fox Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 Buenas! como andan?? resulta que navegando un poco por el foro encontré algunos buenos posts sobre lo que es la compra de pedales al exterior via internet. Pero busqué y no encontré ningun topic que hable específicamente de una apuesta un poquito más fuerte: traerse una viola de afuera, y me refiero a hacer el viaje uno mismo! ni comprarla en ebay ni pedirsela a un amigo. Por ahí leí que si estás con el estuche te lo revisan y ahi cagaste, pero si separamos el mastil del cuerpo y lo mandamos en la valija que pasa? alguien que haya probado esto cuentenos su experiencia! :D pasa de largo o te hacen abrir la valija?? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gurà Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 Pero no, porqué te van a hacer historia? Es tu guitarra y punto. Es cierto que en los aeropuertos están cada vez más putos, pero tampoco la gilada. Envolvés el estuche (con la nena adentro!!!) con stretch film, ese naylon finito que se estira, y lo despachás por bulky bagagge y listo. Ahora, que si te traés cinco violas y una caja de cuerdas de tres kilos, probablemente es otra historia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 No pasa nada!!! Yo me traje la Gibson SG 61r de Miami y pase caminando, en una mano la valija y en la otra el estuche con la inscripción "Gibson USA". Lo que hice fue pasarle talco al estuche con un algodon para que parezca sucio o usado (cualquier cosa usada podes pasarla sin pagar nada, pero te tienen que creer). Yo la viola no la despache, en American te dejan subirla y la guardan en un placard, solo le puse unos precintos para que no la abran. Al llegar acá la pase por la cinta junto con la valija y el tipo me pregunta "es nueva o es usada la guitarra" y yo le conteste "es usada, es mi guitarra que me la lleve para tocar" (la compre 0km en el Guitar Center) "listo, pase y retire sus pertenencias". A su vez por si me la hacian abrir le habia aflojado todas las cuerdas y sacado 2, manoseado todos los cromados, le saque una de las roscas de una clavija y un sticker que traia lo deje medio arrancado medio no jajaja. Y al estuche ademas del talco le pegue una calco de Apple y otra de una casa de deportes. Despues llegué acá, le pase un trapo, saque todo y como nueva. Vos tenes que estar convencido de que es usada y que te la llevaste de acá, no importa que no la hayas declarado. Y si se pone muuuy pesada la cosa es porque los señores buscan algo mas ;). La otra es que te hagan en el local una factura por menor precio y listo, ya fue, en Sam Ash te dan una factura en blanco para que vos completes, en Guitar Center (por lo menos el de Hallandale) se ponen la gorra jajaja, yo la compré ahi porque en Sam Ash no habia en stock (se manejan todo por internet los guachos) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bruno_nufan Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 No pasa nada!!!Yo me traje la Gibson SG 61r de Miami y pase caminando, en una mano la valija y en la otra el estuche con la inscripción "Gibson USA". Lo que hice fue pasarle talco al estuche con un algodon para que parezca sucio o usado (cualquier cosa usada podes pasarla sin pagar nada, pero te tienen que creer). Yo la viola no la despache, en American te dejan subirla y la guardan en un placard, solo le puse unos precintos para que no la abran. Al llegar acá la pase por la cinta junto con la valija y el tipo me pregunta "es nueva o es usada la guitarra" y yo le conteste "es usada, es mi guitarra que me la lleve para tocar" (la compre 0km en el Guitar Center) "listo, pase y retire sus pertenencias". A su vez por si me la hacian abrir le habia aflojado todas las cuerdas y sacado 2, manoseado todos los cromados, le saque una de las roscas de una clavija y un sticker que traia lo deje medio arrancado medio no jajaja. Y al estuche ademas del talco le pegue una calco de Apple y otra de una casa de deportes. Despues llegué acá, le pase un trapo, saque todo y como nueva. Vos tenes que estar convencido de que es usada y que te la llevaste de acá, no importa que no la hayas declarado. Y si se pone muuuy pesada la cosa es porque los señores buscan algo mas ;). La otra es que te hagan en el local una factura por menor precio y listo, ya fue, en Sam Ash te dan una factura en blanco para que vos completes, en Guitar Center (por lo menos el de Hallandale) se ponen la gorra jajaja, yo la compré ahi porque en Sam Ash no habia en stock (se manejan todo por internet los guachos) a mi me habian dicho lo mismo... darle un aspecto de usada... manosearla un poco aflojarle las cuedas y sacarle alguna y cosas como esas :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gurà Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Lo que hice fue pasarle talco al estuche con un algodon para que parezca sucio o usado (cualquier cosa usada podes pasarla sin pagar nada, pero te tienen que creer). Yo la viola no la despache, en American te dejan subirla y la guardan en un placard, solo le puse unos precintos para que no la abran. Al llegar acá la pase por la cinta junto con la valija y el tipo me pregunta "es nueva o es usada la guitarra" y yo le conteste "es usada, es mi guitarra que me la lleve para tocar" A su vez por si me la hacian abrir le habia aflojado todas las cuerdas y sacado 2, manoseado todos los cromados, le saque una de las roscas de una clavija y un sticker que traia lo deje medio arrancado medio no jajaja. Y al estuche ademas del talco le pegue una calco de Apple y otra de una casa de deportes. Despues llegué acá, le pase un trapo, saque todo y como nueva. Esto es genial. En serio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
castillocc Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Buena data, al final darse ese "trabajo" de hacer que parezca usada es nada comparado con la plata que uno se ahorra :mrgreen: Seguro igual depende de quién esté controlando...pero sirve la data como experiencia! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel T Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 No pasa nada o me traje la blueshawk y una flying v y cero problema!! un amigo se trajo una bata una ludwing de esas transparentess y tampoco ningun probelkma :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 Creo que ésto lo comenté varias veces, "La Aduana es como una lotería al contrario" , ganás muchas veces pero alguna te toca perder... Todo depende de como la puso la noche anterior el funcionario o si esta contrariado por alguna otra cosa, ahí poniendo estaba la gansa.... Viajé muchas veces, algunas con el único propósito de comprar algunos instrumentos, traje varias violas desarmadas en valijas en estuches y colgadas en fundas, cero drama... Una vez en Ezeiza con una Ovatión y un pedal casi me mandan a la hoguera, me cobraron como al mejor,(ésto fué a prinicpio de los 80) me hicieron ir como tres o cuatro veces porque no encontraban el pedal ya estaba casi dandolo como perdido hasta que milagrosamente apareció cuando fuí con una amiga abogada.. :wink: . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fox Posted May 11, 2010 Author Share Posted May 11, 2010 yy digo yo... no sería conveniente entonces llevar la guitarra en una funda acolchada? que da un aspecto mucho mas berreta que un copado estuche rígido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 "La Aduana es como una lotería al contrario" jaja es muy buena esa! y muy cierta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.