Jump to content

Fender Frontman 212R - Loop de efectos


Lukish

Recommended Posts

Hola, soy nuevo por acá, queria preguntarles porque tengo muchas dudas al respecto, he buscado mucho sobre el tema en internet pero hay muchas opiniones y no me queda claro como es el tema, la duda especifica seria como tengo que conectar las cosas para usar los efectos por el loop del ampli, tengo una epihpone les paul standard y una multiefectos vox tonelab st, no se si tengo que usar dos cables para la pedalera y aparte enchufar la guitarra en el input normal del ampli, o la guitarra en la pedalera y de ahi al pwr in del loop, si alguien me puede iluminar en ese sentido se agradece, aclaro que el ampli tiene dos input mas el pwr in y el pre out del loop... saludos.

Link to comment
Share on other sites

Bienvenido. Mira..el loop de efectos es copado para usar delays y algun que otro efecto..pero si vas a usar una multiefectos mandala por el in..a menos que uses la distorcion del equipo, pero la pedalera te colorea la señal y suena muy digital. Yo la mandaria por el in y saria los efectos y distor de la misma. Por si queres probar, el send del equipo tenes que mandarlo al INPUT de la pedalera y el OUT de la pedalera al RETURN del equipo.se entiende?

 

Pd: Escribi en minuscula porque en mayuscula es como gritar.

Link to comment
Share on other sites

Lukish, ante todo bienvenido. Te pido que por favor leas las reglas (no esta permitido escribir todo en mayúsculas, eso incluye el título) y, si no lo hiciste, también tenés que presentarte.

 

Te edito el título, te pido por favor edites el mensaje :wink:

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Para qué usas la pedalera? O sea, por efectos de modulación, por las distorsiones, por las emulaciones? De eso depende el tipo de conexión que tenés que hacer.

 

Si tu idea es usar las distorsiones de la pedalera y algunos efectos, pero manteniendo el limpio del ampli, mandá la viola al IN de la pedalera, y el OUT de la pedalera lo metes en el INPUT del ampli, como cualquier pedal.

 

Si en cambio preferis la disto del ampli y usas la pedalera por sus efectos, mandá esta última por el Loop (PREAMP OUT del ampli al IN de la pedalera, y POWER AMP IN al OUT de la pedalera).

 

Si directamente querés usar la pedalera como preamplificador, o sea, aprovechar todas las capacidades que ésta tiene, incluida la emulaciones de limpios, simplemente conectá la viola al IN de la pedalera y luego el Out de la pedalera al POWER AMP IN del ampli (es decir que no usarías el PREAMP OUT del ampli). Aclaración: en este caso, estás salteando el preamplificador del ampli, el cual te queda sólo como potencia. Al hacer esto, ninguna perilla del panel del ampli te va a responder. Ojo con el volumen de salida de la pedalera, regulálo ya que estás entrando directamente a los 100w del amplificador.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Ya está editado ;) , ante todo, muchas gracias por las respuestas, parece que empecé con el pie izquierdo jeje, soy Lucas de Córdoba Capital, y estoy en una banda de Rock/Blues Gospel, hacemos muchos estilos, Rock, Blues, Country, Funk, Baladas, Reggae, etc., y no se si lo comenté antes pero tengo una Epiphone Les Paul Standard con el ampli y multiefectos que nombre en mi anterior post, aunque en la sala de ensayos toco con un Marshall Valvestate 8080, igual el tema es la conexión con el fender, el tema era que habia leido tantos comentarios distintos al respecto que me traian muchas dudas, algunos me dicen que ponga con dos cables la pedalera al loop del ampli y la guitarra en el IN del ampli, otros que solo use el PWR In del loop y la guitarra a la pedalera, lo que mas me interesaba era saber si de alguna forma puedo llegar a dañar el ampli, o bien la tonelab, por eso pregunto mas que nada, lo demas es cuestion de probar, como cuando usas, como me explicaron en el post anterior, la pedalera directo al PWR IN del Loop anulando el preamp del ampli, estaria usando desde la pedalera los 100W del ampli, hay algun peligro en este caso? no tengo que preocuparme? la idea era sacar provecho al trabajo de la valvula de la tonelab usando tanto sus efectos, como distorciones y tambíen las emulaciones de limpios, en este caso no se que conviene, o sea, me gustaria depender mas que nada de la pedalera....

