ozo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Hola gente: Pregunto a los usuarios de guitarras acústicas. Cuales serian las mejores opciones en preamplificador interno para colocarle a una guitarra acústica de madera tipo tradicional. Me refiero a preamps que se montan sobre el aro de la guitarra con sus controles a la vista y con un mic que se coloca bajo el puente o tiracuerdas. He visto, algunos como Artec o bien Fishman, etc.. Cuales serian los mejores en sonido/prestaciones y bajo acople? De antemano muchas gracias por sus repuestas. Saludos Ozo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Que tal, mira, yo tengo artec en la acustica mia y como pre va bien y es barato, lo que no tenes que escatimas es el piezo (el que va abajo del puente) porque si es malo te capta las cuerdas con distinto volumen. Lo mejor en pre para acustica a mi modo de verlo es Fishman pero son mas caros. Lo que podes hacer si no queres gastar tanto en un conjunto piezo/pre Fishman es poner el piezo fishman con un pre Artec y te va a andar muy bien, hay varios modelos de pre dependiendo de lo que quieras tener, hay uno muy bueno que usa el piezo abajo del puente y otro mic que va pegado del lado de adentro a la tapa cerca de la boca y lo mezcla todo, sacas un tono de la san p.... (asi lo usa tommy emmanuel) pero es carisimo todo ese sistema. Fiajte las dos opciones cual te cierra mas - Todo fishman - Piezo fishman pre artec. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanpurple Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Me sumo a la consulta de ozo, estoy en la misma, asique espero respuestas :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totino Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Mmm. la vas a agujerear para microfonearla?, o sea agujero del pre y del jack?. Para mi en las guitarras mientras menos agujereadas esten (, o sea, sin pre, jack, ni cut away.), mejor. Sobretodo teniendo en cuenta que el sonido de pickup de las acusticas nunca va a tener nada que ver al sonido de la caja, al original. Yo me compraria algun Soundhole pickup, como el Rare Earth de Fishman que te permiten sacaselo o ponerlo cuando quieras, y no agujereas la guitarra. Yo hice eso ante la duda. Pero bueno es una apreciacion. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Si, eso es sabido, si agarras una Maton acustica y la agujereas es para cortarle las manos al que lo hizo. Pero depende de que viola estemos hablando y cual sea el fin al que quiere llegar el muchacho. Por ejemplo las Taylor son excelentes violas y justamente el pre no tiene todo el socotroco ese sino tres perillas y nada mas y se suena todo. Algun dia compraré una Taylor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JoaquÃnS Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 desconozco en que situación usas la acústica, si la usas en una banda de rock o algo con mucho ruido de escenario y demás te recomiendo un piezo fishman con un pre "natural" donde no tenés que agujerear la caja mas que para el jack y el puente para el piezo. otra opción que me gusta aun mas es la de un mic en la boca, escuche un seymour duncan (d-tar es el modelo, si no me equivoco) que me pareció fatal! si en cambio la usas para tocar musica mas tranqui, escenarios no tan ruidosos, te diría que busques un micrófono externo para intrumentos, un behringer C-2 es una opción realmente económica (vienen de a par) y te va a sonar excelente la viola, un SM57, si podes gastar mas, un AKG C1000. en fin, por ese lado tenés muchas opciones y en sonido son sin duda la mejor. Pero es para tocar quieto en un lugar, tenés esa limitación, he microfoneado guitarras acústicas en vivo con un SM57 y suenan muy bien... si me contás un poco mas que es lo que buscas exactamente te puedo ayudar un poco mas... la opción mas versátil y practica me parece la del duncan. saludos y espero haber sido de ayuda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 todas las respuestas fueron muy buenas y certeras me parece. Leyendo no tengo más que agregar creo, pero de lo tradicional lo que más me gusta en eso es fishman. Mucha suerte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted May 15, 2010 Author Share Posted May 15, 2010 Muchachos: desde ya muchas gracias por sus respuestas, todas muy serias y profesionales! Estoy en una banda con dos guitarristas y en algunos temas, el