Jump to content

Ruido y Solución en Grabacion casera


Recommended Posts

Les quiero compartir algo que me sucedió en la grabación casera de unas violas para una banda amiga.

 

Resulta que como en el lugar en donde grabamos las violas no hay una placa de Sonido que soporte "Full duplex", se graba escuchando la Base del tema, pero sin monitorización directa (muy precario pero funciona).

 

Entonces, como para darles una mano a estos amigotes, les ofrecí llevar mi POD 2.0 (que ya vendí) y sacar una de las salidas de POD a la placa de sonido (la izquierda) y la derecha a un ampli de bajo para usar de monitor nada mas.

 

Bueno, buscando el sonido, noté lo mismo que me pasa en mi casa, un ruidito agudo insoportable, no muy notorio, pero con grandes dosis de distorsión se notaba.

 

Ellos estaban acostumbrados a usar el Guitar Rig, así que no les convenció el POD y solo lo usaron para monitor. Paso siguiente, el bajista sacó un adaptador en donde se divide la señal "plug mono" en 2 "plug mono", entonces la cosa quedó así:

 

Guitarra--> "adaptador"-->Señal 1-->Boss CS-1-->PLaca de sonido-->Nuendo con Guitar Rig.

|-->Señal 2-->Pod 2.0--> Ampli de Bajo.

 

Bueno, Ahí noté que el ruido desapareció. Incluso en el POD conectado al ampli y teniendo grandes dosis de distorsión.

 

¿Que fue lo que paso? ahora quiero probarlo en casa. Pero todavía no conseguí el adaptador.

 

Otra pregunta, ¿con una caja directa se soluciona el problema? Aclaro, no es un ruido ensordecedor, es el ruido comun que escuché en todo lugar donde hay conectada la guitarra a una PC.

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

hola, ese ruido puede deberse a ciertos factores como la energía electrica (ruido de masa) o a la falta de limpieza de los potes de la viola o los del ampli. Lo que te digo es por mi experiencia propia. Mirá, más de una vez me encuentro grabando la viola o cualquier otro instrumento o mic en la notebook y mete mucho ruido, la desconecto de la corriente eléctrica y desaparece por completo el ruido molesto. Otras veces el tema me resultó más drástico: tuve que limpiar los potenciómetro de la guitarra y los del ampli.

 

lo que mejor me resulta a mi, partiendo de la base de tener todos los potes impecales es grabar con la notebook, usando la batería como alimentación. También me resulta bien utilizar cualquier multiefectos con pilas o baterías: lo que a vos te pasó me parece fue que entre la señal de la viola y la compu tenías metido el pod y muy problemente ese pod estaba conectado a la corriente, lo cual metió el ruido. Cuando le pusieron el adaptador plug, lo que hicieron es que a señal de la viola llegara a la compu sin pasar por nada en el medio (nada que tuviera corriente). Después, por otra línea la viola iba al pod y desde ahí llegaba al ampli usado para monitorear, pero no afectaba a la grabación.

 

Sinceramente, para casos como este te sugiero que la monitorización la hagas con auriculares desde la salida de la compu: así escuchás directamente lo que sale de la viola una vez procesado por el Guitar Rig y no escuchás lo que resulta de pasar la señal por el pod. Lo veo medio al pepe lo del pod aunque no sea más que para monitorizar.

 

¿Se entiende maso lo que digo? Yo creo que es eso. Decime qué te parece.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Si, entiendo lo que decis, pero no es lo que planteo jajaja

 

Jajaja! el que no entiendió entonces soy yo! lo leo de nuevo y a ver qué onda

 

No hay drama, despues trato de redactarlo mejor. :oops:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...