Jump to content

Mesa Boogie Stiletto - Dr. Diode o Vicisitudes Electrónicas


Recommended Posts

Hasta hace poco que me jactaba de que de mi taller sólo había salido un amplificador sin arreglar,un GK series MB con fuente switching. Bah en realidad me ofrecí a arregarlo pero con ciertas reservas ya que la fuente estaba detonada. Tengo que sumar uno más a la lista: el Mesa Boogie Stiletto Deuce II de Ariel.

 

La primera vez que lo tuve en el banco fue para un tuning de válvulas, eso dió excelente resultado, pero luego de unos meses, al apagarlo a veces aparecía una especie de ruido shhhhhhhhhhhhhh. Pensamos que era la fuente, medimos todos los caps (Sprague Atoms solo vi fallar uno en mi vida), las rectificadoras, resistencias de descarga... todo. El ruido desapareció. Ariel consigue un plano parcial del equipo( hasta entonces nos manejábamos por intuición y adivinación) y me lo mailea.

 

Luego comenzó a haber un ruido al encenderlo parecido al del mar, que a veces cesaba al minuto y a veces había que apagarlo y ni así se iba. Después de mediciones de todo tipo en la fuente, la descartamos como causa y apunté a la matriz de switching. La matriz es lo suficientemente compleja para traer inconvenientes,pero hablando electrónicamente nada más complicado que un ejercicio de final de electrónica aplicada I. El problema es que en el pizarrón anda todo y la realidad no es un pizarrón. Decidí recambiar los j175 (fet de switching y muteo) del sistema de switching. La cosa no mejoró pero por lo menos cambió, y ratificó que el problema era la matriz de switching. Ahora en algún momento cambiaba la ecualización, se ponía más grave o más aguda mientras tocaba. Entonces decidimos cambiar todos los transistores. J175s y 2n6426. Esto fue hace dos días.

 

Cabe aclarar que cada vez que el amp sufría una modificación sufría una extensiva prueba de horas y horas y siempre funcionó bárbaro, salvo después de un tiempo extendido de uso cuando ya lo tenía Ariel. Además la falla siempre pasaba 1/100 veces que se prendía o apagaba el equipo. Se probaba en los 50 modos posibles de esta amable criatura y en todos funcionaba a la perfección.

 

Ayer Ariel tocaba ante mucha gente con la banda de Mateos. Se llevó el Mesa, comenzó la prueba de sonido fehacientemente y al rato sobrevino el caos. Se mezclaban los canales, había leaking. Ahí Ariel me llamó y salí para Tigre con la valijita de herramientas y el amp de Santi (Theweindigo) del foro, que con su previa autorización y a la voz de "no hay drama,llevalo y cascotealo". La banda de Miguel comenzaba 17:15, y eran las 17:05 y yo estaba tocando la puerta del back stage. No había tiempo para nada, reemplazamos el Stiletto por el Mini-plexi y Ariel en vez de salir con la pedalera más grande del país como tenía planeado, salió con dos efectos solamente una disto y un booster de los cuales solo usó el booster. El show transcurrió sin problemas y la verdad sonó muy bien, lo ví desde el costado del escenario. Debo admitir que no tengo experiencia en semejantes escenarios y el verme multiplicado por 15 en la pantalla gigante a mi espalda me dió un poco de miedo de mi mismo, ahí fue donde decidí esconderme detrás de un cartel.

 

Por un lado, ver un Argie en semejante entorno y ante tanta gente fue el sueño del pibe, pero la amargura de no poder arreglar el Stiletto definitivamente la opaca un poco. Ante esta situación Ariel ha tenido una paciencia inhumana cosa que me deja laburar tranquilo y las presiones me las pongo más yo que él sabiendo que es una herramienta de trabajo.

 

Ariel, senior member de The Gear Page levantó un post y nos enteramos de que este es un problema recurrente en ese tipo de equipos. Ahora estamos empezando a trabajar con la gente de Mesa USA para llegar a buen puerto.

 

Cabe aclarar que había mandado varios mails a la gente de Mesa sin resultados, quizá con el mismo sindróme del caso Matchless (si a estos le vendemos 3 al año...)

 

Uno siempre tiende a contar las buenas, pero contar las malas es también un ejercicio espiritual saludable. Les dejo algunas fotos del recital de ayer al principio armado el mesa y luego con el Mini Plex de Santi:

 

tigre002small.jpg

tigre006small.jpg

img0315small.jpg

img0308small.jpg

img0305small.jpg

img0300smallj.jpg

img0297small.jpg

img0296small.jpg

img0294small.jpg

img0292small.jpg

tigre008small.jpg

Link to comment
Share on other sites

mira que raro loco,... jamas me hubiese imaginado que estos bichos tenian esos problemas

deci que pozzo toca con lo que venga, y se adapto...

pero si me pasa a mi, jaja

 

ojala se soluciones... sino estos de Mesa tendrian que cantar la posta

suerte con eso

conta que paso despues

Link to comment
Share on other sites

Los pingos se ven en la cancha.

Lo digo sin ironía, y también es abarcativo al intérprete (en este caso Ariel) que salió con sólo dos pedales y usó uno solo.

Me parece que si es un problema recurrente en ese diseño del amp, la firma debería discontinuarlo...e invertir semejante dinero recaudado en mejorar lo que teóricamente se vende en la publicidad, como inmejorable.

 

Es sólo mi opinión.

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

El Stiletto, como todos los Rectifier y Mark Series, tienen sistemas de switcheo interno extremadamente complejos.

