Jump to content

Cuando ibanez hacía buenas violas...


Guest Guido Aschieri

Recommended Posts

Guest Guido Aschieri

Gente, estoy con una duda. Creo que atraves de mis post sobre violas quedó claro que ODIO abiertamente las ibanez. Pero hoy estaba en mi clase de guitarra,y justo un alumno de mi profe le dió para vender una ibanez RG (sí, estan leyendo bien) que me voló la bocha. Esta era una típica super strat con dos Humbuckers (tocada, tenía un seymour duncan en el puente) y un simple en el medio. Casualmente, charlando con mi profe, que tambien es un arduo detractor de las ibanez, me cuenta que en realidad lo que pasa es que, así como fender lo hizó en el periodo CBS, ibanez empezó a berretar la marca hace rato. Aclaro qe la vioal era de fines de los 80. Entonces, quiero saber, segun ustedes, si es cierto esto de que ibanez antes hacía violas decentes. Yo pensaba que la fama que tiene la hicieron con esas violas que en mi opinion son penosas, y me parecía raro, pero ver esta me puso en la duda. Y de paso ¿Sería buena idea comprarla, considerando que sale 2500 pesos? Obviamente, denle mas bola a lo primero, pero no me dejen de responder lo segundo.

Link to comment
Share on other sites

Ibanez hizo y hace violas de gran calidad, que vos las odies o no te gusten, es otro tema. Como todas las marcas, tiene un gama baja que es bastante mala. Pero las "caras", son muy buenas.

 

No tengo ni esta en mis planes tener una, pero son excelentes.

Link to comment
Share on other sites

ibanez hizo, hace y va a hacer muy buenas violas. a mi en lo personal no me gustan, pero no quita que hagan unas guitarras de excelente calidad. me gustaria saber si alguna vez probaste alguna ibanez nueva de gama alta como para decir que no hace guitarras buenas...

Link to comment
Share on other sites

El flaco vende una Ibanez RG de fines de los 80 a 2500 pesos? :o :o

 

WTF?????????????????????????????????????????????????? :o

 

 

Volviendo al topic, Ibanez hizo violas increíbles, hizo Les Pauls que para muchos fueron superior a las mismas Gibson. Las RG, y S series japonesas, son violas increíbles de los modelos superstratos. Mi opinión.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

A mi no me gustan las Ibanez ni las superstrats, por mencionarte un ejemplo ( Y vos Diego fuiste testigo de que cuando probaba la construida por vos en Feriar estaba más perdido que turco en la neblina :mrgreen: ), pero jamás aseveraría que las Ibanez ha caído bajo. Es más, vemos seguido las violas que pega el amigo RCB y son realmente un lujo, de primera línea.

 

Yo creo que deberías investigar un poco, así tenés un "odio" ( es necesario odiar un pedazo de madera? ) más fundamentado, de última.

Link to comment
Share on other sites

A mí en particular no me gusta la pala...salvo eso...las Ibanez "caras" que se le dice son muuuuy buenas violas.

Yo probé unas cuantas ochenteras y son terribles. La única que realmente me encanta de pinta es la Andy Timmons nueva, no el modelo viejo. No está dentro de mis opciones, pero la que siempre miro con cariño.

Raro el prejuicio de tu profe y más aún que "desinforme" de esa forma, como alimentando el prejuicio. Mínimo tendría que ser objetivo el muchachón ...digo, me parece....no?? :roll:

Link to comment
Share on other sites

Tal vez lo que le juega en contra a Ibanez en cuanto a imagen es que no tiene una segunda marca a través de la cual sacar su gama baja, tipo Squier o Epiphone. Hasta la más berreta (la que tengo yo, GSA60 :mrgreen: ) lleva el nombre Ibanez en la pala. Es como si las Epiphone Les Paul Special II se llamaran Gibson...

Link to comment
Share on other sites

Gente, estoy con una duda. Creo que atraves de mis post sobre violas quedó claro que ODIO abiertamente las ibanez. Pero hoy estaba en mi clase de guitarra,y justo un alumno de mi profe le dió para vender una ibanez RG (sí, estan leyendo bien) que me voló la bocha. Esta era una típica super strat con dos Humbuckers (tocada, tenía un seymour duncan en el puente) y un simple en el medio. Casualmente, charlando con mi profe, que tambien es un arduo detractor de las ibanez, me cuenta que en realidad lo que pasa es que, así como fender lo hizó en el periodo CBS, ibanez empezó a berretar la marca hace rato. Aclaro qe la vioal era de fines de los 80. Entonces, quiero saber, segun ustedes, si es cierto esto de que ibanez antes hacía violas decentes. Yo pensaba que la fama que tiene la hicieron con esas violas que en mi opinion son penosas, y me parecía raro, pero ver esta me puso en la duda. Y de paso ¿Sería buena idea comprarla, considerando que sale 2500 pesos? Obviamente, denle mas bola a lo primero, pero no me dejen de responder lo segundo.

