UlisesG400 743 Posted November 21, 2020 Hace rato lo vengo mirando con ganas. Y desde hace un tiempo me gustan mucho los pedales para crear sonidos. Gracias por compartir 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mapjevi 852 Posted November 21, 2020 Yo lo compre hace casi 1 año. Toddavia no le pude sacar un sonido que me guste o covenza. Lo compre de puro GAS, luego de ver un test tuyo Ariel. Pero confieso que no le pude sacar algo que me guste. Estuve a punto de darle salida 3 o 4 veces. PEro siempre paro xq me doy cuenta que soy Yo el aparato y no el pedal. Me cuesta mucho sacarle algo que me guste o convenza. Me quedo estancado con algunos sonidos y no puedo moverme hacia otros. A partir que me salen algunos que suenan mal para mi, empeizo cuesta abajo y todo empeiza salir como el toor. Hasta ahora siempre trate de hacerlo sonar con una guitarra con dos HB y en cadena con otros efectos. Me parece que lo voy a probar con una con Single coils y sin ningun otro efecto en el medio. Solo guitarra y el Toxic. Es obvio que el limitado soy Yo. Me voy a dar una nueva chance para tratar de hacerlo sonar como me guste. Muy bueno el test en vivo, sin red. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Snarling 465 Posted November 21, 2020 hace 9 minutos, mapjevi dijo: Yo lo compre hace casi 1 año. Toddavia no le pude sacar un sonido que me guste o covenza. Lo compre de puro GAS, luego de ver un test tuyo Ariel. Pero confieso que no le pude sacar algo que me guste. Estuve a punto de darle salida 3 o 4 veces. PEro siempre paro xq me doy cuenta que soy Yo el aparato y no el pedal. Me cuesta mucho sacarle algo que me guste o convenza. Me quedo estancado con algunos sonidos y no puedo moverme hacia otros. A partir que me salen algunos que suenan mal para mi, empeizo cuesta abajo y todo empeiza salir como el toor. Hasta ahora siempre trate de hacerlo sonar con una guitarra con dos HB y en cadena con otros efectos. Me parece que lo voy a probar con una con Single coils y sin ningun otro efecto en el medio. Solo guitarra y el Toxic. Es obvio que el limitado soy Yo. Me voy a dar una nueva chance para tratar de hacerlo sonar como me guste. Muy bueno el test en vivo, sin red. A mi me paso exactamente lo mismo. También digo que soy yo. Probé con singles y dobles, y no hay caso. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mauriaguirre 96 Posted November 21, 2020 (edited) queeee bueno que estáaa!, a mi me gusta . lo que mas me gusta son los sonidos todos rotos que tiene, ningun otro pedal que escuché hace eso, me gusta, es como si rompiera el ampli y se empezara a caer a pedazos, para secciones bien setentosas o tipo stoner anda mortal. Edited November 21, 2020 by mauriaguirre 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
El Atun Acotador 74 Posted November 21, 2020 Si de acá no sacás un fuzz que te guste, es porque el fuzz no es lo tuyo. Ahora bien, algo que veo hace años y que es totalmente subjetivo, es la imperiosa necesidad de que esta marca revea su estética, para potenciar su laburo. Siento el Homeromóvil cada vez que lo veo. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fenders 1538 Posted November 21, 2020 (edited) hace 1 hora, El Atun Acotador dijo: Si de acá no sacás un fuzz que te guste, es porque el fuzz no es lo tuyo. Ahora bien, algo que veo hace años y que es totalmente subjetivo, es la imperiosa necesidad de que esta marca revea su estética, para potenciar su laburo. Siento el Homeromóvil cada vez que lo veo. que dificil, porque la estética de estos pedales esta definida a conciencia el fabricante debería, utilizar la estetica que le gusta y considera practica? o utilizar la estetica que el publico del momento demanda? y a su vez... los compradores deberíamos, priorizar al fabricante que hace lo que le gusta y a su juicio esta bien? o al que busca satisfacer los deseos de la mayoria? yo siempre me inclino hacia lo que resalte, por mas que se aleje un poco de mis gustos creo que es lo que genera los mejores resultados Edited November 21, 2020 by Fenders 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Doyrauch 22430 Posted November 21, 2020 hace 5 horas, mapjevi dijo: Yo lo compre hace casi 1 año. Toddavia no le pude sacar un sonido que me guste o covenza. Lo compre de puro GAS, luego de ver un test tuyo Ariel. Pero confieso que no le pude sacar algo que me guste. Estuve a punto de darle