cantante debería tocar una acústica, que probablemente le haga un luthier! La banda es de rock n roll por lo que pareciera más indicado, la amplificación "bolt on" en la misma guitarra para poder liberar al cantante si se quiere mover y ademas para minimizar acoples. He visto estos que se consiguen facilmente y a un precio accesible, alrededor de 300 y monedas. Y tambien hay otros bastante mas caros en la web de la marca Fishman, pero no los he visto en Argentina. Si alguno tiene un dato, se agradece! El piezo que va en la guitarra será un Fishman. El Artec lo he visto, pero no lo he podido escuchar! Abrazos y nuevamente gracias por sus respuestas Ozo PD: Las Taylos tienen un sistema muy bueno, pero su tecnología no se vende por separado de las guitarras. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
el cafon Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Muchachos: desde ya muchas gracias por sus respuestas, todas muy serias y profesionales!Estoy en una banda con dos guitarristas y en algunos temas, el cantante debería tocar una acústica, que probablemente le haga un luthier! La banda es de rock n roll por lo que pareciera más indicado, la amplificación "bolt on" en la misma guitarra para poder liberar al cantante si se quiere mover y ademas para minimizar acoples. He visto estos que se consiguen facilmente y a un precio accesible, alrededor de 300 y monedas. Y tambien hay otros bastante mas caros en la web de la marca Fishman, pero no los he visto en Argentina. Si alguno tiene un dato, se agradece! El piezo que va en la guitarra será un Fishman. El Artec lo he visto, pero no lo he podido escuchar! Abrazos y nuevamente gracias por sus respuestas Ozo PD: Las Taylos tienen un sistema muy bueno, pero su tecnología no se vende por separado de las guitarras. Lo probé a ese. No es gran cosa. Los fishman posta están arriba de una luca. Yo irìa por ese lado. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted May 15, 2010 Author Share Posted May 15, 2010 Lo probé a ese. No es gran cosa. Los fishman posta están arriba de una luca. Yo irìa por ese lado. Saludos. Ok! Siempre es bueno saber la opinión de gente que ha probado estas cosas y minimizar la posibilidad de clavarse!! Gracias por la data! Saludos Ozo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gyorgy Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 No es interno, pero es lo mejor del planeta. LR Baggs Venue 8) 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Fishman Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Lr Baggs es excelente tambien, son los que hacen los piezos para poner en los puentes de electrica (es una posibilidad que estoy analizando para la PRS de luthier proxima a encargar). Asi y todo creo que se le va a ir mas en precio aun que con el Fishman, igualmente todo depende de que quiera gastar y a que calidad apunte. Yo tengo decidido que en la prox de luthier no voy a escatimar en nada, asi tarde 2 años pero quiero que quede perfecta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 El Fishman anda bien, es confiable, y se consigue. Al menos yo amplifico mis violas crioyas así y estoy conforme. Podés ponerle un piezo y el pre externo, o mandarle todo el bodoque, ya depende de la calidad del instrumento (el bodoque es mas cómodo, pero a una buena viola le pondría piezo solo). También hay uno que se llama "natural", creo, que lleva una batería adentro de la viola. Se supone que escupe lo que la viola le entrega, porque no se puede ecualizar ni ná. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted May 15, 2010 Author Share Posted May 15, 2010 El Fishman anda bien, es confiable, y se consigue.Al menos yo amplifico mis violas crioyas así y estoy conforme. Podés ponerle un piezo y el pre externo, o mandarle todo el bodoque, ya depende de la calidad del instrumento (el bodoque es mas cómodo, pero a una buena viola le pondría piezo solo). También hay uno que se llama "natural", creo, que lleva una batería adentro de la viola. Se supone que escupe lo que la viola le entrega, porque no se puede ecualizar ni ná. La linea "natural" tanto las series I y II, está discontinuada. el remplazo directo es la Fishman Matrix Infinity que se coloca por dentro reemplazando el perno sujetacorrea, trae un pequeño preamp con dos controles que se colocan en la boca de la guitarra, por dentro asomando solamente una pequeña