Jump to content

Recomendaciones guitarras acústicas nacionales


galapha

Recommended Posts

Hola, ¿cómo va?

Hace unos días les pedía recomendaciones de electroacústicas. Me hablaron más que nada de las Sigma como primera opción, pero lo pensé un tiempo y me gustaría quizás comprar alguna guitarra de industria nacional. Dentro de las argentinas la que vi que tiene mejores opiniones es la Alpujarra, que además me parece muy linda y me gusta que sea de media caja. ¿Qué opinan sobre ella? 

Y otra cosa. ¿Hasta cuánto pagarían una guitarra de luthier? Porque esa es otra cosa que pensé. Más allá de bancar la industria argentina, también me parece que está bueno comprar instrumentos artesanales. Es un trabajo que siempre valoré y me parece hermosísimo. Pero tampoco puedo permitirme invertir 120.000 pesos en una guitarra (digo ese precio porque es uno de los que me pasaron). No digo que no los valga, pero para mí por lo menos es completamente inaccesible. ¿Todos los luthier se manejan actualmente con esos precios o hay algunos que construyan buenos instrumentos con un precio algo más amigable? 

Les agradezco. Un abrazo. 

Link to comment
Share on other sites

No todos los luthiers trabajan en el rango de precios que uno quisiera. En la mayoría de los casos, la guitarra vale lo que cuesta.

Puntualmente en acústicas, creo que no hay luthiers que apunten a ser alternativas a guitarras baratas, sino a hacer el mejor instrumento posible con los insumos disponibles. Incluso si las hacen en serie, apuntarán a la calidad y la simplificación de procesos, sin tanta customización pero de alta calidad al fin.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 5 minutos, AgusAD dijo:

No todos los luthiers trabajan en el rango de precios que uno quisiera. En la mayoría de los casos, la guitarra vale lo que cuesta.

Puntualmente en acústicas, creo que no hay luthiers que apunten a ser alternativas a guitarras baratas, sino a hacer el mejor instrumento posible con los insumos disponibles. Incluso si las hacen en serie, apuntarán a la calidad y la simplificación de procesos, sin tanta customización pero de alta calidad al fin.

Claro, yo nunca pensé que un luthier me cobraría una guitarra los 16.000 que sale una china. Ni por casualidad. Por eso preguntaba si quizás alguno trabaja en un rango de precio menor, o si todos se manejan con esos valores, porque los 120.000 me resultan imposibles. 

Link to comment
Share on other sites

El tema está en que un luthier no tiene la capacidad de trabajar en economía de escala como si tienen las marcas grandes.
Entonces como no quieren bastardear su trabajo haciendo la guitarra mas barata que puedan, con materiales pedorros, prefieren hacer cosas mejores y cobrarlas mas.
Yo los re entiendo. Laburo restaurando muebles y de vez en cuando haciendo cosas desde cero... y a mis clientes siempre les digo que si quieren un mueble barato vayan a Tigre, donde hay cientos de mueblerías de pino, que al mismo tiempo son madereras, y te pueden vender una estantería a 2000 pesos.

Yo por esa plata apenas si compro los materiales. Y si intento bajar los costos como para intentar "competirles" termino haciendo cosas con las que no me siento conforme y que no me cierran económicamente. Para una acústica que suene mas o menos bien (sin romper el chanchito) YO iría por algo de una marca conocida que me guste.

Taylor tiene buenas cosas. Gretsch también. Cort incluso tiene una parlor que me está volviendo loco por la facha.
Es cuestión de saber que quiere uno, y cuanto puede gastar.
 

  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

hace 5 minutos, Brandy Alexander dijo:

El tema está en que un luthier no tiene la capacidad de trabajar en economía de escala como si tienen las marcas grandes.
Entonces como no quieren bastardear su trabajo haciendo la guitarra mas barata que puedan, con materiales pedorros, prefieren hacer cosas mejores y cobrarlas mas.
Yo los re entiendo. Laburo restaurando muebles y de vez en cuando haciendo cosas desde cero... y a mis clientes siempre les digo que si quieren un mueble barato vayan a Tigre, donde hay cientos de mueblerías de pino, que al mismo tiempo son madereras, y te pueden vender una estantería a 2000 pesos.

Yo por esa plata apenas si compro los materiales. Y si intento bajar los costos como para intentar "competirles" termino haciendo cosas con las que no me siento conforme y que no me cierran económicamente. Para una acústica que suene mas o menos bien (sin romper el chanchito) YO iría por algo de una marca conocida que me guste.

Taylor tiene buenas cosas. Gretsch también. Cort incluso tiene una parlor que me está volviendo loco por la facha.
Es cuestión de saber que quiere uno, y cuanto puede gastar.
 

Sí, claro. Yo también lo entiendo, y por eso quería comprar un trabajo de luthier. Pero me encuentro con que 120.000 no puedo pagar. Voy a seguir buscando., Gracias!

