Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Varias veces escuché temas en los que la guitarra suena doblada, o sea, haciendo un dúo consigo misma. Siempre pensé que era un efecto agregado en el estudio (repitiendo una pista dos veces, etc.) pero supongo que debe poder hacerse en vivo de alguna manera. Sé que un armonizador puede agregar una nota en un intervalo determinado a la nota que se toca, pero ¿cómo se hace para que esa nota sea la misma que se toca, o sea, haciendo un unísono? ¿Hay algún pedal o procedimiento extrapedalístico para hacerlo? Eso quiero saber. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Un delay corto, en estereo, es una forma de doblaje. Otra es volver a grabar "fisicamente" la misma pista. Nunca va a ser igual exactamente a la original, como si hicieras cut & paste. Esto ultimo no engorda nada, al contrario. En cambio, retardar y separar en canales o superponer una toma diferente si pueden lograr ese efecto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sacaroldan Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Es imposible hacer con un pedal el mismo efecto de doblaje que se logra en un estudio.. es una cuestion de dinamica, uno graba la misma guitarra dos veces, pero siempre hay una diferencia entre las dos pistas, eso es lo que le da otra dimensión al sonido.. Yo por ejemplo en el demo que estamos grabando doblé las guitarras con diferentes sonidos, y al juntar las dos pistas me daba el sonido y el cuerpo que yo queria.. no creo que se pueda hacer eso con un pedal.. saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matà Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Creo que hay un efecto que dobla las guitarras. Lo que hace es 'desafinar' parte de la señal, entonces suena como dos guitarras en la misma afinación con una diferencia mínima. Me viene a la mente decir "detuner" pero no creo que sea el nombre. Y antes de que alguno salte, no es el chorus :P aaaaaunque con el Chorus se puede lograr también, pero te cambia el tono. Y en estudio lo que se hace es grabar la pista dos veces. Duplicar la misma pista no produce un efecto de doblaje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matiasnaza Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Hola, una manera es usando un delay corto de digamos 20-30ms, en un multiefectos de Boss que tuve habia un efecto que se llama "doubling" y es basicamente eso. El efecto funciona mejor si se usa en estereo, o sea, la guitarra sin procesar de un lado y el delay por el otro. Espero que te sirva. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Después me fijo bien en lo que me van diciendo, pero les aclaro que lo que busco es algo que sea para tocar en vivo, no algo para procesar después. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Music_4_pleasure Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Varias veces escuché temas en los que la guitarra suena doblada, o sea, haciendo un dúo consigo misma. Siempre pensé que era un efecto agregado en el estudio (repitiendo una pista dos veces, etc.) pero supongo que debe poder hacerse en vivo de alguna manera. Sé que un armonizador puede agregar una nota en un intervalo determinado a la nota que se toca, pero ¿cómo se hace para que esa nota sea la misma que se toca, o sea, haciendo un unísono? ¿Hay algún pedal o procedimiento extrapedalístico para hacerlo? Eso quiero saber. Gracias. Para en vivo, dos violeros tocando el mismo riff simultaneamente, nada más real, sino como dicen, con un delay cortito pero no es lo mismo, aunque si es analógico o simula serlo al sonar la repeteción distinta de la señal original por ahí andas cerca. Edit: Este es mi post más diabólico :twisted: :twisted: :twisted: number 666. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pipo Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 tendrías que usar dos amplis, o separar la señal en algún punto, procesarla distinto y volverla a unir. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Algunas bandas tienen a un guitarrista, que no forma parte de la banda, "escondido" fuera del escenario. Otras usan pistas. Muchos guitarristas usan sonido en stereo. Sacando una señal limpia, por ejemplo, por un amplificador, y por el otro, una señal cargada de efectos. Por lo general, cuando se usa un harmonizer, se usa este sistema. También se emplean pedalas de loop. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Muchas gracias por las respuestas, voy a ir probando. Nueva aclaración: es para que lo toque un solo guitarrista, sin hacer un dúo (menos con alguno escondido por ahí). Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan_petrucci Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Varias veces escuché temas en los que la guitarra suena doblada, o sea, haciendo un dúo consigo misma. Siempre pensé que era un efecto agregado en el estudio (repitiendo una pista dos veces, etc.) pero supongo que debe poder hacerse en vivo de alguna manera. Sé que un armonizador puede agregar una nota en un intervalo determinado a la nota que se toca, pero ¿cómo se hace para que esa nota sea la misma que se toca, o sea, haciendo un unísono? ¿Hay algún pedal o procedimiento extrapedalístico para hacerlo? Eso quiero saber. Gracias. Hola Albertino, en este momento nos encontramos con mi banda inmersos en el proceso de grabación, y con respecto al tema de grabar guitarras, lo que me recomendó el productor es grabar dos veces las bases , con un sonido ligeramente distinto. Escuche discos grabados de esa forma y la verdad que te aseguro que le dan una dinámica mucho mas distinta al asunto. Ya hablando del vivo, lo unico que escuche relacionado al tema fue viendo una entrevista a John Petrucci, en donde el contaba que usaba dos cabezales Mesa Boogie con un retardo de milisegundos entre ellos, para poder imitar el efecto de las guitarras dobladas, pero no entendí de que manera conseguía ese retardo en vivo- Espero que te sirva. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Muchas gracias por las respuestas, voy a ir probando. Nueva aclaración: es para que lo toque un solo guitarrista, sin hacer un dúo (menos con alguno escondido por ahí). Saludos. Entonces te recomiendo la señal en stereo. Dos amplis ecualizados diferentes y sobre los que trabajan distintos efectos. Si tenés un solo amplificador, un harmonizer puede andar, pero te cambia la afinación de "la 2da viola". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Muchas gracias. En realidad pensaba que había una función de algún armonizador, o Whammy o algún otro pedal que podía sumar a la señal original otra con la misma nota así como sumaba otra a otra altura, pero voy a probar. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
el cafon Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan_petrucci Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 :mrgreen: :mrgreen: JAJAJAJA excelente..... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 :mrgreen: :mrgreen: jajajaja genial Para colmo si hay un tipo que habra grabado 35 capas de lo mismo, es Steve "pelitos al viento" Vai. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Igual, convengamos que la imagen del mango de la guitarra blandengue no es muy feliz que digamos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille1251 Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 un recurso puede ser dos amps o dos cajas ecualizados distintos, uno en V y el otro al revez, eso te da otra dimension de violas y si le agregas el delay corto tambien garpa pero perdes ataque para mi gusto. Depende el estilo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 yo tuve un tiempo el boss mz-2, una de las funciones que tenía era el doubling ya no se fabrica, pero debe haber algo parecido acá hay informacion http://www.bossarea.com/loadpage.asp?fi ... s/mz-2.xml Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
buholoco Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Si lo que buscas es hacerlo en vivo, lo más sencillo sería hacerlo con un delay stereo en un seteo corto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meinukey Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Si lo que buscas es hacerlo en vivo, lo más sencillo sería hacerlo con un delay stereo en un seteo corto Me cagaste, entré a decir lo mismo :mrgreen: Podría agregar que podés jugar con las repeticiones para sentir el efecto de profundidad (sin llegar a lo que sería una reverb). Un chorus es justamente un delay cortito y modulado, lo que podés hacer es setearle el depth muy bajo y la velocidad a gusto para emular la pequeña desigualdad natural entre vos y la "segunda viola". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Zakk wylde dobla todo en el estudio y en vivo lo lleva a Catanese, solucion? buscate un segundo guitarrista y listo, que toque lo mismo que vos y punto :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 hablando sobre este tema no se si aporta mucho pero me acuerdo de este video (que ya habia sido posteado) de un groso : ahi hace algo similar a doblar las guitarras , como armonias, no se como explicarlo pero este "pipo gorosito" sabe tocar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leo Poletto Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Como ya bien dijeron los muchachos mas arriba, la mejor forma es tocarla dos veces, o llevar dos violeros, eso es insuperable. Bajando a la realidad el fato del delay stereo con muy corto tiempo, digamos entre 20 y 40ms. anda bien, tambien el chorus (Stereo) sin modular sirve pero (siempre los hay!) en vivo la cosa tiene otras variables: llevar una caja stereo ( con un amp stereo ) , o llevar dos cajas, que te microfoneen las dos cajas ( o dos parlantes correctos de la misma caja) , Y que el sonido de PA sea stereo! si no, vos vas a escuchar fenomeno el efecto de doubling porque estas adelante de tu set, pero si al PA se suman las dos señales con suerte no va a ser muy evidentemente, en la mayoria de los casos pasa algo peor: tenes unas cancelaciones de fase a raiz del retardo que te ahuecan el sonido de una forma rara, y perdes cuerpo y definicion. Hay que probar bien y escuchar desde afuera! Un violero invitado sigue siendo la mejor opcion! jijij. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Gracias, voy a probar las que impliquen el uso de un pedal y no de otro músico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.