raulo_ar Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Hola gente, ayer comencé el armado de este Fuzz que me pasó el amigo Johnny y queria compartir con Uds. el avance, pero además recibir críticas en lo que se pueda apreciar en las imágenes adjuntas, puesto que no tengo conocimientos de electrónica, solo estoy haciendo los primeros pasos. Asi que cualquier sugerencia es bien recibida. Para este proyecto estoy utilizando una placa experimental, y esta lista de componentes: R B5k (R1, R5)R B10k (R2, R3, R4)R 10K (R6)R 220K (R7 y R10)R 47K (R8)R 470 ohm (R9)R 5,6K (R11)C 10 Uf (C1, C2, C3)C 100nf (C4)Q1: PNP Ge 0,2v (AC128 o AC188) -> (Aún no lo conseguí)Q2: PNP Ge 0,2v (AC128 o AC188) -> (Aún no lo conseguí)Q3: NPN 0,7v (2n3904) Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Y dale con las placas experimentales :mrgreen: no es mas facil agarrar el indeleble y una placa de cobre? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
raulsan Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Che ¿¿alguien me explica mas o menos como se usan esas placas experimentales?? Es la primera vez que veo eso y eso que estudie electronica casi un mes :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 no te conviene la placa experimental, a mi gusto es al dope me acostumbre al circuito impreso y si no encuentro el impreso en internet lo dibujo a mano en papel milimetrado y despues lo paso a la plaqueta, es mas facil Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
raulo_ar Posted May 12, 2010 Author Share Posted May 12, 2010 Totalmente de acuerdo, por algunos problemas que he tenido para ubicar los componentes en la placa, y el trabajo agregado (quizas por mi falta de experiencia), creo que es mas facil trabajar en el circuito impreso. Lo que me llevó a elegir la placa experimental es que vivo en depto, y tengo una niña chica, entonces la suma de cuidados que hay que tomar, me pareció mas sencillo utilizar la experimental, pero tendré que tomar los recaudos necesarios y trabajar de la otra manera. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaVe79 Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Hubieras usado alambre desnudo para las conexiones. Es mucho menos laburo y queda diez veces más prolijo. Otra cosa: con el tiempo me convencí de que para todo lo que es cables conviene usar pines y terminales, así no quedan colgando y evitás que se corten de cuajo. Tercero: para entrada y salida recordá usar cable mallado. P.D.=¿Qué circuito es? Por la pinta del layout debería sonar MUY podrido. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kutzaray Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Che si conseguis los de germanio pasa el dato!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 me parece que estas haciendo muy grande la placa para lo que es el circuito. Primero pone todos loso componentes sin soldar.Trata de ocupar el menor espacio posible, y cuando estes seguro recien largate a soldar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 Che si conseguis los de germanio pasa el dato!!! En electronica liniers tienen germanios, ac188, ac188k, ac187 y ac127 creo, fijate en el buscador de la pagina de ellos ahi sale :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 12, 2010 Share Posted May 12, 2010 yo compre un monton de cosas que llegan hoy a la tarde, te aviso que es lo que llega igualmente busca Kation electronica en el google, entrá y anda a busqueda dentro de la pagina, tienen un par de cosas de germanio, estan aca en la plata pero podes arreglar el envío, yo compre un monton ahí, un dia fui a buscar un JRC4558DD y lo tenian desde antaño :o era el ultimo, eso fue hace como 3 años, pero que tienen germanios tienen, es mas hasta conseguí el MN3101 ahí Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
raulo_ar Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 Es el Fuzz Factory de Zvex que hizo xpjohnny: http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=36&t=20024 Si, como decia en otro post, me estoy replanteando encararlo de otra manera. Hubieras usado alambre desnudo para las conexiones. Es mucho menos laburo y queda diez veces más prolijo. Otra cosa: con el tiempo me convencí de que para todo lo que es cables conviene usar pines y terminales, así no quedan colgando y evitás que se corten de cuajo. Tercero: para entrada y salida recordá usar cable mallado. P.D.=¿Qué circuito es? Por la pinta del layout debería sonar MUY podrido. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
raulo_ar Posted May 14, 2010 Author Share Posted May 14, 2010 Buen dato, muchas gracias ! Che si conseguis los de germanio pasa el dato!!! En electronica liniers tienen germanios, ac188, ac188k, ac187 y ac127 creo, fijate en el buscador de la pagina de ellos ahi sale :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kutzaray Posted May 14, 2010 Share Posted May 14, 2010 Buen dato, muchas gracias ! Che si conseguis los de germanio pasa el dato!!! En electronica liniers tienen germanios, ac188, ac188k, ac187 y ac127 creo, fijate en el buscador de la pagina de ellos ahi sale :wink: Figuran en la pagina pero nunca tienen... Alguno llamo para confirmarlo antes de afirmar que Electronica liniers los tiene en Stock? basta de pavadas! K Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.