienes que llevar el carro a revoluciones muy altas para poder meter la marcha de esa forma, no le vi el caso intentar aprender pero pensandolo bien debe ser útil para emergencias. 2 Share this post Link to post Share on other sites
pepino.57 9640 Posted January 25 En este caso el camionero hacía los cambios en torno a las 1000/1300 vueltas, en motores de 3000 vueltas aproximadamente, pero con el acelerador pisado al 5/10% de su recorrido. Es como que hay un punto en el que la palanca permite pasar la marcha. Repito, jamás nadie me lo había explicado. Por eso pregunto a los expertos. 1 Share this post Link to post Share on other sites
blueslocal 187 Posted January 25 (edited) En autos y motos se puede, en motos es más fácil dado la caja secuencial y el sistema de embrague, pero en si es fácil, se puede hacer a cualquier revolución, de hecho hasta rebajes, si estás ducho... aunque es peligroso, dado que podes romper varillas o engranajes si le pifias. La idea es que a la vez que soltas (rápidamente) el acelerador ya estas pasando el punto muerto hacia el próximo cambio, que es donde el embrague por la centrifugación está más "blando" y tiende a abrir las placas... Es casi casi como cuando sacas el cambio sin apretar el embrague... de primera a segunda es la posición (calculo mas comoda por la fuerza que ejerces para tirar de la palanca en ves de empujarla hacia la tercer marcha) en la que sale más fácilmente. A cuantas mas revoluciones mas facil entra, pero si estas ducho a cualquier cantidad de rpm lo logras. Edited January 25 by blueslocal 2 Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 2073 Posted January 25 Si querés bajar la caja para cambiar horquillas, anillos, mínimo. Si el vehículo va tirando, ejerce presión sobre los engranajes y hay que emparejar la velocidad de ambos (con el anillo sincronizador) para que encastren sus dientes. En una oportunidad manejé 1200 kms, sin embrague. Todo sufre demasiado. No es una moto. 7 Share this post Link to post Share on other sites
GastonP 159 Posted January 25 Se puede. En situaciones extremas, se hace. Sería interesante ver cuáles cree él que son las "ventajas" de conducir así en el tránsito diario. Hacerlo mal le podría causar daño a la caja y hacerlo bien... No tiene ninguna ventana real, más que hacerte el banana. O al menos no tiene ninguna ventana que yo sepa, habría que preguntarle. Para hacerlo, tenés que emparejar el giro de motor, caja y ruedas. Se hace así: Para subir de cambio, empiezas a acelerar el auto. Cuando empiece a llegar al punto de cambio, empezas a ejercer un leve presión de la palanca hacia el punto muerto. Hay un punto en el que el cambio "salta" sin esfuerzo. Deja caer un poco las vueltas (más o menos dónde estaría el punto de cambio del nuevo cambio), y haces presión (leve) para meter el otro cambio. Cuánto de alinean los planetas, entra solo. Es clave la presión para no romper todo. Hacia abajo de hace similares, pero a la inversa. Sacas el auto de cambio (como expliqué arriba), y luego aceleras hasta el punto donde entraría el cambio más bajo a esa velocidad, siempre aplicando leve presión. Es algo que está bueno en una situación en la que te quedaste sin embrague, por ejemplo. No habría ningún motivo para conducir así teniendo un embrague funcional. 4 Share this post Link to post Share on other sites
Juan 12086 Posted January 25 hace 12 minutos, juan lujan dijo: Si querés bajar la caja para cambiar horquillas, anillos, mínimo. Si el vehículo va tirando, ejerce presión sobre los engranajes y hay que emparejar la velocidad de ambos (con el anillo sincronizador) para que encastren sus dientes. En una oportunidad manejé 1200 kms, sin embrague. Todo sufre demasiado. No es una moto. Es lo que iba a decir, una cosa para el cono sincronizado es frenar solamente el arbol que viene girando ,y otra cosa es acomodar al motor. Aunque te creas Schumacher por como pasas los cambios, los conitos se van pelando. Proximo cambio de aceite y vas a ver 200 gramos de bronce en el aceite. 1 1 Share this post Link to post Share on other sites
FABIAN M 853 Posted January 25 Yo usaba el embrague para la primera solamente acá en la ciudad durante un tiempo largo. Ningún tirón, ningún ruido, nada. El que viajara conmigo si no era muy observador ni se daba cuenta. Pensaba que nunca mas iba a hacerle embrague al auto. Llegó el momento en que se hizo tan natural que no tenía que pensarlo. Hasta que un mecánico me dijo que no estaba bueno, no se porque historia y me hizo dudar y no lo hice mas. 1 1 Share this post Link to post Share on other sites
