Jump to content

Cadena de ganancia, impedancias?


Recommended Posts

Alguien maneja este tema?...en algunos videos de Ale Fourcade se menciona... Y en algunos modeladores de efectos puedes seleccionar la impedancia... ( Medidas desde kilo ohm hasta mega ohmios) todo lo q he leído es q se ajusta a gusto... pero hay un porque?...Agradezco a todo aquel q Pueda desburrarme al respecto... Muchas gracias de antemano!

Link to comment
Share on other sites

hace 9 minutos, deathman666999 dijo:

Alguien maneja este tema?...en algunos videos de Ale Fourcade se menciona... Y en algunos modeladores de efectos puedes seleccionar la impedancia... ( Medidas desde kilo ohm hasta mega ohmios) todo lo q he leído es q se ajusta a gusto... pero hay un porque?...Agradezco a todo aquel q Pueda desburrarme al respecto... Muchas gracias de antemano!

Hola! En el video que creo que decís hablaban de la impedancia de cabezal y caja. Lo importante es fijarse en la parte de atrás y ver que tengan el mismo valor. La impedancia es el análogo a la resistencia para un circuito de corriente alterna, determina cuanta corriente circula por cada componente. Si pones valores distintos no se si se rompe algo o si solamente suena mal, por las dudas no lo intentaría. En los equipos combo no hay problema porque ya vienen conectados. 

Con respecto a impedancia de efectos, eso ni idea.

Edited by FRecu
Link to comment
Share on other sites

La guitarra tiene una salida de alta impedancia 

El primer pedal, el que Lee la guitarra,  a mí me gusta que sea de bastante alta. El resto no me importa 

Suelo usar un booster sho que es de 1 mega siempre prendido, en relación 1 a 1 (un poquito más también )

Link to comment
Share on other sites

 

 Conocer la cadena de ganancias y las impedancias es fundamenta. Acá les dejol una nota de UAD al respecto donde dice algo muy interesante sobre que antes la cadena de ganancia estaba más bajo control porque se conectaban cosas a cosas a traves de cables. Ahora sin embargo el apilamiento de plugines nos hace perder de vista eso.

https://www.uaudio.com/blog/gain-staging-with-plug-ins

Una guitarra es una fuente de alta impedancia porque 7000 ohms es mucho más que 150/200 de un micrófono. Por eso en sus placas lo van a ver como HIZ o entrada de instrumento. Las entradas de impedancia tienen dos funciones históricamente y no son las mismas en los 40 que ahora. Antes las consolas tenían un selector de impedancia en las entradas porque había que seleccionar en muchos casos el bobinado del transformador de entrada adecuado para esa impedancia y además hacer que la atenuacion de entrada sea compatible con el nivel del señal, cosa que si se desadapta la impedancia ,se compromete.

Hoy todas las entradas de consolas, placas de sonido y emuladores tienen un dispositivo de alta impedancia en la entrada, porque además del teorema de la máxima transferencia de energía que indica que ante un generador y la resistencia interna del mismo , lo que se le conecta como carga tiene la mayor transferencia de energía cuando la resistencia de carga es igual a la del dispositivo generador de una señal. Eso indicaría que para mejor transferencia de energía deberíamos tener una etapa de entrada de 7000 ohm de Resistencia de entrada. pero no es así. Un amplificador ideal tiene Zi (impedancia de entrada) infinita y Zo (impedancia de salida)=0. Por eso los dispositivos modernos tienen un dispositivo de alta impedancia en la entrada (10 Mohms) para ser un amplificador de señal ideal. Eso implica que la selección de impedancias actual sirve si es entre instrumento o mic o línea. Por ejemplo la UAD tiene plugins con selector de impedancia de entrada (emula viejas consolas) y cuando cambias la Zi escuchás como switchea internamente un cambio de impedancias.  

En resumen la impedancia de entrada va en muchos casos asociada a la ganancia de entrada, no circuitalmente pero si prácticamente.  Cuando varias solo la impedancia , notás una variación en el color de la señal y la amplitud, como en las viejas consolas. Pero en los casos de placas modernas, cuando pasas de mic a line , cambia la ganancia de la etapa de entrada bajando la señal, ya que espera una señal de mucha más amplitud.

La cadena de ganancia es un concepto interesante, saliendo de que en una cadena de efectos  o emuladores ,tanto por adelante como por el loop la ganancia debería ser unitaria. Quiere decir que agregás reverb, delay. chorus y cuando sacás y ponés esa cadena el volumen, por lo menos aparente debería ser el mismo.  Uno puede elegir cambiar eso y jugar con las ganancias porque le gusta el resultado, pero eso tiene penalidades. La compresión, el clipping digital, el cambio de orden en la saturación de los equipos, que el chorus que está último en la cadena reciba más señal que la que debe y sature feo, etc. Uno debe tener control de la cadena de ganancia para sonar bien.

Después hago video exclusivamente de estos temas, yo sé que las dudas son puntuales sobre casos de cada uno, pero es bueno saber un poco de todo.

 

 

  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Excelente Data, tengo la Helix y tiene un control de impedancia que no entendia que era (y el manual mucha data no te tira mas que lo basico).  Ahora consulta. Yo lo regulo de oido, Hay alguna manera de saber si lo que estas haciendo con el "Z" esta bien?? "medirlo" de alguna manera?
 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...