Jump to content

Encordados Hibridos: ¿reviran el mango?


Juan

Recommended Posts

Siempre observe en guitarras mias y usadas, con cuerdas 0.010 normal, que al ajustar el tensor para dejar el mango derecho, la primer cuerda queda recta sin relieve, y en la 6ta tiene un leve relieve. Digamos que lo vengo viendo en mas de 15 guitarras de primeras marcas y distintos fabricantes. Observando las tensiones de los encordados comunes, vi que las 3 lisas tienen una tension total de 21kg y las 3 entorchadas uno de 28kg, si eso revira o no un mango a futuro dependera un poco del instrumento. Ahora si cambiamos y ponemos un hibrido 009 010, quedarian con 15kg las lisas y 28 las entorchadas, casi el doble de un lado que del otro, ahi ¿como lo ven? ¿No pasa nada entonces poner un encordado hibrido si ya el comun es un tanto asimetrico en las tensiones sobre el mango? Si no comprar una SX las que tienen el tensor puesto mas hacia la 6ta cuerda y listo.

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Juan yo hace casi 4 años que le pongo a la SG ese encordado que vos decis y la verdad que me parece que esta joya el mango; jaja ahora me haces dudar!

Si es malo posta avisa, que ya le pongo un 0.10 entero y listo! Pero según el luthier al que voy me dijo que no pasa nada!

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

yo una vez compré un encordado hibrido por error, era un .010 - .011 (hasta ese momento no sabía ni que existían)

lo primero que pensé fue que podía ser muy interesante mandarle cuerdas mas gruesas a los bajos sin sufrir demasiado en los bendings, pero inmediatamente después pense "va a tener tensiones desparejas, a ver si me revira el mango", y fui a cambiarlo por un .010 standard

yo creo que una guitarra de primera se la debe bancar, pero la tendencia seguro está

Link to comment
Share on other sites

yo una vez compré un encordado hibrido por error, era un .010 - .011 (hasta ese momento no sabía ni que existían)

lo primero que pensé fue que podía ser muy interesante mandarle cuerdas mas gruesas a los bajos sin sufrir demasiado en los bendings, pero inmediatamente después pense "va a tener tensiones desparejas, a ver si me revira el mango", y fui a cambiarlo por un .010 standard

yo creo que una guitarra de primera se la debe bancar, pero la tendencia seguro está

 

Yo digo que el muestreo que hice son todas Gibson, Fender, RAM, y alguna marca mas que no recuerdo, todas tienen levemente la curva mas marcada en la 6ta que en la 1ra. PRS no recuerdo ademas tuve solamente 2 y por poco tiempo. No seria mucha casualidad que todos los mangos viren para el mismo lado? Es decir rosewood, maple, caoba, maple en 3 piezas, guatambu, etc, siempre si hace curva es mas de un lado que del otro. Todas las guitarras que hablo son con tensor tradicional, es decir una canaleta de 6mm y un fierro por dentro, las Epiphones y demas orientales que vi tienen dentro del mango un surco de 12mm, con una U de algun material metalico adentro (hierro o aluminio).

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Consulta que tiene (y no) que ver con esto. Dónde puedo conseguir "la herramienta esa" (ni idea el nombre) para ajustar el tensor? en fusión siempre que pregunté me dijeron que no tienen... yo tengo uno de Jackson pero es mas ancho que lo normal con lo cual para las otras violas baila.

 

Gracias!

 

PD: nunca consulté en una ferretería...

Link to comment
Share on other sites

Consulta que tiene (y no) que ver con esto. Dónde puedo conseguir "la herramienta esa" (ni idea el nombre) para ajustar el tensor? en fusión siempre que pregunté me dijeron que no tienen... yo tengo uno de Jackson pero es mas ancho que lo normal con lo cual para las otras violas baila.

 

Gracias!

 

PD: nunca consulté en una ferretería...

 

Si es una llave allen en una ferreteria deberias de conseguir, fijate que si la viola es USA vas a necesitar llaves en pulgadas y si es oriental vas a necesitar llaves en milimetros. Varian muy poco de unas a otras pero no son reemplazables, si las compras en la unidad equivocada o bailan o quedan grandes. Si lo que buscas es una llave tipo tubo como la de la foto fijate mas que en una ferreteria en una bulonera.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

che que buena pregunta! yo empece a usar encordado hibrido 10-52 en el ultimo cambio de cuerdas y me dio esa impresion... tiene mucho sentido lo que decis..

En el proximo cambio de cuerdas vuelvo al encordado standard por si las moscas..! :|

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 5 months later...

Como dijeron más arriba, yo creo (desde mi ignorancia) que una viola buena-buena no tendría que tener problemas. Quizás en una no tan buena se pueda complicar.

 

Yo veo que varios violeros que escucho usan híbridas (Mark de AB y Tery de Carajo, entre otros...) en los terribles pedazos de guitarras que tienen. Creo que no se arriesgarían a hacer percha una viola por una "pavada" así.

 

Dónde está Rubio cuando uno lo necesita? :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo hibrido 10-52 en las dos violas (una de luthier y una strato MIM), y las dos se cagan de risa, nunca ni medio problema. Cabe destacar que la de luthier tiene grafito al costado del tensor en el mango. Mira como sera lo derecho que esta el mango que se gastaron los agujeros del puente gotoh y hubo que cambiarlo, jajajajaja

Link to comment
Share on other sites

cinseramente, no tengo ni idea..

 

.... el premio al post mas inutil del año... seria si no tendrias la foto de la colorada :lol: :mrgreen:

 

Giardino y la tota malmsteen usan hibrido de 0.08 a 0.10 y en Eb, xxx un flan las primeras y una tension normal las borbonas (alta palabra eh, no se la esperaban), y estimo que mucho drama no les hace.

Link to comment
Share on other sites

Tengo una tele que le puse .11-.54 de ernie ball, me parece demasiado y no me aporto mucho en sonido creo quie con 11-50 me rinde igual la viola tiene doble alma por que le avise al luthier que le iba a poner cualquier animalada.

 

Estas hibridas son ideales para afinaciones bajas, es decir puede afinar la 6ta en D0 y tener una consistencia aceptable.

 

Iguial el mes que viene vuelvo a unas cuerdas normales mientras sigo sacandome las ganas de tocar Burden in my hand, Pretty nose, Head down, Mailman ... ;)

Link to comment
Share on other sites

Bueno, la mayoria de opiniones coinciden en que a menos que en la 6ta y 5ta pongas cuerdas de bajo y primera y segunda, de criolla... no deberia pasar nada malo en principio.

 

Estoy usando 0.11-0.52, porque la verdad que siento a la guitarra con mas cuerpo y mayor estabilidad en la afinacion. Voy a pasar a 0.10-0.52 para no perder el cuerpo en las bordonas, pero ganar en facilidad para los bendings en la primera y segunda... despues les cuento como lo siento...

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...