Jump to content

Mis Bajitos


Recommended Posts

bajoscomedoriimusiq.th.jpg

 

 

Uploaded with ImageShack.us.

spectorcontourbodyi640x.th.jpg

spectormangazo640x480.th.jpg

spectorclavijeroi640x48.th.jpg

spectorperfiliv640x480.th.jpg

fenderperfilii640x480.th.jpg

fendermango640x480.th.jpg

fenderperfili640x480.th.jpg

fenderclavijeroi640x480.th.jpg

fendergeneral640x480.th.jpg

johnsonperfilii640x480.th.jpg

johnsongeneralii640x480.th.jpg

johnsonclavijeroi640x48.th.jpg

johnsonfretlessi640.th.jpg

johnsonfretlessclavijer.th.jpg

johnsonfretlessperfili6.th.jpg

johnsonfretlessperfilii.th.jpg

 

 

En breve mas fotos.

 

SPECTOR EURO 4 LX (ACTIVO) EMG PJ Pre Spector Tone Pump Símil a Aguilar OBP-1 (2 Volume Treble Bass (Boost Only))

 

FENDER JAZZ BASS ARTIST GEDDY LEE (PASIVO) Mics Vintage Jazz Bass Puente Badass II

 

JOHNSON MOD MUSICMAN´03 (ACTIVO) MIC SEYMOUR DUNCAN BASSLINES SMB-4d PRE ME-3 Vol Tre Mid Bass (Este Bajo se lo encargué a Ernesto Lagos de Rockcenter es una NAVE)

 

JOHNSON FRETLESS´98 (PASIVO) Mics DiMarzio Mod J DP123 Jazz Bass Serial #1452 (De los 1ºos)

Link to comment
Share on other sites

A la sandanga, que seleccionado !!!

 

Muy groso los 4 bajos. Ademas tenes sonidos bastante distintos en cada uno.

Tuve un Johnson casi igual al tuyo, de la misma epoca (pero en verde).

 

Te pregunto por el Geddy Lee, ya que nunca pude probar uno.

Que tal suena y como se compara con un Jazz Japon o USA ??

 

Felicitaciones por tan bonita familia.

Link to comment
Share on other sites

Epa, que buena línea de 4 te armaste papá. Ese spector es una torrmenta de facha!

La verdad que si, en cuanto a facha es el mas fachero!!! Por suerte fue una oportunidad ya que lo conseguí un a un poco mas del precio de lista de USA.

Lo copado es que los usan desde Sting, Rachel Bolan (Skid Row) hasta Doug Wimbish (Living Colour). Conste que el mono es un grosso pero me quedo con el 1º bajista (Muzz Skillings). Otro con los que flasheé fue con Dave LaRue.

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

A la sandanga, que seleccionado !!!

 

Muy groso los 4 bajos. Ademas tenes sonidos bastante distintos en cada uno.

Tuve un Johnson casi igual al tuyo, de la misma epoca (pero en verde).

 

Te pregunto por el Geddy Lee, ya que nunca pude probar uno.

Que tal suena y como se compara con un Jazz Japon o USA ??

 

Felicitaciones por tan bonita familia.

El Geddy con un Jazz Japón no se como se compara ya que nunca toqué un Japón. De hecho el Geddy es Japón,jeje.

 

Tuve un Jazz USA año 73 con unión de 3 tornillos que era un cañon, el único problema era el peso y que tenía una fisura en el mango que vaya uno a saber si se extendió o no ya que lo vendí hace tiempo. Los mangos son bastante parecidos, te diría que el Geddy es mas finito. Tambien es mas livianito el Geddy (razón por la que lo compré). La posición de los micrófonos siento que no es la misma. En el USA apoyaba el pulgar tanto en un mic como en el otro y conseguía los sonidos que quería. En el Geddy no es tan así. La razón de esto puede ser que vengo tocando con bajos de 24 trastes hace mucho tiempo y el Geddy fue mi última compra y me tengo que acomodar, pero no estoy seguro. Creo que tiene que ver con la electrónica.

