Jump to content

Asesoramiento de mics para Les Paul


xpjohnny

Recommended Posts

Mi consulta es para cambiar el set de humbuckers que trae de stock una Epi Les Paul, estube tocando con una

Gibson Les Paul studio del '94 que trae 490R y 498T, que comparados con lo de mi Epi hay un mundo,

no acoplaba taaanto con hi-gain, ese sonido tampoco me termino de convencer, el 498T se llebaba un poco

mejor que el de la epi, pero le faltaba machaque definido al sonido, por lo que vengo leyendo desde hace ya

7 meses en el foro, el JB no es lo que busco, para limpios no anda y la mayoria se queja de lo filo, mi idea es

poner un mic que sirva dentro de los alnicos sea 2 o 5 tanto para limpio como para hi-gain tirando a new metal.

El 490R del mango tampoco me termino de convencer, el cambio de puente a mango no me gustaba para nada,

no era muy notorio es como que tenia un brillo, que no me cerro, me gusto mas el de mango de mi Epi, creo que

estaria bien ponerle un Alnico II pro.

 

De todos modos cuento y transmito mi experiencia para ver si me pueden asesorar.

Vi en ebay sets de 59's mango y puente, set mango y puente Pearly Gates SH-PG1

me intrigan el custom custom sh-11, custom 5 sh-14, custom sh-5,

pero no tengo idea de ninguno, siempre use mi charvel con jackson ceramico, que me canso el agudo de ese mic (J-90C,

por eso compre una les paul, para tener otro sonido mas variado, pero me falta el machaque para hi-gain.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Es muy jodido aconsejar un pickup, ademas en cada mueble reacciona distinto, lo que si es seguro es que cualquier pickup que pongas en la Epi va a sonar mucho mejor, pero hay una cantidad increible de modelos y prestaciones. Yo siempre prefiero un neck de 7k5 en alnico 2 o 5, y un bridge de 8 a 9k en alnico 2 o 5. Con eso no puedo fallar, probe una vez un Dimarzio de 10k (habia tenido un Duncan 10k que es Brobucker), pero el dimarzio no me gusto nada, era de alambre 43awg en vez de 42, finalmente lo cambie por un PAF anniversary Bridge que todavia no instale pero me parece que es mas o menos lo que busco.

 

Saludos,

Juan

Link to comment
Share on other sites

Es muy jodido aconsejar un pickup, ademas en cada mueble reacciona distinto, lo que si es seguro es que cualquier pickup que pongas en la Epi va a sonar mucho mejor, pero hay una cantidad increible de modelos y prestaciones. Yo siempre prefiero un neck de 7k5 en alnico 2 o 5, y un bridge de 8 a 9k en alnico 2 o 5. Con eso no puedo fallar, probe una vez un Dimarzio de 10k (habia tenido un Duncan 10k que es Brobucker), pero el dimarzio no me gusto nada, era de alambre 43awg en vez de 42, finalmente lo cambie por un PAF anniversary Bridge que todavia no instale pero me parece que es mas o menos lo que busco.

 

Saludos,

Juan

 

Mas que nada tire la consulta poniendo mi experiencia para ver si me podían orientar en sonidos de los modelos que puse.

Muchas gracias y muy util tu respuesta.

Link to comment
Share on other sites

Los mics de las Epis siempre van a acoplar.. Con dimarzio tenes muchas alternativas para el estilo de musica que haces.. Segun entendi tambien te interesan buenos sonidos limpios, asique yo no iria por mics de mas de 10K.. Podrias ver los Breed, Paf Pro o Fred..

saludos...

Link to comment
Share on other sites

Los mics de las Epis siempre van a acoplar.. Con dimarzio tenes muchas alternativas para el estilo de musica que haces.. Segun entendi tambien te interesan buenos sonidos limpios, asique yo no iria por mics de mas de 10K.. Podrias ver los Breed, Paf Pro o Fred..

saludos...

Buenisimo, sigo sumando data. Gracias !!!

Y los perly gates que onda?

Me conformo que sea un toque mas pulenta para distor que el 498T.

Link to comment
Share on other sites

En la web tenés los sonidos de todos los mics (creo que son todos)

Yo me bajé todos los audios y me puse a hacer combinaciones cuando le cambie los mics a mi viola :D

Estás seguro que el jb no? yo lo tengo y cuando la pongo en drop a la viola, vuela todo al carajo :twisted:

 

Salud!

Link to comment
Share on other sites

En la web tenés los sonidos de todos los mics (creo que son todos)

Yo me bajé todos los audios y me puse a hacer combinaciones cuando le cambie los mics a mi viola :D

Estás seguro que el jb no? yo lo tengo y cuando la pongo en drop a la viola, vuela todo al carajo :twisted:

 

Salud!

El tema es que no quiero algo tan filoso como la JB, sino mas medioso y un poco de graves, que tenga definicion al machacar,

y no sea estridente en limpios.

En el mango me decidi por un alnico pro II.

