kekitos Posted May 1, 2010 Share Posted May 1, 2010 hola gente alguien sabe por que cortan los mangos de electrica lo dan vuelta y forman la pala, cuales son las guitarras que hacen esto, yo tengo una ibanez y esta cortada la fender no, gibson no lo se. si saben de algun dato a subir gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RODRIGODIAZ Posted May 3, 2010 Share Posted May 3, 2010 hola gente alguien sabe por que cortan los mangos de electrica lo dan vuelta y forman la pala, cuales son las guitarras que hacen esto, yo tengo una ibanez y esta cortada la fender no, gibson no lo se.si saben de algun dato a subir gracias 1ª las fabricas cortan las palas por que ahorran mucha madera y pueden trabajar con diferentes alineaciones en la pala respecto del palo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elgris_77 Posted May 30, 2010 Share Posted May 30, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gonzalo Guimarey Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 lo hacen como dijo el compañero luthier, para ahorrar material, si quisieran no cortar a 45 grados para darle la inclinacion a la pala, tendrian que tener un tablon de 1" mas ancho, y de esta manera desperdician material... entonses ahorran! a mi criterio no me gusta, el corte .... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aenima Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Nunca un 2 pedazos pegados van a ser mas fuertes que uno solido, olvidate. Es para ahorrar materiales, ni gibson ni fender hacen eso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Lojo Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Nunca un 2 pedazos pegados van a ser mas fuertes que uno solido, olvidate. Es para ahorrar materiales, ni gibson ni fender hacen eso. La inclinación de la paleta va desde 9° hasta 15° en la mayoría de los casos y es entre algunas cosas ahorro de material y para que las cuerdas tengan mejor apoyo en la cejilla debido a la inclinación, no como en las Fender que se les debe de colocar los los apreta cuerdas para que las cuerdas 1, 2 y 3 no se salgan de la cejilla. Uploaded with ImageShack.us Saludos, El Bocha Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 hola gente alguien sabe por que cortan los mangos de electrica lo dan vuelta y forman la pala, cuales son las guitarras que hacen esto, yo tengo una ibanez y esta cortada la fender no, gibson no lo se.si saben de algun dato a subir gracias Son distintas formas de fabricar un mango. Una Strato/Tele, etc, la haces con una tabla de 1" de espesor, para darle angulo en un clavijero bien grande, necesitarias una tabla de 3" o mas, entonces de esa forma ahorras madera. Con un mango de maple no quedaria igualmente debil pero en la caoba fortalece un poco esa union. Tengo una LP Epiphone con mango pegado en angulo, y se cayo al piso, se despego la union nada mas y se volvio a pegar. Otra guitarra se hubiera partido el mango. Gibson fabrica el mango en una sola pieza de caoba. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
VDM Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 En este post se hablo de esto, hay buena data... viewtopic.php?f=6&t=14231 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elgris_77 Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Nunca un 2 pedazos pegados van a ser mas fuertes que uno solido, olvidate. Es para ahorrar materiales, ni gibson ni fender hacen eso. Para ahorrar materiales seguro! Yo habia escuchado que las primeras Les Paul tenian problemas en los brazos, se quebraba o fisuraba la madera por la tension de las cuerdas, en las strato y las tele no pasa esto porque el brazo es de maple, y no tiene esa inclinacion en la pala Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 31, 2010 Share Posted May 31, 2010 Para ahorrar materiales seguro! Yo habia escuchado que las primeras Les Paul tenian problemas en los brazos, se quebraba o fisuraba la madera por la tension de las cuerdas, en las strato y las tele no pasa esto porque el brazo es de maple, y no tiene esa inclinacion en la pala Las primeras Les Paules cuestan desde 100.000 a 500.000 dolares y no se rompen nada. El mango en una sola pieza y las guitarras electricas mas caras que no son de artistas famosos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elgris_77 Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 Para ahorrar materiales seguro! Yo habia escuchado que las primeras Les Paul tenian problemas en los brazos, se quebraba o fisuraba la madera por la tension de las cuerdas, en las strato y las tele no pasa esto porque el brazo es de maple, y no tiene esa inclinacion en la pala Las primeras Les Paules cuestan desde 100.000 a 500.000 dolares y no se rompen nada. El mango en una sola pieza y las guitarras electricas mas caras que no son de artistas famosos. Perdon