castlemadeofsand Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 hola gente de vuelta aca agradeciendo por responderme y ayudarme en lo que pueden como siempre, Bueno estoy apunto de comprarme mi primera fender que como el titulo del post lo dice es una fender mexicana road worn stratocaster 50's y queria saber si alguien sabe algo de esta viola por que vi reviews pero de la telecaster aqui en este foro y de la stratocaster no encontre nada asi que bueno queria saber lo mas pocible de esta viola tanto sus pros como sus contras si hay alguien que pueda ayudarme se lo agradeceria mucho. muchas gracias saludos, Martin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 No sé si es buena o mala. Pero mi primera Fender va a ser una Road Worn con trastera de arce. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Esta buenisima, en Fusion hay una en 1200 dolares, por ese precio tiene el look de una guitarra del custom shop relic de 3.5k, esta muy buena, lindo mango, lindos trastes, lindo el trabajo de relicado automatizado. No se si sera porque me canse de las Fernandes y esas replicas, esta la veo muy linda. En ese estilo le sigue una reedicion americana que deben andar en 2.3k a 2.5k. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
castlemadeofsand Posted May 13, 2010 Author Share Posted May 13, 2010 jajaja que linda viola por favor la foto esa que subiste esa exactamente quiero que sea mi priemra fender es increible pero mas alla de el look me gustaria saber especificaiones tecnicas y de sonido sobre esa hermosura. gracias igual Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Beatle-Fer Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Hace cosa de un mes probé una en talcahuano,la verdad ,estaba acompañando a mi hermano a ver un bajo así que no la pude probar muy a fondo pero me pareció que sonaba bárbaro,es livianita muy comoda ,suave al tacto y el trabajo de "relic" es perfecto (la que yo probé era sumburst) inclusive mirando de cerca parece gastada por los años.suerte y si la compras subí fotos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebasq Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Es una belleza de viola...1200 verdes es MUY barata, si está esa guita, pasá sin dudarlo por Fusion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
itofranco Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Entre todas las Fender Mexicanas no tengo ninguna duda... HAY QUE IR POR ESTA. Ahora bien... comparando con una Fernandes R8 The Revival viejita, lejos me quedo con el mueble de la japonesa.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blue Murder Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Es una belleza de viola...1200 verdes es MUY barata, si está esa guita, pasá sin dudarlo por Fusion. Barata? En este mismo foro se han vendido por esa plata y menos Fender americanas, la RW es mejicana. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebasq Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Es una belleza de viola...1200 verdes es MUY barata, si está esa guita, pasá sin dudarlo por Fusion. Barata? En este mismo foro se han vendido por esa plata y menos Fender americanas, la RW es mejicana. Mirá, la RW es una viola que vale u$s 1750, si en Fusión está 1200, aunque sea usada (son violas que salieron hace menos de dos años) ES barata. Si comparándola con una americana noventa y pico hay relación o no, es ooooootro tema. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blue Murder Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 u$s 1750!!!!!!!!!????????? Por Dios... Una viola mejicana no pueden cobrarla esa plata. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted May 13, 2010 Share Posted May 13, 2010 Sinceramente si el precio de lista es 1750U$S y en Fusión está 1200 está barata, pero igualmente no deja de ser una viola cara, realmente por ese precio conseguís americanas. Yo pude tocar con una y es bastante cómoda, el mueble bastante bien construido y reliqueado (aunque no me gusta personalmente). Lo que si los mics no garpan mucho y ví varios que lo primero que hicieron fue cambiarlos. :wink: . Justamente estoy con un amigo que me está diciendo que está por comprar una SG Std. por 1750 U$S y que si bien son distintas violas no hay punto de comparacíon entre una Fender MIM y una Gibson. Saludos PD: Edito: Sin ir más lejos en el Gasoducto tenes una American Standard por 5000 $, con case.. :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jaycoco_86 Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 hola, en esta semana al retirar mi epi del luthier pasé por un local en talca y probé una, del mismo color que pones en la foto. la verdad es que en ese lugar la vendian a 6mil y pico de pesos, pero la verdad es que para mi( ojo para mi :D ) que probé una american standard con mastil de palo rosa y ésta, me pareció más cómoda y un poco mejor en aspectos como el tacto y sonido, en la RW si te fijas la guitarra esta baquetada pero tiene los trastes impecables y bien puestos. el tema es que el mastil es de un perfil soft V, cosa que para mí es lo más, y la standard era en C . Fijate, si me das a elegir yo me quedo con la mejicana, y a la m... con los que sobreponen el "made in" por sobre el producto final. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Es mexicana y está carísima acá. Pero como me gusta. Sobre todo la blanca. Por otro lado no me puedo olvidar el usuario que vendió en el foro una strato USA en A$3500-. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicocopo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo tengo una tele de estas y anda muy bien, pero no sirve que lo diga yo, ya va a aparecer alguno a confirmarlo! Las stratos las probé, no esa, probé la que trae taztiera de rosewood y estaba muy buena, pero me parece que deben haber buenas y malas dentro de las mismas, tenes que probar todas las que puedas!!! Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shunt Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo andaba con ganas de una Tele Road Worn 50's y cambiarle mics y electrónica. En DR las ví nuevas a 1750 dólares, pero también ví una Am Vintage '52 usada en 2200 dólares (que la larga por 2000) y una Am Vintage Hot Rod '52 en 2400. Me parece que habría que estirarse por una ri usada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo tengo una tele de estas y anda muy bien, pero no sirve que lo diga yo, ya va a aparecer alguno a confirmarlo!Suerte Que tal Master: La tenés original o la cambiastes los mics ? los seadles si me acuerdo que le pusiste otros.... Las clavijas se la bancan? Un abrazo. Yo andaba con ganas de una Tele Road Worn 50's y cambiarle mics y electrónica. En DR las ví nuevas a 1750 dólares, pero también ví una Am Vintage '52 usada en 2200 dólares (que la larga por 2000) y una Am Vintage Hot Rod '52 en 2400. Me parece que habría que estirarse por una ri usada. Eso es al o que voy, pagás 1750 U$SD una viola que tenés que cambiar mics y electronica, me parece un absurdo al menos para mí forma de ver las cosas. Porque por más que inviertas en un cambio de Hardware siempre va a ser una RW y la acabas pagando al precio de una USA. Pero las violas son cuestión de gustos no de lógica. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablete Diaz Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Eso es al o que voy, pagás 1750 U$SD una viola que tenés que cambiar mics y electronica, me parece un absurdo al menos para mí forma de ver las cosas. Porque por más que inviertas en un cambio de Hardware siempre va a ser una RW y la acabas pagando al precio de una USA. Pero las violas son cuestión de gustos no de lógica. Saludos Yo la probe de puro chusma nomas en Talcahuano "TM" y la viola esta buena peeeerrro: 1- Tiene algunas cosas de relicado que no me gustaron: La parte trasera del mango esta relicada y es aspera al tacto lo que dificulta el normal movimiento del pulgar (soy hincha en esto porque estoy comprando una guitarra "nueva"). Relicados punzantes en el cuerpo que digo: El desgaste de la pintura esta bien, pero punzar el cuerpo (marcas no de desgaste) 2- Es Mexico que tiene precio muy cercano a una americana, por lo que su reventa no se como sería en un futuro (aunque uno diga esta viola no es para venderla nunca, las vueltas de la vida pueden implicar el desprenderse y ...). 3- Por esa plata existen muchisimas y mejores alternativas. 4- Si ademas como dice en la cita la tuneas un poco y ... el precio esta por demas errado. 