Jump to content

Necesito compu nueva, ayuda!!!.


Recommended Posts

Hola amigos el tema es asi quiero armarme de una compu nueva y decente y dejar esta maquina que tengo ahora con win xp ejeje y pasarme a la nueva tecnologia para que se den una idea tengo una maquina con ddr 1gb y un micro amd de 1,2 gb, poseo 5,600 pesos argentinos , y bueno quiero o mejor dicho necesito, que me aconsejen si voy por una notebook o una pc de escritorio, que debo elegir? intel? amd? con o sin placa de audio? la idea es usarla para el hogar y tambien poder empezar a grabar algo y meterme en el mundo de la edicion de a poco, gracias y espero puedan aconsejarme, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hola!, mirá lo de notebook o PC de escritorio depende del uso que les des. Yo por ejemplo tengo una note HP que uso para TODO. Laburar, estudiar, grabar, tocar en vivo, en fin... no voy a ningún lado sin mi notebook. Tengo una plaquita de sonido Lexicon Alpha y va como piña. Con esa guita podés pegar una buena note con una placa decente para hacer todo lo hogareño, grabar y todavía te quedan unos pesos (recomendación: buscá placas FIREWIRE antes que USB, sobre todo si vas a usar MIDI). De todas formas no esperes ALTO rendimiento; si querés grabar de forma más pro te conviene toda la vida la PC de escritorio, ya que la mother influye muchísimo en el rendimiento y en ese punto las notes van para atrás. Si elegís PC de escritorio ya las placas de sonido no tienen que ser externas y ahí el precio baja bastante. Creo que esa es la primera pregunta que deberías definir: NOTE O PC?. Después de eso ya es un poco más fácil. Saludos

Link to comment
Share on other sites

Hola!, mirá lo de notebook o PC de escritorio depende del uso que les des. Yo por ejemplo tengo una note HP que uso para TODO. Laburar, estudiar, grabar, tocar en vivo, en fin... no voy a ningún lado sin mi notebook. Tengo una plaquita de sonido Lexicon Alpha y va como piña. Con esa guita podés pegar una buena note con una placa decente para hacer todo lo hogareño, grabar y todavía te quedan unos pesos (recomendación: buscá placas FIREWIRE antes que USB, sobre todo si vas a usar MIDI). De todas formas no esperes ALTO rendimiento; si querés grabar de forma más pro te conviene toda la vida la PC de escritorio, ya que la mother influye muchísimo en el rendimiento y en ese punto las notes van para atrás. Si elegís PC de escritorio ya las placas de sonido no tienen que ser externas y ahí el precio baja bastante. Creo que esa es la primera pregunta que deberías definir: NOTE O PC?. Después de eso ya es un poco más fácil. Saludos

 

 

Barbaro, muchas gracias en un principio pienso casi como vos y te digo voy a ir por una pc de escritorio , pero bueno ni idea de que mother, micro y eso, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Bien, entonces te recomiendo algo así:

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Y algo así: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

Te paso los links como para que te veas más o menos. Con esa guita podés conseguir micros de la serie I, que son mucho mejores que los Quad, ya que mejoran varias fallas que tenían estos; participé de una conferencia hace unas semanas que dio un representante de Intel y explicaba detalladamente esto, y te puedo asegurar que con ese I5 o con un I7 vas a tener máquina para rato. El monitor también tendría que ser grandecito, de unas 19" como mínimo, así podés desplegar paneles, porquerías y plug-ins de tu soft multipista sin quedarte sin espacio en pantalla; en lo posible que sea LCD, ya que no tiene refresco y no te haría pedazos la vista estar horas tras tu computadora.

En cuanto a la plaquita de sonido si querés empezar a grabar sería conveniente que tenga buenos pre para que no tengas que invertir también en eso, por lo menos por ahora.

P.D.: los links los busqué rápido como para ver en qué precio andaban, podés encontrar mejores placas

 

 

.

Link to comment
Share on other sites

Junta unos mangos mas y compra una Mac! ya sea una mini o una macbook pro, a la larga te vas a ahorrar mucha guita y cero stress. Aparte es muy facil y te aseguro que es lo mejor. Suerte!

