Jump to content

Cómo grabar desde casa


Recommended Posts

Hola, chamigos: la consulta puntual es cómo puedo grabar otras pistas en tiempo real arriba del demo (criolla sola y voz). Ya sea para agregarle la eléctrica o para, eventualmente, agregarle un bajo. Cuento con PC (del lado Linux de la Fuerza, desde luego), amplificador de guitarra (Wenstone Ge200) y algún que otro cable de audio plug-plug. ¿Hará falta algo más? En la PC está instalado el Audacity, no tengo consola ni nada de eso. Quería saber si por ejemplo enchufando el amplificador a la PC desde la entrada de auriculares puedo sacar la guitarra o no pasa nada, o explota todo. No sé. Yo, con ese mismo cable plug-plug, pasé unos casetes de un grabador a la PC, lo más bien: pero claro, no sé si ahora me estoy saltando algún paso, porque se trata de mics más potentes y parlante más grande que el de un equipo de audio viejo (aún cuento con él). Un amigo hace mucho grababa pistas de guitarra así, no sé si con la ayuda de una consola o sin ella: no puedo contactarlo ahora. Y en mis pagos quien prometía producirme las grabaciones, pese a que ofrecí pagarle como un trabajo más, me bicicleteó antes de la cuarentena; ni hablar ahora. Así que me puse en modo: 'Hágalo usted mismo'. Les agradezco puedan ayudarme, y en caso de que el tema esté repetido, a los moderadores fusionarlo allí donde corresponda. Gracias.-

 

P/D: agregué una imagen para ilustrar. Es la tapa de un disco de una banda sueca de los '70s. Cuando me de el puntaje o la antigüedad del foro, creo que podré subirla como foto de perfil.

R-6935532-1429951672-2893.jpeg.jpg

Link to comment
Share on other sites

  • Moderador
hace 5 minutos, Cristian77 dijo:

a entrada de auriculares

Es SALIDA , no entrada 

Así q por ahí , no jejej

Lo que necesitas es justamente una entrada , entonces debes si o si tener una interfaz de audio , o a menos que tu compu tenga una placa de audio onboard que ya disponga con una entrada . No va a ser lo mejor , pero por lo menos para zafar , va 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, Cristian77 dijo:

Hola, chamigos: la consulta puntual es cómo puedo grabar otras pistas en tiempo real arriba del demo (criolla sola y voz). Ya sea para agregarle la eléctrica o para, eventualmente, agregarle un bajo. Cuento con PC (del lado Linux de la Fuerza, desde luego), amplificador de guitarra (Wenstone Ge200) y algún que otro cable de audio plug-plug. ¿Hará falta algo más? En la PC está instalado el Audacity, no tengo consola ni nada de eso. Quería saber si por ejemplo enchufando el amplificador a la PC desde la entrada de auriculares puedo sacar la guitarra o no pasa nada, o explota todo. No sé. Yo, con ese mismo cable plug-plug, pasé unos casetes de un grabador a la PC, lo más bien: pero claro, no sé si ahora me estoy saltando algún paso, porque se trata de mics más potentes y parlante más grande que el de un equipo de audio viejo (aún cuento con él). Un amigo hace mucho grababa pistas de guitarra así, no sé si con la ayuda de una consola o sin ella: no puedo contactarlo ahora. Y en mis pagos quien prometía producirme las grabaciones, pese a que ofrecí pagarle como un trabajo más, me bicicleteó antes de la cuarentena; ni hablar ahora. Así que me puse en modo: 'Hágalo usted mismo'. Les agradezco puedan ayudarme, y en caso de que el tema esté repetido, a los moderadores fusionarlo allí donde corresponda. Gracias.-

 

P/D: agregué una imagen para ilustrar. Es la tapa de un disco de una banda sueca de los '70s. Cuando me de el puntaje o la antigüedad del foro, creo que podré subirla como foto de perfil.

R-6935532-1429951672-2893.jpeg.jpg

Set up ideal:

Placa de sonido

microfono dinámico/condenser, para amplis mejor dinámicos

Set up casero, conseguite cualquier micrófono genius, o de karaoke, pomelo cerca del parlante, bájate un editor como reaper o ardour, y vas grabando cada línea en un canal nuevo.

