guitarman Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 Quisiera mejorar la cuestión de las grabaciones caseras agregando una placa de audio externa para mi Ubuntu Studio. Estuve averiguando por la web pero casi todas especifican que son para Windows. Si algún usuario de Ubuntu o Linux tiene data, será bienvenida. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
involucrado Posted May 4, 2010 Share Posted May 4, 2010 Fijate acá, a ver si te sirve la data. http://www.hispasonic.com/comunidad/tar ... 07536.html Suerte!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hytu Posted June 4, 2010 Share Posted June 4, 2010 Yo no uso linux, pero la fast track que tengo dice que anda... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javo Posted June 7, 2010 Share Posted June 7, 2010 Hola,,,un consejo, por ahi no tenes que aferrarte a al soporte del sistema operativo, un consejo, las placas ASIO funcionan en linux, pero los mejores programas de edicion musical estan en soporte windows y mac. un amigo en new york que trabaja para un estudio de grabacion me informo que estan trabajando de lleno con el soporte cubase le4, en cuanto a la placa de audio ASIO, tenes cosas muy interesantes, phonix en 24 canales, berhinger en 18 canales, y a mi entender una placa muy piola y con todo el equipamiento de serie la line6 con todos los preset de amplis y sonidos de grandes violeros, en resumen con cubase le, y cualquiera de estas mezcladoras digitales tu home estudio puede estar al mismo nivel de los grandes estudios.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Memoryman Posted June 8, 2010 Share Posted June 8, 2010 EL cubase LE es una distribución gratuita que vienen en las placas o interfases de sonido. Es un muy buen programa que sirve para laburar, pero no se si cumple con todas las propiedades como para ser el caballito de batalla de un estudio. Ahora hay varios programa GNU que andan reeeeeee bien en ubuntu con distintas placas. Las Firewire tienen a ser un toque mas complicadas de configurar. Yo tengo una M-audio Firewire Solo que rinde mas que bien en windows y mac, pero en Ubuntu por un cuestion de compatibilidad del firmware que tiene instalado la placa (el firm de windows 7) no anda bien en ubuntu. FIjate que en la parte de help de la pagina de Ubuntu Studio ponen una lista de las placas que han sido probadas y cuales de ellas andan bien, andan pero inestables y cuales directamente ni levantan. http://ffado.org/?q=devicesupport/list Fijate ahi que onda! Si no usas doble Sistema Operativo, o si usas Xp y Ubuntu te recomiendo la Firewire Solo por mi parte. Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska_gatotw Posted June 8, 2010 Share Posted June 8, 2010 Las M-Audio USB que ya tienen un tiempo en el mercado andan perfecto en Linux, el problema son algunas firewire. Fijate que yo estuve viendo hace un tiempo: viewtopic.php?f=55&t=18206, en algún lado busqué la compatibilidad y lo dejé posteado por ahí. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.