:mrgreen: Sería lo ideal. Creo que sueño todas las noches con la IMac.

Link to comment
Share on other sites

Junta unos mangos mas y compra una Mac! ya sea una mini o una macbook pro, a la larga te vas a ahorrar mucha guita y cero stress. Aparte es muy facil y te aseguro que es lo mejor. Suerte!
Bien, entonces te recomiendo algo así: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Y algo así:xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Te paso los links como para que te veas más o menos. Con esa guita podés conseguir micros de la serie I, que son mucho mejores que los Quad, ya que mejoran varias fallas que tenían estos; participé de una conferencia hace unas semanas que dio un representante de Intel y explicaba detalladamente esto, y te puedo asegurar que con ese I5 o con un I7 vas a tener máquina para rato.

 

Muchachos muchas gracias voy a ponerme a investigar de seguro me conviene comprar a distancia en capital ya que en el interior te re fajan con las cosas muchas gracias por la data, no sabia lo de los micros.

Link to comment
Share on other sites

Guest Gustavo

Como e dijeron mas arriba comprate una mac -macbook(portatil) o macmini(escritorio)-, aunque te salga un poco mas que una pc, lo recuperas en que la maquina no te trae problemas nunca, el SO es estable. no falla, o tenés que estar upgradeandola tanto porque aun con menos recursos que una pc rinde igual, Además. viene con un secuenciador para grabar multipista ya incorporado (el garageband) que es re fácil de usar, le enchufas la guitarra a la entrada de linea y ya. Bueh, yo tengo una macbook hace casi tres años y estoy re contento con ella se nota? :) Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
Bien, entonces te recomiendo algo así:

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Y algo así: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

Te paso los links como para que te veas más o menos. Con esa guita podés conseguir micros de la serie I, que son mucho mejores que los Quad, ya que mejoran varias fallas que tenían estos; participé de una conferencia hace unas semanas que dio un representante de Intel y explicaba detalladamente esto, y te puedo asegurar que con ese I5 o con un I7 vas a tener máquina para rato. El monitor también tendría que ser grandecito, de unas 19" como mínimo, así podés desplegar paneles, porquerías y plug-ins de tu soft multipista sin quedarte sin espacio en pantalla; en lo posible que sea LCD, ya que no tiene refresco y no te haría pedazos la vista estar horas tras tu computadora.

En cuanto a la plaquita de sonido si querés empezar a grabar sería conveniente que tenga buenos pre para que no tengas que invertir también en eso, por lo menos por ahora.

P.D.: los links los busqué rápido como para ver en qué precio andaban, podés encontrar mejores placas

 

 

.

 

Ya el i3 530 es un cañonazo.... lo probe mano a mano con un core2 quad... este ultimo con 4GB de RAM ddr3 OCZ 1333 ..el i3 con 2GB DDR3 tambien OCZ 1333 y ambos con imponentes mothers gigabyte... .... el i3 se lo comió crudo, tanto en la instalacion de windows como en autocad 2007 y 2009...

el gran problema actual al comprar una maquina.. es que es una epoca de transición(como cuando salio el primer pentium 4).. cualquier cosa muy grande que compres hoy.. en no mucho tiempo va a ser guita tirada. Si vas a invertir... no pienses algo para largo plazo.

Por otro lado... conviene hacer el balance... por la calidad/precio de la tecnologia mas nueva... o sea.. no un core2 quad o un core 2 duo.... si un i3.... pero tampoco un i5 o un i7. Es solo mi opinion.

un abrazo.

Link to comment
Share on other sites

Con una Mac necesitas minimo 3000 pesos mas, y vas a tener muchos menos recursos (menos memoria y disco rigido por ejemplo) que lo que podrias conseguir con 5600 pesos.

Mira la maquinola que te arme por un poquito menos de guita... le faltaria un disco rigido mas y por supuesto la placa de audio (ahi tenes la onboard del mother, que igual no es cualquier mother). Pero las piezas principales (CPU, Mother y Memoria) tenes de la mejor calidad y capacidad.

