Lenno Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Muchachos, Estoy en busqueda de mi proximo amp.. y estoy encarando para el lado del Mesa, en realidad les cuento que le tenia ganas al Marshall JVM410.. pero me recorri Talca y nada, llame a Import y me dijeron que recien lo traen en Octubre quizas... y no creo que me aguante tanto. Yo siempre fui un tipo de amplis mas bien Vintage (siempre guste del Crunch de las EL84), pero como todos nosotros vamos cambiando la onda o simplemente queremos probar cosas nuevas (antes que hagan algun chiste, amo a las mujeres.. a todas, no me gustan las cosas nuevas en ese rubro :P), asi que quiero probar un ampli que sea un poco mas versatil, con varios canales.. pero que sea versatil, el JVM era un claro ejemplo de eso. Ahora, el dual rectifier.. sirve para este rubro?? o solo se puede sacar metal de ahi??? yo soy un fiel creyente de que se puede tocar cualquier cosa con cualquier ampli.. perooo, hay parametros jaja. Yo toco muucho Funk/soul, medianamente rock.. blues y demas.. xxx, si toco algunas cosas pesadas xxx, pero toco bastante limpio. Hace un tiempo cuando fui a ver a George Clinton y Parliament Funkadelic 2 violeros usaban Mesa's... eso contesta mi pregunta?... no se, son tipor raros jajaja.. no es justo el funk clasico. Que dicen???.. me gusta xxx el Lonestar, y me tienta el que esta en venta en el foro.. pero queria cambiar el tema de las valvulas, si iba por el Lonestar me hubiese gustado que fuera el Classic.... Un Mark IV??? Que dicen? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matà Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Por la zona de Talca (Me acuerdo que no es sobre Talcahuano pero por ahí anda) hay una casa grande que tiene terrible frente de vidrio, es bastante grande (tiene baterías armadas y tiene dos salitas con aislamiento para probar equipos - Alguien sabe de cuál estoy hablando? Si me dice cómo se llama y sobre qué calle está me hace un favor :lol: ) y ahí la última vez que fui tenían varios Dual Rectifier. Quizá en esa casa te dejen probar alguno, y te vas a poder sacar la duda de si se la bancan. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitris Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 El negocio al que hace mención Matí sí está ubicado sobre Talcahuano (te falló la memoria amigo), se llama Mango's Music, y está en Talcahuano al 100. Tienen Bogner, Two-Rock y Mesa Boogie. Ahí probé hace una semana más o menos el Lonestar Special que está en venta en el foro y no tengo otra opinión que la mejor sobre el equipo. También tienen el modelo de ampli que tiene Ariel (Stiletto Deuce) y un combo Mark IV. Me parece que si estás en búsqueda de versatilidad, te van a gustar más las lineas Lone Star, Mark y Stiletto, pero bueno, podés pegarte una vuelta por ahí, probar todos y decidirte por vos mismo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matà Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 El negocio al que hace mención Matí sí está ubicado sobre Talcahuano (te falló la memoria amigo), se llama Mango's Music, y está en Talcahuano al 100. Tienen Bogner, Two-Rock y Mesa Boogie. Aaaahhh con razón. Nunca arranco para ese lado yo cuando voy a Talcahuano. Gracias :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 El negocio al que hace mención Matí sí está ubicado sobre Talcahuano (te falló la memoria amigo), se llama Mango's Music, y está en Talcahuano al 100. Tienen Bogner, Two-Rock y Mesa Boogie. Aaaahhh con razón. Nunca arranco para ese lado yo cuando voy a Talcahuano. Gracias :D Che, son 2 cuadras de casas de música, tampoco tenés muchos lados para "arrancar" :mrgreen: Buscá que se habló de esto, incluso me acuerdo de Juan_01 que contó que le sacaba unos limpios excelentes al Rectifier que creo que tuvo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juacoapes Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Te cuento mi experiencia con los Mesa, yo usé un Triple Rectifier-no el Dual- pero