Jump to content

Otro Danazo más en el mundo!!


Droopy

Recommended Posts

Riniones y cactuslove, hagan lugar! Me uno a la familia Danelectro y presento en sociedad mi nueva '59 Dano (perdón por la calidad de fotos, es lo que hay):

 

imagen0109.jpg

imagen0110i.jpg

imagen0114.jpg

imagen0111.jpg

 

Andaba buscando un sonido brillante y con lindo clean para variar un poco (mi otra guitarra es una Ibanez GIO, todo lo opuesto a eso) y pensaba que inevitablemente iba a caer en algún tipo de Telecaster hasta que hace un tiempo me empezó a llamar la Dano y me dí cuenta que era el sonido que andaba buscando mas el agregado de la onda única de esta marca. Yo veo a Danelectro como el Paul Gilbert del gear, la descontracturación hecha guitarras, bajos y pedales así que el look juguetoide sólo aumenta la magia!

 

En fin... fuí, la probé y me la traje a casa feliz de la vida! Pesa sólo 2,900 Kg y el material es digno de una investigación de DOH. No tengo audio ni video decente (dedos menos :P ) pero les cuelgo algo de youtube para los que no conocen cómo suena, aparte de que pueden buscar a Jimmy Page, Mark Knofler, etc (pero la del video es la reissue 2007, la que está a la venta actualmente):

 

 

y también una página muy interesante con mucha información sobre Danelectro:

 

http://www.danguitars.com

 

 

droopy_dog_happy.jpg

Link to comment
Share on other sites

Te recontra felicito loco!

 

Hace unos años estuve muy cerca de comprarme una negra, pero no tuve huevos :? algún día será... me encanta esta guitarra! Buenísima la web que pusiste!

 

Y agrego uno más a la lista de la 59: Syd Barret!

Link to comment
Share on other sites

Felicitaciones, qué buen tono sale de esa cosa. Yo probé una vez un danelectro barítono, estaba colgada en la pared de un estudio, y el loco la descolgó para que yo la probara, yo ni sabía que existían . Admirables guitarras, aunque no es lo mio.

Link to comment
Share on other sites

Buenisima, Droopy! Bienvenido al selecto club! :lol: Muy lindo color, tambien. Para lo que decis, que es buscar constraste con lo que ya tenes, te va a venir genial.

Como dijeron arriba, con un leve crunch agarra cuerpo y los lipsticks no pierden la definicion nunca. Es una combinacion muy buena. Tambien me gusta el clean del mango.

Cuando pueda subo alguna foto del puente que modifico el luthier Siracusa para que sea como las Danelectro originales. No es algo que le guste a todo el mundo pero a mi me va bien. Saludos!! :D

Link to comment
Share on other sites

felicidades!!! me encantan las danelectro y las lipstick están geniales la tuya es una reediccion???

edito: noto que en las danelectros 59 hay dos versiones Original Factory Spec, y Modified Factory Spec. y noto que la diferencia esta en el puente, pero la tuya tiene un puente distinto al de las dos. estoy confundido :oops: :oops: jajajajaja no se si alguien pueda aclararme las cosas

Link to comment
Share on other sites

felicidades!!! me encantan las danelectro y las lipstick están geniales la tuya es una reediccion???

edito: noto que en las danelectros 59 hay dos versiones Original Factory Spec, y Modified Factory Spec. y noto que la diferencia esta en el puente, pero la tuya tiene un puente distinto al de las dos. estoy confundido :oops: :oops: jajajajaja no se si alguien pueda aclararme las cosas

 

Si no me equivoco esta es la segunda reedición, del 2007. En la Web esa loca de Danelectro dice esto:

 

Here's what makes the 2007 '59 Dano different from the first reissue 59-DC. Unlike the first reissues that were made in Korea, the 2007 '59's were made in China. It is approximately one pound heavier at 6.6 versus 5.5 lbs; has somewhat hotter/louder pickups; different shape headstock; upgraded (Gotoh style) tuners; fully adjustable and intonable bridge; wider/thicker neck; upgraded toggle switch; input jack is now on the side rather than on the front; single volume and tone controls have replaced the concentric controls; matte pickups and hardware as opposed to shiny chrome; matte finish; aged looking side binding tape and seal pickguard for a vintage look.

Link to comment
Share on other sites

Felicitaciones viejo! Me encanta la facha de estas guitarras. La verdad que no estoy muy familiarizado con su sonido, pero viendo el video tiene un audio muy lindo. Y es como raro, como si estuviese siendo tocada a través de un compresor. Me gustó mucho! :D

Link to comment
Share on other sites

Gracias a todos, che! :D

 

Y sí, como dice Tharmas, esta es la reedición 2007 donde cambiaron puente, clavijas y demases. Normalmente hubiera preferido plásticos blancos en vez de avejentados pero el amarillento se lleva muy bien con el color verde del cuerpo, me encanta!

 

El crunch mata tanto como el clean. Me sorprende la calidez que era algo que esperaba de la SX Les Paul pero ésta la mata! Y eso con una guitarra hecha de mazapán y con el puente prácticamente aislado del cuerpo, está flotando y sólo sujetado por 3 tornillos.

 

La compré a lo que figura en DeRemate: $1700. Por materiales y construcción tal vez esté cara, pero hay cosas que no tienen precio! :P

Link to comment
Share on other sites

A mi me encanta el diseño de estas guitarras, pero una vez probe una y la verdad que me parecio pesima en sonido. Uno de los mics tenia muy poco volumen, el otro era normal, lo que si me gusto mucho era el feel de la viola, quizas con un cambio de mics salen mejor seguramente. Ustedes notaron la baja calidad o diferencia de volumenes entre los mics???

Link to comment
Share on other sites

Yanke, esos mics SON la guitarra misma y no creo que valga la pena cambiarlos porque el mueble no debe aportar casi nada al sonido, para mí es preferible ir directamente por otra viola. Por lo del volumen, así como la compré la altura de los mics estaba bien balanceada, no noto diferencia che. Hay que ver cual fue la que probaste porque la nueva reedición tiene mics de más salida.

 

A lo sumo el tuning que vale la pena es el que le hizo Cat Power: mantener el mango y los mics y hacer un cuerpo de luthier:

 

 

PD: Ayer no sólo me traje la Dano a casa, también la entrada para ver a Cat, un día redondo! :D

Link to comment
Share on other sites

A mi me encanta el diseño de estas guitarras, pero una vez probe una y la verdad que me parecio pesima en sonido. Uno de los mics tenia muy poco volumen, el otro era normal, lo que si me gusto mucho era el feel de la viola, quizas con un cambio de mics salen mejor seguramente. Ustedes notaron la baja calidad o diferencia de volumenes entre los mics???

 

El del puente tiene menos volumen que el de el mastil. A eso te referis? Para mi que son el mismo micro y que, puestos a la misma altura, reflejan el diferente volumen correspondiente a cada posicion. Podes equilibrarlo un poco bajando el del mastil y subiendo el del puente. Yo casi no uso el puente, uso mucho la mezcla (que esta en serie) para situaciones que requieren mas power y el mastil solo para unos lindos cleans.

Link to comment
Share on other sites

Felicitaciones por la dano, te dan un sonido y un look totalmente distinto :D

A lo sumo el tuning que vale la pena es el que le hizo Cat Power: mantener el mango y los mics y hacer un cuerpo de luthier:

Flor de combinacion se mando :o esta tremenda esa guitarra

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...