salida 3 o 4 veces. PEro siempre paro xq me doy cuenta que soy Yo el aparato y no el pedal. Me cuesta mucho sacarle algo que me guste o convenza. Me quedo estancado con algunos sonidos y no puedo moverme hacia otros. A partir que me salen algunos que suenan mal para mi, empeizo cuesta abajo y todo empeiza salir como el toor. Hasta ahora siempre trate de hacerlo sonar con una guitarra con dos HB y en cadena con otros efectos. Me parece que lo voy a probar con una con Single coils y sin ningun otro efecto en el medio. Solo guitarra y el Toxic. Es obvio que el limitado soy Yo. Me voy a dar una nueva chance para tratar de hacerlo sonar como me guste. Muy bueno el test en vivo, sin red. Y poniendo las perillas tal cual las pone Ariel en este video? Se ve re clarito, ¿no le sacas sonidos similares?- 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mapjevi 852 Posted November 21, 2020 12 minutes ago, Doyrauch said: Y poniendo las perillas tal cual las pone Ariel en este video? Se ve re clarito, ¿no le sacas sonidos similares?- Voy a tratar de hacerlo. pero viste la velociad de camboo de perillas? hasta eso hace bien Ariel. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Iannucci Audio 1005 Posted November 21, 2020 Me encanta como suena y la opciòn de texturas que tiene es zarpada. La idea del librito con presets de fabrica y las planillas para grabar tus propios seteos a la antigua me parece fenomenal. Como dice Ariel, siempre està la opciòn de sacar una foto a los seteos tambièn. Una vez vi un libro que llevaba Rick Wakeman a cada recital con los seteos del MiniMoog para cada tema xD. Larga vida a la tecnologìa analògica jeje. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted November 21, 2020 hace 1 hora, Iannucci Audio dijo: Me encanta como suena y la opciòn de texturas que tiene es zarpada. La idea del librito con presets de fabrica y las planillas para grabar tus propios seteos a la antigua me parece fenomenal. Como dice Ariel, siempre està la opciòn de sacar una foto a los seteos tambièn. Una vez vi un libro que llevaba Rick Wakeman a cada recital con los seteos del MiniMoog para cada tema xD. Larga vida a la tecnologìa analògica jeje. Si nunca te lo dije, te lo digo ahora: Sos un CABALLERO. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Iannucci Audio 1005 Posted November 21, 2020 hace 28 minutos, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Si nunca te lo dije, te lo digo ahora: Sos un CABALLERO. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17698 Posted November 22, 2020 Lo tengo hace unos cuantos años y me encanta. Yo después de renegar un poco le agarré más o menos la mano. Pero igual lo dejo bastante fijo en un seteo que fue cambiando levemente con el tiempo y no lo saco mucho de ahí; le encontré mi audio. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
retroheadfx 282 Posted November 22, 2020 hace 14 horas, Iannucci Audio dijo: Me encanta como suena y la opciòn de texturas que tiene es zarpada. La idea del librito con presets de fabrica y las planillas para grabar tus propios seteos a la antigua me parece fenomenal. Como dice Ariel, siempre està la opciòn de sacar una foto a los seteos tambièn. Una vez vi un libro que llevaba Rick Wakeman a cada recital con los seteos del MiniMoog para cada tema xD. Larga vida a la tecnologìa analògica jeje. Muchas gracias por tus palabras... no es habitual, al menos para nosotros, recibir elogios de colegas. 4 Quote Share this post Link to post Share on other sites
retroheadfx 282 Posted November 22, 2020 Buen día a todos. Queríamos en primer lugar agradecer a Ariel Pozzo por tomarse la molestia de mostrar una vez más nuestro trabajo. Y aprovechar un poco esta oportunidad para contarles un poco el por qué de algunas cuestiones. Quizás a algunos les pueda parecer interesante....o al menos esclarecedor. Salta a la vista que nuestros pedales tiene muchos controles. y eso responde a varios factores. Cuando empecé hace muchos años a construir pedales hacía clones de los clásicos y vendía bastante....pero a nivel personal no me pasaba nada, no disfrutaba hacerlo.... cero. Entonces decidí empezar a realizarles a esos mismos circuitos modificaciones, y eso fue la punta del ovillo. A medida que más modificaba y me alejaba del original más me gustaba. Hasta que un día decidí dar el salto. Diseñar mi propio modelo y que a diferencia de los pedales que hacia