Jump to content

El Tremoloco - Solicita desesperadamente un doctor


Recommended Posts

jaja me quedo re trolaso el titulo, pero lo dejo igual :lol:

 

Bueno estoy diseñando algo que se me ocurrio hoy cuando viajaba en el subte (inspirado en el ZVex Seek Wah) y necesito que me confirmen un par de cosas.

 

Necesito pasar por un multiplexor la señal de la viola, pero el tema es que no se si el multiplexor acepta señales analogicas o solo trabaja con digitales (en los contactos de entrada/salida). El integrado en cuestion es el 74151A.

 

Si me responden que si, ni bien consiga un programa comodo para diseñar armo el circuito y si funca se los paso, si me responden que no traten de tirarme uno que lo pueda hacer :mrgreen:

 

Los voy a dejar con la intriga sobre que es lo que hace el pedal :twisted: (fija que ya existe y estoy diseñando al pedo, pero bue me quiero sentir groso por un rato)

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Para programar, usá Eagle, no sé si es el mas cómodo o el mejor, pero lo tenés en los repositorios de Debian (Ubuntu está basado en Debian y también lo tiene).

 

Por el multiplexor, ese no lo conozco, bah, no conozco ninguno, pero creo que el CD4066 se puede usar y permite señales analógicas.

 

Tirá algo mas de data de que querés hacer...

Link to comment
Share on other sites

jaja me quedo re trolaso el titulo, pero lo dejo igual

 

Bueno estoy diseñando algo que se me ocurrio hoy cuando viajaba en el subte (inspirado en el ZVex Seek Wah) y necesito que me confirmen un par de cosas.

 

Necesito pasar por un multiplexor la señal de la viola, pero el tema es que no se si el multiplexor acepta señales analogicas o solo trabaja con digitales (en los contactos de entrada/salida). El integrado en cuestion es el 74151A.

 

Si me responden que si, ni bien consiga un programa comodo para diseñar armo el circuito y si funca se los paso, si me responden que no traten de tirarme uno que lo pueda hacer :mrgreen:

 

Los voy a dejar con la intriga sobre que es lo que hace el pedal (fija que ya existe y estoy diseñando al pedo, pero bue me quiero sentir groso por un rato)

 

Saludos

 

 

Necesito conectar un multiplexor...

 

-conectalo conectalo!!!

 

el multiplexor o al tele

 

- la tele la tele!!!!!

 

simpsons-nerds-sm.JPG

 

:lol: :lol: :lol:

Link to comment
Share on other sites

Y me olvide de decir, el MUX tiene que ser de 8 entradas 1 salida... U 8 salidas y una entrada, que creo que es lo mismo pero al revez conectado.

 

Lo que tengo en mente con todo esto es un tremolo medio flashero, pero el circuito se puede aplicar a otros efectos tambien... Aunque primero lo tengo que hacer funcionar :twisted:

Link to comment
Share on other sites

Senger, pegale una chusmeadita a esto:

http://diyers.mi-web.es/board/digitrem- ... it=tremolo

 

:wink:

 

Noo es muy interesante, mil gracias... Conocia esta tecnica pero no me imaginaba que sea aplicable a pedales...

En el cuartito me estan matando con datos! Me imprimi toda la teoria sobre las valvulas y masomenos la estoy cazando como viene la mano, el libro de los Amplis, ahora esto!! la verdad que es genial (no se si se nota que me gustan todas estas pelotudeces :lol: )...

 

De todos modos mi idea con el tremolo es diferente a esto... Es mas sencilla pero digamos que apunta a un tremolo flashero.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Volvi!! El proyecto esta activo, ya tengo todos los integrados y la placa casi lista para empezar a armarla.

 

Consegui el MUX de 8 a 1 pero hay un problema (si, siempre hay uno nuevo :mrgreen: ) y es que la alimentacion del coso este es Vdd (positivo) Vss (tierra) y Vee (tension negativa) cosa que complica un toque la existencia. Lo primero que se me ocurrio es internamente en el pedal "levantar" la tierra de 0 a 4v y creo que no habria mayores dramas ya que la señal es chica en amplitud. El problema es que despues me di cuenta que usandolo con una fuente pasaria lo mismo que con los fuzzes PNP de tierra positiva que se ponen en corto y no anda un caraj.

 

A esto con la tierra levantada se me ocurrio la idea de desacoplar la tierra en la salida y entrada al pedal, al igual que se hace con el "hot" o "vivo" que lleva la señal. No se si se puede esto, por eso consulto.

