Javier Fracchia Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Que tal? Les cuento un poco: uso cuerdas daddario 0.10 y afino en Eb. Ocurre que tengo que llevar a calibrar la guitarra al luthier y este se ensaña en decirme que con ese calibre de cuerdas nunca voy a conseguir una afinacion perfecta en el tono de Eb. Lo ideal y recomendable segun el es 0.11 Aca se me presentan varias dudas: 1. Es realmente asi? Su teoria es que por la tension que presenta ese calibre en la afinacion, a lo largo del mango cede y produce micro desafinaciones (?¿). Debo decir que le tengo mucho respeto y confianza a este luthier, su trayectoria lo avala. Lamentablemente no se el apellido ni tampoco tiene un taller de atencion al publico. 2. Si bien soy consciente que voy a sentir una diferencia al tacto, lo realmente preocupante para mi es si se va a poner significativamente dura al estirar por ej. 3. Se que hay un post (o varios) sobre marcas de cuerdas y demas, pero me paso algo muy curioso. Compre ernie ball pensando que serian superior a las daddario y me encontre que de por si el entorchado era un tanto pobre y por otro lado habia perdido totalmente los armonicos. Me cerciore de que no fueran "truchas" sino originales y asi es. Volvi a las daddario y aparecio el brillo una vez mas. Si alguno tiene para recomendar otra marca o consejo bajo esta premisa se agradece. Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 mira no soy muy entendido en el tema yo uso 0.10 y 0,09 afinando en Eb y jamas tuve problemas, he calibrado guitarras afinadas 6ta en C y el resto en una tradicional en D con un calibre 0,10 y 0,11 y jamas tuvimos problemas de afinación, me parece una "guasada" usar 0,11 en una afinacion en Eb. Si te gusta estirar cuerdas vas rumbo a una tendinitis segura, a menos que tengas un racimo de pinchilas como dedos :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitris Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Les paso esta página que uso para calcular la tensión de las cuerdas individualmente y totales, por tipo de cuerda, diametro y afinación. http://www.mcdonaldstrings.com/stringxxiii.html Así se van a dar cuenta más o menos que tipo de tensión usan actualmente, cómo cambiaría y qué es más o menos lo que le gusta a cada uno. A mí por ejemplo me gustan la afinación standar en strato y les paul con .010, lo que se traduce similarmente por ejemplo a LP con 0.11 afinada en Eb. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 7, 2010 Author Share Posted May 7, 2010 muy interesante! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pancho_lopez Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 creo que el tema de calibre de cuerdas va mas por ''la mano'' de cada uno, yo soy bajista y me he topado con tipos que usan verdaderos alambres de cuerdas, calibres 0'50 y mas....si esta bien ajustado el puente y el neck no tendrias por que caer en desentonacion sea el calibre que sea. yo diria que va mas por gusto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter Garcia Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Ah esto si que no lo tenia, me sumo a la consulta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_gatotw Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 El problema se dá por la mano de cada uno y la altura de los trastes, cuándo usás un calibre relativamente fino (0.10 o 0.09) y una afinación baja, las cuerdas son muy blanditas y cuándo pisás sobre el traste producís la desafinación, esto se puede tener en cuenta a la hora de calibrar, pero es muy difícil si el que calibra y el que toca son dos personas diferentes. Te pongo un ejemplo: Dinosaurio Viviente tiene sus guitarras con cuerdas 0.09, yo uso cuerdas 0.13, yo con sus guitarras no puedo tocar, me vuelven loco las desafinaciones por apretar demasiado y las estiradas sin querer, estoy acostumbrado a usar mas fuerza en las manos. es cuestión de cada uno, lo mejor que podés hacer es aprender a calibrar, es una pavada, o cambiar a un calibre mas grueso, que no es la muerte. