Jump to content

Guitarras de papel...


Bruja!

Recommended Posts

Gente:

 

Ante todo buenas tardes!.La cuestion es la siguiente.

 

Debido a la realidad socio economica q nos compete a todos los habitantes de nuestra bella patria,nuestros bolsillos se ven sometidos a un regimen dietario poco nutricional por lo cual limita nuestro alcanze de adquirir lo que uno quiere y necesita,dejandonos solo la opcion de conseguir lo que uno puede y le alcanza.

Sumandole a todas estas circunstancias la ignorancia guitarristica q forma parte de mi ser,cometi el error de comprar una guitarra de papel...

 

Aca es donde necesito de su ayuda.Tengo una Squier stratocaster que,si no me equivoco,imita a una american standard.

El problema es que esta muchacha sufre de desafinamientos cronicos al usar la palanca de tremolo y no se me ocurren soluciones.

Se le puede colocar una morsa?¿?¿¿?¿?o directamente le tengo q cambiar todo el sistema??¿¿?¿?¿?¿?podran ser solo las clavijas??¿?¿?¿?¿?¿? sera mejor utilizarla como leña para un asado de chinchulines?¿

 

Bueno gente,espero de su simpatica ayuda,gracias por su tiempo!

Link to comment
Share on other sites

hola!

 

no me parece que haya sido un error comprar esa guitarra. Si bien las hay mejores, no hay nada de malo en usar la guitarra que el dinero nos permite

 

es cierto que uno entra al foro y ve las Gibson, PRS, Fender, etc todas relucientes y mira la suya y dice, Tengo que cambiar la guitarra! pero todas esas cosas vienen a su debido tiempo

 

tu guitarra no es mala. Si es para empezar estas mas que bien, muchos empezamos con cosas peores.

 

En cuanto al problema de afinacion, puede ser la cejuela, intenta lubricarla con un poco de grafito. Tendrias que poner un poco de polvito de mina de lapiz en la ranura por donde pasan las cuerdas

Link to comment
Share on other sites

Ademas de lo que te dice juan que es muy acertado yo alguito solucioné el problema de desafinacion cuando tenia strat (que era mas berreta que la squire) modificando un poco el puente. Lo que hice, por consejo de alguien del foro, es ajustar bien los tornillos de los extremos del puente y aflojar los otros 4, la verdad mejoró mucho, no es floyd pero la diferencia es apreciable.

 

Saludos

 

FAcundo

Link to comment
Share on other sites

Otro punto a tener en cuenta es como estan cortado los canales de la cejilla. Generalmente estos estan cortados bastante justos y esto hace que la cuerda se trabe generando estas desafinaciones.

 

Otra cosa muy importante es cómo colocás las cuerdas.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Facu

Con respecto a los tornillos del puente...el mio solo tiene 3 tronillos...

Talvez sea por lo q este es el que tiene los 2 pivots...sera por eso?¿

 

(perdon por mi ignorancia)

 

GRACIAS CHICOS!

Link to comment
Share on other sites

Facu

Con respecto a los tornillos del puente...el mio solo tiene 3 tronillos...

Talvez sea por lo q este es el que tiene los 2 pivots...sera por eso?¿

 

(perdon por mi ignorancia)

 

GRACIAS CHICOS!

 

Ah, pense que era el de seis tornillos, si tenes pivotes lo mas seguro es que sea cejilla y cuerdas, en una de esas clavijas, pero primero trata lo que te dijeron los chicos, fijate que la cejilla no muerda las cuerdas de tal manera que se puedan deslizar, despues grafito (pinta los canales con lapiz negro) y por ultimo fijate como pones las cuerdas...

No sabia que venian squire con puente de 2 pivotes, bien ahi!

 

Saludos

 

Facundo

Link to comment
Share on other sites

Gente:

 

Ante todo buenas tardes!.La cuestion es la siguiente.