 

maquinolax5300.jpg

 

Uploaded with ImageShack.us

 

 

Bajando las pretenciones de CPU podes acomodar un par de cosas mas, como un buen monitor por ejemplo.

 

Edit2: se me fue un poco la mano..... pero que se entienda, si con 5600 armas eso, bajando un poco o pasandose a AMD tenes muuuuchas posibilidades con esa guita.

 

Aca te arme con AMD y con menos guita me entro un monitor LCD, un UPS, dos discos rigidos y te sobra para que con un poco mas le sumes una placa de sonido...

 

maquinolax4800.jpg

 

 

Si, si... estoy al pedo un domingo de lluvia

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Con una Mac necesitas minimo 3000 pesos mas, y vas a tener muchos menos recursos (menos memoria y disco rigido por ejemplo) que lo que podrias conseguir con 5600 pesos.

Mira la maquinola que te arme por un poquito menos de guita... le faltaria un disco rigido mas y por supuesto la placa de audio (ahi tenes la onboard del mother, que igual no es cualquier mother). Pero las piezas principales (CPU, Mother y Memoria) tenes de la mejor calidad y capacidad.

 

 

 

Bajando las pretenciones de CPU podes acomodar un par de cosas mas, como un buen monitor por ejemplo.

barbaro!! muchas gracias!

Link to comment
Share on other sites

Yo con esa plata me compraría flor de pc de escritorio.

Mother Asus con soporte para ram ddr3 y socket am3 para un groso AMD Phenom II X4.

Para mi los AMD laburan mucho mejor que los Intel, ademas la temperatura del micro es muy inferior a la de los Intel, es ideal si queres poner una buena placa de video.

Alguna buena placa de sonido Sound Blaster, una placa de video Ati y una fuente de 600w reales.

Después lo demás es lo típico, gabinete, regrabadora, disco, etc.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo con esa plata me compraría flor de pc de escritorio.

Mother Asus con soporte para ram ddr3 y socket am3 para un groso AMD Phenom II X4.

Para mi los AMD laburan mucho mejor que los Intel, ademas la temperatura del micro es muy inferior a la de los Intel, es ideal si queres poner una buena placa de video.

Alguna buena placa de sonido Sound Blaster, una placa de video Ati y una fuente de 600w reales.

Después lo demás es lo típico, gabinete, regrabadora, disco, etc.

Saludos!

 

Si la verdad, varios me dijeron que apuntaran a amd que anda un poquito mejor, vere que hago, gracias!

Link to comment
Share on other sites

Para Notebook te recomiendo Dell.

Mi hermano se pidio una de afuera, con las especificaciones que quieras, hasta el mas minimo detalle.

Le tardo un mes en llegar, alrededor de 1000u$s, y es impresionante. Aparte de todo lo sorprendente de hardware, lo que mas me impresiono es el I5, el procesador.

 

Nada mas,

Saludos y suerte con la eleccion.

Link to comment
Share on other sites

Yo con esa plata me compraría flor de pc de escritorio.

Mother Asus con soporte para ram ddr3 y socket am3 para un groso AMD Phenom II X4.

Para mi los AMD laburan mucho mejor que los Intel, ademas la temperatura del micro es muy inferior a la de los Intel, es ideal si queres poner una buena placa de video.

Alguna buena placa de sonido Sound Blaster, una placa de video Ati y una fuente de 600w reales.

Después lo demás es lo típico, gabinete, regrabadora, disco, etc.

Saludos!

 

Si la verdad, varios me dijeron que apuntaran a amd que anda un poquito mejor, vere que hago, gracias!

 

No se si las AMD laburan mejor, pero en relacion al precio / calidad no hay diferencia con intel.

Comprando intel compras la marca. Yo siempre trabaje con AMD y nunca tube ningun problema, es mas pude probar editar lo mismo en varias pc, y lo que hace diferencia principalmente es las rpm del disco duro y memoria ram. La marca del micro no influye en nada.

 

Espero te sirva.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Yo con esa plata me compraría flor de pc de escritorio.

Mother Asus con soporte para ram ddr3 y socket am3 para un groso AMD Phenom II X4.