se me hace que son muy similares. Lo usé en una gira durante 15 dias porque yo siempre pido twin y el que me trajeron andaba mal el canal 2. me ofrecieron un Triple Rectifier y lo acepté (para probarlo porque nunca lo había usado). Un equipazo!, suena como la hostia, te despiena, este era un trple chanel así que los tenía seteados los tres para usarlos, muy cómodo de usar y muy recomendabla; ahora, no le sacás un clean ni loco!. Tanto que tuve que dejar el Twin también para mandar los temas limpios (yo uso clean para tocar una sección de tango y el Mesa para la parte mas rockera de un show con el que giro) . En resumen, suena terrible!, pero si vas por los clean...no se. Por ahí el Lonestar al tener los canales con seteos de potencia individual -creo que es ese no?- le sacás mas el jugo para eso, probalo, si te sirve entrale que es alucinante. -Edito- Yo lo usé a muucho volumen, tal vez a menos le puedas sacar un mejor clean. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 El negocio al que hace mención Matí sí está ubicado sobre Talcahuano (te falló la memoria amigo), se llama Mango's Music, y está en Talcahuano al 100. Tienen Bogner, Two-Rock y Mesa Boogie. Aaaahhh con razón. Nunca arranco para ese lado yo cuando voy a Talcahuano. Gracias :D Che, son 2 cuadras de casas de música, tampoco tenés muchos lados para "arrancar" :mrgreen: Buscá que se habló de esto, incluso me acuerdo de Juan_01 que contó que le sacaba unos limpios excelentes al Rectifier que creo que tuvo. Saludos! Estoy buscando el post al que hacer referencia y no lo encuentro, en especial si Juan_01 dice que tiene buen clean. xxx.. perdon por marear a todos de vuelta, adeams de que si se puede sacar un clean decente, se puede llegar a sacar un crunch mas o menos viejito??.. el tema es que escuche 1 solo demo en YT que me permitio escuchar algo asi.. todos los otros son gente machacando mientras se le cae la casa jajajaja.. me parecio que en el canal 2, en Raw se podia sacar un crunch medio vintage. A esto me refiero con versatilidad jej. Te cuento mi experiencia con los Mesa, yo usé un Triple Rectifier-no el Dual- pero se me hace que son muy similares. Lo usé en una gira durante 15 dias porque yo siempre pido twin y el que me trajeron andaba mal el canal 2. me ofrecieron un Triple Rectifier y lo acepté (para probarlo porque nunca lo había usado). Un equipazo!, suena como la hostia, te despiena, este era un trple chanel así que los tenía seteados los tres para usarlos, muy cómodo de usar y muy recomendabla; ahora, no le sacás un clean ni loco!. Tanto que tuve que dejar el Twin también para mandar los temas limpios (yo uso clean para tocar una sección de tango y el Mesa para la parte mas rockera de un show con el que giro) . En resumen, suena terrible!, pero si vas por los clean...no se. Por ahí el Lonestar al tener los canales con seteos de potencia individual -creo que es ese no?- le sacás mas el jugo para eso, probalo, si te sirve entrale que es alucinante. -Edito- Yo lo usé a muucho volumen, tal vez a menos le puedas sacar un mejor clean. Me llama la atencion que uses a mucho vol un triple rectifier (segun parece es lo mismo que el dual pero con 50W mas)!! jajaj.. xxx.. son 150W!!! una locura, donde tocas??, perdon mi ignorancia quizas sos reconocido y yo soy un boludo que no me doy cuenta :P. Lo copado del lonestar si es el seteo individual del wattage, en realidad, el nuevo Dual rectifier tambien lo usa.. pero el que vi usado no lo tiene por que es de la version anterior.. eso esta bueno para sacar buenos sonidos en un vol mas decente. La cagada es que los Solo head ni siquiera vienen con opcion a bajar a la mitad de potencia creo... esta el Spongy/Bold.. pero creo que no es lo mismo. Quizas el Dual recto es demasiado para lo que necesito, pero me habia copado la onda del JVM de tener un buen clean y a la vez un canal hasta Hi Gain en el mismo amp. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Renzo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Hola Lenno, para mi el Dual si bien no tiene el mejor limpio de los Mesa dentro de todo es bueno, pero dentro de la marca hay mejores. Versatilidad tiene de sobra, es un ampli impresionante que no solo sirve para metal. Lo mejor que podés hacer obvio es probarlo y sacar tus propias conclusiones. Uno usado sale un poco mas que un JVM 410 nuevo así que por ese lado no hay problema. Yo hace unos meses estaba en la misma que vos y decidí clavarme la espera de 5 meses y comprar el JVM y estoy mas que conforme, pero son cosas diferentes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 hay un user que vende un Marshall 30th a lo mejor te interesa. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 hay un user que vende un Marshall 30th a lo mejor te interesa. Saludos! Si!, ya estuve hablando con el, lo tengo en espera para ver si pruebo algun Mesa. Ademas lo tengo re escuchado el amp, un amigo mio compro hace un monton de años el de Ariel, es un amp de la pu-- madre, con unos limpios increibles.. lo unico que me falta es un poco de resto arriva, mas disto, lo otro es la plata.. jaj, estaba viendo cabezales Mesa en 2200 mas o menos.. asi que tengo que ponerme, vender la Tokai y asi llego. Hola Lenno, para mi el Dual si bien no tiene el mejor limpio de los Mesa dentro de todo es bueno, pero dentro de la marca hay mejores. Versatilidad tiene de sobra, es un ampli impresionante que no solo sirve para metal. Lo mejor que podés hacer obvio es probarlo y sacar tus propias conclusiones. Uno usado sale un poco mas que un JVM 410 nuevo así que por ese lado no hay problema. Yo hace unos meses estaba en la misma que vos y decidí clavarme la espera de 5 meses y comprar el JVM y estoy mas que conforme, pero son cosas diferentes. Gracias Renzo, depues voy a tratar de ir a probarlo.. El JVM me dejo re caliente, ademas esta en un exelente precio aca, no entiendo que arreglo tiene Import con Marshall, pero esta mas barato que en USA. Che respecto a esto, te clavaste 5 meses de espera, te pidrieron un adelanto, como fue eso??. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juancho Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Estoy buscando el post al que hacer referencia y no lo encuentro, en especial si Juan_01 dice que tiene buen clean. xxx.. perdon por marear a todos de vuelta, adeams de que si se puede sacar un clean decente, se puede llegar a sacar un crunch mas o menos viejito??.. el tema es que escuche 1 solo demo en YT que me permitio escuchar algo asi.. todos los otros son gente machacando mientras se le cae la casa jajajaja.. me parecio que en el canal 2, en Raw se podia sacar un crunch medio vintage. A esto me refiero con versatilidad jej. Aca tenes varios demos del Dual Rectifier. Fijate si encontras alguno que lo use clean. http://www.netmusicians.org/index.php?v ... ection=amp http://www.netmusicians.org/index.php?v ... ection=amp Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elgary Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Hola Lennno... el principal tema de los Mesa, por lo menos para muchos, es el alto precio... Porque si de versatilidad y variedad de tonos se trata, en mesa me quedo con el roadster o un kingroad (creo que se escriben asi...) Escuche esos modelos y son de lo mejor... Pero caros... :( Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Renzo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Gracias Renzo, depues voy a tratar de ir a probarlo.. El JVM me dejo re caliente, ademas esta en un exelente precio aca, no entiendo que arreglo tiene Import con Marshall, pero esta mas barato que en USA. Che respecto a esto, te clavaste 5 meses de espera, te pidrieron un adelanto, como fue eso??. Si, lo del precio fué algo realmente importante al momento de la decisión, el importador de Marshall no se como hace pero lo tiene mucho mas barato que en USA y como sabemos los precios de Mesa Boogie acá están re inflados. Preferí un Marshall nuevo antes que un Mesa