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, galapha dijo:

Sí, claro. Yo también lo entiendo, y por eso quería comprar un trabajo de luthier. Pero me encuentro con que 120.000 no puedo pagar. Voy a seguir buscando., Gracias!

Si no, buscá guitarras de línea por tu presupuesto! La verdad es que son buenas alternativas

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Yo pude probar las guitarras electroacústicas de Alpujarra, y la verdad que andan muy bien. Si bien no las probé en las mejores condiciones (las probé en la Muestra Música 2019 y únicamente enchufadas con auriculares mediante un ampli fishman si no recuerdo mal), al tacto eran cómodas, se notaban bien construidas y el sistema eléctrico sonaba sorprendentemente bien.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, galapha dijo:

Claro, yo nunca pensé que un luthier me cobraría una guitarra los 16.000 que sale una china. Ni por casualidad. Por eso preguntaba si quizás alguno trabaja en un rango de precio menor, o si todos se manejan con esos valores, porque los 120.000 me resultan imposibles. 

Esta la gente de Solum tambien que hace acusticas muy buenas. No por el rango de precio de una china claramente, pero tampoco algo inaxesible como 120.000...

Link to comment
Share on other sites

Creo que el error es pensar en un luthier para tener una guitarra barata. Para mi, el luthier es para pedirle algo que sea mas personalizado o de especificaciones muy raras. Para barato hay muchas opciones.

Tuve Alpujarra y son excelentes,  y ahora tengo uan Sigma y también es muy buena.

 

Slds

 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, MarianoBlues dijo:

Creo que el error es pensar en un luthier para tener una guitarra barata. Para mi, el luthier es para pedirle algo que sea mas personalizado o de especificaciones muy raras. Para barato hay muchas opciones.

Tuve Alpujarra y son excelentes,  y ahora tengo uan Sigma y también es muy buena.

 

Slds

 

Nunca pensé en un luthier para comprar una guitarra barata. De hecho, pensaba estirarme hasta 60.000, 70.000 pesos, ya más no puedo. Qué bueno lo de las Alpujarra y Sigma. Gracias!! 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, galapha dijo:

 ¿Todos los luthier se manejan actualmente con esos precios o hay algunos que construyan buenos instrumentos con un precio algo más amigable? 

 

Les agradezco. Un abrazo. 

acá tenes un error de apreciación en cuanto a lo que un instrumento de Luthier implica.

si queres algo barato te compras algo chino. si queres algo para "apoyar" la industria nacional, podes comprar otras cosas, cables, pedales, microfonos.
pero hablar de Guitarras y amplificadores nacionales con "precio amigo" no existen, hay un laburo, una investigación y una impronta que son propios de un luthier.

no le estas haciendo un favor a un luthier comprando su guitarra, estás comprando un Dalí, un Picasso, un Polock. es una obra artistica. que tiene especificaciones que vos buscas/deseas y necesitas.

120k por una viola de luthier me parece un buen precio actualmente. menos que eso es dificil, seguramente haya pero no te quedes con la impresión de que haya luthieres "baratos"

Link to comment
Share on other sites

hace 24 minutos, galapha dijo:

Nunca pensé en un luthier para comprar una guitarra barata. De hecho, pensaba estirarme hasta 60.000, 70.000 pesos, ya más no puedo. Qué bueno lo de las Alpujarra y Sigma. Gracias!! 

Hablar de guitarras de luthier de buena calidad y pensar en 60.000 / 70.000 es pensar en que el luthier te regale su trabajo; eso no existe

Guitarras de luthier no vas a encontrar "baratas" al nivel de una guitarra de serie de Indonesia o China.

Por otra parte uno recurre a un luthier cuando no encuentra lo que está buscando en guitarras de serie. Pretender precio de guitarra de serie en una guitarra de luthier dificilmente lo encuentres. 

Algo de serie con buena calidad de materiales y construcción es Takamine; tiene una gama muy amplia en variedad de calidades y precios pero el escalón mas bajo tiene una calidad muy buena.

En lo nacional, de serie, La Alpujarra; no busques porque no vas a encontrar algo de calidad similar por esos precios.

Edited by rottweil57
Link to comment
Share on other sites

hace 19 minutos, Lakshmir dijo:

acá tenes un error de apreciación en cuanto a lo que un instrumento de Luthier implica.

si queres algo barato te compras algo chino. si queres algo para "apoyar" la industria nacional, podes comprar otras cosas, cables, pedales, microfonos.
pero hablar de Guitarras y amplificadores nacionales con "precio amigo" no existen, hay un laburo, una investigación y una impronta que son propios de un luthier.

no le estas haciendo un favor a un luthier comprando su guitarra, estás comprando un Dalí, un Picasso, un Polock. es una obra artistica. que tiene especificaciones que vos buscas/deseas y necesitas.