Para mi los AMD laburan mucho mejor que los Intel, ademas la temperatura del micro es muy inferior a la de los Intel, es ideal si queres poner una buena placa de video.

Alguna buena placa de sonido Sound Blaster, una placa de video Ati y una fuente de 600w reales.

Después lo demás es lo típico, gabinete, regrabadora, disco, etc.

Saludos!

 

Si la verdad, varios me dijeron que apuntaran a amd que anda un poquito mejor, vere que hago, gracias!

 

No se si las AMD laburan mejor, pero en relacion al precio / calidad no hay diferencia con intel.

Comprando intel compras la marca. Yo siempre trabaje con AMD y nunca tube ningun problema, es mas pude probar editar lo mismo en varias pc, y lo que hace diferencia principalmente es las rpm del disco duro y memoria ram. La marca del micro no influye en nada.

 

Espero te sirva.

 

Saludos.

 

Gracias lo voy a tener en cuenta, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Intel labura mejor con lo que es audio, AMD no rinde tan bien como intel en audio pero si rinde mejor para juegos.

 

Para mi algo que podes comprar es:

 

Mother: intel dp35dpm

 

Procesador: intel dual core e8400

 

Memorias: 2 supertalent de 2 gb o una de 4gb.

 

Disco: Western digital de 1 Tb.

 

Placa de video: Cualquier asus de esas que estan entre 150 y 200 pesos, te sobra para usos comunes, ahora si queres jueguitos grosos con mucho procesamiento es otro cantar.

 

Gabinete: No sé el modelo exacto pero hay unos power cooler de 550 W REALES que te sobra y estan a excelente precio. Me compre uno de esos y mata, la fuente sola powercooler me salia 100 USD y por 130 USD me lleve un gabinete con una re fuente. Fijate en la galería jardín que hay un local que solo vende gabinetes.

 

Con eso que te pasé tenes una maquina de sobra y encima te sobra guita.

Link to comment
Share on other sites

Hola amigo.

 

Ya te compraste la maquina?

 

Si todavia no la compraste, te tiro algunos consejos.

 

1º No compres en Galeria Jardin, ahi todo es carísimo a excepción de data... que solo en algunos productos tiene cosas a buenos precios. Vas a terminar pagando casi un 40% más del valor que podes conseguir en casas de hard.

 

2º Hay locales de hardware que tienen cosas a precios buenísimos, si no sabes armar una maquina y tenes algun amigo que sepa podes incluso bajar los costos, sino tambien la podes comprar armada con lo que quieras y/o necesites. Tenes casas como PCRetail, Idea Technology, PcStore, MH y otras mas que venden hard o pc's armadas.

 

3º Fuente: Hay cosas que tenes que darle importancia porque sino al final termina saliendote caro, ej. la fuente, es en lo que menos se fija la mayoria, es preferible comprarte una buena fuente y te olvidas de malos voltajes, mother's quemados, etc. en marcas anda por PowerCooler, CoolerMaster, Thermaltake, Saikano, Antec, Corsair, si el presupuesto no dá la opción es una Vitsuba San-45, de ahi para arriba. Codegen, noganet, etc, y las que vienen con los gabinetes son genéricas y los wats que dicen tener no son reales, sirven, pero no es lo recomendable, duran menos, riesgo de voltajes malos,etc. la fuente genérica es como un cable de 2 mangos para una Fender, funciona igual, pero no es recomendable. En cuanto a los Wats pensa de 450W para arriba.

 

4º Microprocesador: Como ya te dijeron, AMD es mas barato y rinde fenomenal para juegos, Intel es más saladito, en juegos va bien pero en modelos high end, en lo demás para trabajar multimedia y sonido Intel i7, no lo supera ningún AMD. En resumen, si buscas:

Rendimiento + buen precio = AMD

Rendimiento = Intel

O tambien miralo por este lado AMD para juegos supera a Intel. Intel para trabajar supera a AMD.