 

Lo otro que se me ocurrio es no levantar la tierra y el MUX conectarlo asi: Vdd a 9v y Vss y Vee a 0v (tierra) y resolver el problema al igual que se hace con los OpAmps que se centra la señal inyectandole una componente continua, esta idea es mas viable?

 

Ahhh el integrado en cuestion es el CD4051.

 

 

Igual mañana se lo voy a preguntar a mi profe de electronica, pero cuantas mas opiniones mejor.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Ya hablando con el profe llegue a la conclusion de que como va a tener muy poco consumo, quiza con 2 baterias de 9v una pa bajo y la otra pa riba ya tengo la fuente doble de tension. Hay que hacer las pruebas pa ver cuanto duran, pero me dijo que no iba a haber problema en ese sentido.

 

 

Y ya tengo todo (o casi todo) definido, la semana que viene lo armo si es que consigo todos los integrados (calculo que si porque no son muy raros).

 

Basta de chamuyo, les dejo el plano en que me voy a basar para la primera prueba, que seguro va a ser modificado porque es fija que algo va a funcionar mal :lol:

 

Para ver la imagen entera, click derecho y abrir en nueva pestaña)

tremoloco2.jpg

 

Uploaded with ImageShack.us

 

Los potes son de 1M Lin todos, y el valor del pote del oscilador junto con el capacitor los tengo que definir todavia (la idea es que valla de 1Hz a 20Hz como para lograr cosas locas).

 

Mi idea cuando lo haga funcionar es reemplazar los potes que ahora van a hacer un efecto de tremolo por otros parametros en diferentes circuitos, pudiendo asi lograr el Seek Wah, un Chorus/Vibrato controlado de esta manera o cualquier otra cosa que se nos ocurra.

 

Y si alguno quiere que le explique el funcionamiento de esto pregunte nomas, ahora que tengo Ubuntu mis ideas tambien son Open Source :lol:

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Y si alguno quiere que le explique el funcionamiento de esto pregunte nomas, ahora que tengo Ubuntu mis ideas tambien son Open Source :lol:

 

Saludos

 

Eso me gusta!, a mi me pasa lo mismo, pero no tengo tanto que aportar.

 

preguntas...

¿no pensaste hacer la fuente partiendo de los 9V standard?, sé que hay manera de hacerlo, o quizás sea con una fuente de 18 :roll:

¿necesariamente se alimenta con 9V?, pueden ser 4.5?

¿quée función cumplen los leds?

¿qué es el pulsador de conteo?

¿el oscilador que función cumple? ¿es el ritmo del volúmen?, yo lo haría mas lento todavía...

 

Creo que no tengo mas preguntas, no venía siguiendo el proyecto por eso no investigué nada.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Y si alguno quiere que le explique el funcionamiento de esto pregunte nomas, ahora que tengo Ubuntu mis ideas tambien son Open Source :lol:

 

Saludos

 

Eso me gusta!, a mi me pasa lo mismo, pero no tengo tanto que aportar.

 

preguntas...

1) ¿no pensaste hacer la fuente partiendo de los 9V standard?, sé que hay manera de hacerlo, o quizás sea con una fuente de 18 :roll:

2) ¿necesariamente se alimenta con 9V?, pueden ser 4.5?

3) ¿quée función cumplen los leds?

4) ¿qué es el pulsador de conteo?

5) ¿el oscilador que función cumple? ¿es el ritmo del volúmen?, yo lo haría mas lento todavía...

 

Creo que no tengo mas preguntas, no venía siguiendo el proyecto por eso no investigué nada.

 

Saludos!

 

1 y 2) Mi ieda en un principio era hacerlo que se alimente solo con 9v. Pero hay algunos bolonquis que resolver. Dividir los 9v en dos (o en 5v y 4v usando un regulador de tension 7805) y "levantar" la tierra hasta 5v era una opcion factible. El problema con esto es que si usas una fuente comun pa varios pedales (como en muchos casos) pasaria algo similar a lo que ocurre con los Fuzz Face de tierra postitiva. En este caso tendriamos la tierra de este pedal en 5v, y la de los pedales adyacentes en 0v, ambas tierras unidas con un cable. Esto es sinonimo de cortocircuito y/o cosas raras. Filtrar la tierra con capacitores adentro del pedal fue ina de las ideas locas que se me ocurrieron pero me dijeron que no es factible.

