Jump to content

Aplicaciones para Ubuntu que reemplacen las de Windows


Que hiciste/harias con el fin de grabar audio y editar imagenes en Ubuntu??  

3 members have voted

  1. 1. Que hiciste/harias con el fin de grabar audio y editar imagenes en Ubuntu??

    • Instalar Ubuntu Studio de una?
      2
    • Instalar Ubuntu normal e ir instalando cada aplicacion por separado?
      1


Recommended Posts

Bueno como bien comente en otro topic, me vendi a Ubuntu para probar que tal anda... Me gusta bastante pero hay una cosa que me caga por ahora, procedo a comentarles:

 

Dos programas que yo usaba en forma indispensable en Windows eran el Flash 5 y el Cool Edit Pro 2.0 (dos programas viejitos pero que me resolvian todo lo que queria). El tema es que como bien sabemos (y para los que no saben lo comento) en Linux/Ubuntu no van los programas de Windows por un tema de que no son compatibles. Por suerte un grupo de gente desarrollo el "Wine" que es un programa que emula un Windows en Linux y nos permite usar aplicaciones de Windows en Linux (o Ubuntu).

 

El Flash luego de intentar un rato y tocando algunas cosas lo logre instalar y funciona. Para el Cool Edit hice lo mismo y lo instalo sin problemas y hasta le puse la licencia (cosa de que no sea la version de prueba de 30 dias) pero a la hora de abrirlo empieza a cargar la barrita y cuando llega a "Scanning Effects" se queda. Ya hace un rato que estoy tratando de resolverlo y no hay caso :cry: , probe de a todos los archivos de efectos que estan en la carpeta de instalacion hacerles el truco que use para instalar y tampoco me responde :cry: .

 

 

Si alguien sabe como puedo llegar a resolver esto se lo agradeceria

 

Gracias de antemano

Saludos

Link to comment
Share on other sites

yo uso ubuntu, y te recomiendo pruebes el so: ubuntu studio, esta preparado para todo lo que es edicion de audio y demases, TIENE UNOS PROGRAMITAS QUE MAMA MIA y te distribuye los recursos de otra manera, tenelo en cuenta, el cool edit no tiene nada que hacer al lado de estos...

abrazo

floren

Link to comment
Share on other sites

Si te pasaste a software libre y necesitás esos programas, tenes dos caminos:

a- buscar una alternativa open source.

b- volver a software propietario.

 

Lo siento pero las reglas son así, podés winearlos, o cargarlos en una virtual, pero no tiene mucho sentido creo, tener software propietario pirateado, corriendo en un sistema operativo para el cual no fue diseñado, con los problemas que esto conlleva; aparte no le encuentro el sentido a pasarse a software libre si hacés eso.

 

Ubuntu Studio no me gustó (es bastante inestable), prefiero cargar un Ubuntu normal y sumar los paquetes acorde a lo que necesite. Ardour esta muy bueno, es un "protools lookalike" que funciona muy bien.

 

Sobre herramientas graficas, yo uso GIMP y QCad, pero no me dedico a eso ni por acercamiento.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

yo uso ubuntu, y te recomiendo pruebes el so: ubuntu studio, esta preparado para todo lo que es edicion de audio y demases, TIENE UNOS PROGRAMITAS QUE MAMA MIA y te distribuye los recursos de otra manera, tenelo en cuenta, el cool edit no tiene nada que hacer al lado de estos...

abrazo

floren

 

Ahi me lo estoy bajando a ver que tal :wink:

 

Sabes si puedo abrir lo que tenia con el Cool Edit con esto?? xxx las cosas que habia grabado...

Link to comment
Share on other sites

yo uso ubuntu, y te recomiendo pruebes el so: ubuntu studio, esta preparado para todo lo que es edicion de audio y demases, TIENE UNOS PROGRAMITAS QUE MAMA MIA y te distribuye los recursos de otra manera, tenelo en cuenta, el cool edit no tiene nada que hacer al lado de estos...

abrazo

floren

 

Ahi me lo estoy bajando a ver que tal :wink:

 

Sabes si puedo abrir lo que tenia con el Cool Edit con esto?? xxx las cosas que habia grabado...

Exportá los audios de la sesión a wav, y abrilos con cualquier multipista :wink:

Link to comment
Share on other sites

Si te pasaste a software libre y necesitás esos programas, tenes dos caminos:

a- buscar una alternativa open source.

b- volver a software propietario.