 

5º Mother: pensa en alguno que tenga entradas PCI común, para las placas de sonido y/o algun hard extra, hoy la mayoria de los mother viene con varios PCI Express 2 que son slots para "placas de video" que si no sos de jugar mucho no te sirve.

En cuanto a marcas los mother Intel son los peorcitos, anda por Gigabyte, Asus, Biostar, MSI, esos son mothers muy buenos, en el caso de ASUS muy oceables (se les puede subir la capacidad de operación). Tambien fijate que tengan soporte para memorias DDR3, porque las DDR2 estan por pasar a la historia.

 

6º Memorias: Como dije anteriormente anda pensando en DDR3, son las que van a quedar. Kingston dejala como última opción, no es mala, pero hay mejores, ej. Corsair, GsKill, OCZ y Supertalent son mucho mejores que Kingston. Atenti con la compatibilidad, siempre pregunta si el mother es compatible con las memorias, y que tomen la frequencia de la ram automaticamente, porque hay muchos mother's que dicen soportar una "x" frecuencia pero tenes que meter mano en el Bios y si no sos ducho en el tema es mejor que ni lo toques, podes quemar Microprocesador, mother y/o memorias metiendo la gamba en el bios.

Tambien tene en cuenta que a mayor frecuencia que tenga la memoria es mas cara. Una DD3 de 1333Mhz de frecuencia cuesta mucho mas barata que una DDR3 de 2000Mhz que es mas cara. La frecuencia es la velocidad a la que trabaja una ram, los Gb te indican la capacidad de procesamiento de la memoria.

Otra cosa, si compras 4Gb de memoria o sea 2x 2, que hoy por hoy se esta volviendo básico esa cantidad, pensá que tenes que usar de una un Windows 7 de 64bits o en su defecto Vista tambien de 64bits. Esto es porque un sistema operativo de 32bits, ya sea XP, Seven o Vista, solo te va a tomar 3.25Gb, 3Gb o 2.5Gb en el peor de los casos del total de los 4Gb de memoria. Es porque el sistema operativo de 32bits tiene ese limite establecido y no existe forma de ampliarlo. En cuanto a los sistemas operativos de 64bits, XP de 64bits es el peor de todos, el más inestable, por eso tenes que optar por Vista o mejor por Seven "7" de 64bits.

 

7º Disco Rígido: Aqui tambien hay que prestar atención, a tener en cuenta en un disco rígido:

Marca / Capacidad en Gb / Buffer (buffer, la velocidad en que escribe)

Por experiencia, Hitachi descartalo, es más barato pero menos vida útil, no llegan al año si el uso es full.

Hoy por hoy la Vedette (mejor disco del momento) en discos rígidos es el Samsung F3 Spinpoint de 32Mb de buffer de 7200rpm, después estan los Western Digital, Black, Blue y Green, el Green viene en 64Mb de buffer lo que hace de él una excelente opción si se lo dedica a guardar archivos, es decir, para almacenamiento y tiene solo 5400 rpm. Tambien tenes el Western Digital Velociraptor que es el más rapido del mercado con sus mas de 10.000 r.p.m. es caro y su uso principalmente es para juegos. Otra opción son los Seagate, tambien con buena reputación y por último los Maxtor.

En lo que se refiere a capacidad hoy se fabrican de 320Gb en adelante, los de 160Gb estan desapareciendo y cuestan solo 5 dólares menos que uno de 320Gb. En general tenes de 320Gb, 500Gb, 650Gb, 1Tb (mil gigas), 1.5Tb y 2Tb. Ahi depende de la cantidad de cosas que pienses almacenar, obvio, con uno de 320Gb estas hecho, pero si queres mas capacidad tenes las otras opciones, en diferencia de precios estan muy cercanos. El standar de conexion de discos es SATA 2, ojo si te ofrecen un SATA 3, son los mas nuevos pero el mother tambien tiene que ser para SATA 3, sino no te funca.

Yo te propondria los discos en este orden:

Samsung F3.

Western Digital Black, Blue, Green(mejor para almacenamiento).

Seagate.

Maxtor.

 

8º Gabinete: Aqui depende de lo que te guste, tenes miles de modelos, los hay con luces y sin luces, insonorizados, con tapas laterales transparentes y demás.