5- El pickguard es malisimo parece de una Faim Ojo son detalles que los digo en base al precio, si estaria mas barata por ahi digo otra cosa. A FAVOR: Las stratos y las teles cuanto mas baqueteadas mas lindas son, es una cualidad que no ha logrado ninguna otra. marca Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blue Murder Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 hola, en esta semana al retirar mi epi del luthier pasé por un local en talca y probé una, del mismo color que pones en la foto.la verdad es que en ese lugar la vendian a 6mil y pico de pesos, pero la verdad es que para mi( ojo para mi :D ) que probé una american standard con mastil de palo rosa y ésta, me pareció más cómoda y un poco mejor en aspectos como el tacto y sonido, en la RW si te fijas la guitarra esta baquetada pero tiene los trastes impecables y bien puestos. el tema es que el mastil es de un perfil soft V, cosa que para mí es lo más, y la standard era en C . Fijate, si me das a elegir yo me quedo con la mejicana, y a la m... con los que sobreponen el "made in" por sobre el producto final. :mrgreen: Es obvio que lo que importa es el producto final, pero tampoco que te tomen por gil. Es y siempre será una guitarra fabricada en mejico, para abaratar costos justamente. Seguramente habrá algunas que suenan bárbaro, pero el precio es un robo. Hasta u$s 1200 me parece excesivo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 1- Tiene algunas cosas de relicado que no me gustaron: La parte trasera del mango esta relicada y es aspera al tacto lo que dificulta el normal movimiento del pulgar (soy hincha en esto porque estoy comprando una guitarra "nueva").Relicados punzantes en el cuerpo que digo: El desgaste de la pintura esta bien, pero punzar el cuerpo (marcas no de desgaste) 2- Es Mexico que tiene precio muy cercano a una americana, por lo que su reventa no se como sería en un futuro (aunque uno diga esta viola no es para venderla nunca, las vueltas de la vida pueden implicar el desprenderse y ...). Tengo una Fender Custom Shop Heavy Relic 2005 y comparando con las RW esta bastante aproximado el trabajo, todos los relics incluidos los de John Cruz y Vince Cunetto tienen marcas punzantes, tienen rayitas cortas, golpecitos de llaveros, oxido, ademas de los desgastes del uso. Las RW si bien no son una relic del Custom Shop esta bien hecho para los 900 dolares que cuesta en USA, aca el importador castiga, pero conseguis en Talcahuano o Sarmiento a 1100 o 1200 dolares, que es un poco mas que lo que cuesta una Epiphone china. Una heavy relic similar con trastes 6100, etc, cuesta del importador 5000 dolares, y comprada por fuera son 3300 a 4000 segun el modelo, entonces no hay comparacion con modelo americano similar, una Reissue vale 3 lucas para el importador y en las casas las podes comprar en 2300 a 2500, sigue siendo el doble. Los mics no hace falta cambiarlos, no son los de una Fernandes, andan perfecto, si el gusto particular es de Antiquity de Duncan es otro tema, pero esos mics andan barbaro. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zannes Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Es obvio que lo que importa es el producto final, pero tampoco que te tomen por gil. Es y siempre será una guitarra fabricada en mejico, para abaratar costos justamente. Seguramente habrá algunas que suenan bárbaro, pero el precio es un robo. Hasta u$s 1200 me parece excesivo. Lo que vale aca es un tema aparte , es un robo estas y las demà s , una Am STD te la està n vendiendo ocho lucas. A mi el tìtulo MIM ò MIA me importa poco , si abaratan costos porque la mano de obra es mà s barata , es un beneficio para el usuario y no siempre es sinònimo que el producto sea de peor calidad.Yo tengo una Am STD . una Higway one y tres classic , si tengo que evaluar como està n armadas me quedo con las classic aunque lleven el tìtulo MIM. Las MIA llevan clavijas Shaller , las MIM Ping o Cadorna pero funcionan perfectamente . En todo caso loque perdès con las MIM es chapa pero no siempre calidad. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicocopo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo tengo una tele de estas y anda muy bien, pero no sirve que lo diga yo, ya va a aparecer alguno a confirmarlo!Suerte Que tal Master: La tenés original o la cambiastes los mics ? los seadles si me acuerdo que le pusiste otros.... Las clavijas se la bancan? Un abrazo. Original salvo los saddles por unos de mejor calidad pero igual quintaba perfecto y el pickguard por uno negro monocapa por gusto nomas, el que traia era muy pedorro! le habia puesto duncan antiquity pero la verda que garpa mas con los tex mex que trae, es una cosa rara porque la compre con idea de cambiarlos pero me terminaron gustando asi, la otra vez la probo ariel y le dije que no sabia si probar otros mics y el a los guitos me dijo!!! DEJALA ASI!!!!!! NO LA TOQUES MAS!!!! 1- Tiene algunas cosas de relicado que no me gustaron: La parte trasera del mango esta