pepino.57 9640 Posted January 25 hace 4 minutos, GastonP dijo: Sería interesante ver cuáles cree él que son las "ventajas" de conducir así en el tránsito diario. No habló de ventajas, simplemente dijo que en un auto de calle también era posible. En el caso de un camión, ahí estaba el punto, embragar 18 veces es casi imposible, incluso explicó que muchos camioneros creen que embragan, pero apenas pisan el pedal sin ningún efecto. 1 Share this post Link to post Share on other sites
jzarranz 157 Posted January 25 Si en camiones y con esa caja es otra cosa igual, pero en autos se puede, sobre todo sacar el cambio (dejas de acelerar y con la palanca en la mano tratando de ir a punto muerto, practicamente sin hacer fuerza vas a sentir cuando afloja y ahi sale), muchas veces lo uso cuando freno en un semaforo ponele, vengo frenando y cuando se siente que suelta saco el cambio. Para subir cambios es un poco mas dificil pero el mismo concepto, aceleras un poco empujando muy suave al cambio que quieras y cuando empareja entra solo 2 Share this post Link to post Share on other sites
gdb 235 Posted January 25 una vez usé una moto con quickshifter, está bueno pero para conducción deportiva y siendo profesional te puede servir, sino en el día a día le quita lo lindo https://www.motor.es/noticias/como-funciona-quickshifter-202070352.html 2 Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 2073 Posted January 25 hace 14 minutos, Juan dijo: Es lo que iba a decir, una cosa para el cono sincronizado es frenar solamente el arbol que viene girando ,y otra cosa es acomodar al motor. Aunque te creas Schumacher por como pasas los cambios, los conitos se van pelando. Proximo cambio de aceite y vas a ver 200 gramos de bronce en el aceite. En el vídeo debe estar pasando de baja a alta, dónde no hace falta pisar embrague. Es solo un botón. Share this post Link to post Share on other sites
FABIAN M 853 Posted January 25 hace 4 minutos, pepino.57 dijo: No habló de ventajas, simplemente dijo que en un auto de calle también era posible. En el caso de un camión, ahí estaba el punto, embragar 18 veces es casi imposible, incluso explicó que muchos camioneros creen que embragan, pero apenas pisan el pedal sin ningún efecto. De eso estoy casi seguro de que debe ser así. Tu comentario me hizo acordar de cuando era chico y volvía del colegio en la linea 19, y había un par de choferes que manejaban INCREIBLE. Hablo de esos colectivos Mercedes Benz como el de la foto, que creo que ni siquiera tenían caja sincronizada. Tiraban los cambios taaan rápido, que creo que si apretaban el embrague o no era indistinto. Esas cosas se manejan con el oído. Por lo menos así lo hacía yo. Me acuerdo de una anécdota de Carlos Reutemann en una carrera, no me acuerdo si fue con Ferrari o con Lotus, que comentaban que el tipo se quedó sin embrague en la tercera vuelta, y corrió toda la carrera sin el embrague, andando a la par de los otros, no me acuerdo si no llegó tercero incluso, o algo así. Que el equipo no lo podía creer cuando desarmaron la caja al final de la carrera y estaba intacta. 3 Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 2073 Posted January 25 hace 7 minutos, gdb dijo: una vez usé una moto con quickshifter, está bueno pero para conducción deportiva y siendo profesional te puede servir, sino en el día a día le quita lo lindo https://www.motor.es/noticias/como-funciona-quickshifter-202070352.htm Creo que corta solo el encendido, pues se escucha una explosión en el escape al usarlo. O queda combustible sin quemar. Un usuario que me dejó su moto para modificar, tiene para bajar marchas también. Yo solo para subir en la mía. Share this post Link to post Share on other sites
gdb 235 Posted January 25 (edited) hace 4 minutos, juan lujan dijo: Creo que corta solo el encendido, pues se escucha una explosión en el escape al usarlo. O queda combustible sin quemar. Un usuario que me dejó su moto para modificar, tiene para bajar marchas también. Yo solo para subir en la mía. Están muy buenos, y los nuevos vienen con quickshift para bajar, subir, y también con autoblip para subir las revoluciones al hacer rebajes Edited January 25 by gdb 1 Share this post Link to post Share on other sites
