mediovago Posted September 6, 2020 Share Posted September 6, 2020 Estaba mirando guitarras, como siempre jaja.. y prestandole un poco mas de atencion a unas PRS, me llamo la atencion el tipo de puente que usa, como el que muestro abajo Entiendo que esos puntos que marque son la unica forma de octavar con este tipo de puentes.. estoy en lo cierto? Eso no es un problema el momento de ajustar bien la guitarra?? Lo digo teniendo en cuenta que el ajuste de una guitarra tipo Les Paul por ejemplo, permite el ajuste individual. Solo eso.. gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 6, 2020 Administrador Share Posted September 6, 2020 Ese tipo de puente está "calibrado" para cuerdas hasta 0.11, y se puede retocar con esos pequeños tornillos. Ventajas: suena mejor, tiene más sustain. Desventaja: SI usás encordados arriba de 011, no te va a octavar bien. En ese caso, PRS vende un reemplazo ajustable: Yo tuve este sistema fijo en muchas PRS y es genial, simple, afina perfecto y no da problemas. Por algo lo usan...PRS no es una marca que vaya a "abaratar" cosas...al contrario, se la pasan tratando de mejorar todo el tiempo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
wakeman Posted September 6, 2020 Share Posted September 6, 2020 Hay que ser muy macho para tocar con 011. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Germaug Posted September 6, 2020 Share Posted September 6, 2020 hace 13 minutos, wakeman dijo: Hay que ser muy macho para tocar con 011. @J.L.R. te llaman 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted September 6, 2020 Share Posted September 6, 2020 Tal como dijo Ariel, afina perfecto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted September 7, 2020 Share Posted September 7, 2020 Creo que ya dijeron todo más arriba, pero me gustaría agregar que este tipo de sistemas con menos variables de ajuste funcionan super bien porque son guitarras de alta calidad hechas con mucha precisión, no vas a encontrar una PRS con los trastes, cejilla o puente mal ubicados, ni siquiera por pocos milímetros. Eso es esencial para que funcionen sistemas de puente como este. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MattPRS Posted September 7, 2020 Share Posted September 7, 2020 Ese puente es el holy grail. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted September 7, 2020 Share Posted September 7, 2020 Acá un feliz dueño de una SE con ese sistema. De mis guitarras, es por lejos la más fácil de calibrar y octavar. Confiá! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
imeminegus Posted September 7, 2020 Share Posted September 7, 2020 Se me ocurren algunas preguntas: Se puede poner ese puente en otra marca de guitarra, con otra escala, y seguiría octavando bien? Y si se puede (o no), porqué los otros fabricantes no copian el sistema, y en caso necesario adaptan las distancias del escalonado para la escala que usen?. Debe ser más barato hacer una pieza que múltiples elementos, y tornillitos resortes y demás. O tiene PRS alguna patente que impida copiarles? Otra, no cambia el octavado si alguien usa una acción muy baja o muy alta? O con ajustar esos tornillitos queda de nuevo bien? (supongo que no solo acercando/alejando sino también cruzándolo más/menos) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mediovago Posted September 7, 2020 Author Share Posted September 7, 2020 hace 14 horas, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Ese tipo de puente está "calibrado" para cuerdas hasta 0.11, y se puede retocar con esos pequeños tornillos. Ventajas: suena mejor, tiene más sustain. Desventaja: SI usás encordados arriba de 011, no te va a octavar bien. En ese caso, PRS vende un reemplazo ajustable: Yo tuve este sistema fijo en muchas PRS y es genial, simple, afina perfecto y no da problemas. Por algo lo usan...PRS no es una marca que vaya a "abaratar" cosas...al contrario, se la pasan tratando de mejorar todo el tiempo. si.. obvio que si PRS lo usa debe ser muy bueno, lo raro es que no apliquen una solucion similar en otras marcas, por ejemplo una Gibson Les Paul, que no creo que tengan problemas de construccion... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2020 Administrador Share Posted September 7, 2020 hace 2 horas, mediovago dijo: si.. obvio que si PRS lo usa debe ser muy bueno, lo raro es que no apliquen una solucion similar en otras marcas, por ejemplo una Gibson Les Paul, que no creo que tengan problemas de construccion... Gibson usa su invento, el TuneoMatic...por qué deberían cambiar a este puente, que es diseño PRS? De hecho, PRS ahora ofrece su propia versión del Tuneomatic ya que a muchos les gusta estéticamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted September 7, 2020 Share Posted September 7, 2020 hace 11 horas, imeminegus dijo: Se me ocurren algunas preguntas: Se puede poner ese puente en otra marca de guitarra, con otra escala, y seguiría octavando bien? Y si se puede (o no), porqué los otros fabricantes no copian el sistema, y en caso necesario adaptan las distancias del escalonado para la escala que usen?. Debe ser más barato hacer una pieza que múltiples elementos, y tornillitos resortes y demás. O tiene PRS alguna patente que impida copiarles? Otra, no cambia el octavado si alguien usa una acción muy baja o muy alta? O con ajustar esos tornillitos queda de nuevo bien? (supongo que no solo acercando/alejando sino también cruzándolo más/menos) 1 y 2. Gibson tiene un puente parecido en muchas versiones "baratas" de la LP y la SG desde los 50's. Si está compensado para esa escala, le das. Más allá de lo barato/caro, también está lo estético y el feel que te da (por ejemplo, no es igual esto que un puente fijo de Tele o Strato, las construcciones de la guitarra no son similares en cuanto a ángulo del mástil, ángulo del clavijero, etc). 3. Obviamente, cambia el octavado y lo corregís con esos tornillos. No sé a qué te referís con "cruzar" el puente. Te recomiendo que hagas una búsqueda de este sistema en Google/Youtube, seguro encontrás material muy gráfico de cómo se hacen todas estas cosas. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted September 10, 2020 Share Posted September 10, 2020 En 7/9/2020 a las 9:52, mediovago dijo: si.. obvio que si PRS lo usa debe ser muy bueno, lo raro es que no apliquen una solucion similar en otras marcas, por ejemplo una Gibson Les Paul, que no creo que tengan problemas de construccion... En realidad, este puente de PRS es una reversión de el stoptail de Gibson, usado en las Junior desde los 50s; que dicho sea de paso, las Jr DC son un punto de partida fundamental en el diseño de PRS. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.