por la fruta entonces, es lo que me habia comentado una vez un fanatico de Les Paul, me chamulló entonces! jaja, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Galasso Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Nunca un 2 pedazos pegados van a ser mas fuertes que uno solido, olvidate. Es para ahorrar materiales, ni gibson ni fender hacen eso. Perdoooooon, Fender no ahorra material!? Si la luthería es el arte de aprovechar bien la madera, Leo Fender fue el rey! lo de que dos pedazos de madera pegada son menos resistente que una sola pieza no es así, si no no existirian los mastiles laminados para bajos por ejemplo. además la tecnica de cortar en angulo y pegar (scarf joint), en principio ahorra madera, es cierto, pero también si está bien hecho logra que las vetas en la pala sean más resistentes. A mi no me gusta pero que es verdad, es verdad. El problema de las Gibson es que al hacerle un angulo tan grande se debilita la continuidad de la veta, por eso a los mástiles de guitarras clásicas hechas de una sola pieza se le pone una tapa en el clavijero, para reforzar las puntas de las vetas cortadas. Gibson tambien hace eso pero con una tapa de fibra vulcanizada. Gibson hace los mástiles así por tradición, desperdicia mucho material porque los tacos salen de una sola pieza de 3" y todas tienen el mismo riesgo a partirse, las viejas y las nuevas, lo único que puede ayudar es el tipo de madera y el corte que tenga la pieza, flatsawn o quartersawn. Las Gibson se parten más que las fender por una cuestión de diseño y no por la madera, si los mástiles de las gibson fueran de una sola pieza de maple quizas se partirian menos, pero seguirian partiendosé más que las fender. Fender no hace el scarf joint porque le buscó la vuelta industrial para no tener que hacerlo y saca los mastiles de una sola pieza de 1", se cagó en el angulo de acción y le mandó un par de baja cuerdas, con lo que Gibson hacia un mastil don Leo hacia tres...un dormido el viejo :mrgreen: miren esto que explica unos ejemplos http://www.stewmac.com/freeinfo/Neck_re ... -5200.html Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elgris_77 Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 escuche en algun lado que al cortar a 45 grados la madera y encolarla al reves, el brazo es mas fuerte y soporta mejor la tension de las cuerdas (corrijanmé si estoy pifiando) Nunca un 2 pedazos pegados van a ser mas fuertes que uno solido, olvidate. Es para ahorrar materiales, ni gibson ni fender hacen eso. Perdoooooon, Fender no ahorra material!? Si la luthería es el arte de aprovechar bien la madera, Leo Fender fue el rey! lo de que dos pedazos de madera pegada son menos resistente que una sola pieza no es así, si no no existirian los mastiles laminados para bajos por ejemplo. además la tecnica de cortar en angulo y pegar (scarf joint), en principio ahorra madera, es cierto, pero también si está bien hecho logra que las vetas en la pala sean más resistentes. A mi no me gusta pero que es verdad, es verdad. El problema de las Gibson es que al hacerle un angulo tan grande se debilita la continuidad de la veta, por eso a los mástiles de guitarras clásicas hechas de una sola pieza se le pone una tapa en el clavijero, para reforzar las puntas de las vetas cortadas. Gibson tambien hace eso pero con una tapa de fibra vulcanizada. Gibson hace los mástiles así por tradición, desperdicia mucho material porque los tacos salen de una sola pieza de 3" y todas tienen el mismo riesgo a partirse, las viejas y las nuevas, lo único que puede ayudar es el tipo de madera y el corte que tenga la pieza, flatsawn o quartersawn. Las Gibson se parten más que las fender por una cuestión de diseño y no por la madera, si los mástiles de las gibson fueran de una sola pieza de maple quizas se partirian menos, pero seguirian partiendosé más que las fender. Fender no hace el scarf joint porque le buscó la vuelta industrial para no tener que hacerlo y saca los mastiles de una sola pieza de 1", se cagó en el angulo de acción y le mandó un par de baja cuerdas, con lo que Gibson hacia un mastil don Leo hacia tres...un dormido el viejo :mrgreen: miren esto que explica unos ejemplos http://www.stewmac.com/freeinfo/Neck_re ... -5200.html Si lo dice Ezequiel, PALABRA SANTA! Tan errado no estaba entonces... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 La inclinación de la paleta va desde 9° hasta 15° en la mayoría de los casos y es entre algunas cosas ahorro de material y para que las cuerdas tengan mejor apoyo en la cejilla debido a la inclinación, no como en las Fender que se les debe de colocar los los apreta cuerdas para que las cuerdas 1, 2 y 3 no se salgan de la cejilla. Uploaded with ImageShack.us Saludos, El Bocha full desinformation ... hay muchas que no los tienen puestos y no se salen las cuerdas el motivo no es ese amigo..... una union en muchos casos es bastante mas resistente que una sola pieza, en otros casos no Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramamza Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 diego, las SG u otras gibson que haces..... las haces con scarf??? igual hay maderas que bancarian un poco mejor que la caoba que usa gibson, no? es verdad que solo la enry level tienen scarf???? (hablando de violas de serie, no luthier) la verdad que no me gusta mucho el scarf Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted June 1, 2010 Share Posted June 1, 2010 Eze, Pensando un poco en las Gibson rotas que uno vio, diria que casi el 100% son las que son mango de caoba. Las de mango de maple laminado en 3 yo nunca vi una rota, esta bien que tienen la voluta podrida esa, pero igual no se rompen nada. La caoba se rompe sola, tengo una Gibson SG Custom Shop 2005, le di un golpecito contra una puerta de chapa despacio contra la clavija y se hizo una rajadura abajo de la clavija 1 hasta el borde. En un mango de maple se cae de 2 metros de punta y se aboya por todos lados pero no se rompe. Otras experiencias rompiendo madera: a veces uso tacos para martillar encima, los de caoba se rajan como va la veta con facilidad, el maple en cambio es imposible romperlo a martillazos. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aenima Posted June 2, 2010 Share Posted June 2, 2010 Perdoooooon, Fender no ahorra material!? Si la luthería es el arte de aprovechar bien la madera, Leo Fender fue el rey! lo de que dos pedazos de madera pegada son menos resistente que una sola pieza no es así, si no no existirian los mastiles laminados para bajos por ejemplo. además la tecnica de cortar en angulo y pegar (scarf joint), en principio ahorra madera, es cierto, pero también si está bien hecho logra que las vetas en la pala sean más resistentes. A mi no me gusta pero que es verdad, es verdad. El problema de las Gibson es que al hacerle un angulo tan grande se debilita la continuidad de la veta, por eso a los mástiles de guitarras clásicas hechas de una sola pieza se le pone una tapa en el clavijero, para reforzar las puntas de las vetas cortadas. Gibson tambien hace eso pero con una tapa de fibra vulcanizada. Gibson hace los mástiles así por tradición, desperdicia mucho material porque los tacos salen de una sola pieza de 3" y todas tienen el mismo riesgo a partirse, las viejas y las nuevas, lo único que puede ayudar es el tipo de madera y el corte que tenga la pieza, flatsawn o quartersawn. Las Gibson se parten más que las fender por una cuestión de diseño y no por la madera, si los mástiles de las gibson fueran de una sola pieza de maple quizas se partirian menos, pero seguirian partiendosé más que las fender. Fender no hace el scarf joint porque le buscó la vuelta industrial para no tener que hacerlo y saca los mastiles de una sola pieza de 1", se cagó en el angulo de acción y le mandó un par de baja cuerdas, con lo que Gibson hacia un mastil don Leo hacia tres...un dormido el viejo :mrgreen: miren esto que explica unos ejemplos http://www.stewmac.com/freeinfo/Neck_re ... -5200.html Es verdad lo que decis de fender, siempre odie el tema del baja cuerdas de fender pero bue. Me quedo una duda con lo de los mangos de bajo. Cuando te referis a los mangos laminados son pedazos unidos verticalmente no horizontal no??...porque eso para mi es otra cosa, en ese caso lo suelen usar para mezclar maderas mas que para ahorrar materiales. en una epoca gibson usaba las volutas para mitigar el problema del la debilidad por el angulo de la cabeza, no se porque dejo se hacerlo. Vos decis que no servia para nada eso?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ordnael Posted July 23, 2015 Share Posted July 23, 2015 Hola musiquiatras, reavivo este tema... Y con las PRS como esta hecha la unión y cual es la inclinación de la pala ? Tengo un listón de 4.7 cm de caoba esperando para cuando pueda hacer el curso y construirla "with my hands" pero ahora no se si me va a dar esa medida para hacer el mango en una sola pieza.... Le consulto a algún compañero luthier y/o user entendido del tema, que aquí he comprobado que hay mas de uno que la sabe lunga... Que pasaría si llegado el caso le doy menos inclinación a esa pala de la que tiene el modelo original para hacerlo en una sola pieza? Quedo muy agradecido como siempre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Partisan Posted July 23, 2015 Share Posted July 23, 2015 (edited) @Ordnael: si lo haces con menor inclinacion no estarias respetando el diseño original, el cual esta hecho para que la pala acompañe mas naturalmente el camino de la cuerda hasta la clavija sin necesidad del uso de bajacuerdas -estilo fender y otras-, los cuales agregan un punto mas de friccion