La otra opcion para resolver el tema este era implementar lo mismo que en los Op Amps que se inyecta una señal de continua a la de la viola, cosa que quede centrada en aprox 4.5v y no tengamos que utilizar una fuente doble, pero en este caso como el integrado mismo ya tiene los puntos de coneccion Vdd (positivo) Vss (tierra) y Vee (tension negativa) me dijo mi profesor que se podian armar bolonquis y cortos internos si hacia esto.

Como tiene bajo consumo (o almenos eso espero) directamente con dos baterias de 9v logramos la fuente doble.

 

3) Los led van a ir encendiendo conjuntamente con el pote que esta "conectado". El CD4051 es un MUX/DEMUX analogico que va a ir alternando automaticamente la coneccion de cada pote, en definitiva va a ir seleccionandolos de a uno. Los LED estan conectados con el CD4028 que es un decodificador BCD (en las entradas A B y C) a decimal, xxx con 3 bit binarios vamos prendiendo hasta 10 canales distintos. De estos 10 utilice 8 y van encendiendo en forma coordinada con el pote que le corresponde (Mira el Seek Wah de ZVex en youtube, de ahi me inspire :mrgreen: ).

 

4) El pulsador de conteo lo que hace es permitirnos seleccionar cuantos potes recorre el circuito hasta que se resetea. xxx, lo pulsamos una vez y se queda en el canal uno, lo pulsamos dos veces y seria un tremolo clasico alternando entre el canal 1 y 2 (cada uno con su volumen independiente). Lo volvemos a pulsar y tenemos un tremolo en tresillo que va a reccorrer 1, 2 y 3. Una vez mas y tenemos 4 y asi sucesivamente hasta que luego de 8 vuelve a 1. Esto digamos que es una "mejora" al de ZVex ya que ese tiene 4, 6 u8 y este nos permitira seleccionar cualquier numero. Si se te ocurre algun nombre mejor para este control aportalo, porque no sabia como ponerle y se me ocurrio eso :mrgreen:

 

5) El oscilador va a determinar la velocidad con que el pedal va a ir cambiando el potenciometro seleccionado. Suponete que lo ponemos en 1 Hz, empieza con el pote Nº 1, un segundo despues pasa al 2 y asi sucesivamente. Vos lo harias mas lento?? pensa que es un segundo entre pote y pote asi... De todos modos creo que voy a probar varios valores de capacitor y al final los posteo para diferentes frecuencias, inclusive se puede poner un switch que sea pa velocidades lentas y velocidades rapidas, y con el pote las regulas.

 

Espero haber respondido todas tus dudas, cualquier cosa no me jode que me preguntes 3 veces mas. Ya 4 si jaja joda

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno, luego de un tiempito ausente por el topic (estaba buscando los potes y diseñando la PCB) finalmente he armado el circuito.

 

Lo conecto con una bateria de 9v y un trafo (por la fuente doble que necesita) y hacia un ruido bastante asqueroso, aunque funcionaba bien cada potenciometro con su led.

 

Lo pruebo con dos baterias de 9v ya que la fuente la tengo junada que es un trafo bastante choto, y funciono!!!

El unico inconveniente que queda por resolver es que hace un pequeño chasquido cada vez que cambia de "canal" el MUX. xxx, cada vez que selecciona un pote nuevo hace un chasquido.

No es muy fuerte y se puede usar, pero lo ideal es que no este asi que el lunes lo llevo al colegio a ver que puede ser.

 

Una foto:

p1084011s.jpg

 

Cada uno de los pote tiene un led que prende a la par del pote que esta conectado. Y si prestan atencion se ve el botoncito que selecciona cuantos potes recorre el efecto.

 

Ya estuve jugando y salen cosas re flasheras.

1) Tremolo comum de onda cuadrada.

2) Tremolo comun senoidal (aproximado, pero suena bien)

3) Que valla subiendo el volumen y lo corta abruptamente, entonces suena tipo "reverse".

4) Tremolos en tresillo, seisillo, cincocillo, etc.

5) Tremolo que la mitad es onda cuadrada y la otra mitad senoidal

 

Bueno esto es cuestion de usar la imaginacion y perillear para sacar cosas locas y no tan locas.

 

Cuando resuelva el problema de los chasquidos subo el plano definitivo con el PCB y todo para que lo puedan armar.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...