Boogie usado y encima me gustó más, para mi fué redondo todo pero como te digo probalos bien, no comprés de calentón ja. Con respecto a la seña, lo compré en una casa de Rosario y no me pidieron determinada suma, llevé US$300 y listo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 Gracias Renzo, depues voy a tratar de ir a probarlo.. El JVM me dejo re caliente, ademas esta en un exelente precio aca, no entiendo que arreglo tiene Import con Marshall, pero esta mas barato que en USA. Che respecto a esto, te clavaste 5 meses de espera, te pidrieron un adelanto, como fue eso??. Si, lo del precio fué algo realmente importante al momento de la decisión, el importador de Marshall no se como hace pero lo tiene mucho mas barato que en USA y como sabemos los precios de Mesa Boogie acá están re inflados. Preferí un Marshall nuevo antes que un Mesa Boogie usado y encima me gustó más, para mi fué redondo todo pero como te digo probalos bien, no comprés de calentón ja. Con respecto a la seña, lo compré en una casa de Rosario y no me pidieron determinada suma, llevé US$300 y listo. Claro.. recien estaba pensando quizas comprar el 30th anniversary.. en Octubre cambiarlo por el JVM y un bolonqui terrible jajajaja.. no se, creo que me voy a conseguir algo mas temporal hasta Octubre y señar por el JVM.. de paso pego un par de laburos en el medio y quizas ni tenga que vender la Tokai. Gracias man! Y gracias a todos tambien!, se desvirtuo un poco el post.. pero buen es mio jajajaj. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Para mi gusto es uno de los amplis mas versátiles que tuve. Los Rectifier, sea solo head, dual, recto, etc. tienen distintos modos donde podés encontrar cada cosa. Claro que todo esto va en gustos pero para mi caso siempre encontré clean, crunch y OD. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 yo suelo tocar en el estudio con un triple rectifier y el limpio es muy limpio si asi lo queres, ya que cada canal tiene como 3 opciones. es un amp muy completo, aunque lo que no me gusta es la caja con la que viene (messa) no se que parlantes tiene pero no me cierra. pense que era el ampli pero cuando lo enchufe a mi caja 1936 se sono todo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Fijate el Mesa Boogie Express 5:50, ese ampli es super versatil (al menos por los demos) y no es tan extremos con la disto, capaz se acerca a lo que buscas Saludos Andrés Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juacoapes Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Te cuento mi experiencia con los Mesa, yo usé un Triple Rectifier-no el Dual- pero se me hace que son muy similares. Lo usé en una gira durante 15 dias porque yo siempre pido twin y el que me trajeron andaba mal el canal 2. me ofrecieron un Triple Rectifier y lo acepté (para probarlo porque nunca lo había usado). Un equipazo!, suena como la hostia, te despiena, este era un trple chanel así que los tenía seteados los tres para usarlos, muy cómodo de usar y muy recomendabla; ahora, no le sacás un clean ni loco!. Tanto que tuve que dejar el Twin también para mandar los temas limpios (yo uso clean para tocar una sección de tango y el Mesa para la parte mas rockera de un show con el que giro) . En resumen, suena terrible!, pero si vas por los clean...no se. Por ahí el Lonestar al tener los canales con seteos de potencia individual -creo que es ese no?- le sacás mas el jugo para eso, probalo, si te sirve entrale que es alucinante. -Edito- Yo lo usé a muucho volumen, tal vez a menos le puedas sacar un mejor clean. Me llama la atencion que uses a mucho vol un triple rectifier (segun parece es lo mismo que el dual pero con 50W mas)!! jajaj.. xxx.. son 150W!!! una locura, donde tocas??, perdon mi ignorancia quizas sos reconocido y yo soy un boludo que no me doy cuenta :P. . No, la verdad que no soy conocido :D !, pero como laburo con una companía de danza que gira bastante tocamos en lugares grandes. La vez que tuve el triple rectifier estabamos en el Campín Bogotà (un estadio), me di el gusto de rockearlo a pleno, pero dejé sordos a los de las primeras 6 filas... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 lo que no me gusta es la caja con la que viene (messa) no se que parlantes tiene pero no me cierra A mi tampoco me cierra la Caja Mesa; encima me costó 7 huevos venderla. Con la marshall de 4xGreenback y la 4xG12T75 va como piña. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fer Pareta Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Mati coincido con Ariel y con Juan, es un equipazo y super versatil, podes tocar de todo con el. Toque muchas veces en vivo con un triple y logrqba hasta sonidos bluseros en el modo vintage de uno de los canales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted May 15, 2010 Author Share Posted May 15, 2010 Buenisimo chicos, gracias a todos! Igual decime la verdad Fer, nuuunca te lo esperaste viniendo de mi no?? jajaja.. En cuanto pueda pruebo alguno!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
johntableboogie Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Mira..el Mesa tiene lindos limpios.. es un equipo que es muy versatil..el dual es mas para musica pesada,pero a gamba con el limpio no te deja . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 Yo he probado muchisimos equipos justo antes de comprarme el que me termine comprando pero flasheaba con los Mesa. Probe el Solo Head, Triple Rectifier, Trem-o-verb, Rect-o-Verb, Stiletto, etc etc y la verdad que como que les faltaba algo, ojo, son excelentes amplis, por ahi no son para mi. Podes sacarles muchisimos sonidos pero como dijo un amigo "Son como el 60, te lleva a todos lados pero siempre tenes que caminar 7 cuadras" (Brujo Dixit) :mrgreen: El que mas me gusto fue el Tremoverb, la distorsion suena tan power como la de los otros y el clean es muchisisisimo mejor que el del Solo Head por ejemplo. Si llegas a atacar un Solo Head que sea el de 2 canales, no el de 3. Si vas a gastar mucha guita en un amp mi consejo es que pruebes la mayor cantidad que puedas antes de comprar. Yo estaba re caliente con el Bogner Shiva y al probar muchos amps me di cuenta que era una Pizza, al menos a mi gusto, si me lo compraba de una por todo el marketing me iba a querer matar. Proba mucho y que tu oreja decida, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lenno Posted May 15, 2010 Author Share Posted May 15, 2010 Yo he probado muchisimos equipos justo antes de comprarme el que me termine comprando pero flasheaba con los Mesa. Probe el Solo Head, Triple Rectifier, Trem-o-verb, Rect-o-Verb, Stiletto, etc etc y la verdad que como que les faltaba algo, ojo, son excelentes amplis, por ahi no son para mi. Podes sacarles muchisimos sonidos pero como dijo un amigo "Son como el 60, te lleva a todos lados pero siempre tenes que caminar 7 cuadras" (Brujo Dixit) :mrgreen: El que mas me gusto fue el Tremoverb, la distorsion suena tan power como la de los otros y el clean es muchisisisimo mejor que el del Solo Head por ejemplo. Si llegas a atacar un Solo Head que sea el de 2 canales, no el de 3. Si vas a gastar mucha guita en un amp mi consejo es que pruebes la mayor cantidad que puedas antes de comprar. Yo estaba re caliente con el Bogner Shiva y al probar muchos amps me di cuenta que era una Pizza, al menos a mi gusto, si me lo compraba de una por todo el marketing me iba a querer matar. Proba mucho y que tu oreja decida, saludos! Que amp tenes Draco?? Posta el Shiva te parecio una mierda?.. a mi me gusto groso el combo, pero buen, tambien son gustos. Ya varias personas me dijeron del Tremoverb, pero se va bastante de precioo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bairoleto Posted May 15, 2010 Share Posted May 15, 2010 pero un jvm es marshall y mesa es mesa, no da comprarse una cosa queriendo otra... si el sonido que te gusta esta en el mesa no lo vas a encontrar en otro lado a mi parecer... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.