Jump to content

Quedan casas de musica "amistosas"?


Hijo-del-trueno

Recommended Posts

Si se la vas a comprar a ellos no deberían tener problema, hasta que te sirvan un café con lo que cuesta una guitarra. Si la vasa comprar en otro lado, el truco es decirles que queres comprar pero no a quien ? 

Las veces que fui a probar realmente estaba interesado, por más que no haya decidido o podido comprar, y me han tratado con buena onda

Edit: Hablo de La Plata / capital federal, en otros lugares no sé cómo será

Edited by FRecu
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Hijo-del-trueno dijo:

La cosa es asi. Estoy dando vueltas entre dos modelos y precisaria probar ambos. Hay casas donde puedas al menos 5 minutos cada una y no te miren con cara de sentaderas? En teoria se tendria q poder en todas pero he oido casos que los cgban a palos con la mirada nomas jaja. Saludos musiquiatras

Claro que si, antes de comprar una Telecaster fui a una casa de música que está en Bartolomé Mitre antes de Talcahuano (mano izquierda yendo hacia 9 de julio) súper atentos porque ellos te impulsaban a probar sin que lo pidas, no compré ahí porque también estaba evaluando comprar una usada y fue lo que hice.

González Vientos también es una casa súper recomendable por la honestidad y trayectoria, googleas y encontrar la dirección.

Si tenés intenciones concretas lleva la seña así podes tocar todo el tiempo que necesites para hacer una buena compra porque es cierto que nos detectan cuando vamos para boludear, muchas veces me hice el solvente y el único fin que perseguía era sacarme las ganas de tocar con una viola decente.

Edited by sekovaguitar
Link to comment
Share on other sites

No todo es Amba!!! En Tandil, los pibes de Manhattan son crack mal!!!! Como soy zurdo llevo mis guitarras, termine con un ac 15 todo al palo, parecido con un ac 30, te asesoran, incluso a veces te asesoran como arreglar cosas que hacen que se pierdan una venta.

 

Link to comment
Share on other sites

yo trabaje en promusica unicenter 2 años aprox... lamentablemente y lo digo con todo el cariño ( soy cliente 20 años antes de atender y actualmente soy nuevamente un cliente) como me rompian los quinotos cuando atendia.. por dios.... yo entiendo que quieren probar, pero la cantidad de personas que entraban y me decian "mira no voy a comprar nada pero como tenia un rato libre podria tocar una guitarra?" o directamente "podria probar una guitarra que vi en mercadolibre mucho mas barata, si esta buena me la compro por mercadolibre obvio" como para dejar en claro que no son tontos porque promusica unicenter debe ser carisimo, les cuento un secreto... es mas caro segun si el producto es importado por otra casa de musica o no, todo lo que sea yamaha o ibanez esta igual que en todos lados.. etc...  ahora en cuanto a la atencion yo me considero el tipo mas paciente y buena onda.. pero labure con personas que no son tan pacientes el punto es que a veces no es que en un local son mala onda o en otro no, las personas son asi tambien.. a veces en un local hay uno que si realmente precisas ayuda y tiempo para decidir te lo da e inlcuso te da un buen consejo y no solo intenta venderte lo que te quieren vender porque les conviene (siempre lo importado por la empresa conviene mas) pero bueno cada persona es un mundo... para mi hay que hacer sentir comodo al cliente sino no hay chances... y siempre recomende segun lo que me comentaban... si me dicen quiero sonar como hendrix o gilmour no ofrecerles una ibanez o una yamaha... es una fender...  o no ofrecer una les paul sino una strato... es un ejemplo.

 

 

Edited by Peter Higgins
Link to comment
Share on other sites

hace 8 horas, Hijo-del-trueno dijo:

La cosa es asi. Estoy dando vueltas entre dos modelos y precisaria probar ambos. Hay casas donde puedas al menos 5 minutos cada una y no te miren con cara de sentaderas? En teoria se tendria q poder en todas pero he oido casos que los cgban a palos con la mirada nomas jaja. Saludos musiquiatras

MIrá, si estás decidido a salir del local con uno de los dos instrumentos, cualquier vendedor se va a dar cuenta por olfato y te van a dejar probar tranquilo. Ahora, si vas a probar y dar mil vueltas y no llevarte nada, es probable que te atiendan como el orto. Al menos eso pasa en talcahuano (Bs As). 