IZABELLA 76 Posted January 25 Se puede tranquilamente en las vueltas justas pero mejor si lo utilizas, para algo está. En el auto también, en un par de autos lo he probado pero mejor usarlo.Y más fácil en marchas altas. 1 Share this post Link to post Share on other sites
rottweil57 3783 Posted January 26 hace 1 hora, pepino.57 dijo: Hace unos días, ví un tutorial sobre conducción de camiones de 18 marchas, tipo Peterbilt, y explicaba el camionero que él sólo utilizaba el embrague para la primera marcha. Una vez el vehículo en movimiento, hacía el cambio soltando el acelerador casi completamente, en un punto preciso. Comentó que se puede conducir de este modo -con cierta práctica- cualquier vehículo de caja manual sin ningún problema. Tremenda sorpresa me llevé, jamás nadie me dijo que esto era posible. Alguien maneja sin embrague, o conoce está técnica, por así llamarla? Dominando la técnica de "punta taco" (para igualar RPMs) es totalmente factible, de hecho, es una de las técnicas que se utiliza en autos de carreras y en autos de calle con caja manual y si sos medio "pistero". Como te han dicho mas arriba, en la moto, es casi de norma subir de marchas sin embrague (no asi para disminuir). 1 Share this post Link to post Share on other sites
pepino.57 9640 Posted January 26 hace 1 hora, FABIAN M dijo: De eso estoy casi seguro de que debe ser así. Tu comentario me hizo acordar de cuando era chico y volvía del colegio en la linea 19, y había un par de choferes que manejaban INCREIBLE. Hablo de esos colectivos Mercedes Benz como el de la foto, que creo que ni siquiera tenían caja sincronizada. Tiraban los cambios taaan rápido, que creo que si apretaban el embrague o no era indistinto. Esas cosas se manejan con el oído. Por lo menos así lo hacía yo. Me acuerdo de una anécdota de Carlos Reutemann en una carrera, no me acuerdo si fue con Ferrari o con Lotus, que comentaban que el tipo se quedó sin embrague en la tercera vuelta, y corrió toda la carrera sin el embrague, andando a la par de los otros, no me acuerdo si no llegó tercero incluso, o algo así. Que el equipo no lo podía creer cuando desarmaron la caja al final de la carrera y estaba intacta. Inolvidables esos colectiveros. Tiraban cambios, te daban el boleto, el vuelto con esos monederos, decían a viva voz las paradas importantes, o "terminal" cuando se acababa el recorrido. Si le pedías que te avise en tu parada, jamás fallaban, y hasta alguno que otro era amable. 4 Share this post Link to post Share on other sites
pepino.57 9640 Posted January 26 hace 1 hora, juan lujan dijo: En el vídeo debe estar pasando de baja a alta, dónde no hace falta pisar embrague. Es solo un botón. Si es por el vídeo que refiero, sólo pisa el embrague en la primera, para mover el camión. Ya en movimiento siempre sin pisarlo. 1 Share this post Link to post Share on other sites
colorock 2317 Posted January 26 En varias oportunidades cortando cable en autos con cable, o en la duster que se me desenganchaba el pedal (tiene un plástico que es una porong@), la más común es ponerlo en marcha en 1ra y los vas pasando . Llegas al taller lo más bien. En la moto solo lo uso para mover, después no lo toco más 2 Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 2073 Posted January 26 hace 1 hora, pepino.57 dijo: Si es por el vídeo que refiero, sólo pisa el embrague en la primera, para mover el camión. Ya en movimiento siempre sin pisarlo. 2 Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 666 Posted January 26 Este tipo enseña un monton de cosas. Por este tipo aprendi eso del embrague 2 Share this post Link to post Share on other sites
rottweil57 3783 Posted January 26 hace 3 horas, gdb dijo: y también con autoblip para subir las revoluciones al hacer rebajes Ese es el "punta-taco" que, quien sabe como hacerlo, lo aplica en los autos. 1 Share this post Link to post Share on other sites
gdb 235 Posted January 26 hace 1 hora, rottweil57 dijo: Ese es el "punta-taco" que, quien sabe como hacerlo, lo aplica en los autos. Nadie nunca va a tener tanta onda como Senna haciendo punta y taco en mocasines 2 1 Share this post Link to post Share on other sites
rottweil57 3783 Posted January 26 hace 3 horas, gdb dijo: Nadie nunca va a tener tanta onda como Senna haciendo punta y taco en mocasines Maestro de Maestros 1 Share this post Link to post Share on other sites