 

Lo siento pero las reglas son así, podés winearlos, o cargarlos en una virtual, pero no tiene mucho sentido creo, tener software propietario pirateado, corriendo en un sistema operativo para el cual no fue diseñado, con los problemas que esto conlleva; aparte no le encuentro el sentido a pasarse a software libre si hacés eso.

 

Estoy de acuerdo con Rodrigo si usas un sistema GNU/GPL usa las herramientas hechas para ese sistema... wine, maquinas virtuales y demas son solo para probar cosas, nunca van a rendir como una aplicacion nativa.

 

Ubuntu Studio no me gustó (es bastante inestable), prefiero cargar un Ubuntu normal y sumar los paquetes acorde a lo que necesite. Ardour esta muy bueno, es un "protools lookalike" que funciona muy bien.

 

Sobre herramientas graficas, yo uso GIMP y QCad, pero no me dedico a eso ni por acercamiento.

 

Saludos!

 

Tambien esta Musix, una distro linux orientada a musicos, ademas es un proyecto argentino

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Problemita para instalar el Ubuntu Studio:

 

Estoy aca:

http://cdimage.ubuntu.com/ubuntustudio/releases/10.04/release/

 

Ayer me baje el "Alternate install DVD for 64-bit PC (AMD64) computers" (acabo de leer lo de 64 bit).

 

Mi compu es de 32 pero ninguno dice 32, este funcionara?

"Alternate install DVD for PC (Intel x86) computers"

 

O cual es de todos los de ahi??

 

 

Saludos y gracias

Link to comment
Share on other sites

X86 es para 32 bits

 

Yo en estos dias voy a probar Musix, que lo había usado hace mas de un año y no me andaba del todo bien, hace unos meses salió el DVD nuevo y voy a ver que onda, sinó... volveré a mi Debian de siempre.

 

saludos!

Link to comment
Share on other sites

Sigo preguntando :mrgreen: ... Perdon si ya es molesto pero es la primera vez que salgo de Windows y la computadora no es mi fuerte...

 

Ya tengo el Ubuntu Studio correcto (para 32 bit). Para instalarlo es tipo un sistema operativo, como si fuese otra version de Ubuntu, es asi??

Yo crei que era un paquete de aplicaciones para el mismo Ubuntu que tengo.

 

Si me dan una mano joya... Una mas :lol:

 

En caso de que tenga que reemplazar el Ubuntu que tengo por el Studio, lo voy a hacer el finde con mas tiempo.

 

Saludos y gracias

Link to comment
Share on other sites

Sigo preguntando :mrgreen: ... Perdon si ya es molesto pero es la primera vez que salgo de Windows y la computadora no es mi fuerte...

 

Ya tengo el Ubuntu Studio correcto (para 32 bit). Para instalarlo es tipo un sistema operativo, como si fuese otra version de Ubuntu, es asi??

Yo crei que era un paquete de aplicaciones para el mismo Ubuntu que tengo.

 

Si me dan una mano joya... Una mas :lol:

 

En caso de que tenga que reemplazar el Ubuntu que tengo por el Studio, lo voy a hacer el finde con mas tiempo.

 

Saludos y gracias

Cargate los programas que necesites en un ubuntu normal, el studio es basicamente eso, un ubuntu tuneado con los paquetes de audio, que podes bajar de cualquier repositorio, pero un poco mas inestable :|

Link to comment
Share on other sites

Coincido con Rodrigo. No tiene sentido usar el Cool Edit, cuando tenes herramientas open source con las que podes hacer lo mismo, y mas. No te recomiendo el Ubuntu studio, yo lo tuve instalado, y nunca termine de hacerlo funcionar del todo bien. Quedate con el Ubuntu normal, y le instalas los paquetes necesarios.

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

Okk gracias por responder... Le cambie el titulo al post por uno que me parecio mas apropiado. :D

 

Voy a instalarle los programas por separado y voy a ir probando los que mas me gusten...

 

Saludos, por ahora no jodo mas :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Sigo preguntando :mrgreen: ... Perdon si ya es molesto pero es la primera vez que salgo de Windows y la computadora no es mi fuerte...

 

Ya tengo el Ubuntu Studio correcto (para 32 bit). Para instalarlo es tipo un sistema operativo, como si fuese otra version de Ubuntu, es asi??

Yo crei que era un paquete de aplicaciones para el mismo Ubuntu que tengo.

