Jump to content

Hagstrom...opiniones


maxgpm

Recommended Posts

Hola! Arranque a tocar guitarra hace un tiempo ya, y desde el palo del heavy. Hoy ya no busco tocar ese estilo musical, sino que abri el abanico a practicamente toda la musica que me guste.

Y asi termine con una Ibanez rg350dx (que compre hace tiempo) tocando desde reggae, heavy, funk, jazz, blues, fusion, musica ambiental, rock, etc...

La Ibanez tiene sus upgrades, tanto los mics (un paf y un evo2 de Dimarzio), como el puente que se le puso un Gotoh. Es un guitarra que aprecio mucho y me gusta como suena pero siento que no me rinde para abarcar otros sonidos y llegar a otros "lugares"

Chusmeando en internet me encontre con esto:

Hagstorm.thumb.png.0adc04e65dfb954dc5d70a8d013e0b57.png

El posteo en concreto es para pedirles su opinion sobre este instrumento ya que no soy ningun experto en el tema. Vi del señor Pozzo una review de otro modelo de esta marca. Y algunos test tambien, pero no encuentro mucha informacion sobre ella ni veo que sea una marca conocida.

Al no tener el dinero para adquirir una PRS o una Fender como me gustaria, estoy viendo la posibilidad de comprar esta guitarra. Pero me encantaria saber si alguno la tuvo o la pudo probar y que comente que le parecio. O alguno de los sabios de esta pagina que puedo aportar algun detalle o recomendacion sobre el instrumento en cuestion.

Me preocupa que la facha sea solo lo unico bueno de estas guitarras. Y a lo mejor por este precio hay alguna marca y/o modelo que se adapte mejor a lo que comentaba al principio.

Me gusto que aunque el corte sea medio Les Paul, la escala es de 25,5'' como las Strato. Tambien que tenga un split para poner los mics en single.

 

Desde ya muchas gracias por su tiempo al leer esto...les mando un abrazo y espero que anden bien!!!!

Pd: Me olvide de decir que el modelo es una Tremar Super Swede

 

Edited by Cutipaste
Título
Link to comment
Share on other sites

hace 6 minutos, Daniel Fernando Vidal dijo:

se ve re facha que maderas trae? cuanto sale esa? Estas buscando semihollow, miraste las Dangelico esas que salen en ML?

Hola Dani gracias por escrbir!! Pego a continuacion las specs de la viola por si a alguien mas le initeresa:

Tremar Super Swede Specs

Body:

Material: Mahogany

Top: 10 mm Carved Maple

Style: Single Cutaway

Neck

Joint: Set Neck

Material: Mahogany

Truss Rod: H-Expander™

Fingerboard/Nut

Material: Resinator™

Radius: 15"

Inlays: Super Swede Block

Frets: 22 Medium Jumbo

Scale Length: 25.5" (648 mm)

Nut: GraphTech Black Tusq XL

Nut Width: 43 mm

Electronics

Pickups: 2 x Hagstrom Custom 58 AlNiCo

Pickup Selector: 3-Way Toggle Switch

Controls: 2 x Volume / 2 x Tone Mini Toggle coil split switch

Parts

Bridge: Hagstrom Tremar

Tuning Keys: Hagstrom Design 18:1

 

El precio que vi en ML es de $86.000....esta publicada en $120.000 tambien, no se que onda con eso.

Ahi chequie las Dangelico, la verdad que jamas sostuve una semihollow en mi vida...debe ser una locura. Se parecen bastante al modelo Viking de Hagstorm. Pero para mantener mi zona de confort creo que prefiero conseguir algo de cuerpo solido. Aunque ojala pudiera probar alguna de esas que comentaste.

 

Link to comment
Share on other sites

Yo iria por una classic vibe. Tele o strato.

Tengo una Dangelico ss Excel que es hermosisima. Pero es una marca que historicamente hizo guitarras para el jazz. No se que onda las Hagstrom, pero tene en cuenta que ambas (dangelico y hagstrom) al menos en Argentina, son muy dificiles de vender. Te lo digo pensando en una reventa. Una Classic vibe, sea el modelo que sea, es mas facil de vender.

Link to comment
Share on other sites

En cuanto a referencias del instrumento en sí, yo nunca lo probé y va a ser difícil encontrar testimonios directos porque debe haber muy pocos en circulación. Eso es un punto que hay que tener en cuenta: el mercado de estas marcas es mínimo, por lo que el día de mañana, si se te ocurriera venderla, te va a costar bastante. No estoy diciendo que esté bien o mal, es un hecho.

En líneas generales, es un instrumento chino que debe tener buenos materiales y seguramente está bastante bien construido, no creo que te lleves ninguna sorpresa en cuanto a calidad. No va a ser una guitarra mala ni una superlativa, pero tampoco las Hagstrom originales suecas lo eran.

