Jump to content

DS Pickups en Yamaha Pacifica 712


Wayra

Recommended Posts

Hola, soy Wayra, estoy buscando sugerencias sobre mics Hambucker para el puente de una Strato Yamaha Pacifica 712 con Mástil de Arce y cuerpo de Aliso. Quiero upgradearla de a poco y busco un sonido versátil... lo mas versátil que se pueda porque hago fusión y toco varios estilos(orientado al metal mas que nada pero hago de todo, jazz, ritmos latinos, cumbia, etc,etc). Limpios cristalinos y buena respuesta en amps de alta ganancia. No tengo mucha noción sobre mics así que cualquier tipo de guía o sugerencia es mas que bien recibida, saludos...

 

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve y tengo actualmente una buena respuesta en los estilos que mencionas con microfonos de media ganancia, siempre recomiendo el paf pro, no falla, si queres darle ganancia responde, si queres hacer algo mas tranqui tambien. Pase por evolution, super distortion, super 3, y me quede en definitiva con un classic 57+ de gibson pero es mas caro. 

Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, Emanuel Valeriano dijo:

Yo tuve y tengo actualmente una buena respuesta en los estilos que mencionas con microfonos de media ganancia, siempre recomiendo el paf pro, no falla, si queres darle ganancia responde, si queres hacer algo mas tranqui tambien. Pase por evolution, super distortion, super 3, y me quede en definitiva con un classic 57+ de gibson pero es mas caro. 

Qué onda los cleans con el paf pro del bridge?

Link to comment
Share on other sites

Creo que un mic doble tipo paf podría andar para lo que buscas, algo que no tenga mucha salida

Tienen un modelo que se llama paf 2 ds36, viene con 4 cables para poder splitearlo (pasarlo a Mic simple) que te da un color más como variante. Yo iría por ese lado

En la página tienen mucha data

http://www.dspickups.com.ar/humbucker-pickups/ds36-paf-ii.html

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

En 28/7/2020 a las 1:49, Wayra dijo:

Hola, soy Wayra, estoy buscando sugerencias sobre mics Hambucker para el puente de una Strato Yamaha Pacifica 712 con Mástil de Arce y cuerpo de Aliso. Quiero upgradearla de a poco y busco un sonido versátil... lo mas versátil que se pueda porque hago fusión y toco varios estilos(orientado al metal mas que nada pero hago de todo, jazz, ritmos latinos, cumbia, etc,etc). Limpios cristalinos y buena respuesta en amps de alta ganancia. No tengo mucha noción sobre mics así que cualquier tipo de guía o sugerencia es mas que bien recibida, saludos...

 

Yo tuve una Yamaha Pacifica 712, Sufrio todo tipo de mods para finalmente volver a su estado original. Hace un buen tiempo que se la vendí al usuario @granadicto. No se si la seguirá teniendo actualmente.
Además del original, probé dos humbuckers en esa viola. Uno fue un Dimarzio Paf 36th aniversario y el otro un DS Pro II. Después de muchas mods, me di cuenta que la guitarra con sus mics originales es como mejor me resultaba (lección aprendida), ya que el humbucker original combina perfectamente con los mics stacked de mango y medio en cuanto a EQ y ganancia.
Resulta que dicho mic tiene muy baja ganancia, es un HB con una onda muy "single coil". Para mi va como piña para estilos que no requieran tanto gain. El sonido limpio es muy usable.
Yo te diría que si igual decidís cambiarlo por alguno de mejor calidad, que te fijes en algun mic que no tenga muchos medios. En mi opinión no se llevan bien con los otros dos simples que tiene la viola. Mi voto para un reemplazo va para algo tipo Duncan ´59.
Dejo una foto de mi ex 712 despues de sufrir algunas mods.
 

IMG_1802.jpg

Link to comment
Share on other sites

En 28/7/2020 a las 3:46, Emanuel Valeriano dijo:

Yo tuve y tengo actualmente una buena respuesta en los estilos que mencionas con microfonos de media ganancia, siempre recomiendo el paf pro, no falla, si queres darle ganancia responde, si queres hacer algo mas tranqui tambien. Pase por evolution, super distortion, super 3, y me quede en definitiva con un classic 57+ de gibson pero es mas caro. 

Gracias.,....el paf me llama bastante la atencion, pero en el mango mas que nada por como suenan los cleans

 

Link to comment
Share on other sites

En 28/7/2020 a las 10:18, sdhartusch dijo:

Mi recomendación por haberlos tenido: PRO II en el mango, y Heavy Custom II en el puente. Si no te gusta este último, el PRO II anda bien igual en el puente

El Paf en el mastil me llama bastante la atencion pero la 712 es HSS, ahunque tengo pensado modificarle el pickguard mas adelante y talvez agregarle un doble Paf pero no se sea conveniente y en el puente no se......EL Heavy, el Toxico, parcen que tienen un sonido bastante decente y el vendedor me sugirio el AH2-B (DS34-B) en ALNICO 5 pero no se todavia.....