relicada y es aspera al tacto lo que dificulta el normal movimiento del pulgar (soy hincha en esto porque estoy comprando una guitarra "nueva"). Relicados punzantes en el cuerpo que digo: El desgaste de la pintura esta bien, pero punzar el cuerpo (marcas no de desgaste) 3- Por esa plata existen muchisimas y mejores alternativas. Mira como seran las cosas, a mi lo que mas me gusta de la viola es el mango y como esta atras!! cuando agarro mi otra fender que vale 3500 dolares y esta impecable y me parece que tuviera pegamento en el mango, si me dejas una lija cerca le saco toda la laca!!!! Es verdad que la viola esta muy cara aca en arg, yo la compre en usa y ahi esta apenas mas que una highway pero la viola vale lo que una quiera y pueda pagar, a mi la viola me encanta y mucho mas que las american standard que probe cuando compre esta, entonces lo del precio es relativo, esta viola mata y por ahi una de la misma guita pero de mas estatus no! Que otra opcion de viola relic hay por esa guita? Es obvio que lo que importa es el producto final, pero tampoco que te tomen por gil. Es y siempre será una guitarra fabricada en mejico, para abaratar costos justamente. Seguramente habrá algunas que suenan bárbaro, pero el precio es un robo. Hasta u$s 1200 me parece excesivo. Te tomarian por gil si te dijeran que es usa y en realidad es mexico, aca esta clarisimo como es la cosa, la viola es mejico y vale tanta guita, si la queres la compras, si no, no. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
castlemadeofsand Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 no estaria bueno que alguien haga un review con video y todo de estas stratos y digo stratos porque vi los de la tele pero a mi particularmente me interesa la strato, en youtube encontre varios pero todos en ingles y no entiendo nada jejeje pero por lo que se escucha para mi suena muy buena aunque no soy un gran experimentado en el tema.si alguien tiene la pocibilidad taria muy bueno que lo aportara. saludos gracias de vuelta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebasq Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo tengo una tele de estas y anda muy bien, pero no sirve que lo diga yo, ya va a aparecer alguno a confirmarlo! Las stratos las probé, no esa, probé la que trae taztiera de rosewood y estaba muy buena, pero me parece que deben haber buenas y malas dentro de las mismas, tenes que probar todas las que puedas!!! Suerte Nico, que le cambiaste vos a la tuya? por lo que se vé, el golpeador...pickups? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicocopo Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Yo tengo una tele de estas y anda muy bien, pero no sirve que lo diga yo, ya va a aparecer alguno a confirmarlo! Las stratos las probé, no esa, probé la que trae taztiera de rosewood y estaba muy buena, pero me parece que deben haber buenas y malas dentro de las mismas, tenes que probar todas las que puedas!!! Suerte Nico, que le cambiaste vos a la tuya? por lo que se vé, el golpeador...pickups? Original salvo los saddles por unos de mejor calidad pero igual quintaba perfecto y el pickguard por uno negro monocapa por gusto nomas, el que traia era muy pedorro! le habia puesto duncan antiquity pero la verda que garpa mas con los tex mex que trae, es una cosa rara porque la compre con idea de cambiarlos pero me terminaron gustando asi, la otra vez la probo ariel y le dije que no sabia si probar otros mics y el a los guitos me dijo!!! DEJALA ASI!!!!!! NO LA TOQUES MAS!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablete Diaz Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Mira como seran las cosas, a mi lo que mas me gusta de la viola es el mango y como esta atras!! cuando agarro mi otra fender que vale 3500 dolares y esta impecable y me parece que tuviera pegamento en el mango, si me dejas una lija cerca le saco toda la laca!!!! Obviamente es en cuestion de gustos. A mi no me cerro, en relacion precio-calidad. Yo no soy muy stratocastero pero las dos que tuve eran bastante comodas en relacion esta. En lo que refiere a Mexico o Usa o Marte, lo que va de un instrumento es el mueble y no su lugar de origen, lo cual es diametralmente opuesto a las posibilidades de precio futuro o reventa. Si alguien le gusto el sonido y la pinta, le parecio acorde a sus pretenciones, hay que darle para adelante a full y listo. Creo que siempre el que tiene que estar convencido es uno mismo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.