Esto se realiza mediante unos FETs llamados J175 que activan los Relays que producen el switcheo entre modos. Si esto falla, el ampli se comporta de maneras extrañas, que es lo que le sucede al mio.

El tema es que hubo una partida fallada de J175s, no es un problema de diseño de este ampli.

Y es tan complejo que sin el plano exacto es casi imposible dilucidar la matriz de switching, que es lo que Mule está tratando de hacer. Hemos reemplazado varios J175s pero el problema se agravó, así que evidentemente hay que rastrear el circuito componente por componente hasta encontrar el culpable.

Yo no pienso vender este ampli ya que AMO cómo suena, no he probado un ampli que me guste más. Así que haremos todo lo posible para repararlo.

La gente de Mesa/Boogie ya se ha puesto en contacto conmigo, esperemos a ver cómo sigue la película.

Link to comment
Share on other sites

Muy buena anecdota!!

 

con esto demostramos que hasta los amplis mas boutique, no dejan de ser amplis y se puede romper como cualquier otro!

 

una lastima ese tipos de inconvenientes, pero bueno...asumo que el funcionamiento correcto, va a ser cuestion de tiempo!!

 

 

PD: El mesa apagado y el nacional prendido ehhh, ojo (?) a esa :P

Link to comment
Share on other sites

Guest Daniel A. Rodriguez

Linda historia, momento de merda, amigo de fuego como Ale, músico increible y profecional como ninguno, estreno a toda furia. No faltó nada no!!!!!????? Un abrazo grande a los protagonistas. :D

Link to comment
Share on other sites

Sensaciones encontradas, que loco eso, no poder solucionar una cosa pero a la vez ver que el Argie se la banca en cualquier escenario...

Ahora tampoco vamos a decir que el Mesa esta mal constuido o diseñado o lo que sea, las cosas fallan , y nada mas.

Ahora me imagino como estaran esperando el plano del Mesa para poder solucionar el problema!!

Link to comment
Share on other sites

Como anécdota es muy buena y me alegro que se pudiera solucionar de la forma en que se hizo :wink:

 

Ahora: ¿que pasa con Mango's que son los representantes oficiales de Mesa?...¿a ellos tampoco les dan los planos con el layout para reparar los equipos que se venden en Argentina?

 

Además: el hecho de que se colocaran partidas de FET con anomalías no habla muy bien del control de calidad de Mesa. :|

 

Alejandro: sos un capo.... :D

 

¿No les parece?

 

Namasté :D

Link to comment
Share on other sites

El Stiletto, como todos los Rectifier y Mark Series, tienen sistemas de switcheo interno extremadamente complejos.

Esto se realiza mediante unos FETs llamados J175 que activan los Relays que producen el switcheo entre modos. Si esto falla, el ampli se comporta de maneras extrañas, que es lo que le sucede al mio.

El tema es que hubo una partida fallada de J175s, no es un problema de diseño de este ampli.

Y es tan complejo que sin el plano exacto es casi imposible dilucidar la matriz de switching, que es lo que Mule está tratando de hacer. Hemos reemplazado varios J175s pero el problema se agravó, así que evidentemente hay que rastrear el circuito componente por componente hasta encontrar el culpable.

Yo no pienso vender este ampli ya que AMO cómo suena, no he probado un ampli que me guste más. Así que haremos todo lo posible para repararlo.

La gente de Mesa/Boogie ya se ha puesto en contacto conmigo, esperemos a ver cómo sigue la película.

 

Me imagino que MESA te mandara una linda cajita via fedex express esta semana con los FET para cambiar y los planos ademas de algun que otro regalito... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Creo, con esto que ha ocurrido y le viene sucediendo a Ariel, que mucho de la industria local se está reivindicando muy bien... y es hora de que muchos lo vean y coloquen en la balanza calidad, sonido, servicio post venta. Ojo! No digo que Mesa o Fender o Marshall o muchas de las conocidas sean menos o que lo nacional no tenga inconvenientes, sino que a la hora de algún imprevisto o problema, algo serio nacional se soluciona más rápidamente. Es mi apreciación, aclaro. Mi pregunta es, se puede emular algo como el Stiletto, a nivel prestaciones y sonoridad, con mucho menos tecnología?? Saludos!

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

Compré el Stiletto 0km en Mango's en diciembre de 2008, tiene un año de garantía, por lo que ya estamos fuera.

De todas maneras, Mesa/Boogie va a ayudarnos a solucionar el problema.

El Stiletto es extremadamente complejo...es un ampli 100% valvular manejado por una matriz de switcheo basada en JFets y Relays, y esto es lo que está fallando, no es simplemente reparar un ampli valvular, es bastante mas complicado.

Con Ale nos hemos propuesto llegar al fin del asunto, ya que yo quiero que este ampli vuelva a funcionar bien sí o sí, está totalmente descartado cambiarlo por otro, quiero éste.

 

Un párrafo aparte para el Ingeniero Alejandro Fourcade:

 

Ale, me siento enormemente orgulloso de poder contar con un profesional de tu capacidad, pero más orgulloso aún de tenerte como amigo...sólo un amigo de fierro deja a su familia, agarra el auto, hace 50km y cruza una multitud de decenas de miles de personas en 45 minutos para llegar a tiempo.

Ale tuvo que dejar el auto a siete cuadras ya que no se podía pasar, y cruzó el mar de gente con el ampli y la caja de herramientas al hombro...básicamente me salvó.

Te debo una muy grossa. GRACIAS. :D :D :D :D

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...