Y por lo que escuche entre, pearly gates, custom, custom custom, custom 5 y 59.

Y teniendo la recomendacion de que no sea mayor a 10k, quedan

 

Modelos ========================= G/M/A

 

Pearly Gates - Bridge: 8.35 k ........... 6 / 5 / 9 Alnico II

'59 - Bridge: 8.13 k .......................6 / 3 / 8 Alnico V

-------------------------------------------------------------------------

custom - Bridge: 14.1 k .................7 / 6 / 9 Ceramico

custom 5 - Bridge: 14.4 k ..............6 / 3 / 8 Alnico V

Custom Custom - Bridge: 14.4 k .......3 / 7 / 7 Alnico II

 

Sigo escuchando consejos, Saludos

Link to comment
Share on other sites

Ojo con algunos mics que son de 10k o mas o menos por ahi, pero que tienen alambre fino, entonces el sonido es distinto a un PAF con mas alambre. Yo tuve Ducan Brobucker de 10.1k, pero con alambre AWG42, la bobina totalmente llena, despues se fue con una viola, compre un Dimarzio simil de 10k pero estaba hecho con WGS43, mucho mas finito el sonido, tenia ademas un brillo extra raro, a mi no me gusto, lo cambie por un PAF Anniversary que tiene 8k4, todavia no lo enchufe pero le tengo fe. Alnico 5 o 2 no hay tanta diferencia en el audio, tengo imanes comprados en Stewmac y a veces cambio y hago pruebas. La principal diferencia es cuando el iman esta totalmente descargado.

 

Yo iria siempre por algo clasico, algo moderno no se como sacarle sonido, pero por ejemplo Paco creo que tiene un Fred y le suena excelente.

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Me inclino hasta ahora por alnico II pro en el mango y pearly gates en el puente.

Me parece entre dulzon el II pro y salvajon el pearly iria bien.

 

Juan me comentaron y he leido, que los DiMarzio, tienen mas caracter que el instrumento,

y que suenan un tanto artificiales, hay algo de verdad en eso?

 

No me pegues soy giordano, jajaja.

Pregunto para desmistificar tambien.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Me inclino hasta ahora por alnico II pro en el mango y pearly gates en el puente.

Me parece entre dulzon el II pro y salvajon el pearly iria bien.

 

Juan me comentaron y he leido, que los DiMarzio, tienen mas caracter que el instrumento,

y que suenan un tanto artificiales, hay algo de verdad en eso?

 

No me pegues soy giordano, jajaja.

Pregunto para desmistificar tambien.

 

Saludos

 

Los Dimarzio tienen que son muy parejitas las bobinas entre si, el devanado es perfecto, entonces tenes un sonido mas clinico que otra cosa. Tambien el alambre fino hace que la bobina sea chiquita y suenen finito. Pero el PAF esta bueno, arrima mucho a un Classic 57 y vale 60 dolares menos. Alnico 2 Pro es un caño, pero aca te rompen el toor. Miranda me hizo unos pickups excelentes que tienen un tono totalmente vivo, toman vibracion del cuerpo, son brillantes, tienen graves tambien, las bobinas son desparejas entre si, el devanado es "scattered" es decir desparejo y alternado, a uno le puse alnico 5, el resto son de alnico 2, de aspecto son un poco mas desprolijos que un Dimarzio que se ven siempre perfectos y parejitos. Tengo que probar el que tengo instalado ahora en la PRS a ver como anda, el Lunes te cuento.

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Me inclino hasta ahora por alnico II pro en el mango y pearly gates en el puente.

Me parece entre dulzon el II pro y salvajon el pearly iria bien.

 

Juan me comentaron y he leido, que los DiMarzio, tienen mas caracter que el instrumento,

y que suenan un tanto artificiales, hay algo de verdad en eso?

 

No me pegues soy giordano, jajaja.

Pregunto para desmistificar tambien.

 

Saludos

 

Los Dimarzio tienen que son muy parejitas las bobinas entre si, el devanado es perfecto, entonces tenes un sonido mas clinico que otra cosa. Tambien el alambre fino hace que la bobina sea chiquita y suenen finito. Pero el PAF esta bueno, arrima mucho a un Classic 57 y vale 60 dolares menos. Alnico 2 Pro es un caño, pero aca te rompen el toor. Miranda me hizo unos pickups excelentes que tienen un tono totalmente vivo, toman vibracion del cuerpo, son brillantes, tienen graves tambien, las bobinas son desparejas entre si, el devanado es "scattered" es decir desparejo y alternado, a uno le puse alnico 5, el resto son de alnico 2, de aspecto son un poco mas desprolijos que un Dimarzio que se ven siempre perfectos y parejitos. Tengo que probar el que tengo instalado ahora en la PRS a ver como anda, el Lunes te cuento.

 

Saludos,

Juan.

 

Un placer tu explicacion. Contame cuando lo pruebes el de la PRS, el parafinado es para evitar acoples?? Los Pearly son parafinados?

Saludos y gracias por tu tiempo.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...