 

mmm jaja me da gracia porque es verdad, guido siempre odia todo, o a todos, o tienen algún comentario poco feliz al respecto en los topics en los que interviene... en fin...

 

que no te guste una marca (o que la odies, según vos...) no significa que esa marca sea mala, y que por ende saque al mercado productos mediocres... y puntualmente ibanez, es una de las marcas que mas gana terreno año tras año, a base de uno de los catálogos mas amplios, con instrumentos para todos los gustos y necesidades... naturalmente es como todo, hay lineas de entrada y obvio que se podría lograr mas (igual que epiphone o squier, o la que se te ocurra) pero en cuanto a sus lineas de gama media hacia arriba, creo que ibanez es excelente... por $3000 (y obvio de ahí en mas ni hablemos...) podes tener violas de varias series, de origen koreano, muy superior en maderas, terminaciones, accesorios, con pastillas duncan desing, etc que le pasan el trapo a violas como las epi que son todas chinas y una porquería, en donde solo pagas una seudo-gibson...

 

guido, si sabes algo de instrumentos y tuviste en tus manos una ibanez japonesa de fines de los 80 o principio de los 90, dudo que la llegues a odiar... (como mucho le diras NO, en caso que no se acomode a las prestaciones que necesitas) por que son una masa.... tengo una Ibanez Rg550 japonesa, de 1993, simplemente la amo, es una bestia, y no hay lugar donde la lleve donde no me la alaven, sin importar que los tipos sean de la onda superstrat, o usuarios de violas mas clásicas... voy a casas de musica en cba capital (soy del interior de la provincia) o voy a estudios, o toco en vivo y siempre se asombran con la viola... son excelentes guitarras... no saldra 10 lucas, pero cotizan arriba de los 1000 verdes por internet, y bien que lo valen... y si la podes comprar te puedo asegurar que no te vas a arrepentir... y las ibanez de hoy, son muy buenas tambien, mi compañero de banda tiene una rg koreana y esta re buena... y si agarras alguna japonesa de hoy, de la serie prestige, te queres morir, son hermosas y garpan mal!!!.... o las de serie de caja, las viste?? estan super buenas.....y no tomes esto como comentario de fanatico de la marca, porque también tengo jackson, y ahora voy camino a llegar a una gibson sg, xxx que como veras no soy cerrado para nada con los instrumentos...

 

en fin... conclusion... IBANEZ se la banco siempre, y si te quedas con esa RG no te vas arrepentir... :wink:

y menos odio hermano... no se puede andar odiando todo como vos, jaja... ademas las guitarras y la musica, son puro amor brother...

Link to comment
Share on other sites

Tranqui che...Te creemos que como todo el mundo no te guste tal o cual viola, pero de ahi a decir que ODIAS una marca..Bue..Sobre gustos.. :roll:

 

P.D.: No te vayas a cruzar nunca en tu vida con una Ibanez que te vuele la cabeza, porque no vas a saber que hacer con las ganas de tenerla y la "vergüenza" de tener que retractarte.... :wink:

 

Va con onda..No lo tomes a mal, no lo digo con tono ni ofensivo ni de atacarte..Es una realidad que te puede pasar algun dia. :wink:

 

P.D.2.: Que no te guste una marca, no quiere decir que sea mala. Quiere decir que a vos no te gusta, nada mas. :wink:

Link to comment
Share on other sites

El flaco vende una Ibanez RG de fines de los 80 a 2500 pesos? :o :o

 

WTF?????????????????????????????????????????????????? :o

 

 

Volviendo al topic, Ibanez hizo violas increíbles, hizo Les Pauls que para muchos fueron superior a las mismas Gibson. Las RG, y S series japonesas, son violas increíbles de los modelos superstratos. Mi opinión.

 

Saludos!

 

 

posta chabon!!!! 2500??? es una locura... debe venir con un moño en el clavijero... encima guido y el profe dicen que las odian y que son malas violas... es demasiado por hoy... 8)

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una ibanez koreana (RG) que en su momento me gustaba. Después se la di a mi hermano, y ahora volvio a casa, pero ni la uso.

Despues tuve una RG 7421 (made in japón) que la verdad, después de venderla me arrepentí.

Yo creo que no es cuestión de "odiar" una marca, sino que hay gente a la que les gustan y hay gente a la que no les gustan, asi como hay gente a la que le gusta una strato y no le gusta una les paul (yo no lo entiendo, me gustan todaaaas! :mrgreen: :mrgreen: )

 

En fin, antes de seguir ignorando a la marca por que sí, probala. Si te gusta y no tiene el clavijero hecho un moño como alguien mas dijo, comprala.

