leogun Posted May 17, 2010 Share Posted May 17, 2010 tengo una duda que me carcome la conciencia, me quiero compra un bajo fender jazz y escucho pestes de los mexicanos el tema es que no llego a pagar mas de $3500, de que año viene Buenos. la idea es comprame uno con buen mueble los mics no me calientan porque de ultima se los cambio mas adelante. el tema es que se baqueen el dropeo yo toco stoner y de por si ya toco todo un tono a bajo y un tema bajo la 4 dos tonos.que no se doble el mango cada 5 meses. que me dure total por lo que toco no se justifica por ahora comprarme algo mas caro, que me dicen. PD es mi primer post si me exprese mal, o no entiende la pregunta díganme jaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted May 17, 2010 Share Posted May 17, 2010 Hola Leo. Bienvenido al Foro. Antes que nada, deberias presentarte en la seccion "Me presento" y leer las reglas del foro. No lo digo de mala onda, sino que es un requisito. Con respecto a tu consulta: Los Fender Mexicanos en general tienen una caracteristica: su calidad es bastante variable. Los hay excelentes y los hay medio pelo. Solamente probandolos podes darte cuenta, ya que a veces la seleccion de maderas es despareja. Durante los primeros años de fabricacion (1991/92) estos bajos tenian los 2 mics del mismo largo, por lo cual la alineacion de las cuerdas sobre los imanes no era pareja. Por otro lado, a partir del 2008, Fender le da una vuelta de tuerca a toda su linea de bajos, levantando considerablemente la calidad desde los American Deluxe hasta los Squier. Te sugiero que busques de ese año en adelante (no se cuanto valen), los demas deberias probarlos, porque la marca no te garantiza nada. Si debo decirte, que si vas a cambiar la afinacion a cada rato, el mango lo va a sentir. Idealmente deberia ser lo mas rigido posible y no me animo a decir que el mango de Maple de un Fender Mexico no tienda a descalibrarse de vez en cuando. Se que las lineas mas altas (American Std, American Deluxe) vienen con refuerzo de barras de grafito en el mango, justamente para darle mayor estabilidad. Creo que los mexicanos no tienen esta caracteristica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leogun Posted May 17, 2010 Author Share Posted May 17, 2010 A gracias por la data mira. con respecto a los mics mi idea era ponerles emg de manera pasiva me encantan como suenan. ya los porbe en el bajo de un amigo. yo ahora para tocar uso un doh que de 5 cuerdas que dentro de todo se la banco hace un año que lo calibro y dropeo a full. el doh es de un amigo que me los esta bancando el tiene un warwick aleman corvette standard de 5. vos decis que va hacer miercole el bajo si lo dropeo yo no digo calibrarlo cada años una vez. el tema es que no se descalibre cada 4 meses ajja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zannes Posted May 17, 2010 Share Posted May 17, 2010 El tema de la calibraciòn es asi , una vez que el bajo està quintado no es necesario nunca mà s quintarlo. Si vas a cambiar la afinaciòn en cualquier bajo te va a variar el relief ya que està s variando la tensiòn o momento (kgm) que le està s aplicando en la pala . La tensiòn que producen las cuerdas es como una fuerza aplicada en la pala con un empotramiento en el pocket. El esfuerzo se lo come el mango. Los M;IM no tiene alma de grafito pero hasta hace unos años ninguno los tenìa y sin embargo no se doblaban. Para mi el fender MIM es un bajo correcto , quizas el punto mà s debil estè en los mics , yo tengo uno hace años y cero problemas. Tambièn podès ver los classic vibes de squier , no los probè pero parecen bien hechos. Siempre que te guste los modelos clà sicos , si te alejas de lo clà sico hay otras opciones a considerar. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leogun Posted May 18, 2010 Author Share Posted May 18, 2010 Che gracias por las respuestas y si el tema es que un americano esta fuera de mi alcanze y mas de 4000 me parece un barbaridad. El tema es que no soy musico lo hago como hobbie y quiero algo que suene decente y que me dure ya se que no es lo mismo. MI idea era comprarme uno despues cambiarle en un tiempo los mics por unos emg y el puente y ya esta. no me compor nada mas el tema es que por el estilo que hacemos ya de por si tocamos un tono a bajo, igualmente la idea es dejarlo el bajo en esa afinacion y como uno dropea a veces en d yo quiero dropear algunos temas en c. sin que se me haga de goma el bajo. esa es la onda Si saven algun otro de ese rango de precio tirenme ideas, el tema es que el mango quiero que sea onda jazz bass no me interesa tener quichisientos trastes. con que tenga 21 estoy contento.. eso si que no sea ibanez Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted May 18, 2010 Share Posted May 18, 2010 y.. o te compras 2 bajos o uno de 5 cueras Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