Link to comment
Share on other sites

hace 1 minuto, horacio726 dijo:

Pregunta.. 

Que le vas a poner en los otros 2..?  O no los vas a cambiar? 

No lo se....son stack los otros dos pero nunca me convencieron del todo el sonido que tienen.......no se si modificar el pickguard y meterle un doble en el mastil o si cambiarle esos mics por otros mejores.....

Link to comment
Share on other sites

En 28/7/2020 a las 15:05, William- dijo:

Creo que un mic doble tipo paf podría andar para lo que buscas, algo que no tenga mucha salida

Tienen un modelo que se llama paf 2 ds36, viene con 4 cables para poder splitearlo (pasarlo a Mic simple) que te da un color más como variante. Yo iría por ese lado

En la página tienen mucha data

http://www.dspickups.com.ar/humbucker-pickups/ds36-paf-ii.html

Si....por lo que estuve escuchando creo que es lo que mas o menos busco y lo de splitearlo lo tenia pensado....por suerte compre un pote di marzio push pull hace un par de años de cuando se podian comprar por las dudas me parece k les vy a dar vida....

Link to comment
Share on other sites

hace 20 horas, Patocaster dijo:

Yo tuve una Yamaha Pacifica 712, Sufrio todo tipo de mods para finalmente volver a su estado original. Hace un buen tiempo que se la vendí al usuario @granadicto. No se si la seguirá teniendo actualmente.
Además del original, probé dos humbuckers en esa viola. Uno fue un Dimarzio Paf 36th aniversario y el otro un DS Pro II. Después de muchas mods, me di cuenta que la guitarra con sus mics originales es como mejor me resultaba (lección aprendida), ya que el humbucker original combina perfectamente con los mics stacked de mango y medio en cuanto a EQ y ganancia.
Resulta que dicho mic tiene muy baja ganancia, es un HB con una onda muy "single coil". Para mi va como piña para estilos que no requieran tanto gain. El sonido limpio es muy usable.
Yo te diría que si igual decidís cambiarlo por alguno de mejor calidad, que te fijes en algun mic que no tenga muchos medios. En mi opinión no se llevan bien con los otros dos simples que tiene la viola. Mi voto para un reemplazo va para algo tipo Duncan ´59.
Dejo una foto de mi ex 712 despues de sufrir algunas mods.
 

IMG_1802.jpg

Tengo una Pac 712 ahora y tuve una igual hace muchos años, también tuve 721. SIEMPRE su punto fuerte me parecieron los mics de fabrica, son como super balanceados para la viola. Tienen buenos graves, pero a su vez muy definidos, y el Humbucker del puente tiene un audio que literalmente explota.

Personalmente, la Pacifica 712 es una viola a la que no le haría nada de nada jaja creo que tal como viene de fabrica destaca. Logicamente, es cuestión de gustos.

Sobre DS mucho no te puedo decir ya que solo tengo en una strat barata unos simples ceramicos de hace 10 años atras, relativamente cumplidores pero que no dicen nada. Imagino que los de mas alta gama deben ser mejores

Link to comment
Share on other sites

hace 8 minutos, Wayra dijo:

No lo se....son stack los otros dos pero nunca me convencieron del todo el sonido que tienen.......no se si modificar el pickguard y meterle un doble en el mastil o si cambiarle esos mics por otros mejores.....

Yo no le cambiaría uno solo a esa viola. Por ahí se lo cambiaría ya pensando en cambiar los otros dos. O la dejo como viene de fabrica o cambiaría los 3, en etapas, pero ya pensando en que quiero. 

Por ejemplo : si vas a poner simples tipo fender, o dimarzio, simple bobina, le pondría algo tipo paf.. O un paf pro de dimarzio. Nada con más salida porque es demasiada difererncia.  Tengo una yamaha con dos ds blues simples y un seymour Duncan hot rails en el puente y la diferencia es enorme. El hot rails es demasiado, tendría que ir algo más tranquilo. 

Ahora si le vas a poner algún humbucker en formato simple en el mango, ahí si le podes poner algo con más salida en el puente. El hot rails ahí sería muy bueno. O un tone zone (este lo use en una yamaha, en pareja con un paf pro en el mango) 

Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, juancito_rocker dijo:

Tengo una Pac 712 ahora y tuve una igual hace muchos años, también tuve 721. SIEMPRE su punto fuerte me parecieron los mics de fabrica, son como super balanceados para la viola. Tienen buenos graves, pero a su vez muy definidos, y el Humbucker del puente tiene un audio que literalmente explota.

Personalmente, la Pacifica 712 es una viola a la que no le haría nada de nada jaja creo que tal como viene de fabrica destaca. Logicamente, es cuestión de gustos.