 

PD: Una duda, si como me dijeron mas arriba, al Pre Out del loop no lo usaria, para que sirve este? o en que casos se usa?

Link to comment
Share on other sites

Hola!! Te cuento mi experiencia.. use mucho tiempo la pedeladera digitech GNX-1, y la he utilizado de las dos formas, conectado por el in de lop de efectos y por el inpout del almpli los dos con buenos resultados pero un poco diferentes especialmente cuando cambia de ampli ( usaba los de la sala de ensayo).. te dira que pruebes y veas cual te gusta mas.. Sobre si hay algun porblema con los watt, las pelaleras de esa categoria ( las que se pueden usar como preamp) estan diseñadas para eso y no creo que dañes algo...

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Gracias a todos por sus respuestas, entonces me quedo tranquilo, la unica duda que me quedaria ahora es que diferencia hay entre conectar del out de la pedalera al pwr in del loop, y el pre out del ampli al in de la pedalera y la guitarra al in del ampli... y conectar la guitarra directo a la pedalera y la pedalera solo al pwr in del ampli, dejando sin uso el pre out y el in del ampli, saludos...

Link to comment
Share on other sites

Tal cual, yo uso la F porque el manual dice que utilice F si estoy conectado a un amplificador de tipo Combo típico americano de panel posterior abierto y sonido limpio... practicamente esta describiendo a mi fender :p

 

Es mas, tiene 4 modos, VOX, F, M y Line, VOX y Line estan mas que claros, y F y M por la descripcion evidentemente se refiere a Fender y Marshall, solo que no se puede hacer propaganda a otras marcas :p, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Gracias a todos por sus respuestas, entonces me quedo tranquilo, la unica duda que me quedaria ahora es que diferencia hay entre conectar del out de la pedalera al pwr in del loop, y el pre out del ampli al in de la pedalera y la guitarra al in del ampli... y conectar la guitarra directo a la pedalera y la pedalera solo al pwr in del ampli, dejando sin uso el pre out y el in del ampli, saludos...

 

Como te decía antes, si metés la viola en el IN de la pedalera y desde el OUT de la pedalera entrás directo al POWER IN del amplificador, estás salteando el preamplificador del equipo, cosa que en cualquiera de los otros modos no sucede.

 

Cuando salteás el preamplificador del equipo, que es desde donde manejas el volumen, obviamente te quedás sin la posibilidad de atenuar los 100w del equipo. Por esta razón tenés que regular el volumen de salida de tu pedalera, que ahora se convertiría en un MASTER para poder atenuar los 100w del equipo. Se entiende? Digamos que tu perilla de volumen deja de estar en el amplificador y pasa a estar en tu pedalera.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 8 months later...
  • 4 months later...
Para qué usas la pedalera? O sea, por efectos de modulación, por las distorsiones, por las emulaciones? De eso depende el tipo de conexión que tenés que hacer.

 

Si tu idea es usar las distorsiones de la pedalera y algunos efectos, pero manteniendo el limpio del ampli, mandá la viola al IN de la pedalera, y el OUT de la pedalera lo metes en el INPUT del ampli, como cualquier pedal.

 

Si en cambio preferis la disto del ampli y usas la pedalera por sus efectos, mandá esta última por el Loop (PREAMP OUT del ampli al IN de la pedalera, y POWER AMP IN al OUT de la pedalera).

 

Si directamente querés usar la pedalera como preamplificador, o sea, aprovechar todas las capacidades que ésta tiene, incluida la emulaciones de limpios, simplemente conectá la viola al IN de la pedalera y luego el Out de la pedalera al POWER AMP IN del ampli (es decir que no usarías el PREAMP OUT del ampli). Aclaración: en este caso, estás salteando el preamplificador del ampli, el cual te queda sólo como potencia. Al hacer esto, ninguna perilla del panel del ampli te va a responder. Ojo con el volumen de salida de la pedalera, regulálo ya que estás entrando directamente a los 100w del amplificador.

 

Saludos.

 

 

disculpa para esto se puede utiliar los pedales individuales de colores? y como seria la conexion al pwr in pwr out porfavor si me podrias decir graciaas

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...