maxdarky Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Estoy ante una duda en cuanto a sumar las potencias de 2 parlantes de distinta potencia (no hablo de OHMS) en la misma caja, por ejemplo una caja con un Celestion Heritage 65 de 65 watts + 1 Greenback G12M de 25 watts. En teoria entiendo que podria usar un ampli de hasta 90 watts con esos parlantes, pero en algun momento lei que cuando las potencias eran distintas no se sumaban directamente. La pregunta es si tengo un equipo de 60 watts y lo pongo al palo corro el riesgo de que el Greenback de 25 se joda ?, o se equilibran los 2 parlantes. Espero sus comentarios por favor a los que saben, muchas gracias ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
german_567 Posted April 30, 2010 Share Posted April 30, 2010 si ambos tienen la misma impedancia xxx los ohm entonses con un equipo de 60W se te va a joder el greenback Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted April 30, 2010 Author Share Posted April 30, 2010 si ambos tienen la misma impedancia xxx los ohm entonses con un equipo de 60W se te va a joder el greenback Muchas gracias por el dato !, sabes si hay alguna forma de calcular la potencia ?, en que influye en este caso que la impedancia de los parlantes sea la misma o distinta ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
german_567 Posted April 30, 2010 Share Posted April 30, 2010 si la impedancia es la misma entonses la potencia se reparte en partes iguales entre los parlantes, en caso de ser diferentes se reparte proporcionalmente a la impedancia de cada uno se entienede? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted April 30, 2010 Author Share Posted April 30, 2010 A ver si entendi en el ejemplo que puse al principio en un ampli de 60 los 2 parlantes de 8 Ohms, irian 30 watts a cada parlante por eso el Greenback no aguantaria, es eso correcto ? Y en cuanto a la proporcionalidad de acuerdo a los ohms suponiendo que uno es de 8 y el otro de 16 como seria ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorgeson Posted May 1, 2010 Share Posted May 1, 2010 A ver si entendi en el ejemplo que puse al principio en un ampli de 60 los 2 parlantes de 8 Ohms, irian 30 watts a cada parlante por eso el Greenback no aguantaria, es eso correcto ?Y en cuanto a la proporcionalidad de acuerdo a los ohms suponiendo que uno es de 8 y el otro de 16 como seria ? Tu consulta es genérica o es un caso particular? Si es un caso particular en donde ya tenemos los elementos, los datos que hacen falta son: potencia e impedancia de cada parlante, potencia nominal del ampli e impedancia de carga recomendada por el fabricante para esa potencia nominal. Ayuda saber si la etapa de potencia del ampli es valvular o transistorizada, y si es valvular vendria bien saber con qué posibilidades de impedqncia de carga cuenta. También es importante saber si se lo va a usar exclusivamente para limpios o con overdrive, porque la potencia entregada con overdrive puede ser mucho mayor que con limpios (teóricamente puede ser hasta el doble, pero depende de la fuente y otros factores). En caso de duda, hay que calcular sobre una potencia del ampli, digamos, un 60% mayor que la nominal. Buena parte de los casos de parlantes quemados es debida a no haber tenido en cuenta este problema. Pero vamos a casos sencillos: Si en una 2x12 dos parlantes de la misma impedancia pero de distinta potencia son conectados en paralelo, que es lo más usual, entonces la potencia que puede aguantar la caja es solamente el doble de la potencia del parlante más frágil. Si tenemos un parlante de 100W y otro de 15W de la misma impedancia, la potencia máxima admisible para esa caja será 30W. Esto no quiere decir que el resultado sea desequilibrado, eso depende de la sensibilidad (SPL) de cada parlante. El de 15W puede sonar parejo con el de 100W si son de SPL similares, ya que están recibiendo la misma potencia. Si los parlantes son de impedancias distintas y estan conectados en paralelo (positivo con positivo y negativo con negativo), entonces la potencia se distribuye en relación inversa a la impedancia. Si un parlante es de 8 ohms y el otro de 16 ohms, el de 8 ohms recibirá el doble de potencia que el de 16 ohms. En este caso el equilibrio acústico está más comprometido, ya que el SPL del de 16 ohms debería ser 3dB mayor que el de 8 ohms para que suenen parejos (porque está recibiendo la mitad de potencia, es decir 3 dB menos). Hay muchos detalles a tener en cuenta, por ejemplo la impedancia de la caja. Con dos parlantes de 8 ohms en paralelo la caja 2x12 resulta de 4 ohms. Pero con uno de 8 ohms y otro de 16 ohms, la caja resulta de 5,33 ohms. Admite el amplificador esa impedancia de carga? En fin, que hay que considerar cada caso en particular, y saber lo que se está haciendo para que todo salga bien. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted May 1, 2010 Author Share Posted May 1, 2010 Estimado Jorgeson, esta clarisima la explicacion y estoy muy agradecido por haberse tomado el tiempo en semejante respuesta, saludos y muchas gracias de nuevo ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.