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 7, 2010 Author Share Posted May 7, 2010 claro, tiene mucha logica lo que explicas. estuve buscando tambien info en la web la mayoria de los guitarristas que pude ver su gear, los que afinan en Eb encontre que todos tienen 011 me sorprendio un poco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 indefectiblemente para afinar mas bajo (partiendo de la minima diferencia de un semitono como se habla aca) tenes que aumentar el calibre, podes hacerlo con cuerdas hibridas de ultima para que las lisas no te queden duras. yo usaba 013 y baje a 012 ahora, y a veces cambio a drop C pero con 010 es imposible. a mi modo de ver, hasta la cagas en el sonido con una tension tan baja y esas cuerdas, habla de tu viola, conta cual es y a lo mejor el problema esta ahi. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Este tema es super interesante, pero seria buenisimo poner una buena guia de como calibrar bien un instrumento, fuera del gusto particular, tiene que haber pequeños secretos de cada parte de calibracion que algunos deben saber y podrian postear. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Este tema es super interesante, pero seria buenisimo poner una buena guia de como calibrar bien un instrumento, fuera del gusto particular, tiene que haber pequeños secretos de cada parte de calibracion que algunos deben saber y podrian postear. es muy particular, no algo tan simple, las guitarras se pueden calibrar "de libro" digamos, yo por ejemplo, las dejo lo mas bajas posibles a las cuerdas, y para mi estan bien asi pero advierto a los dueños que cuado retiren, vengan con tiempo (si nunc antes vinieron) para hacer el retoque que sea necesario. un error comun es pensar que el mango va completamente recto.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_gatotw Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Por internet hay cientos de guías para calibrar, pero si no sabés bien lo que querés ni vos ni el luthier podrán calibrarte "bien" la guitarra. Yo por ej si Diego_j me deja la acción bien bajita le tiro la guitarra por la cabeza, soy tan bruto que me trastearía en todas las notas, yo uso acción apenas alta y cuerdas gruesas, pero lo cierto es que la mayoría de los guitarristas prefieren la acción lo mas baja posible. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonzadc Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Muy buen tema!! Yo también siempre tuve mis dudas con esto ... Hace un año aprox también se me había dado por afinar un tono mas abajo de lo común (uso 0.10) y sentía que se me desafinaba mucho la viola, pero no sabía si era porque mi guitarra es un cagada, o si soy un desastre (o muy probablemente ambas 2) Para afinar mas bajo entonces si o si necesitas usar cuerdas mas gruesas? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted May 7, 2010 Share Posted May 7, 2010 Por internet hay cientos de guías para calibrar, pero si no sabés bien lo que querés ni vos ni el luthier podrán calibrarte "bien" la guitarra. Yo por ej si Diego_j me deja la acción bien bajita le tiro la guitarra por la cabeza, soy tan bruto que me trastearía en todas las notas, yo uso acción apenas alta y cuerdas gruesas, pero lo cierto es que la mayoría de los guitarristas prefieren la acción lo mas baja posible. saludos! jajaja yo tengo un cliente que usa 012 y entre las cuerdas y el diapason, pasa un scania re altas las usa, no hay una regla para eso, es cuestion de gustos y de ver como toca el cliente en cuestion para buscarle la vuelta.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 8, 2010 Author Share Posted May 8, 2010 como va? gracias por las respuestas. finalmente le puse ernie ball 011. Mañana me la entregan asi que les podre contar la experiencia de lo que me paso a mi. La viola es una ebmm petrucci bfr pero su punto es otro, el lo plantea desde la teoria. Dejo algunos links de las guias que mejor explican como calibrar una guitarra: http://foros.3dgames.com.ar/musica.167/ ... -bajo.html http://lacuerda.net/Recursos/informacion/?page=3 http://diyers.mi-web.es/board/calibracion-t19.html http://www.guitarristas.info/foro/f13/c ... olo-15586/ http://forums.gibson.com/default.aspx?g=posts&t=24829 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fede v. Posted May 8, 2010 Share Posted May 8, 2010 Muy bueno el tema, creo que es como dicen, depende de cada uno!! a veces hay que sacrificar comodidad por sonido, a veces es a la inversa, encontrar el equilibrio es lo dificil sobre todo si tenes varios instrumentos y queres tocar varios estilos. Me paso lo mismo con la marca de las cuerdas, siempre uso ddario, y cuando compre ernie no me gustaron para nada, y eso que ernie te vende porque lo usan los super grossos, asi que volvi a lo mio je. saludos y suerte con el resultado final. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_chino Posted May 8, 2010 Share Posted May 8, 2010 hola deriam yo concuerdo en que pasa muchas veces por una cuestion de gustos y la mano de cada uno, yo uso .09 en mis dos guitarras que son de escala larga y si les pongo .10 se me hace muy dura para estirar pero es una cuestion mia porque las agarra ska_gatotw y se vuelve loco porque son demasiado blandas para el y no puede tocar.vale aclarar que no existe la afinacion perfecta en una guitarra, ninguna afina a la perfeccion pero si hay algunas que afinan mejor que las otras. pd: tu guitarra es un bicho raro ska_gatotw a pesar de que tiene cuerdas .13 no me parece que sea tan jodida de hacer bendings, sera por la escala de la guitarra... :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 8, 2010 Author Share Posted May 8, 2010 bueno, les cuento que ya tengo la viola con 011 practicamente no note diferencia entre duro y blando, diria "casi" igual, pero no es que empeoro ni nada lo que si se siente mas la cuerda y eso lo encontre mucho mas positivo, como que sentis como se mete en tu yema y la haces sonar, me gusto. respecto a la afinacion me parece que es igual, no la escuche ni mejor ni peor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 Yo uso lo que vos decís y está todo bien. Algo que tenés que saber es por qué se tienen que mover las silletas para que (dentro de un margen de error tolerable) la viola no desafine. Acá hay varios post donde se discute eso. Creo que es bueno saberlo porque eso te va a dar la pauta de cuándo hay que recalibrar. El tema con usar 010 en bemol contra usar 011 es que las cuerdas quedan más flojas y la viola es "menos afinada" cuando le pegás duro. Las cuerdas, en casos extremos de vibración, desafinan. Las 011 se lo bancan más. Lo mismo pasa cuando comparás 010 en afinación estandar y 010 en bemol. Ahora, yo digo: probar no cuesta nada Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 10, 2010 Author Share Posted May 10, 2010 obviamente! pero pagar dos veces la calibracion, esperarla y movilizar la viola hasta el luthier (no me queda cerca) lleva su tiempo jejeje. Lo que me sigue pasando (lamentablemente la tengo que volver a llevar) es que si bien esta perfectamente calibrada (en teoria obvio), todas las cuerdas en todos los trastes arrojan la nota correspondiente (medida con el afinador) y esta todo bien, pero la primer cuerda me desafina en acordes, por ej. claramente se nota en un D donde la nota F# queda desafinada y esta correctamente esa y todas afinadas. se les ocurre por que puede ser? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 No, qué pagar dos veces????? Bajale vos la afinación y probá. Después si querés le hacés la super calibración en la base espacial de la NASA. No le des tanta vuelta, papá. Te dije: andá y leé. La viola es un instrumento bastante imperfecto de movida en su concepción. El tema es que cuando uno pisa una nota, la está estirando. Eso ya provoca un quilombo de desafinación que se corrige en parte con la calibración pero no se puede corregir de manera exacta. Ahora, lo ideal sería que tu oído distinga la desafinación. Si sólo te das cuenta por el afinador, qué problema te hacés? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 10, 2010 Author Share Posted May 10, 2010 vamos de nuevo la primera desafina , en distintos acordes me doy cuenta por oido. chequeandon con afinador estan perfectas las 6 cuerdas al aire, trastes 1-5-7-12-15-20 o sea en todas clava la nota, por eso no entiendo por que desafina la primera (no es una cuestion de presion de dedos o estire). con pagar dos veces me referia a que no es lo mismo calibrar la tension en 010 que en 011. gracias por las respuestas de todos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 10, 2010 Share Posted May 10, 2010 deriam, si tenes afinador electronico buscate algun tutorial de como calibrar, no es ninguna ciencia y con un destornillador lo haces. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 10, 2010 Author Share Posted May 10, 2010 Gracias juan. El tema es que ya esta calibrada ademas lo compruebo porque tira todas las notas exactas. Es muy raro lo que pasa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
claudiobass Posted May 11, 2010 Share Posted May 11, 2010 probastes tirando los armonicos en las octavas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.