 

Si me dan una mano joya... Una mas :lol:

 

En caso de que tenga que reemplazar el Ubuntu que tengo por el Studio, lo voy a hacer el finde con mas tiempo.

 

Saludos y gracias

Cargate los programas que necesites en un ubuntu normal, el studio es basicamente eso, un ubuntu tuneado con los paquetes de audio, que podes bajar de cualquier repositorio, pero un poco mas inestable :|

 

Ubuntu Studio, Musix y algunas otras distribuciones mas relacionadas con lo multimedia tienen el kernel optimizado para asignar con mas prioridad al video y al sonido, claro que esto también se puede hacer en Ubuntu o en cualquier otra distribución, pero requiere mayores conocimientos (pero tampoco demasiados).

¿será por eso que te resultan inestables?, ¿que problema tuviste?

 

saludos!

Link to comment
Share on other sites

yo uso ubuntu, y te recomiendo pruebes el so: ubuntu studio, esta preparado para todo lo que es edicion de audio y demases, TIENE UNOS PROGRAMITAS QUE MAMA MIA y te distribuye los recursos de otra manera, tenelo en cuenta, el cool edit no tiene nada que hacer al lado de estos...

abrazo

floren

 

que buen dato :D

Link to comment
Share on other sites

Uhhh no se que hacer, instalo Ubuntu Studio o cada soft por separado??? jaja

 

Voy a hacer una votacion, pero voten a conciencia y solo si saben... Tengan en cuenta que en eso se va a basar un pibeh para saber que hacer con su computadora :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Yo te digo que pruebes todas las distribuciones que puedas... decidís por vos mismo :wink:

es la mejor práctica para acostumbrarte a la configuración del sistema.

 

y por cualquier problema.. ya me tenés en el msn :mrgreen:

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Ubuntu Studio, Musix y algunas otras distribuciones mas relacionadas con lo multimedia tienen el kernel optimizado para asignar con mas prioridad al video y al sonido, claro que esto también se puede hacer en Ubuntu o en cualquier otra distribución, pero requiere mayores conocimientos (pero tampoco demasiados).

¿será por eso que te resultan inestables?, ¿que problema tuviste?

 

saludos!

En palabras tecnicas: Se tildaba todo al recontra carajo, o se me caia el escritorio (lindo mezclar en entorno de texto :mrgreen: ) o simplemente las cosas andaban, pero a su paso.

Corro ardour en un ubuntu normal sin el mas minimo quilombete.

Link to comment
Share on other sites

Ubuntu Studio, Musix y algunas otras distribuciones mas relacionadas con lo multimedia tienen el kernel optimizado para asignar con mas prioridad al video y al sonido, claro que esto también se puede hacer en Ubuntu o en cualquier otra distribución, pero requiere mayores conocimientos (pero tampoco demasiados).

¿será por eso que te resultan inestables?, ¿que problema tuviste?

 

saludos!

En palabras tecnicas: Se tildaba todo al recontra carajo, o se me caia el escritorio (lindo mezclar en entorno de texto :mrgreen: ) o simplemente las cosas andaban, pero a su paso.

Corro ardour en un ubuntu normal sin el mas minimo quilombete.

 

Te tengo que creer aunque me resulte extraño, confío en vos y nunca probé el ubuntu studio

Link to comment
Share on other sites

Que version tenias rodrigo...?

Yo en este momento estoy corriendo un Ustudio, y esta todo joya por el momento. El unico problema heavy que tengo que es que estoy tratando de levantar la Placa Firewire y estoy con la interna... una lastima!

 

Igual para mi bajate el Ubuntu comun, la ultima version y probala... convengamos que tampoco vas a hacer muuuuchoooooo.

 

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Yo aproveché justo con esto de que salió la versión 10.04 y me pase a Xubuntu.

Puse un Kernel Linux Real-Time y estoy usando el Ardour para las grabaciones.

 

La verdad que no vuelvo nunca mas a Windows, hace casi 8 años que vengo renegando con Cracks, antivirus, Keygen y todo eso, prefiero usar software con la conciencia tranquila asi tenga menos opciones.

Un momento estuve usando Reaper, que lo traía de mis tiempos de XP. Cargándolo por el Wine y era un desastre en el sentido de que no vale la pena hacer tanto quilombo para correr un programa.

 

PD, no se si tiene mucho que ver: Un técnico de sonido muy groso una vez me dijo que ningún programa suena mejor que otro, sólo son herramientas para trabajar con el sonido.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...