En lo que sí te podemos ayudar es si tenés ganas de abrir el espectro de posibilidades. Ya nos contaste tu presupuesto y los tipos de música que querrías hacer. Si nos indicaras algunas características que sí o sí debería tener tu futura guitarra (según lo que sugeriste, debería tener humbuckers y escala 25.5") vamos a poder orientarte mejor. A mí, por ejemplo, en ese presupuesto y que cumpla con las dos condiciones citadas, se me ocurre la Telecaster Blacktop.

Pero si ya probaste la Hagstrom y te gustó, no hay mucho más que decir.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Hagstrom es una marca que tuvo buena reputación en los '70 con instrumentos hechos en Suecia.

Por ejemplo Frank Zappa llegó a usar la Viking (el modelo más popular que tuvo la fabrica), Noel Redding, el bajista de Hendrix, usó uno de sus bajos de 8 cuerdas, una rareza pero por ahí útil en ciertos contextos.

Acá en Argentina, recuerdo haber visto a Spinetta alguna vez con una viola Hagstrom, y si no me equivoco el primer bajo de Alejandro Medina en Manal era un Hagstrom.

Ahora la mayoría de los instrumentos están hechos en China, aunque sacaron una línea recientemente mucho más cara de algunos modelos hechos en Suecia (como una línea premium).

Por lo que se ve en algunas reviews, incluyendo a Andy Martin (el que hace las review para Reverb ahora, antes Pro Guitar Shop). apareció en más de una review con una Hagstrom Swede ó Super Swede, inclusive tienen una signature para Pat Smear.

Yo diría que si es una viola que vas a usar para laburar por ahi te cierra, tiene el problema de las violas que no son Gibson, Fender, Gretsch ó PRS, por ahí son buenas, rendidoras, etc. pero son más difíciles de vender cuando las tenés que dejar de ir como te dijeron más arriba.

Por lo que se ve en las reviews, son buenas violas en el contexto de precio/sonido/comodidad.

Suerte.

Andy

Link to comment
Share on other sites

No digo que no te compres la Hagstrom si te gusta, para mi está buenísima (de pinta, al menos), pero vas a tener más posibilidades sonoras con la Ibanez que tenés + potenciómetro push pull para hacer coil splitting que con la Hagstrom. Y ni hablar de la estabilidad del Floyd Rose (o Edge, o lo que sea que tenga) contra la palanca tipo Bigsby.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, gabito dijo:

No digo que no te compres la Hagstrom si te gusta, para mi está buenísima (de pinta, al menos), pero vas a tener más posibilidades sonoras con la Ibanez que tenés + potenciómetro push pull para hacer coil splitting que con la Hagstrom. Y ni hablar de la estabilidad del Floyd Rose (o Edge, o lo que sea que tenga) contra la palanca tipo Bigsby.

Ahora defendiendo el Floyd Rose?

annoJbY6_700w_0.jpg

  • Haha 6
Link to comment
Share on other sites

hace 5 minutos, Brandy Alexander dijo:

Ahora defendiendo el Floyd Rose?

annoJbY6_700w_0.jpg

Los oscurantistas como ustedes que se niegan al progreso deberían ser arrojados por el borde de su tierra plana hacia el abismo infinito.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

  • Moderador

Lo que dijeron está bien, sobre la calidad y la "vendibilidad futura". 

Un par de datitos sobre los mangos:

  • Las Hagstrom tienden a tener mangos finos y rápidos.
  • El diapason de "resinator" es una mezcla de resinas y madera y aditivos. No es de un pedazo de madera. Nunca probé ninguna. 

A la vista son muy lindas. Incluso hay una Swede (tipo Les Paul) que es semisólida, con una sola boca en f del lado grave, muy pintona.

Las Ultra Swede (que tienen el cuerpo más chico y solo un volumen y un tono) las he visto bastante baratas usadas. 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Resumen de consejos: COMPRA una viola para VENDER

con esa idea todos terminamos teniendo las mismas guitarras...hacemos tapaditas de squier classic vibe y epiphone...late late, nola, late...

PD: aburridisma despues una juntada donde cada uno lleve una guitarra jajaja todas iguales

Edited by Daniel Fernando Vidal
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 11 horas, NicolasF84 dijo:

Por esa plata no consideraste una telecaster? dado que queres ampliar gama de sonidos y ya tenes una viola con humbuckers. 

Hola! Muchas gracias por tu recomendacion. Las tele no son lo que ando buscando. Saludos!!!

 

hace 9 horas, PabloB dijo:

Yo iria por una classic vibe. Tele o strato.