 Para un vendedor, the time is money.

Link to comment
Share on other sites

hace 8 horas, rottweil57 dijo:

Los vendedores, por oficio, tienen buen olfato y quien vá a romper las guindas solo por pasar el tiempo es detectado a la distancia.... creo haber sido claro.

Si. También tenés o tenías los que te juzgaba por como venís vestido. En general cuando iba a testear lo hacía saliendo del laburo, traje y corbata. Esos días, Gibson y amplis valvulares sin drama. Hasta me ligue varias púas de regalo.! 

Edited by sapodelaslomas
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Hace bastante que no compro en casas de música, pero NUNCA fuí a una casa de música a boludear (siempre salí con un instrumento/pedal) y solo he tenido una o dos experiencias BUENAS. En general, en Argentina, no hay un gran trato para con el cliente. Obvio, si vas a comprar todos los meses, puede que te traten bien, pero en general los vendedores... zafan. Creo que en cierto punto es una cuestión cultural, y el hecho de que la única review que los dueños le hacen al empleado es que no se robe nada.

Obviamente esto también tiene que ver con el tamaño del mercado y el poder adquisitivo de la clientela. En Guitar Center tienen guidelines bastante estrictas con respecto al trato, y aunque a los empleados les hinche las pelotas tener que atender, es otra parte necesaria del laburo, ya que la guita la ganan no vendiendo 10 Custom Shop al mes, sino vendiendo 100 Squiers. Acá es todo mucho mas chico.

Hay un Ask me Anything en Reddit que hizo un muchacho que laburó en Guitar Center durante mucho tiempo donde explica como hay mil regulaciones que vienen de arriba, y que el trato con el cliente está regulado por eso. No es que pueden atender "como les parezca" según quien pase por la puerta.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, rottweil57 dijo:

Los vendedores, por oficio, tienen buen olfato y quien vá a romper las guindas solo por pasar el tiempo es detectado a la distancia.... creo haber sido claro.

Exacto. Yo jamás voy a probar en Talcahuano si no es con intención de compra. Y jamás fui mal atendido, todo lo contrario.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 28 minutos, Geronimo Gomez dijo:

En vintage electric, nash(banfield), mannys, la casa de los vientos, underground, outlet musical, blue's y muchas mas que no recuerdo me trataron genial y obvio que en la mayoria no compré. El unico lugar que me trataron como un leproso y que no les compraría ni un putx encordado es en Mango's. Un flaquito rubiecito con una actitud de mierda. O sea, todos son buena onda excepto Mangarco's

Manny's cerró hace como 10 años ?

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

hace 8 horas, rottweil57 dijo:

Los vendedores, por oficio, tienen buen olfato y quien vá a romper las guindas solo por pasar el tiempo es detectado a la distancia.... creo haber sido claro.

Por acá viene la cosa. En Talcahuano siempre me trataron bien, incluso me preguntaban con que equipo/ ampli tocaba para ver qué me daban y probar lo que quería comprar. No sé si será lo mismo con todos, aclaro que soy un señor ya grandecito.

En mi ciudad te dejan probar tranquilo, a un volumen lógico.

En una ya directamente bajo la guitarra ,paso a otro sector y saco el cable mientras me ceban unos mates (cuando se podía) jaja pero hace 30 años que le compro.

 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 13 minutos, colorock dijo:

 

 

Es cierto, una cosa no quita la otra igual, vos sabrás algo de lo que cuento abajo....

hace 8 horas, rottweil57 dijo:

Los vendedores, por oficio, tienen buen olfato y quien vá a romper las guindas solo por pasar el tiempo es detectado a la distancia.... creo haber sido claro.

donde vivo yo hay dos casas de música. Está la que tolera a los que van a romper las guindas y la que no. La primera se cansa de vender, de hecho, con la pandemia tenían mucho faltante y me apalabraron por una cosa que les pedí y la trajeron. (Ahora deben cansarse de que les rompan las guindas por facebook, pero siempre tienen buena onda). La segunda casa de música en realidad es una fusión de otra casa de música que tuvo que cerrar y una casa de electrónica y sonido. En la primera atiende el ex guitarrista de una legendaria banda local, y precisamente hace todo lo contrario a lo que le llamás oficio... yo soy cliente de hace años, y casi todos los amigos que tengo también... qué casos y que cosas tiene la música, amigo...

