mapetiles Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Hola Musiquiatras, les dejo para saber su opinion de este acompañamiento que hice. 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Higgins Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Temazoo!! salio copado!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
viaroma28 Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Suena muy bueno!!!! Felicitaciones a los dos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 9 minutos, Peter Higgins dijo: Temazoo!! salio copado!!! gracias Peter !!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 (edited) Muy bien tocado, yo no podría tocarlo mejor, pero el sonido de la guitarra no se luce. Disculpas, muy brillante y sin nada de reveb. Seco como culo de mono diría yo. Jajajajajajaja Ojo, es solo mi gusto personal y te podes cargar en él tranquilamente.. jajajajajaja Linda ES-137 Ganas de ir a verlos a San Antonio de Areco tengo. Edited July 23, 2020 by Dany McRoy Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 9 minutos, viaroma28 dijo: Suena muy bueno!!!! Felicitaciones a los dos. Gracias Loco, posta sos del pais Vasco? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Divino. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 5 minutos, Dany McRoy dijo: Muy bien tocado, yo no podría tocarlo mejor, pero el sonido de la guitarra no se luce. Disculpas, muy brillante y sin nada de reveb. Seco como culo de mono diría yo. Jajajajajajaja Ojo, es solo mi gusto personal y te podes que cargar en él tranquilamente.. jajajajajaja Linda ES-137 Jjaja me pasa algo con esta guitarra, es una gibson es 137 , si le pongo un dinamico cerquita ( 4 dedos) me suena a les paul y no me gusta, me gusta que suene mas acustica , en este caso estan tomando dos condenser a casi dos metros del ampli , tal vez lo ideal seria hacer una mezcla entre ambos para lograr mas redondes . que opinas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 6 minutos, colorock dijo: Divino. gracias chabon !!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
viaroma28 Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 hace 8 minutos, mapetiles dijo: Gracias Loco, posta sos del pais Vasco? Soy Argentino pero me fui hace mucho ya, vivo en Zarautz a 20 km de San Sebastián. Muy bueno lo que haces. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 5 minutos, viaroma28 dijo: Soy Argentino pero me fui hace mucho ya, vivo en Zarautz a 20 km de San Sebastián. Muy bueno lo que haces. Ahh que bien, gracias che, un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Excelente, me gusto. Aprovecho para consultas, aprendi lo poco que se tocando basicamente blues, I IV V y vuelta enterna de 12 compases.... ahora estoy empezando a tocar Jazz con unos amigos,....y tenemos el famoso II V I , pero no veo que haya estructura... como saber los cambios? o si o si tenes que saberte el tema? cada uno tiene su p...a estructura? Por ejemplo, para acompañar, como no se banda de acordes y me pierdo, lo que me da resultado es agarrar las triadas de cuerdas finas y tocar los dibujos que se forman de la escala relativa menor, o la escala Menor propiamente dicho....asi voy metiendo acordes y veo que siempre entran, por mas que no sean los que realmente van, es como que voy improvisando con ellos como acompañamiento. Saludos y gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 8 minutos, Jacks dijo: Excelente, me gusto. Aprovecho para consultas, aprendi lo poco que se tocando basicamente blues, I IV V y vuelta enterna de 12 compases.... ahora estoy empezando a tocar Jazz con unos amigos,....y tenemos el famoso II V I , pero no veo que haya estructura... como saber los cambios? o si o si tenes que saberte el tema? cada uno tiene su p...a estructura? Por ejemplo, para acompañar, como no se banda de acordes y me pierdo, lo que me da resultado es agarrar las triadas de cuerdas finas y tocar los dibujos que se forman de la escala relativa menor, o la escala Menor propiamente dicho....asi voy metiendo acordes y veo que siempre entran, por mas que no sean los que realmente van, es como que voy improvisando con ellos como acompañamiento. Saludos y gracias. Hola Jack, son muchas preguntas , voy a intentar responderte. Tema II V I Lo que te da la tonalidad es el V7 , ejemplo si te aparece en la progresion D-7 - G7 es la escala mayor de C , eso es lo primero, luego para tocar sobre ese II V tenes una arsenal que viene con mas teoria sobre los reemplazos tritonales . Si estas arrancando te recomiendo que te familiarices con la familia de acordes de todas las tonalidades mas usadas. Lo que haces con las triadas es muy importante , porque es tu esqueleto a la hora de improvisar 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lukats Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 muy lindo acompañamiento y bien cantado, tal vez un poco de reverb a la viola iría más con la onda, pero como ya sabemos todo es cuestión de gustos, la música suena igual ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 (edited) hace 26 