Hola!! Me prestaron una classic vibe strato pero sabes que no me gusto. En general las pocas cosas que llegue a probar de Squier no me gustaron. Salvo un bajo Jazzbass...estaba genial! Muchas gracias por escibir!

 

hace 8 horas, rottweil57 dijo:

Sin haber probado la viola que tenés ahora ni la que estás proponiendo, te diría que en ninguna guitarra vas a encontrar "todos" los sonidos; mas que un cambio yo intentaría buscar una viola que complemente a la que ya tenés.

Tal cual! Por eso ando el busqueda. Saludos!

 

hace 7 horas, Cutipaste dijo:

En cuanto a referencias del instrumento en sí, yo nunca lo probé y va a ser difícil encontrar testimonios directos porque debe haber muy pocos en circulación. Eso es un punto que hay que tener en cuenta: el mercado de estas marcas es mínimo, por lo que el día de mañana, si se te ocurriera venderla, te va a costar bastante. No estoy diciendo que esté bien o mal, es un hecho.

En líneas generales, es un instrumento chino que debe tener buenos materiales y seguramente está bastante bien construido, no creo que te lleves ninguna sorpresa en cuanto a calidad. No va a ser una guitarra mala ni una superlativa, pero tampoco las Hagstrom originales suecas lo eran.

En lo que sí te podemos ayudar es si tenés ganas de abrir el espectro de posibilidades. Ya nos contaste tu presupuesto y los tipos de música que querrías hacer. Si nos indicaras algunas características que sí o sí debería tener tu futura guitarra (según lo que sugeriste, debería tener humbuckers y escala 25.5") vamos a poder orientarte mejor. A mí, por ejemplo, en ese presupuesto y que cumpla con las dos condiciones citadas, se me ocurre la Telecaster Blacktop.

Pero si ya probaste la Hagstrom y te gustó, no hay mucho más que decir.

Hola! Muchisimas gracias por escribir. Veo que sigue apareciendo la Tele en varios comentarios jaja. A lo mejor es la hora de darle otra oportunidad a este modelo, toque una hace tiempo ya y en si no es un formato de guitarra que me llame la atencion.

Con respecto a las caracterisitcas es masomenos lo que mencione. El radio del neck me gusta que sea cerca de las 15'', palanca,...mas que nada versatilidad tanto para clean, crunch y distor. Creo que PRS seria el objetivo, una Custom 24 por ejemplo. Ojala algun dia se pueda.

La Hagstorm espero poder probarla dentro de poco. En mi ciudad no la tienen y ahora con la pandemia esta todo complicado. Por eso buscaba alguna opinion de alguien que la haya usado.Un saludo!!!

hace 6 horas, Andy56 dijo:

Hagstrom es una marca que tuvo buena reputación en los '70 con instrumentos hechos en Suecia.

Por ejemplo Frank Zappa llegó a usar la Viking (el modelo más popular que tuvo la fabrica), Noel Redding, el bajista de Hendrix, usó uno de sus bajos de 8 cuerdas, una rareza pero por ahí útil en ciertos contextos.

Acá en Argentina, recuerdo haber visto a Spinetta alguna vez con una viola Hagstrom, y si no me equivoco el primer bajo de Alejandro Medina en Manal era un Hagstrom.

Ahora la mayoría de los instrumentos están hechos en China, aunque sacaron una línea recientemente mucho más cara de algunos modelos hechos en Suecia (como una línea premium).

Por lo que se ve en algunas reviews, incluyendo a Andy Martin (el que hace las review para Reverb ahora, antes Pro Guitar Shop). apareció en más de una review con una Hagstrom Swede ó Super Swede, inclusive tienen una signature para Pat Smear.

Yo diría que si es una viola que vas a usar para laburar por ahi te cierra, tiene el problema de las violas que no son Gibson, Fender, Gretsch ó PRS, por ahí son buenas, rendidoras, etc. pero son más difíciles de vender cuando las tenés que dejar de ir como te dijeron más arriba.

Por lo que se ve en las reviews, son buenas violas en el contexto de precio/sonido/comodidad.

 

Gracias por toda la data!!! No tenia en cuenta esto de la reventa en caso de que llegue a ser necesario. Va a estar mas complicada para vender.

 

hace 5 horas, gabito dijo:

vas a tener más posibilidades sonoras con la Ibanez que tenés + potenciómetro push pull para hacer coil splitting que con la Hagstrom. Y ni hablar de la estabilidad del Floyd Rose (o Edge, o lo que sea que tenga) contra la palanca tipo Bigsby.