hasta entonces tuviera muchos controles.... Por qué? Porque lo que yo sentía era que la mayoría de los efectos clásicos básicamente eran como presets, presets increíbles por algo sin duda siguen siendo los más elegidos, pero presets al fin. Un Tube Screamer, un ProcoRat, un Big Muff, un Phase 90 tiene un audio determinado, no pueden sonar a otra cosa. Y está perfecto que así sea. Mi intención fue romper un poco con eso y utilizar el concepto de los sintetizadores en donde uno debe buscar el sonido, crearlo a partir de sus controles, combinando VCA, VCF, VCO, LFO etc. se podía moldear el sonido. En nuestro caso el primero en ver la luz fue el Toxic, con controles que permiten modificar toda la estructura del sonido. La Textura, el Grano, y el clipping de la distorsión. La Ecualización, la distintas etapas de Ganancia, la Dinámica y el grado de Gate o Sustain de la nota. Es probable que a la mayoría de los guitarristas les guste las cosas simples, y una o dos perillas sean todo lo que buscan. Plug & Play y a otra cosa. Eso está perfecto. Y para ellos por suerte el mundo está lleno de pedales entre los que pueden elegir. Ahora bien hay un grupo, quizá muy pequeño, pero existe, se los juro! de músicos a los que les gusta perillear, les gusta buscar sonidos nuevos. Crear. Incluso por increíble que parezca disfrutan de pasar horas en esa búsqueda. A ese Mercado es al que apuntamos. No pretendemos gustarle a todo el mundo. No fabricamos pedales para todos el mundo. Pero no desde un lugar elitista. Todo lo contrario. Sino simplemente porque entregamos algo que requiere de un tiempo, de una búsqueda, de compartir este concepto de que al pedal lo hacés sonar vos moviendo los controles. Por lo que cada Toxic (o cualquier otro Modelo que fabricamos) va a sonar totalmente distinto. Nosotros disfrutamos del desarrollo de estos pedales, realmente amamos construir estos aparatos así como son. Hace más de 10 años ya que lo hacemos y sabemos que comercialmente no funciona, es así. No vivimos de esto (tampoco perdemos la esperanza). Venderíamos muchísimos más pedales si hiciéramos versiones del Klon o algún otro clásico. Pero entonces estaríamos haciendo algo vacío de sentido, sin pasión, sin disfrutarlo. Hay una intención adicional (a la de crear) que tienen los controles de nuestros pedales: Poder adaptarse a las distintas guitarras, pickups, amplis y otros pedales de una cadena. Los 11 controles permiten que sin importar el entorno podamos acomodar el pedal para que suene como nosotros querramos. En fin, no los aburrimos más. Simplemente agradecerles a todos los que nos apoyan y siguen nuestro trabajo PD: Si alguno tiene alguna pregunta o duda nos encantaría que la dejen por acá así la respondemos. Lo mismo a quien quiera comentar será bienvenido 13 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17698 Posted November 22, 2020 @retroheadfx no pensaron en hacerlos en formato rack y ofrecerlos al mundillo de los sintes/eurorack y demás? 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
retroheadfx 282 Posted November 24, 2020 En 22/11/2020 a las 18:34, Antonio Fracchia dijo: @retroheadfx no pensaron en hacerlos en formato rack y ofrecerlos al mundillo de los sintes/eurorack y demás? Hola Antonio, la verdad es que si lo pensamos y en los papales lo tenemos hasta diseñado. Serían básicamente dos Toxic en una U de Rack para poder usarlo en stereo, en mezclas por ejemplo y tendría un par de agregados como un Mix o Blend con la señal limpia y la posibilidad de invertir de phase. Pero honestamente no sé cuando será posible lanzar una tirada. Abrazo grande! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
willymmx 556 Posted November 25, 2020 Un despelote infinito de opciones. Hermoso. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