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Brandy Alexander dijo:

Hay un Ask me Anything en Reddit que hizo un muchacho que laburó en Guitar Center durante mucho tiempo donde explica como hay mil regulaciones que vienen de arriba, y que el trato con el cliente está regulado por eso. No es que pueden atender "como les parezca" según quien pase por la puerta.

 

Muy bueno, yo siempre trato, en discusiones sobre que mal se atiende en los locales de musica, insistir en lo mismo, en la política de empresa. No llegas a nada si no tenes una, algunas veces puede parecer chamuyo, pero el empleado que las sigue se queda, y el que no la sigue se va, por el simple hecho de no tomarse un tiempito a leer las directrices que baja la empresa...hay locales que no tienen, y si vos no tenes una politica de empresa es como tener un fusil con super mira, pero con la tapita de la mira puesta

O sea, no cuesta nada leer un pdf de como llevar un sistema de gestión...pero bueno mientras el negocio vaya safando, todo bien, parece que no piensan en mejorar la eficiencia.

Edited by Daniel Fernando Vidal
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, colorock dijo:

Por acá viene la cosa. En Talcahuano siempre me trataron bien, incluso me preguntaban con que equipo/ ampli tocaba para ver qué me daban y probar lo que quería comprar. No sé si será lo mismo con todos, aclaro que soy un señor ya grandecito.

En mi ciudad te dejan probar tranquilo, a un volumen lógico.

En una ya directamente bajo la guitarra ,paso a otro sector y saco el cable mientras me ceban unos mates (cuando se podía) jaja pero hace 30 años que le compro.

 

Bueno acá pasa algo parecido una casa de electrodomésticos puso un sector de música, siempre vendió instrumentos, pero no vendía mucho, puso a un músico a atender y mejoró un poco, igualmente sentía que no podías estar mirando mucho.

Igualmente yo soy un comprador amigable , si no está lo que busco chusmeo hasta que me llevo algo que no necesito , pero esto último tardo en darme cuenta  

Link to comment
Share on other sites

hace 13 minutos, Antonio Fracchia dijo:

No puedo entender ese tipo de estrategia comercial. 

Es como si los tipos buscaran atender solo al que ya está decidido a comprar algo, mientras que cualquier vendedor de otro rubro busca dedicar su energía a convencer al potencial cliente de que quiera comprar algo que todavía no quiere. O sea, si yo estoy paseando por talca y entro a un local en el que no me dejan probar nada, lo más probable es que me vaya sin comprar nada; pero si me atienden bien, me hacen probar cosas y dedican tiempo a venderme activamente dándome razones por las cuales debería comprarlos... en una de esas me gaseo y me voy con algo que inicialmente no pensaba comprar.

El time is money funciona en otro contexto, en una casa de música no vas a vender más dedicándole menos tiempo a los potenciales clientes, porque nunca tienen una fila de clientes con la guita en el bolsillo esperando para comprar; simplemente vas a pasar más tiempo al pedo sentado detrás del mostrador.

Coincido completamente. Donde vivo el que tenía esa actitud tuvo que fusionar la casa de música con otro rubro, si no, cerraba. Es el problema de algunos que se creen estrellitas porque saben un poco más. Pero el cliente es justamente el que va a comprar algo que a lo mejor no sabe cómo se llama, la buena onda es fundamental. Es como esos ferreteros que se hacen los piolas poniendo ese cartel 'el cosito no lo tenemos', acá había uno y tuvo que cerrar y bien hecho, que se joda, no todos los clientes son gasistas matriculados y egresados de la escuela técnica. Yo vivo en una ciudad casi pueblo, y si te hacés la estrella no te compran nunca más. Si no atendés bien, no te entran más, aunque tengas que ir a otra localidad a buscarlo...  Pero bueno, es la humildad cuando escasea, eso es fatal... 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...