Tal vez aqui lo que tenes que tomar en cuenta es que tengan una buena ventilación para que adentro no se recaliente nada. El micro, el mother, las memorias, placas de video y el disco rígido son de levantar temperatura a lo loco, por eso es bueno que haya una buena entrada y salida de aire por el gabinete. Puede ser uno genérico que le puedas poner unos coolers de entrada y salida. Si no tenes los de marca como: CoolerMaster, Antec, Thermaltake, Lian Li, Saikano, Sentey, Vitsuba.

Hay de 3 tamaños, los standar, Mid Tower (grandecitos) y Full Tower (unas bestias).

 

9º Grabadora de DVD: En general todas las marcas conocidas son buenas, Sony, Samsung, LG, Pioneer, Asus, Lite-On, oscilan entre los 27 y 35 verdes, todas con conexion SATA 2 y Dual Layer (para grabar dvds de 8gb), también tenes las que son LightScribe, es un sistema para imprimir con el láser las etiquetas del DVD o CD, te queda todo mas prolijo, las que tienen ese sistema son un toque mas caras, pero si sos de etiquetar tus DVDs lo vale, eso si, tienen que ser dvds o cds lightscribe que son un poquito mas caros que los comunes. Despues tenes las grabadoras marca Plextor, nunca la use, dicen que es la mejor pero es carísima. Marcas como AOC en grabadoras no son buenas. Otra opcion son las grabadoras externas por USB, andan bien, pero para grabar son mas lentas.

 

10º Placa de video: Si no vas a usar la maquina para juegos cualquiera viene bien, si el mother tiene una incorporada es suficiente, si no tiene, podes comprar una placa normal, solo para usar el monitor. En este mercado existen solo 2 marcas Nvidia y ATI, lo que varian son las marcas de ensambladores como GeForce, Shappire, EVGA, MSI, Asus, Radeon, etc. En placas de video tenes desde las que salen 120 dólares hasta unas de u$s 800, como verás la gama es mas que amplia, si no queres gastar mucho aqui podes optar por ATI PCI Express 2 ej. una HD4350

 

11º Placa de sonido: Aqui si sos músico te conviene ir por el lado profesional para hacer un gasto de una sola vez. En placas de sonido tenes dos sectores: Placas de sonido profesional y Placas de sonido Multimedia. En el lado pro tenes las M-Audio, E-Mu, Maya, Juli@, Digidesing, Focusrite, etc. (son placas para grabaciones de estudio, usar editores de audio como Protools, etc) En el lado multimedia tenes Audigy, SoundBlaster, Asus XONAR, Homega, etc (son placas para ver peliculas, usar home theater, juegos). digamos que corre por el uso que le vayas a dar a la placa de sonido.

 

Bueno, largo el testamento, no crei que se me extendiera. Eso es mas o menos lo que deberias tener en cuenta para comprar una buena maquina, espero te sirva y cualquier cosa en lo que pueda dar una mano solo avisa.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 11 months later...
Hola amigo.

 

Ya te compraste la maquina?

 

Si todavia no la compraste, te tiro algunos consejos.

 

1º No compres en Galeria Jardin, ahi todo es carísimo a excepción de data... que solo en algunos productos tiene cosas a buenos precios. Vas a terminar pagando casi un 40% más del valor que podes conseguir en casas de hard.

 

2º Hay locales de hardware que tienen cosas a precios buenísimos, si no sabes armar una maquina y tenes algun amigo que sepa podes incluso bajar los costos, sino tambien la podes comprar armada con lo que quieras y/o necesites. Tenes casas como PCRetail, Idea Technology, PcStore, MH y otras mas que venden hard o pc's armadas.