Sobre DS mucho no te puedo decir ya que solo tengo en una strat barata unos simples ceramicos de hace 10 años atras, relativamente cumplidores pero que no dicen nada. Imagino que los de mas alta gama deben ser mejores

Hay una cuestión que también aprendí a fuerza de modear mi PAC712. Los mics simples stacked que trae de fabrica andan bien con potes de 500ohm, que son los que se suelen usar para humbuckers. Por eso es que la viola es tan balanceada asi como viene. En un momento le puse mics tradicionales de alnico en mango y medio y pasó lo esperable, con el pote original de 500ohm sonaban demasiado brillantes, y si le metés al vol un pot de 250ohm,  el humbucker se pone opaco.
Si tuviese que encarar la mod de nuevo con todo lo aprendido, buscaría reemplazar los simples por dimarzios Area, que capas arriman un poco mas al audio strat y el humbucker por alguno de bajo gain y eq mas en V, onda un ´59 de Duncan.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, horacio726 dijo:

Yo no le cambiaría uno solo a esa viola. Por ahí se lo cambiaría ya pensando en cambiar los otros dos. O la dejo como viene de fabrica o cambiaría los 3, en etapas, pero ya pensando en que quiero. 

Por ejemplo : si vas a poner simples tipo fender, o dimarzio, simple bobina, le pondría algo tipo paf.. O un paf pro de dimarzio. Nada con más salida porque es demasiada difererncia.  Tengo una yamaha con dos ds blues simples y un seymour Duncan hot rails en el puente y la diferencia es enorme. El hot rails es demasiado, tendría que ir algo más tranquilo. 

Ahora si le vas a poner algún humbucker en formato simple en el mango, ahí si le podes poner algo con más salida en el puente. El hot rails ahí sería muy bueno. O un tone zone (este lo use en una yamaha, en pareja con un paf pro en el mango) 

La posicion 2 (Mastil y medio) es la unica que me convence(en Clean porque con dist nunca me cerro del todo) pero lo que me mata es la diferencia de volumen de cuando paso del los H. a los S.

Link to comment
Share on other sites

hace 23 horas, Patocaster dijo:

Yo tuve una Yamaha Pacifica 712

Te hago una consulta. el mueble de la 712 es igual al de la 112? Pregunto porque tengo pensando adquirir una 112 y hacerle modificaciones, porque los modelos mas altos prácticamente no se consiguen.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Pablo84 dijo:

Te hago una consulta. el mueble de la 712 es igual al de la 112? Pregunto porque tengo pensando adquirir una 112 y hacerle modificaciones, porque los modelos mas altos prácticamente no se consiguen.

Hola Pablo. Tengo entendido que la 112 es mas actual y de una serie mas baja. La 712 se fabricó en taiwan a principios de los 90s si no me equivoco, y son un diseño del mismo tipo que diseño la serie RG de Ibanez. Tienen clavijas con bloqueo, puente de dos pivotes con bolque grueso de aluminio, mango ultra fino, cejuela de grafito, etc.
No obstante, en la web de Yamaha dice que el cuerpo de la 112 es alder también, asi que si las comparamos en cuanto al mueble, son de la misma especie de madera.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Pablo84 dijo:

Te hago una consulta. el mueble de la 712 es igual al de la 112? Pregunto porque tengo pensando adquirir una 112 y hacerle modificaciones, porque los modelos mas altos prácticamente no se consiguen.

El primer número de la guitarra marca la calidad. La 1 es la más baja.. Sigue la 2, etc. El segundo número es la cantidad de mics dobles y el tercero es la cantidad de mics simples.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 33 minutos, Patocaster dijo:

Hola Pablo. Tengo entendido que la 112 es mas actual y de una serie mas baja. La 712 se fabricó en taiwan a principios de los 90s si no me equivoco, y son un diseño del mismo tipo que diseño la serie RG de Ibanez. Tienen clavijas con bloqueo, puente de dos pivotes con bolque grueso de aluminio, mango ultra fino, cejuela de grafito, etc.
No obstante, en la web de Yamaha dice que el cuerpo de la 112 es alder también, asi que si las comparamos en cuanto al mueble, son de la misma especie de madera.

 

hace 25 minutos, horacio726 dijo:

El primer número de la guitarra marca la calidad. La 1 es la más baja.. Sigue la 2, etc. El segundo número es la cantidad de mics dobles y el tercero es la cantidad de mics simples.

 

Muchas gracias por las respuestas.

Link to comment
Share on other sites

hace 22 horas, Wayra dijo:

Gracias.,....el paf me llama bastante la atencion, pero en el mango mas que nada por como suenan los cleans

 

Tambien, pero ya si tenes simples, yo iria igualmente con un tipo paf con un pelin mas de salida (lei tmb el duncan 59 pero es mucho mas caro) en Dimarzil tenes mas variedad y en usados conseguis a nuen precio, el norton tmb esta bueno, el paf 36, yo toco death metal con los classic 57, un over transparente arrriba y no me quejo para nada. Me gusta mas exigir al equipo y tener mas dinamica y claridad con unos mics mas tranquis

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...