Eso te diría es El Paso inicial, después hay muchos pasos siguientes, como... como hacer que suene bien, lo cual es otra historia

  • Like 1
  • Haha 1
  • Brunettazo! 1
Link to comment
Share on other sites

Tendrías que enchufar el ampli a la pc pero a la entrada del micrófono (el rosa). En el Audacity importas el demo o lo que fuese, y después ponés Grabacion -> Grabar nueva pista. 

No creo que lo puedas escuchar en tiempo real a lo que grabas, en Windows como poder se puede pero con mucha latencia.

Edited by niconob1991
Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, Mariano Pollio dijo:

Deberías poder 

Subí la a algún host ,tipo postimage y modifícale el tamaño a avatar 

No, che. No es que me rechace la imagen por el tamaño, sino que desde Musiquiatra no me permite cambiarla. Hago clic sobre la letra C y no pasa nada. Y el perfil ya está editado, no tengo manera de volver a editarlo.

Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, niconob1991 dijo:

Tendrías que enchufar el ampli a la pc pero a la entrada del micrófono (el rosa). En el Audacity importas el demo o lo que fuese, y después ponés Grabacion -> Grabar nueva pista. 

No creo que lo puedas escuchar en tiempo real a lo que grabas, en Windows como poder se puede pero con mucha latencia.

Gracias, che. Sí, tal cual es como decís: yo recuerdo a mi amigo grabando la guitarra arriba y sonaba como desenchufada, e iba viendo los dibujitos que hacía en la pantalla. Perdón por la falta de vocabulario técnico, pero no estudié nada de esto antes.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 17 minutos, Cristian77 dijo:

Gracias por las respuestas. Respecto a la placa de sonido, la PC tiene estas tres entradas que muestra la ilustración, de las cuales la celeste no sé para que es. Perdonen la ignorancia: 

 

realtek-hd-drivers-7432-1.jpg

Son entradas para cables, pero el audio entra o sale, es confuso.

mira, si ves las imágenes son auto explicativas:

verde es para conectar auriculares, es donde sale para afuera de la pc

rosa o rojito es para conectar micrófonos (caseros, de karaoke), que necesitan amplificarse, si queres jugar al sing star y tu mic no es usb, este suele ser el lugar a donde conectarlo 

el celeste es para pasar vinilos.... bueno no, es por donde entra audio en señal de línea, ya amplificada, como la salida 1/8 de música de tu Celu, o la salida tape out de una consola barata, donde conectar un teclado o cualquier señal de línea 

vale aclarar la calidad de estas placas de audio es baja, no esperes un sonido bueno pero eso no quiere decir que no sirvan para nada. Es posible que tengas problemas ya que están pensadas para uso multimedia no para hacer música, pero nada te impide usarla para tal fin

Link to comment
Share on other sites

hace 50 minutos, Santiago Linietsky dijo:

el celeste es para pasar vinilos.... bueno no, es por donde entra audio en señal de línea, ya amplificada, como la salida 1/8 de música de tu Celu, o la salida tape out de una consola barata, donde conectar un teclado o cualquier señal de línea

Buena data, lo de los vinilos. ¿Ahí es donde puedo enchufar el plug que sale de la entrada de auriculares del amplificador?

Link to comment
Share on other sites

Si alguien más con estos recursos puede contar su experiencia, o sabe de algún video donde explique esto, le agradezco pueda hacerlo. MIcs solo cuento con los de un headphone, no sé si servirán. Pero la idea, repito, es la siguiente: añadirle a una pista de audio que ya tiene mi voz y la guitarra criolla otras pistas para la guitarra eléctrica o el bajo, para poder armar el demo con lo que tengo y de paso aprender. Es decir: a esa base de acordes y voz agregarle algún punteo u otros acordes (de guitarra eléctrica o bajo). Veré si más adelante puedo programar una batería, o grabar una pista de percusión casera. Si alguien anda en la misma que yo, con esos recursos, agradezco la información de cómo lo hizo. Gracias.-

Edited by Cristian Hoffmann
Link to comment
Share on other sites

Lo mejor que podés hacer es comprar una placa externa. La calidad de audio de usar plugins vs microfonear (mal) un amp va a ser mucha (por no decir abismal). No tengo idea en Linux que podés o no correr, pero bueno...

Por otro lado, a menos que el amplificador tenga emulación de cajas en la salida (100% seguro que no es el caso) va a sonar bastante fulero si conectas esa salida a la entrada de la placa on board de la compu.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...