 

3º Fuente: Hay cosas que tenes que darle importancia porque sino al final termina saliendote caro, ej. la fuente, es en lo que menos se fija la mayoria, es preferible comprarte una buena fuente y te olvidas de malos voltajes, mother's quemados, etc. en marcas anda por PowerCooler, CoolerMaster, Thermaltake, Saikano, Antec, Corsair, si el presupuesto no dá la opción es una Vitsuba San-45, de ahi para arriba. Codegen, noganet, etc, y las que vienen con los gabinetes son genéricas y los wats que dicen tener no son reales, sirven, pero no es lo recomendable, duran menos, riesgo de voltajes malos,etc. la fuente genérica es como un cable de 2 mangos para una Fender, funciona igual, pero no es recomendable. En cuanto a los Wats pensa de 450W para arriba.

 

4º Microprocesador: Como ya te dijeron, AMD es mas barato y rinde fenomenal para juegos, Intel es más saladito, en juegos va bien pero en modelos high end, en lo demás para trabajar multimedia y sonido Intel i7, no lo supera ningún AMD. En resumen, si buscas:

Rendimiento + buen precio = AMD

Rendimiento = Intel

O tambien miralo por este lado AMD para juegos supera a Intel. Intel para trabajar supera a AMD.

 

5º Mother: pensa en alguno que tenga entradas PCI común, para las placas de sonido y/o algun hard extra, hoy la mayoria de los mother viene con varios PCI Express 2 que son slots para "placas de video" que si no sos de jugar mucho no te sirve.

En cuanto a marcas los mother Intel son los peorcitos, anda por Gigabyte, Asus, Biostar, MSI, esos son mothers muy buenos, en el caso de ASUS muy oceables (se les puede subir la capacidad de operación). Tambien fijate que tengan soporte para memorias DDR3, porque las DDR2 estan por pasar a la historia.

 

6º Memorias: Como dije anteriormente anda pensando en DDR3, son las que van a quedar. Kingston dejala como última opción, no es mala, pero hay mejores, ej. Corsair, GsKill, OCZ y Supertalent son mucho mejores que Kingston. Atenti con la compatibilidad, siempre pregunta si el mother es compatible con las memorias, y que tomen la frequencia de la ram automaticamente, porque hay muchos mother's que dicen soportar una "x" frecuencia pero tenes que meter mano en el Bios y si no sos ducho en el tema es mejor que ni lo toques, podes quemar Microprocesador, mother y/o memorias metiendo la gamba en el bios.

Tambien tene en cuenta que a mayor frecuencia que tenga la memoria es mas cara. Una DD3 de 1333Mhz de frecuencia cuesta mucho mas barata que una DDR3 de 2000Mhz que es mas cara. La frecuencia es la velocidad a la que trabaja una ram, los Gb te indican la capacidad de procesamiento de la memoria.

Otra cosa, si compras 4Gb de memoria o sea 2x 2, que hoy por hoy se esta volviendo básico esa cantidad, pensá que tenes que usar de una un Windows 7 de 64bits o en su defecto Vista tambien de 64bits. Esto es porque un sistema operativo de 32bits, ya sea XP, Seven o Vista, solo te va a tomar 3.25Gb, 3Gb o 2.5Gb en el peor de los casos del total de los 4Gb de memoria. Es porque el sistema operativo de 32bits tiene ese limite establecido y no existe forma de ampliarlo. En cuanto a los sistemas operativos de 64bits, XP de 64bits es el peor de todos, el más inestable, por eso tenes que optar por Vista o mejor por Seven "7" de 64bits.

 

7º Disco Rígido: Aqui tambien hay que prestar atención, a tener en cuenta en un disco rígido:

Marca / Capacidad en Gb / Buffer (buffer, la velocidad en que escribe)

Por experiencia, Hitachi descartalo, es más barato pero menos vida útil, no llegan al año si el uso es full.

Hoy por hoy la Vedette (mejor disco del momento) en discos rígidos es el Samsung F3 Spinpoint de 32Mb de buffer de 7200rpm, después estan los Western Digital, Black, Blue y Green, el Green viene en 64Mb de buffer lo que hace de él una excelente opción si se lo dedica a guardar archivos, es decir, para almacenamiento y tiene solo 5400 rpm. Tambien tenes el Western Digital Velociraptor que es el más rapido del mercado con sus mas de 10.000 r.p.m. es caro y su uso principalmente es para juegos. Otra opción son los Seagate, tambien con buena reputación y por último los Maxtor.