parte de las perillas. Se alimenta con una batería alcalina de 9v que se remplaza cuando sacas las cuerdas, cada tanto. Se consiguen en Fusion Musical en algo menos de 1 luca. Hasta ahora creo que es "la" opción, simple y de gran calidad sonora. Lo usan gente como Sheryll Crow y Steve Howe en algunas guitarras. * Completely redesigned active, endpin mounted preamp * Soundhole mounted rotary controls for Volume & Tone * Unique Tone control cuts mids while boosting treble and bass * Integrated LED low battery indicator * Features the world's best selling undersaddle pickup, the Acoustic Matrix * Switchable voicing to accommodate all guitar body sizes & performance situations * Available in two saddle slot widths: wide 1/8" (3.2mm) format or narrow 3/32" (2.3mm) format * Standard overall length of 2.65"(67.3mm) will fit most guitars with string spacings of up to 2.5" (63.5mm) * Solderless connections * Professional installation is recommended * Requires 9V battery (not included) En este link un video demo http://www.fishman.com/products/details.asp?id=97 Tambien hay una linea de mics pasivos los AG de la misma firma Our classic under-saddle ceramic guitar pickup. Like all passive transducers, AG Series pickups do not require a battery. An impedance-matching preamp is recommended, but not required. Available in a variety of widths and string spacings. Professional installation is recommended. * Fishman's classic undersaddle passive guitar pickup * No battery required * An impedance matching preamp is recommended, but not required * Available in a variety of widths and string spacings * All models are available with a Powerjack Active Endpin Jack Preamp Luego hay otras lineas con todo el socotroco con preamp,equalizador, afinador, etc, en unas 2 lucas pero la idea no es gastar tanto. Es lo que averigue hasta ahora, cualquier otro dato será bienvenido Saludotes Ozo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gurà Posted May 16, 2010 Share Posted May 16, 2010 Es cierto que sería imperdonable agujerear un mueble muy especial, yo también pienso lo mismo. Si lo vas a hacer yo no pijotearía en el preamp. No sé si en Argentina se consiguen los sistemas B-Band, son caros, pero muy muy fieles a lo que la guitarra es. Algunos modelos tienen, además del piezo bajo la ceja, un pickup para la tapa, y hay un pote que te permite mezclarlos. (Yo tengo una Lakewood de caoba con tapa de cedro, con uno de estos, B-Band A6, y es realmente muy fiel al carácter verdadero de la guitarra) Y sino Fishman, ahí tampoco podés errar. De la página de B-Band: XOM Circuit The XOM (Cross Over Mix) system combines the best aspects of the UST undersaddle and AST soundboard pickups into one complete source. By sensing the guitar from two separate locations and combining what each pickup does best, the XOM system has a very rich and complex sound that further augments the already superior sounding Emfit film pickups. The ideal process for authentic acoustic sound comes from combining the high frequencies of the AST and the low frequencies of the UST, making a sound that is much more complex, true and pure. In addition, the XOM pan pot allows the player to select between UST / AST mix and the UST alone or one of the many possibilities in-between for unlimited possibilities. The player will find the XOM to be an amazingly flexible sound manager resulting in an elegant transparent tone at any performance level. The XOM is featured in the A2.2 and A6T preamps. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Arrignon Posted May 16, 2010 Share Posted May 16, 2010 No averiguaste por los godin originales ? Creo que diego_j tenía algo de data interesante sobre el tema,hace un tiempo le consulté me acuerdo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted May 16, 2010 Author Share Posted May 16, 2010 gracias por la data amigos, estoy averiguando a ver que opciones se abren. seguramente como pasa siempre segun Murphy, voy a comprar algo y a los dos dias aparece un musiquiatra vendiendo uno mejor a mitad de precio y de paso desde la web, el fabricante lo va a discontinuar y apareceran críticas especializadas en The Gear Page diciendo que justo ese modelo mío es una garcha! jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaa sigo participando ja ja gracias nuevamente y saludos ozo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.