 

Yo el Geddy lo compré buscando un bajo pasivo, mics formato Jazz Bass, mango finito y liviano. Está buenísimo pero no es un Jazz Bass Vintage. Capáz que cambiándole los mics por unos de Alnico el sonido se ponga mas viejote.

Link to comment
Share on other sites

Lo copado es que los usan desde Sting, Rachel Bolan (Skid Row) hasta Doug Wimbish (Living Colour). Conste que el mono es un grosso pero me quedo con el 1º bajista (Muzz Skillings). Otro con los que flasheé fue con Dave LaRue.

Gracias.

 

Esos 2 dos de mis bajistas de rock favoritos..

Lo que no sabia de Doug Wimbish es que "su" modelo signature, tiene el mango mas fino como si fuera un Jazz Bass, a pedido de el.

Link to comment
Share on other sites

Quiero que el bajista de mi banda se compre un Geddy Lee JB tal cual el tuyo

 

Pero mira que a pesar de estar hechos en Japon son bastante salados (1700 verdes).

No dudo que sean buenos, pero hay que poner un billete importante.

 

Una cosa que me olvidaba es la terminación. La verdad que por lo menos en el bajo que yo tengo es perfecta. El encastre del mango, la alineación de los mics y el puente y la pintura. Tal vez el punto flojo sean los mics, no estoy completamente seguro.

Es verdad que por ser Japan son saladix pero pensá que por un Vintage USA estan pidiendo mas de US$ 3.000 (casi mas de el doble que un Japan). Esa fue la cuenta que hice antes de tomar la decisión de comprarlo.

Link to comment
Share on other sites

 

En breve mas fotos.

 

SPECTOR EURO 4 LX (ACTIVO) EMG PJ Pre Spector Tone Pump Símil a Aguilar OBP-1 (2 Volume Treble Bass (Boost Only))

 

FENDER JAZZ BASS ARTIST GEDDY LEE (PASIVO) Mics Vintage Jazz Bass Puente Badass II

 

JOHNSON MOD MUSICMAN´03 (ACTIVO) MIC SEYMOUR DUNCAN BASSLINES SMB-4d PRE ME-3 Vol Tre Mid Bass (Este Bajo se lo encargué a Ernesto Lagos de Rockcenter es una NAVE)

 

JOHNSON FRETLESS´98 (PASIVO) MIC JOHNSON Jazz Bass Serial #1452 (De los 1ºos)

 

Excelentes bajos Caver.

 

Un Spector de una de las lineas buenas. Nada de Legend ni Performer.. Y lo mejor, desde mi punto de vista, es que tiene la config PJ.. que no se ven muy seguido.

Es un bajo para slapear a full.

 

El geddy esta buenisimo.

 

Los Johnson son los que se hacen aca no ? El tipo MM se ve realmente muy bueno e imagino que debe sonar re bien.

Del fretless no me animo a arriesgar una opinion, pero se lo ve muy fachero.

 

Estaria bueno que postees algunas muestras, mas que nada del Spector y de los Johnson

 

un abrazo !

Link to comment
Share on other sites

 

Excelentes bajos Caver.

 

Un Spector de una de las lineas buenas. Nada de Legend ni Performer.. Y lo mejor, desde mi punto de vista, es que tiene la config PJ.. que no se ven muy seguido.

Es un bajo para slapear a full.

 

 

 

Ojo que de las lineas buenas (Euro / USA) los que he visto de 4 cuerdas siempre vienen con microfonos P+J.

En los de 5 cuerdas no.

Link to comment
Share on other sites

 

 

 

Ojo que de las lineas buenas (Euro / USA) los que he visto de 4 cuerdas siempre vienen con microfonos P+J.

En los de 5 cuerdas no.

