Jump to content

Artículo en Guitar World: el tono de Gilmour en Comfortably Numb


coquimaj7

Recommended Posts

Hola amigos musiquiátricos, hace 3 días salió una nota en Guitar World que habla (una vez más) del setup que usó Gilmour para grabar las guitarras de Confortably Numb. Se que es una cuestión de la que ya se ha hablado muchísimo, pero el artículo parece bastante completo. Aprovecho que estoy auditando traducciones automáticas en castellano para generar una de la nota y subirla acá, espero que le sirva a alguno:

Una de las pistas destacadas del ambicioso álbum conceptual de Pink Floyd The Wall, Comfortably Numb tiene un estado perdurable como un clásico atemporal, gracias al deslumbrante y emotivo trabajo de guitarra de David Gilmour, que siempre se ha ganado los máximos honores en las encuestas de "mejor solo de guitarra " durante las últimas décadas. 

La ejecución de Gilmour en los dos solos de la canción son clases magistrales de fraseo y tono, que muestran cómo algo que parece simple en la superficie en realidad puede ser bastante sofisticado y complejo cuando uno analiza los detalles esenciales más finos.

Si bien los solos son las principales partes focales de guitarra de la canción (y, por lo tanto, este artículo también), las pistas de guitarra acústica y de pedal steel guitar también contribuyen con papeles notables. 

Gilmour tocó una pedal steel guitar ZB SS10 de 10 cuerdas procesada con reverb y un delay largo con muchas repeticiones en el inicio y la primera estrofa, y una Ovation Custom Legend 1619-4 con afinación modificada "Nashville" (con un MI agudo reemplazando el MI grave y las cuerdas LA, Re y Sol con una octava hacia arriba en reemplazo de las normales) proporciona la pista de la guitarra acústica rítmica en los estribillos y en las estrofas restantes después de la primera.

Para los solos, Gilmour tocó su icónica Fender Strat negra de 1969 con un setup de sonido que era esencialmente una versión más pequeña de su setup en el escenario, que constó de un cabezal Hiwatt de 100 watts y caja, y un sistema de altavoces giratorios Yamaha RA-200, con el Hiwatt y el Yamaha conectados en paralelo.

La Stratocaster y el cabezal Hiwatt tenían modificaciones personalizadas que dan forma a gran parte del carácter tonal distintivo de ambos solos. 

La pastilla de puente DiMarzio FS-1 de su Stratocaster proporcionó una salida más “caliente” que las pastillas de Strato de serie, y un interruptor separado que enciende la pastilla del mástil permitió a Gilmour usar ambas pastillas del puente y mástil juntas en el primer solo, para lograr mayor cuerpo y sustain. 

Los Hiwatts de Gilmour también tienen entradas modificadas que combinan los canales Normal y Brilliant en paralelo, de manera similar a “puentear” las entradas de canal en un modelo de cuatro entradas, o usar un cable Y. 

El gabinete del altavoz giratorio de Yamaha proporciona una modulación sutil y también agrega cuerpo a los tonos mediosos producidos por el Electro-Harmonix Big Muff Pi (pedal fuzz).

La clave para el sustain cantante de Gilmour es proporcionar una señal fuerte en la entrada (cortesía de la pastilla FS-1 caliente y el MXR Dyna Comp (Compresor)), mientras que  al mismo tiempo stackea la ganancia a través del Big Muff y Hiwatt, cada uno de ellos con niveles de volumen moderados que se combinan en algo más grande que la suma de sus partes individuales. 

 

 

  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, Antonio Fracchia dijo:

Tonos mediosos del Big Muff????? eso si que no lo escuché jamás!

A mi también me llamó la atención, se supone que el Ram's Head que usaba el es más medioso que el Big Muff ruso, tal vez venga de ahí la cosa.

Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, coquimaj7 dijo:

A mi también me llamó la atención, se supone que el Ram's Head que usaba el es más medioso que el Big Muff ruso, tal vez venga de ahí la cosa.

Al revés, yo había leído varias veces por "Gilmourish" que el Rams tiene mucha ganancia y corta medios. El gordo es mágico anda a saber jajaja. Yo intente sacar cada mínima partícula de su tono a través de los 70's con Floyd. Fue divertido, ahora ando en otra jeje

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...