Esto es interesante! Gracias! nunca pense en mandarle a poner un split a la Ibanez. La estabilidad del Gotoh es tremenda...no desafina. Nunca toque con palanca tipo Bigsby, aunque me imaginaba que no deben ser tan estables. A lo mejor poniendole el split y haciendo un nuevo cambio de mics podriamos dejar la Ibanez mas acorde a lo que comentaba? Los Dimarzio que tiene son bastante mediosos y creo que rinden bien con high gain, cosa que la verdad ya uso poco. Muchas gracias por tu comentario!!!

 

hace 3 horas, Rolo dijo:

Un par de datitos sobre los mangos:

  • Las Hagstrom tienden a tener mangos finos y rápidos.
  • El diapason de "resinator" es una mezcla de resinas y madera y aditivos. No es de un pedazo de madera. Nunca probé ninguna. 

Excelente data. Muchas gracias por tu aporte!! Saludos!!

 

hace 2 horas, Daniel Fernando Vidal dijo:

Resumen de consejos: COMPRA una viola para VENDER

con esa idea todos terminamos teniendo las mismas guitarras...hacemos tapaditas de squier classic vibe y epiphone...late late, nola, late...

PD: aburridisma despues una juntada donde cada uno lleve una guitarra jajaja todas iguales

Sin desmerecer la opinion de ningun user en lo absoluto, entiendo tu punto de vista. Es mas, para serles sincero esta Hagstorm me llamo la atencion por ser una marca no tan "reconocida" (al menos comparando con las grandes marcas). Supongo que es como se maneja el mundo en la acutalidad, y el mercado se retroalimenta de esto y terminamos comprando las mismas marcas de guitarra, ropa, autos, etc....lo cual no quita que sean productos de una excelente calidad. Pero la "originalidad" y esa personalidad de una guitarra mas "unica" seria algo que me encantaria tener en algun momento. Te mando un abrazo!!!

 

hace 1 hora, arroyo dijo:

En ML hay PRS made in korea por menos de la plata que mencionaste.

Hola! Me referia a una PRS usa, con sus prestaciones. Saludos!!!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, maxgpm dijo:

Ahi esta ?. En primera instancia seria para complementar.

Comprate lo que quieras y te guste entonces (mientras te sirva para complementar, claro).

Respecto al coil split en la Ibanez: sólo necesitas el pote push pull y que los humbuckers sean de 4 cables. Nunca vas a lograr un sonido 100% igual a single coils, pero es bastante parecido y te da variedad. La combinación humbucker + single coil del medio anda muy bien.

Link to comment
Share on other sites

hace 19 minutos, gabito dijo:

Comprate lo que quieras y te guste entonces (mientras te sirva para complementar, claro).

Respecto al coil split en la Ibanez: sólo necesitas el pote push pull y que los humbuckers sean de 4 cables. Nunca vas a lograr un sonido 100% igual a single coils, pero es bastante parecido y te da variedad. La combinación humbucker + single coil del medio anda muy bien.

Gracias gabito! supongo que cuando la pueda probar me terminare de sacar todas las dudas. Aunque estoy manijeando ahora con el upgrade este que comentaste a la Ibanez. Un abrazo!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Viendo un poco todo lo que te recomendaron, podria decirte que.

 

Telecaster con HB es una muy buena opcion, podes pegar una usada y hasta ponerle 2 Duncan con ese presupuesto.

Una PRS SE, tipo Single Cut o 245 son una buena opcion en formato Les Paul, y te queda plata para ponerle 2 mics buenos (Duncan, Gibson, o lo que se te ocurra)

Tambien podes ir por una Santana o una custom 24 usadas por si queres usar palanca, y cambiarle los mics, En todos los casos, te acosejo comprar mics con 4 conductores para poder splitearlos.

 

Saludos 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • cutipaste changed the title to Hagstrom...opiniones
hace 6 horas, Daniel Fernando Vidal dijo:

Resumen de consejos: COMPRA una viola para VENDER

con esa idea todos terminamos teniendo las mismas guitarras...hacemos tapaditas de squier classic vibe y epiphone...late late, nola, late...

PD: aburridisma despues una juntada donde cada uno lleve una guitarra jajaja todas iguales

Me parece que estás simplificando, hay consejos de todo tipo dentro de las especificaciones y presupuesto del usuario, sobre la base de experiencias propias; no estaría muy bien criticar o recomendar instrumentos que no se han probado. Si vos tenés una Hagstrom, este es el momento de aportar tu experiencia. O por ahí tenés alguno de los instrumentos "aburridos"?

Digo, está muy bueno experimentar con cosas diferentes, pero recomendar a otros que lo hagan sin al menos advertirles que podrían llegar a tener problemas si en el futuro quisieran venderlas (que es algo bastante usual: quién no quiere pegar un upgrade?) no es muy prudente que digamos.

De todos modos fijate que también le estamos diciendo al OP que si realmente le gusta el instrumento, le dé para adelante. Creo que está claro entonces el resumen de consejos.

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...