alee.canosa Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Buenas! Me esta pasando lo que le debe pasar a todos los usuarios de las PRS SE, o por lo menos a la gran mayoria. La viola viene de fabrica con encordado calibre ,09 y los slots de la cejuela cortados muy justito para que entren esas cuerdas sin problemas. El problema es que, desde que la compre siempre use .10 y en algunas cuerdas (la 3ra principalmente) la cuerda entra ajustadiiisima. Lo que hace que afinarla sea medio complicado (el tipico ruidito de "click" cuando la ajustas) y se ponga medio inestable la afinación. Como tendria que hacer para agrandar el cortesito sin pasarme de rosca? Que herramienta necesito? Donde la puedo comprar? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Unicordio Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Antes de mandarte a modificar... ¿Probaste con grafito? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 11, 2010 Author Share Posted May 11, 2010 Es que ta muyy ajustado. Al punto de que tengo quehacer presion para que la cuerda entre en el slot. Igual tengo entendido que es un material anti friccion el que traen estas violas. No estoy muy seguro de esto igual. Aclaro que es una singlecut con puente fijo, por que tendria que tener casi 0 problemas con la friccion y eso no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Ale mira, recuerdo cuando un luthier me instalo una cejilla de grafito; le dio forma a los slots con una sierrita de esas chiquititas, como para cortar caño de cobre o maderitas finitas. Calculo que con eso dandole bien suave tenes que andar al pelo. Algo asi era! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 11, 2010 Author Share Posted May 11, 2010 Genial, tengo una de esas en mi pseudo-cajita de herramientas :mrgreen: Cuando este en casa, me fijo bien que onda, porque tengo miedo de que quede muy grande. Gracias emiliano :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Genial, tengo una de esas en mi pseudo-cajita de herramientas :mrgreen: Cuando este en casa, me fijo bien que onda, porque tengo miedo de que quede muy grande. Gracias emiliano :) De nada papá; despues conta que onda; pero si le das bien tranqui y vas colocando la cuerda cada tanto para probar no creo que te mandes una cagada. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
castillocc Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Y cuánto sería la medida de cada slot para las cuerdas? Hay alguna guía depediendo del calibre de éstas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 11, 2010 Author Share Posted May 11, 2010 Y cuánto sería la medida de cada slot para las cuerdas? Hay alguna guía depediendo del calibre de éstas? Me acabo de meter en la pagina de Stewmac y tienen unas sierritas especificas para esto y las medidas que venden. 0.030" (0.76mm) 0.025" (0.64mm) 0.020" (0.51mm) 0.015" (0.38mm) 0.010" (0.25mm) http://www.stewmac.com/shop/Tools/Special_tools_for:_Nuts_and_saddles/Gauged_Saws.html Calculo que en mi caso tendria que usar la de 0.38 milimetros no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 si lo queres dejar perfecto comprate esas sierritas, para la 4/5/6 con la misma cuerda (una usada no la nueva) le das y de a poquito vas comiendo.... si la cagas mal de ultima le mandas a que te pongan una de grafito Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_chino Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 te fijaste bien la descripcion del producto? yo me fije mas o menos por arriba pero lo que entendi es que esas sierras son para empezar el trabajo en la cejilla para ahorrarte tiempo y despues se termina con unas limas especiales.fijate que tiene que haber en el catalogo unas limas especiales con las medidas para hacer los slots(salen un huevo), yo lo vi hacer ese trabajo a alex con unas limas de matricero y hasta donde vi se hacen de esa manera y no con sierras.el tema de la profundidad que tenes que darle para las cuerdas no estoy seguro asique tendria que preguntarle a alex para decirte bien pero no te recomendaria que te tires a hacerlo con una sierra porque mepa que vas a hacer cagadas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 se que los luthiers lo hacen con paciencia y unas limas de joyero, despues lo repasan con las mismas cuerdas (no las que vas a usar nuevas, aclaro por las dudas). Pero si tenes que agrandar un pelin, compraria unas limitas de joyero y lo haria. Conclusion te va a salir lo mismo que mandarlo a alguien que lo haga o date una vuelta y preguntales Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Oscar Acosta Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 son limas de forma oval. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 12, 2010 Author Share Posted May 12, 2010 algo asi? Creo que mi viejo tiene un set de esas limas todas oxidadas. me tengo que fijar! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_chino Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 si son esas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Stewmac tiene limas que terminan redondas del calibre de cada cuerda, con eso se puede pasar la 0.017" que queda perfecto para la tercera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Me anoto con un juego de esas limas de Stewmac, Juan... lo que pasa es que salen el juejo la friolera de u$s 150 y puestas aca un poco mas; hace dos años que le estoy atras, pero nunca termino de armar el pedido. A las limas de matricero las llevo montadas en el huevo derecho, pero por ahora es lo que hay. Espero ser mas pro en el futuro. Saludin. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 12, 2010 Author Share Posted May 12, 2010 Hace unos dias me llego un catalogo de stewmac y los tipos tienen la herramienta justa para cada cosa que puedas imaginarte hacer, es increible. Igual por ahora, con las limas chiquitas esas creo que la safo bien :) Gracias a todos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
papasmamas Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Puedes agrandar los slots de la cejilla usando una sierra de arco para metales: http://www.educa.madrid.org/web/ies.gal ... 20arco.jpg , tenes q reemplazar la hoja de la sierra por una cuerda de la guitarra, entonces reemplazar la hoja por una 6ta cuerda (por ejemplo) y "serruchas" el slot, entonces te quedara con el tamaño justo para que quede bien una 6ta cuerda, y asi sigues con las otras,, despues lijas el slot apenas, con una lija fina, para que no quede aspero y el slot quede perfecto,, suerte ... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
menchi Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 mira yo tengo una prs se y uso .010 los agrande con una lija muy fina pero la verdad me hincho y termine comprando la cejilla de grafito original prs, el tema es que el pack viene de 2 y son caras, pero te vas a ahorrar quilombo, fijate que si la cambias la que viene esta pegada, despegala con cuidado. desde que puse la cejilla de grafito prs anduvo perfecto. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Las sierras de arco o como sean tienen traba hacia los costados, tienen dientes y comen cuadrado, las limas que se usan para las cejillas dejan una seccion redonda como la cuerda y comen de a poco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.