Link to comment
Share on other sites

Casualmente, charlando con mi profe, que tambien es un arduo detractor de las ibanez, me cuenta que en realidad lo que pasa es que, así como fender lo hizó en el periodo CBS, ibanez empezó a berretar la marca hace rato. Aclaro qe la vioal era de fines de los 80. Entonces, quiero saber, segun ustedes, si es cierto esto de que ibanez antes hacía violas decentes. Yo pensaba que la fama que tiene la hicieron con esas violas que en mi opinion son penosas, y me parecía raro, pero ver esta me puso en la duda. Y de paso ¿Sería buena idea comprarla, considerando que sale 2500 pesos? Obviamente, denle mas bola a lo primero, pero no me dejen de responder lo segundo.

 

Guido, me parece que hay cosas que hablás sin conocimiento de causa. "Berretear" una marca sería bajar la calidad en TODOS los segmentos de manera significativa. Es probable, no lo puedo asegurar, que los instrumentos entry level sean de inferior calidad a lo que en algún momento ocupaba ese segmento (calculo que si comparamos una GIO con una RG270 se puede pensar así), eso no lo sé, pero en las series top siguen siendo top de verdad (J-Custom, las RGT o también tenés los modelos signature por ejemplo... y estoy hablando de instrumentos sólidos, ni me meto en otras series).

 

Es más, me animo a decir sin miedo a equivocarme, que algunas series fabricadas en Korea hoy son superiores a las que se hacían en el mismo origen hace una década o más. Obviamente esto se debe a la mejora en general de manufactura en este país.

 

Por otro lado el tema de que "las guitarras de hoy no son lo que eran" es común escucharlo en casi todas las marcas (incluido PRS por ejemplo). Generalmente se escucha que las guitarras de principios de los 90 son mejores a las que se hacen hoy. En esto no sé cuanto hay de verdad y cuanto de "mística" :mrgreen:

 

Igualmente me alegra que te hayas dado la oportunidad de probar un instrumento que en teoría no te gustaba. A mi por suerte me pasó con un par de marcas para bien (incluida Ibanez) y otras para mal... Pero toda experiencia suma y te lleva a entender que antes de decir "no me gusta" tenés que probar :wink:

 

Qué modelo es? tenés fotos?

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una ibanez koreana (RG) que en su momento me gustaba. Después se la di a mi hermano, y ahora volvio a casa, pero ni la uso.

Despues tuve una RG 7421 (made in japón) que la verdad, después de venderla me arrepentí.

Yo creo que no es cuestión de "odiar" una marca, sino que hay gente a la que les gustan y hay gente a la que no les gustan, asi como hay gente a la que le gusta una strato y no le gusta una les paul (yo no lo entiendo, me gustan todaaaas! :mrgreen: :mrgreen: )

 

En fin, antes de seguir ignorando a la marca por que sí, probala. Si te gusta y no tiene el clavijero hecho un moño como alguien mas dijo, comprala.

 

che jaja aclaro dije lo del moño en el clavijero en sentido que la estaban regalando, no porque estuviera reventada la viola jajaja 8) porque en general estas violas si son japonesas y están en buenas condiciones cotizan mas arriba... saludos

Link to comment
Share on other sites

Guido:

 

La verdad es que por lo que veo deberás hablar de las guitarras de gama baja de la marca, hoy hechas en China antes Korea.

 

Las Japonesas son muy buenas guitarras y muy buena prestación. Ibanez tuvo siempre la caracteristica de irrumpir en el mercado con cosas muy copadas, cuando salieron las primeras Steve Vai, Custom Made, Frank Gambale eran verdaderas armas asesinas, de hecho muchas marcas americanas comenzaron a fabricar ese tipo de guitarras (fender hizo las Prodigy eran?)

Ni hablar de los modelos Archtop Pat Metheny, George Benson, Scofield, etc. tremendas violas!!! el sueño de muchos amantes del Jazz

 

POdes ver mi Ibanez es del 80, del tipo Alembic. Maderas tremendas, circuito de eq/booster activo, desfasadores de los mics, con lo que te da una posibilidad de 9 sonidos diferentes, 24 trastes (en esa epoca era algo que no se veia todos los dias). La construcción es excelente para ser una guitarra de serie

24525_1372802921887_1286217738_31051606_630678_n.jpg

24525_1372803081891_1286217738_31051610_7314321_n.jpg

24525_1372802961888_1286217738_31051607_7430882_n.jpg

24525_1372803001889_1286217738_31051608_7241687_n.jpg

Link to comment
Share on other sites

el oido...no el odio

 

jaja fue buenisimo.

 

bueno hablando en serio..creo que unas de las guitrras que mas me gustaban hace 12 años cuando empece a tocar eran las ibanez :oops: asique larga vida a estas pedazos de violas!

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...