En lo que se refiere a capacidad hoy se fabrican de 320Gb en adelante, los de 160Gb estan desapareciendo y cuestan solo 5 dólares menos que uno de 320Gb. En general tenes de 320Gb, 500Gb, 650Gb, 1Tb (mil gigas), 1.5Tb y 2Tb. Ahi depende de la cantidad de cosas que pienses almacenar, obvio, con uno de 320Gb estas hecho, pero si queres mas capacidad tenes las otras opciones, en diferencia de precios estan muy cercanos. El standar de conexion de discos es SATA 2, ojo si te ofrecen un SATA 3, son los mas nuevos pero el mother tambien tiene que ser para SATA 3, sino no te funca.

Yo te propondria los discos en este orden:

Samsung F3.

Western Digital Black, Blue, Green(mejor para almacenamiento).

Seagate.

Maxtor.

 

8º Gabinete: Aqui depende de lo que te guste, tenes miles de modelos, los hay con luces y sin luces, insonorizados, con tapas laterales transparentes y demás.

Tal vez aqui lo que tenes que tomar en cuenta es que tengan una buena ventilación para que adentro no se recaliente nada. El micro, el mother, las memorias, placas de video y el disco rígido son de levantar temperatura a lo loco, por eso es bueno que haya una buena entrada y salida de aire por el gabinete. Puede ser uno genérico que le puedas poner unos coolers de entrada y salida. Si no tenes los de marca como: CoolerMaster, Antec, Thermaltake, Lian Li, Saikano, Sentey, Vitsuba.

Hay de 3 tamaños, los standar, Mid Tower (grandecitos) y Full Tower (unas bestias).

 

9º Grabadora de DVD: En general todas las marcas conocidas son buenas, Sony, Samsung, LG, Pioneer, Asus, Lite-On, oscilan entre los 27 y 35 verdes, todas con conexion SATA 2 y Dual Layer (para grabar dvds de 8gb), también tenes las que son LightScribe, es un sistema para imprimir con el láser las etiquetas del DVD o CD, te queda todo mas prolijo, las que tienen ese sistema son un toque mas caras, pero si sos de etiquetar tus DVDs lo vale, eso si, tienen que ser dvds o cds lightscribe que son un poquito mas caros que los comunes. Despues tenes las grabadoras marca Plextor, nunca la use, dicen que es la mejor pero es carísima. Marcas como AOC en grabadoras no son buenas. Otra opcion son las grabadoras externas por USB, andan bien, pero para grabar son mas lentas.

 

10º Placa de video: Si no vas a usar la maquina para juegos cualquiera viene bien, si el mother tiene una incorporada es suficiente, si no tiene, podes comprar una placa normal, solo para usar el monitor. En este mercado existen solo 2 marcas Nvidia y ATI, lo que varian son las marcas de ensambladores como GeForce, Shappire, EVGA, MSI, Asus, Radeon, etc. En placas de video tenes desde las que salen 120 dólares hasta unas de u$s 800, como verás la gama es mas que amplia, si no queres gastar mucho aqui podes optar por ATI PCI Express 2 ej. una HD4350

 

11º Placa de sonido: Aqui si sos músico te conviene ir por el lado profesional para hacer un gasto de una sola vez. En placas de sonido tenes dos sectores: Placas de sonido profesional y Placas de sonido Multimedia. En el lado pro tenes las M-Audio, E-Mu, Maya, Juli@, Digidesing, Focusrite, etc. (son placas para grabaciones de estudio, usar editores de audio como Protools, etc) En el lado multimedia tenes Audigy, SoundBlaster, Asus XONAR, Homega, etc (son placas para ver peliculas, usar home theater, juegos). digamos que corre por el uso que le vayas a dar a la placa de sonido.

 

Bueno, largo el testamento, no crei que se me extendiera. Eso es mas o menos lo que deberias tener en cuenta para comprar una buena maquina, espero te sirva y cualquier cosa en lo que pueda dar una mano solo avisa.

 

Saludos.

 

La pucha, que data que tiraste! Buenisímo !

Se agradece!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...