thenada Posted May 18, 2010 Share Posted May 18, 2010 date una vuelta por el foro que esto esta super discutido. Por ahi uno dijo que hay una reedición de squier del 96 que son muy buenos iguales que fender mexico y la mitad de precio... saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leogun Posted May 24, 2010 Author Share Posted May 24, 2010 Bueno man les comento me compre un clasic vibe y va como trompada..... se lo lleve a un amigo luthier y en si me lo quinto joya no trasteA y suena muy bien. igual es mandarme a hacer un bajo tipo a finde año neck thru. Ahí seguro que la afinacion garpa mas. igual ahora estoy tranca ahora mi proxima meta va ser algun ampli pre valvular. despues si puedo subo unas fotelis con el chiche nuevo. PD: me compre el clasic vibe tipo preciSion. lo unico que no me gusto es el color pero ya fue en otro momento lo pintare a rojo y listo. jejej Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted May 24, 2010 Share Posted May 24, 2010 Bueno man les comento me compre un clasic vibe y va como trompada..... se lo lleve a un amigo luthier y en si me lo quinto joya no traste y suena muy bien. igual es mandarme a hacer un bajo tipo a finde año neck trhu. hay seguro que la afinacion garpa mas. igual ahora estoy tranca ahora mi proxima meta va ser algun ampli pre valvular. despues si puedo subo unas fotelis con el chiche nuevo. PD: me compre el clasic vibe tipo precicion. lo unico que no me gusto es el color pero ya fue en otro momento lo pintare a rojo y listo. jejej Salvo que te compraste el classic vibe, lo demas no entendí nada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zannes Posted May 25, 2010 Share Posted May 25, 2010 Te felicito por la compra, lindo bajito. Saludos PD: FIjate la redacciòn porque no se entiende un joraca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CAVER BASS Posted May 29, 2010 Share Posted May 29, 2010 Ojo que si afinas 2 tonos mas abajo y la escala del bajo es de 34", o sea la normal, seguramente tengas problemas de afinación en las notas mas graves. Tal vez te convenga en vez de afinar mas bajo usar cuerdas de un bajo de 5 (B E A D G) pero en 4 (B E A D) el G lo guardas o lo tiras a la merd. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HighVintage Posted June 11, 2010 Share Posted June 11, 2010 Off Topic: Pregunta: ¿què es stoner? ¿còmo suena? ¿ què banda es stoner? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sappo Posted June 11, 2010 Share Posted June 11, 2010 A mi sonarme fuera de los usa me sonaron los japoneses viejos de ochentas y primeritos noventas. y no están caros. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leogun Posted June 12, 2010 Author Share Posted June 12, 2010 Mira che al final lo afine un tono abajo DGCF y bajo a veces a D y esta garpando igual es imposible un poquitín de trasteo pero ni se nota. Las fotos se las debo no tengo cámara ni internet como me fui a vivir solo posteo cuando puedo ir a lo de un amigo o un rato en el cyber jajaj. Hasta que los forros de arnet me traigan el p---o modem. Les comento el Stoner es como un hard rock muy heavy influenciado por la primera de black sabbath y la influencia del rock psicodélico de los 70. Puede ser muy cuadrado pero me parece el estilo con el que más fusiones de otros géneros podes hacer. Al menos para mí. Les comento que con el squier estoy más que contento igual la idea es cómprame un fender americano dentro de unos años depende como vaya la banda. Uno de los de ahora porque viene con refuerzo de grafito en el mástil. Me compraría un modulus pero están zarpados en caros y no hay ninguno con configuración con presicion jejeje PD: alguien sabe si Modulus vende los mástiles solos. Como hace fender. Porque de ultima le hago un cuerpo de lutier? :D :D :D :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.