a la cuerda. El metodo cortar el mango para encolarle dandole una inclinacion se llama "scarf joint" y hay varias maneras de hacerlo segun las dimensiones de tu liston y el grado de resistencia que quieras darle. El de las PRS si no me equivoco es de 14° pero la verdad no se si lo hacen de una pieza o con este metodo. Las guitarras con inclinacion en la pala y sin voluta tienen un punto muy debil a la altura de la cejuela. Para darle mayor resistencia a esta parte se puede realizar una "voluta" en el caso de ser un mango de una sola pieza o tambien por una cuestion estetica o comodidad en el caso de ser un scarf joint. Ademas, haciendo un scarf joint podes realizar un mango mas resistente y de un liston de menor espesor que al hacerlo de una sola pieza. Y para los que dicen que no es mas resistente: los mismos fabricantes de cola dicen que "forma una union mas resistente que la propia madera"... y ademas esta comprobadisimo, encolen una union estilo scarf joint bien prensada y rompanla de una patada contra una pared, 99% de probabilidades de que la madera se rompa en otro lado que no sea la union. https://youtu.be/EBRIByvwogY?t=211 https://youtu.be/9BlQZiR3jKw?t=263 Saludos! Edited July 23, 2015 by Partisan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ordnael Posted July 23, 2015 Share Posted July 23, 2015 (edited) @Ordnael: si lo haces con menor inclinacion no estarias respetando el diseño original, el cual esta hecho para que la pala acompañe mas naturalmente el camino de la cuerda hasta la clavija sin necesidad del uso de bajacuerdas -estilo fender y otras-, los cuales agregan un punto mas de friccion a la cuerda. El metodo cortar el mango para encolarle dandole una inclinacion se llama "scarf joint" y hay varias maneras de hacerlo segun las dimensiones de tu liston y el grado de resistencia que quieras darle. El de las PRS si no me equivoco es de 14° pero la verdad no se si lo hacen de una pieza o con este metodo. Las guitarras con inclinacion en la pala y sin voluta tienen un punto muy debil a la altura de la cejuela. Para darle mayor resistencia a esta parte se puede realizar una "voluta" en el caso de ser un mango de una sola pieza o tambien por una cuestion estetica o comodidad en el caso de ser un scarf joint. Ademas, haciendo un scarf joint podes realizar un mango mas resistente y de un liston de menor espesor que al hacerlo de una sola pieza. Y para los que dicen que no es mas resistente: los mismos fabricantes de cola dicen que "forma una union mas resistente que la propia madera"... y ademas esta comprobadisimo, encolen una union estilo scarf joint bien prensada y rompanla de una patada contra una pared, 99% de probabilidades de que la madera se rompa en otro lado que no sea la union. https://youtu.be/EBRIByvwogY?t=211 https://youtu.be/9BlQZiR3jKw?t=263 Saludos! Maestro, muchas gracias por tan dedicada explicación. Saludos! Ahora consulto también, no se le podrían poner esas clavijas sperzel escalonadas para solucionar el tema de las alturas de las cuerdas en este caso ? Edited July 23, 2015 by Ordnael Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ordnael Posted July 8, 2016 Share Posted July 8, 2016 Hello everybody... ante todo espero se encuentren bien! Luego de bastante tiempo pude dar el primer paso hacia el proyecto de construcción de la PRS CUSTOM 24... Tengo resuelto lo de hacer el scarf joint, me falta definir si por el metodo 1 ó 2 según esta imagen: Ahora lo que me quita el sueño es el tema de si hacer el mango en una sóla pieza o laminado en 3 partes con el medio invertido para que tenga mayor resistencia.... No se si esto mismo aplicaría para la pala también o puede hacerse el mástil en 3 piezas y la pala en 1 sóla... La madera a utilizar es un bloque de mara ancho, bien estacionado, con el cual tengo la opción de elegir.... mi idea siempre fué hacerlo de una sóla pieza, en realidad 2 con el scarf joint, pero estoy con la disyuntiva de si cortarlo en 3 partes o jugarmela y dejarlo enterizo + el scarf joint... Se agradecen sus siempre valiosas opiniones... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nela Posted July 14, 2016 Share Posted July 14, 2016 Lo de que madera pegada es menos fuerte que de una pieza no siempre es verdad aunque lo parezca, depende de con qué y como se una. Hago un offtopic para ilustrar. Copio y pego de una página de cuchillería para que veais que ponen en algunos cuchillos de alta calidad: "La stamina es una madera laminada teñida, que posteriormente se impregna con resinas (Phenolic) y luego se comprime a muy alta presión y calor. Los cuchillos con mango de stamina tienen una bonita apariencia de madera, pero con la ventaja de que esos mangos son mucho más resistentes y permanece su brillo más tiempo." Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.