agusrenguero 298 Posted November 26, 2020 (edited) En 21/11/2020 a las 10:28, mapjevi dijo: Yo lo compre hace casi 1 año. Toddavia no le pude sacar un sonido que me guste o covenza. Lo compre de puro GAS, luego de ver un test tuyo Ariel. Pero confieso que no le pude sacar algo que me guste. Estuve a punto de darle salida 3 o 4 veces. PEro siempre paro xq me doy cuenta que soy Yo el aparato y no el pedal. Me cuesta mucho sacarle algo que me guste o convenza. Me quedo estancado con algunos sonidos y no puedo moverme hacia otros. A partir que me salen algunos que suenan mal para mi, empeizo cuesta abajo y todo empeiza salir como el toor. Hasta ahora siempre trate de hacerlo sonar con una guitarra con dos HB y en cadena con otros efectos. Me parece que lo voy a probar con una con Single coils y sin ningun otro efecto en el medio. Solo guitarra y el Toxic. Es obvio que el limitado soy Yo. Me voy a dar una nueva chance para tratar de hacerlo sonar como me guste. Muy bueno el test en vivo, sin red. Vos sabes que yo la experiencia que tengo con los fuzz es que cada uno tiene un amp y unos pickups con los que rinde (al menos, en el sentido clásico). Por ejemplo, el Big Muff Pi JAMÁS lo pude hacer sonar con HB.. con singles es la gloria. La version con Tone Wicker es otra historia. El Tone Bender, siempre me rindió con HB. El fuzz también cambia monstruosamente de ampli a ampli (bah, como todas los overs y distos), así que... por ahí es cuestión de emparejar tu setup con el fuzz correcto. El fuzz es un bicho particular y dificil de domar. Me parece excelente el approach de probar guitarra, fuzz y amp. Mi recomendación, es que lo configures como harías con un ampli, todo al medio y vas ajustando en base a lo que necesite tu tono. Y acordate, que no siempre se trata de agregar características que le faltan, sino quitar las que les sobra. Edited November 26, 2020 by agusrenguero 4 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mapjevi 852 Posted November 26, 2020 1 hour ago, agusrenguero said: El fuzz es un bicho particular y dificil de domar. Me parece excelente el approach de probar guitarra, fuzz y amp. Mi recomendación, es que lo configures como harías con un ampli, todo al medio y vas ajustando en base a lo que necesite tu tono. Y acordate, que no siempre se trata de agregar características que le faltan, sino quitar las que les sobra. espectacular esa definicion !!! Estoy en la busqueda. Muchas gracias por tus consejos. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
toracoplastia 609 Posted December 19, 2020 Yo lo uso en forma similar a @Antonio Fracchia. Cuando lo compré agarré el manual y a probar los seteos de fábrica. Desde ahí, fui a buscar el propio y quedó clavado en esa posicón (prolijamente anotada!!!). Además (ya lo comenté en un topic) tuve un problema con el pedal y aunque lo compré usado, se los llevé y lo solucionaron en 2 hs, la atención de la gente de Retrohead es excelente. Tal vez con tantas perillas seduzca al público más experimental o amante de los sintes. Yo me encontré con el sustain, los armónicos y los overtones que quería. Hay fuzzes más simples y otras estéticas, en el mercado sobran opciones para elegir. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17698 Posted December 20, 2020 Me permito dejar esto por acá. La guitarra paneada a la izquierda soy yo con el toxic fuzz todo el tiempo prendido y limpiando con el pote de volumen de una tele para lograr una especie de audio clean lo fi. Y todos esos sonidos locos a partir de 1:40 son haciendo oscilar el toxic y sumándole un delay analógico. El solo del final es con un fuzz factory y un od. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
retroheadfx 282 Posted December 20, 2020 hace 16 horas, toracoplastia dijo: Yo lo uso en forma similar a @Antonio Fracchia. Cuando lo compré agarré el manual y a probar los seteos de fábrica. Desde ahí, fui a buscar el propio y quedó clavado en esa posicón (prolijamente anotada!!!). Además (ya lo comenté en un topic) tuve un problema con el pedal y aunque lo compré usado, se los llevé y lo solucionaron en 2 hs, la atención de la gente de Retrohead es excelente. Tal vez con tantas perillas seduzca al público más experimental o amante de los sintes. Yo me encontré con el sustain, los armónicos y los overtones que quería. Hay fuzzes más simples y otras estéticas, en el mercado sobran opciones para elegir. Muchas Gracias por comentar! Quote Share this post Link to post Share on other sites
retroheadfx 282 Posted December 20, 2020 hace 12 horas, Antonio Fracchia dijo: Me permito dejar esto por acá. La guitarra paneada a la izquierda soy yo con el toxic fuzz todo el tiempo prendido y limpiando con el pote de volumen de una tele para lograr una especie de audio clean lo fi. Y todos esos sonidos locos a partir de 1:40 son haciendo oscilar el toxic y sumándole un delay analógico. El solo del final es con un fuzz factory y un od. Excelente Antonio! Quote Share this post Link to post Share on other sites