 

Debido a la realidad socio economica q nos compete a todos los habitantes de nuestra bella patria,nuestros bolsillos se ven sometidos a un regimen dietario poco nutricional por lo cual limita nuestro alcanze de adquirir lo que uno quiere y necesita,dejandonos solo la opcion de conseguir lo que uno puede y le alcanza.

Sumandole a todas estas circunstancias la ignorancia guitarristica q forma parte de mi ser,cometi el error de comprar una guitarra de papel...

 

Aca es donde necesito de su ayuda.Tengo una Squier stratocaster que,si no me equivoco,imita a una american standard.

El problema es que esta muchacha sufre de desafinamientos cronicos al usar la palanca de tremolo y no se me ocurren soluciones.

Se le puede colocar una morsa?¿?¿¿?¿?o directamente le tengo q cambiar todo el sistema??¿¿?¿?¿?¿?podran ser solo las clavijas??¿?¿?¿?¿?¿? sera mejor utilizarla como leña para un asado de chinchulines?¿

 

Bueno gente,espero de su simpatica ayuda,gracias por su tiempo!

 

Hola, Bruja. Te invito a que pases por la sección "Hola, Me Presento" y te presentes, ya que es obligatorio, y a su vez leas las reglas. También te pido por favor que no abrevies palabras en estilo de mensajes de texto, como "q" en vez de "que". Es parte de las reglas y ayuda a mantener el foro prolijo y fácil de leer. Por favor editá tus mensajes, aquellos que no sean editados luego de haberte avisado, serán eliminados. Muchas gracias.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El problema de desafinacion de la strato esta presente hasta en las Fender posta. Yo tengo una Fender Strato std mexico que cuando la compre era espantoso lo que desafinaba. Le puse cejuela de grafito y la deje simple accion porque son puentes que no sirven para darle palancasos fuertes. Pasa en todas las violas hasta en las mas caras, si le das duro a un floyd por ejemplo hasta el lo pro edge de Ibanez (un sistema que vale casi 2 lucas solamente el sistema) se desafina, mucho menos que otros pero algo se desafina.

La viola que compraste no es mala para empezar (las hay mucho peores) pero los pricipales puntos flojos de cualquier viola de mediano precio son los sistemas de tremolo, los mics y las clavijas.

Proba poniendo una cejuela de garfito (vale $40), ajustando bien el tremolo y moderandote con el uso de la palanca.

Link to comment
Share on other sites

amigo!!... no es por desalentar, pero una viola económica con un sistema de tremolo tardicional, es medio difícil que no desafine.... hasta los floyd rose berretas no son igual de precisos que uno de buena calidad, imaginate en los tremolos vintage... para que un puente sin microafinadores ni morsas sea fiel y no desafina al palancaso, tenemos que mirar en gamas de fender usa, o prs usa, ahi ves que hay tremolos que se la bancan, pero estan lejos de ser los que trae una viola economica... es un bajon pero es asi

tampoco que tengas que invertir mucha guita en una viola de entrada de gama, por ahi algun cambio de clavija si lo requiere y no mas, y es preferible ir viendo la opcion de ir juntando alguna moneda para poder cambiarla de ultima, por algo un poco mejor, que dicho sea de paso aca el foro siempre ayuda en las dudas y achica el riesgo de clavaso en la compra...

saludos

Link to comment
Share on other sites

yo soy usuario de strato, tengo una Squier desde tiempos inmemoriales y una "de verdad". El tema de la desafinación cuando se usa la palanca se solucionó cuando le hice calibrar el puente y que quede flotante, xxx que la palanca queda con una especie de doble acción. Lo probé primero en la squier y despues en la fender americana y en las 2 anduvo. Ahora solo la tengo así en la Squier y la afinación anda bien cuando uso la palanca.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Bruja: Fácil, si la viola desafina bajando de tono cuando usas la palanca puede ser principalmente las clavijas o tambien los resortes sin tensión (es decir no vuelven al lugar después del palancazo no tan común si no tiene mucho uso) Y si te desafina subiendo de tono es que está trancando en la cejuela, ahí tenés que repasar las ranuras y ponerle grafito o teflón en polvo. :wink: . Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...