Jump to content

Humbucker bridge telecaster routear con gubia/formon


Recommended Posts

buenas como estan? estoy en medio de un proyecto con un cuerpo de lenga de telecaster y un mango que compre por separado para armar una partcaster.

el tema es que ya tengo dos telecasters consus mics clasicos una con unos nocaster y una con wilkinson, en esta quiero un sonido distinto pensaba o bien poner dobles en formato de simples o cambiar el puente por uno que acepte humbucker, la cuestion es que el cuerpo viene ruteado para simple en bridge y no cuento con fresadora, por lo que logro medir el calado no seria tan grande ni complicado (de hecho si no queda muy prolijo se esconde abajo del puente).

la cuestion es que tan dificil seria hacerlo manualmente con un formon/guvia que compraria exclusivamente para hacer esto (digo esto porque seria nueva y estaria bien afilada).

alguien lo hizo? vi videos en youtube de gente haciendolo y me tengo confianza para lograrlo pero quisiera saber si alguien lo hizo y que tan complicado pueda llegar a ser, en le neck si voy a poner un hot rail, el tema es que las opciones que consigo dentro del presupuesto que manejo que es limitado no me cuadran podria poner un ds pensaba en el stack o en el ds51 pero no encontre mucha info respecto de ellos y en cambop si opto por rutear y cambiar el punete para poner humbucker tengo muchas mas posibilidades de elegir mics.

 

bueno en fin espero me puedan ayudar a decidir que hacer, gracias 

Link to comment
Share on other sites

Si más o menos sabés usar un formón lo hacés en un toque. Hacés primero un par de agujeros con un taladro para sacar material y marcar la profundidad y después sacás el material sobrante con el formón. Yo hice así todas las cavidades de mi primera tele, incluso el neck pocket, y quedó bastante bien; no me preocupé mucho por la prolijidad en las cavidades de mics porque no se ven y no me importa, pero se puede ser muy prolijo si querés. Si no estás seguro, hacé un par de pruebas antes en otra madera.

Ojo que si el puente es tipo vintage No llega a cubrir el hb porque es más angosto, y para ponerle un puente moderno apto para hb no te van a coincidir los agujeros. En ese caso te conviene ponerle un puente half cut y un hb con marquito.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, Antonio Fracchia dijo:

Si más o menos sabés usar un formón lo hacés en un toque. Hacés primero un par de agujeros con un taladro para sacar material y marcar la profundidad y después sacás el material sobrante con el formón. Yo hice así todas las cavidades de mi primera tele, incluso el neck pocket, y quedó bastante bien; no me preocupé mucho por la prolijidad en las cavidades de mics porque no se ven y no me importa, pero se puede ser muy prolijo si querés. Si no estás seguro, hacé un par de pruebas antes en otra madera.

Ojo que si el puente es tipo vintage No llega a cubrir el hb porque es más angosto, y para ponerle un puente moderno apto para hb no te van a coincidir los agujeros. En ese caso te conviene ponerle un puente half cut y un hb con marquito.

 

gracias por responder tengo en cuenta que tendria que hacer nuevos agujeros para el puente por suerte los del string through soinciden.

creo que lo voy a hacer en estos dias me decidire no me importa que quede super prolijo porque lo esconde el puente.

nunca use un formon pero aprender me copa de hecho toda la idea de esta partcaster fue justamente eso aprender este tipo de cosas

Link to comment
Share on other sites

hace 13 minutos, Xendor dijo:

que genio! no es mala pero tmp nunca use uno que tan dificil seria hacer lo que pienso? 

Te podes hacer una plantilla de la cavidad, en internet la encontras el plano en papel para pasarlo, ya que el compañero te da una mano con eso, seguramente te va a quedar mucho mas prolijo, en un pedaso de mdf que conseguis en cualquier lado lo haces. Si el formon no esta bien afilado o la mecha se te pasa es mas engorroso hacerlo.

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, Xendor dijo:

que genio! no es mala pero tmp nunca use uno que tan dificil seria hacer lo que pienso? 

Si te animás a probar con el formón, manejar un router no es complicado para nada, paciencia y observación.Es mucho más exacto y preciso.

Yo trabajé sobre una PRS SE Cambiando de lado la cavidad de potes y demás, lo único que te sugiero es practicar la primer media hora con otro taco de madera o lo que tengas por ahí para comprender lo que hace la herramienta al ir comiendo, la altura del surco, la curvatura, etcétera.

Edited by Sevenseas
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Si no tenes experiencia con formón ni con fresadora iría por el formón.

Solamente tenés que agrandar una cavidad existente, no es difícil y va a ser más rápido que hacer una plantilla y pasar la fresadora. Cómo te dijo Antonio, primero con una mecha grande haces las 4 esquinas, después con ma misma mecha sacas material del medio haciendo un gruyere. Después con el formón marcas el contorno y con paciencia haces el vaciado. Mirá algunos videos porque es un error muy común arrancar con el formón al revés, fíjate bien de que lado se usa la parte plana y de que lado queda la parte en cuña. El secreto es tener un poco de paciencia y sacar madera de a poquito, no pretender sacar toda la madera en 2 golpes. Exitos

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, Xendor dijo:

no llego con la plata sino lo pondria de una! 

En la tele que construi yo puse un DS pickups nacional asi doble en formato simple y me re gusto, no se si ayuda a lo que estas buscando pero es mas economico que un dimarzio o duncan

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, Xendor dijo:

la cuestion es que tan dificil seria hacerlo manualmente con un formon/guvia que compraria exclusivamente para hacer esto (digo esto porque seria nueva y estaria bien afilada)

Buenas tardes, yo solo quiero hablar del formón: no toda herramienta por comprada nueva puede venir afilada. Si tenés una ferretería de barrio o alguna carpintería cerca, pediles que le den una afilada, porque yo todo lo que compré así jamás vino listo para usar, hubo que darle una afilada primero. ¿No les pasó?

Link to comment
Share on other sites

Yo en tu situación probaría con el formón, en caso que quede medio choto lo retocaría con con el router aunque si te animas a darle con el router de una seria lo mejor. Lo último que haría en la vida es ponerle un single de esos que simulan ser humbuckers a una viola. 

Subite unas fotitos del proceso. Un abrazo man

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...