minutos, mapetiles dijo: Jjaja me pasa algo con esta guitarra, es una gibson es 137 , si le pongo un dinamico cerquita ( 4 dedos) me suena a les paul y no me gusta, me gusta que suene mas acustica , en este caso estan tomando dos condenser a casi dos metros del ampli , tal vez lo ideal seria hacer una mezcla entre ambos para lograr mas redondes . que opinas? Bueno, yo tengo ahora mismo una Gibson ES-339 que es distinta a tu guitarra, pero durante años tuve una Gibson Howard Roberts Fusión 3, que es muy similar a tu ES-137. Mi consejo es usar un SM-57 cerga del parlante. no más lejos de 20 cm y mezclarlo con el sonido del condenser. (la típica digamos) Y para un sonido más jazzy bajar agudos y cerrar un poco el pote del tono del mic del mango (que es el que usaste). Esas guitarras, con ese formato, en el mic del puente son muy rockeras y en el mic del mango respiran mas jazzy, pero sino la ayudas con el seteo del ampli quedan a medio camino entre sonido Blues y Jazz moderno. Me pasaba con la Howard Roberts, me pasaba de rosca y parecía Ted Nugent. Jajajajajaja Creo que son guitarras hermosas, muy bien construidas, pero son difíciles de encontrarle el punto. Por eso me gusta. Como las telecaster. Edited July 23, 2020 by Dany McRoy Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 6 minutos, Dany McRoy dijo: Bueno, yo tengo ahora mismo una Gibson ES-339 que es distinta a tu guitarra, pero durante años tuve una Gibson Howard Roberts Fusión 3, que es muy similar a tu ES-137. Mi consejo es usar un SM-57 cerga del parlante. no más de 20 cm y mezclarlo con el sonido del condenser. (la típica digamos) Y para un sonido más jazzy bajar agudos y cerrar un poco el pote del tono del mic del mango (que es el que usaste). Esas guitarras, con ese formato, en el mic del puente son muy rockeras y en el mic del mango respiran mas jazzy, pero sino la ayudas con el seteo del ampli quedan a medio camino entre sonido Blues y Jazz moderno. Me pasaba con la Howard Roberts, me pasaba de rosca y parecía Ted Nugent. Jajajajajaja Creo que son guitarras hermosas, muy bien construidas, pero son difíciles de encontrarle el punto. Por eso me gusta. Como las telecaster. estamos en la eterna busqueda Ahi esta grabada con un 57 , 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 11 minutos, forDe dijo: muy lindo acompañamiento y bien cantado, tal vez un poco de reverb a la viola iría más con la onda, pero como ya sabemos todo es cuestión de gustos, la música suena igual ? Gracias Forde!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 hace 3 minutos, mapetiles dijo: estamos en la eterna busqueda Ahi esta grabada con un 57 , Hermoso!!!!!!!!! Si ya lo tenías!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! jajajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FRecu Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 hace 1 hora, Dany McRoy dijo: Muy bien tocado, yo no podría tocarlo mejor, pero el sonido de la guitarra no se luce. Disculpas, muy brillante y sin nada de reveb. Seco como culo de mono diría yo. Jajajajajajaja Ojo, es solo mi gusto personal y te podes cargar en él tranquilamente.. jajajajajaja Linda ES-137 Ganas de ir a verlos a San Antonio de Areco tengo. What he said. Las notas 10 puntos (muy lindo solito!), pero el sonido se queda medio corto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 hace 3 horas, mapetiles dijo: Hola Jack, son muchas preguntas , voy a intentar responderte. Tema II V I Lo que te da la tonalidad es el V7 , ejemplo si te aparece en la progresion D-7 - G7 es la escala mayor de C , eso es lo primero, luego para tocar sobre ese II V tenes una arsenal que viene con mas teoria sobre los reemplazos tritonales . Si estas arrancando te recomiendo que te familiarices con la familia de acordes de todas las tonalidades mas usadas. Lo que haces con las triadas es muy importante , porque es tu esqueleto a la hora de improvisar Gracias viejo!!! ....cabe aclarar que soy autodidacta, asi que me estoy metiendo en un lio que me gusta, pero que no me da el cuero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 23, 2020 Author Share Posted July 23, 2020 hace 2 horas, Jacks dijo: Gracias viejo!!! ....cabe aclarar que soy autodidacta, asi que me estoy metiendo en un lio que me gusta, pero que no me da el cuero. Metale nomas amigo, wes montgomery fue autodidacta !!! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted July 23, 2020 Share Posted July 23, 2020 Felicitaciones @mapetiles. Excelente versión. Muy lindo el walking más acordes y también cuando mostrás lo que pasa con el mic a no sé que distancia, etc. y tocas gipsy, tremendo. Me encantó!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mapetiles Posted July 24, 2020 Author Share Posted July 24, 2020 hace 14 horas, ELMOREJAMES dijo: Felicitaciones @mapetiles. Excelente versión. Muy lindo el walking más acordes y también cuando mostrás lo que pasa con el mic a no sé que distancia, etc. y tocas gipsy, tremendo. Me encantó!! Gracias por la buena onda loco!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.