 

Es verdad Indestrit, se ve que ya venís siguiendo los diferentes modelos de Spector. En lo que varían es en los Pre (Aguilar diferentes modelos OBP-1 2 o 3, BQC de Emg o Tone Pump de Spector)

Este como ya dije es un EURO 4-LX y está buenísimo , no me imagino que tanto mejores serán los USA porque valen el doble.(por ejemplo el NS-2).

Bah, en realidad mas allá que es de otra marca una vez toqué un rato con Warwick Streamer Stage II que debe andar por los US$ 4.000 en USA y era Diferente. Repito que son marcas diferentes pero al Warwick, a esde por lo menos se lo sentía mas pro

El día que pruebe un Warwick Thumb NT de 4 creo que cagué porque me lo terminaré comprando, vaya uno a saber de donde sacare los $$$$ jajaja

Link to comment
Share on other sites

 

Excelentes bajos Caver.

 

Un Spector de una de las lineas buenas. Nada de Legend ni Performer.. Y lo mejor, desde mi punto de vista, es que tiene la config PJ.. que no se ven muy seguido.

Es un bajo para slapear a full.

 

El geddy esta buenisimo.

 

Los Johnson son los que se hacen aca no ? El tipo MM se ve realmente muy bueno e imagino que debe sonar re bien.

Del fretless no me animo a arriesgar una opinion, pero se lo ve muy fachero.

 

Estaria bueno que postees algunas muestras, mas que nada del Spector y de los Johnson

 

un abrazo !

 

Gracias por los comentarios.

 

Y si, tenés razón, el Spector es re-slapero.

El Geddy es una reedicón de un Jazz que usaba él. Al fin y al cabo un Jazz Bass.

 

Y los Johnson si son los que se hacen acá.

Gracias por tus elogios hacia el tipo MM ya que aunque no lo creas de mis bajos es el que mas quiero. Debe ser por las horas encima de estar tocando que tiene.

El Fretless, como vos anticipaste, no está a la altura de los otros 3. Lo que tiene que me encanta es un mango muy, pero muy finito(mas finito que un Jazz). Ahora le puse cuerdas lisas y un cambio de mics por unos DiMarzio Model J DP-123 para ver si levanata un poco.

En breve voy a postear muestras. Tengo que ponerme a grabar con el Sonar, algo que ya ni me acuerdo como hacia y despues aprender a subir los audios al foro.

Abrazo Musiquiátrico!

Link to comment
Share on other sites

Es verdad Indestrit, se ve que ya venís siguiendo los diferentes modelos de Spector. En lo que varían es en los Pre (Aguilar diferentes modelos OBP-1 2 o 3, BQC de Emg o Tone Pump de Spector)

Este como ya dije es un EURO 4-LX y está buenísimo , no me imagino que tanto mejores serán los USA porque valen el doble.(por ejemplo el NS-2).

Bah, en realidad mas allá que es de otra marca una vez toqué un rato con Warwick Streamer Stage II que debe andar por los US$ 4.000 en USA y era Diferente. Repito que son marcas diferentes pero al Warwick, a esde por lo menos se lo sentía mas pro

El día que pruebe un Warwick Thumb NT de 4 creo que cagué porque me lo terminaré comprando, vaya uno a saber de donde sacare los $$$$ jajaja

 

Tuve la oportunidad de probar los asiaticos y los europeos, nunca los yanquis. La diferencia era muy grande, aunque hay modelos coreanos que estan muy bien hechos (como el 2000/5 que usa el Gordo Maza). Los yanquis me parece sobrevaluados, no puedo creer que por cambiar la madera y algo de la electronica cuesta 2500 dolares mas.

 

Un conocido tenia un Thumb NT, lo probe y era una nave. El Streamer que vos decis es parecido pero un poco menos medioso. Calculo que el Streamer Stage I, al estar hecho de Maple, debe ser mas parecido al Spector (que dicho sea de paso, Warwick le afano el diseño)

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...