120k por una viola de luthier me parece un buen precio actualmente. menos que eso es dificil, seguramente haya pero no te quedes con la impresión de que haya luthieres "baratos"

Tampoco todos los luthiers son Polock, tenes muchos Milo Lockett dando vueltas... Un luthier es un laburante como cualquiera, hay que sacarle esa mística que le ponen algunos. Construir una edificio o un puente es infinitamente mas complejo y no por eso el arquitecto es un artista. Como todo, están los que laburan bien, mal, mas o menos, caros, baratos... he tocado guitarras de supuestos luthiers que no pago ni 1000 mangos, y otras que 120 lucas es un regalo. Hay que dejar de generalizar y desmitificar el tema. 

  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, Gaston_335 dijo:

Tampoco todos los luthiers son Polock, tenes muchos Milo Lockett dando vueltas... Un luthier es un laburante como cualquiera, hay que sacarle esa mística que le ponen algunos. Construir una edificio o un puente es infinitamente mas complejo y no por eso el arquitecto es un artista. Como todo, están los que laburan bien, mal, mas o menos, caros, baratos... he tocado guitarras de supuestos luthiers que no pago ni 1000 mangos, y otras que 120 lucas es un regalo. Hay que dejar de generalizar y desmitificar el tema. 

el punto es que hay una impronta, hay una estética, hay una visión. puede ser buena o mala, pésima o superlativa. a poco Polock era un maestro renacentista? (para nada, a mi ni me gusta) pero es un estilo propio.

despues está esa realidad que vos mencionas, hay que ver que tanto hay de calidad y dominio de las herramientas en cada instrumento que se crea. el universo Luthier es como cualquier cosa que atraviesa lo subjetivo. he tenido amigos que hablan maravillas de Santanera (por poner un ejemplo de charla) pero he visto otros que lo defenestran y no se arriesgarian ni a poner 10 lucas en una guitarra hecha por él.

el tiempo, las herramientas, las ganas y el laburo, todo eso va a un precio que luego se puede discurrir al instrumento que se recibe. pero para mi el luthier no deja de ser un Artesano tradicional.

Link to comment
Share on other sites

  • cutipaste changed the title to Recomendaciones guitarras acústicas nacionales

Hace poco fui a una casa de Música en Posadas, Misiones. Estaba buscando cuerdas y un par de púas. Al entrar al local caminas por un carril con montones de guitarras a los costados. No me detuve en ninguna aunque una me llamó la atención. La ignoré porque no tenía un mango. Pero aún ignorandola pude ver que era una Martin. Claro! -dije- tenía que ser una inalcanzable! 180k mínimo. 

Hice mis compras y al salir, mientras avanzaba por el sendero aguitarrado me fui acercando a la inalcanzable, sin mucho rodeo me tomé el atrevimiento de colocar mi dedo pulgar en la sexta y darle sin respirar hasta la primera. Todo el salón se llenó de esas seis cuerdas al aire. Fue tanto el sonido que los dos vendedores me miraron con cara de pocos amigos. Entonces le encaje el segundo razgón (porque ni llegaba a razgueo). Otra vez todo el aire se llenó de un sonido muy superior al que yo tenía en mente para cualquier acústica. Entonces recién miré con atención la paleta para descubrir con asombro que era una Sigma de 45k. Aún no la compro pero le tengo ganas. 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Gaston_335 dijo:

Tampoco todos los luthiers son Polock, tenes muchos Milo Lockett dando vueltas... Un luthier es un laburante como cualquiera, hay que sacarle esa mística que le ponen algunos. Construir una edificio o un puente es infinitamente mas complejo y no por eso el arquitecto es un artista. Como todo, están los que laburan bien, mal, mas o menos, caros, baratos... he tocado guitarras de supuestos luthiers que no pago ni 1000 mangos, y otras que 120 lucas es un regalo. Hay que dejar de generalizar y desmitificar el tema. 

No te creas!! Soy ing calculista, y los puentes viales comunes, son bastante simples!!! ?

Igual adhiero a desmitificar un poco el laburo del luthier, sin que eso implique desmerecer. Los hay buenos y malos en todas las gamas de precios.

  • Like 1
  • Haha 2
Link to comment
Share on other sites

Cuantos románticos del Luthier, lo cagan a pedos y no se ponen del lugar del muchacho.

Justamente dice “no pensé, no sabía que salían tanto las acústicas de Luthier” y claramente, si no sabe es obvio que se va a espantar de cierta manera, pero aprendió el porqué, no es necesario resaltarle “el error”.

Yo tuve exactamente la misma duda años atrás, y déjame decirte que las guitarras acústicas/clásicas, por los procesos y maderas que llevan, suelen ser las más caras para encargarlas a Luthier, sin contar que no todos se dedican a hacerlas. A mí me pasaron U$S4000 una guitarra clásica y estaba de oferta, imagínate como quede.

Como te dicen alguno de los chicos, las alternativas económicas algunas están muy buenas, no dejes de probar (en la medida que se pueda en estos días) las Yamaha o las Cort (las de Gama media-alta). No son nacionales, pero podes encontrar alguna que se ajuste a tu presupuesto y te llevas una guitarra de buena calidad.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...